ECOSISTEMAS MARINOS DOMINIO PELÁGICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESPECIES EXTINGUIDAS Y EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Advertisements

III Unidad: Ecosistemas y Recursos naturales
¿QUÉ ES EL MARISQUEO?.
“Manuel Romero Camacho”
LOS ECOSISTEMAS MARINOS.
Por: Andrés Fajardo 10a.  NOMBRE CIENTIFICO: Xiphias Gladius  FAMILIA: Xifiildos del orden de los peciformes.
Biología marina.
ANIMALES MARINOS.
ANIMALES ACUÁTICOS.
Por: Héctor Feliciano # /octubre/2013.
Qué es Ecosistema? Es un conjunto de seres vivos en los que sus procesos vitales se encuentran relacionados. Están formado por elementos inanimados o.
Se entiende por ecosistemas acuáticos a todos aquellos ecosistemas que tienen por biotopo algún cuerpo de agua, como pueden ser: mares, océanos, ríos,
DEFINICIONES La Biología Marina es una Ciencia muy cercana a la Oceanografía Biológica con la que frecuentemente se confunde en sus objetivos y expectativas.
Los ecosistemas acuáticos
Profesora: Norma Herrera. Curso: 2° C Ciencias naturales Clase 5.
EL ÁRTICO. Características Tipo de océano mediterráneo: rodeado por masas continentales Circulación termohalina: corrientes modificadas por diferencias.
El geosistema, o planeta tierra, considerado como una unidad, es el conjunto de entidades bióticas (biósfera), abióticas (litósfera, atmósfera e hidrósfera)
Definición Podemos denominar Marea Negra a la masa oleosa que se crea cuando se produce un derrame de hidrocarburos en el medio marino. Se trata de.
La Hidrósfera ¿Qué características tiene el agua del planeta?
GENERAL: Dar a conocer el significado y los componentes del agua. ESPECIFICOS: Ampliar el conocimiento que tenemos sobre el agua. Investigar sobre como.
1.- Factores ecológicos 2.- Dinámica y estructura de las Comunidades Ecosistemas no naturales: - intermareales: diques y muelles - infralitorales: pecios.
Animal CategoríaCategoría: Filo Clasificación superiorClasificación superior: Lophotrochozoa Lophotrochozoa Clasificaciones inferioresClasificaciones inferiores:
EL PROYECTO ALBORÁN.
EL MEDIO ACUÁTICO.
Integrantes: Andrea Manjarres Nancy Buenahora Francy Parra Aydee de Hoyos Luz Marina Pinilla Oscar Riaño Instructor: Christian Quintero.
Captura y cría de peces u otras especies acuáticas.
Prof. Mauro Hernandez Mendoza
PESCA Y ACUACULTURA. Dr. Emilio Martínez Ramírez.
LOS ECOSISTEMAS DE AGUA DULCE
ANIMALES VERTEBRADOS La evolución animal:
Presentación.
RELACIONES TROFICAS Y NIVELES TROFICOS
El CICLO DEL FOSFORO.
AGENTES RESPONSABLES DE LA FORMACIÓN DEL SUELO
Los seres vivos y el medio.
REGIÓN INSULAR Formada hace 4 a 5 millones de años por procesos volcánicos Es uno de los sitios volcánicos más activos del mundo Ubicada en el Océano Pacífico.
ORCINUS ORCA John Mario Pizarro.
INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
LOS ECOSISTEMAS.
El delfin el Tiburon los peces
EL AGUA.
Por:ismail sbai arbaoui
La geosfera.
AMBIENTE COSTERO.
La Boutique Del PowerPoint.net
Tipos de ecosistemas.
Phaeophyta (algas pardas). Importancia  La mayoría de las algas son capaces de elaborar sustancias orgánicas a partir del dióxido de carbono (CO2) y.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Al observar la materia viva se pueden distinguir varios grados de complejidad estructural, que son los denominados.
LA BIÓSFERA : CARACTERÍSTICAS UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN” Por : CRISTEL BEDON CURSO : 3ERO “l”
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
Los animales invertebrados son aquellos seres que no tienen ni columna vertebral ni esqueleto interno. Son ovíparos, ya que se reproducen mediante huevos,
BIOMAS ACUÁTICOS
HABITAT AEROTERRESTRE Aves e insectos Animales que vuelan y en la tierra descansan ACUATICO OCEANOS Y MARES (agua salada) Viven la mayoria de los animales:
ECOSISTEMAS MARINOS DE CANARIAS: DOMINIO BENTÓNICO
Evolucion de una especie
Condiciones Geográficas de la Biodiversidad en la Tierra
El delfin el Tiburon los peces
4º DE PRIMARIA Los ecosistemas.
- YARENY NOHEMI - FERNANDO HERNANDEZ
Unidad I “ El agua en la tierra”. ¿Qué es la hidrosfera? Llamamos hidrosfera a la totalidad de agua en la tierra la cual se puede encontrar en sus 3 estados:
2-3% Glaciales. Composición del agua de los océanos Contiene sustancias sólidas en disolución, siendo las más abundantes el sodio y el cloro que, en.
Animales Vertebrados.
Caracterizando la Tierra Comprender que la Tierra está formada por varios componentes que se distinguen unos de otros de a acuerdo a su estructura y composición.
Los ecosistemas Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan. Un ecosistema.
EL MEDIO LITORAL COMO INTERFASE
El Bentónico Álvaro Domínguez Medina Dorian Jiménez Array
ECOSISTEMAS MARINOS PELAGICOS EN CANARIAS
SERES VIVOS DE LOS ECOSISTEMAS ACUATICOS.
Desarrollo Sustentable 2.1 El Ecosistema. ¿Qué es el ecosistema?  Un ecosistema es el sistema formado por todas las comunidades naturales o conjuntos.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Sabemos que todo comienza con la célula, y para algunas especies termina con la célula. Pero para otros, las.
Transcripción de la presentación:

ECOSISTEMAS MARINOS DOMINIO PELÁGICO Camila Laurencio Ruiz Yetemba Matías Andueza Karen Santana Guillén

INTRODUCCIÓN Los ecosistemas marinos son un conjunto de seres vivos que habitan la porción de agua que constituye la plataforma insular. Desde la orilla del mar hasta donde acaban las plataformas insulares, podemos distinguir distintas zonas, según la profundidad en que se encuentran: La zona supralitoral.  La zona intermareal o mesolitoral. La zona infralitoral.  La zona pelágica. 

DOMINIO PELÁGICO Está formado por especies que viven en la parte superior de la masa de agua, sin tener dependencia con el fondo , y son nadadores activos. Unas especies se caracterizan por ser de pequeño y mediana tamaño y vida corta. Se alimentan de plancton por filtración, tienen una gran capacidad de reproducción y forman grandes agrupaciones llamadas bancos .

PECES Entre otros destacan peces , como : Atún: El picudo:

El peto: El pez espada:

Cetáceos Cachalote: Delfines:

ZONAS Zona Nerítica Zona oceánica