ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET LECTURA INICIAL RECURSOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lectura inicial En 1953, un grupo de científicos japoneses acudía todos los días a la playa de la isla de Koshima, en Japón, donde dejaban boniatos para.
Advertisements

LOS SISTEMAS DE COORDINACIÓN
FUNCIONES DE RELACIÓN.
NIVEL ll-A ALUMNAS: GEMA, PALOMA Y MARIFÉ
NOS RELACIONAMOS CON EL MUNDO
TEMA 8. COORDINACIÓN NERVIOSA
LA RELACIÓN Todos los seres vivos, animales y plantas, nos relacionamos con nuestro entorno. Esto garantiza la supervivencia.
UNIDAD 3: FUNCIONES DE RELACIÓN
Relación y cordinación.
FUNCIONES DE RELACIÓN Captar estímulos (cambios que se producen en el medio) y responder a ellos: Excitabilidad. Estímulos: Variaciones en el medio ambiente.
FUNCIONES DE RELACIÓN Captar estímulos (cambios que se producen en el medio) y responder a ellos: Excitabilidad. Estímulos: Variaciones en el medio ambiente.
FUNCIONES DE RELACIÓN Captar estímulos (cambios que se producen en el medio) y responder a ellos: Excitabilidad. Estímulos: Variaciones en el medio.
TIPOS DE SISTEMAS NERVIOSOS
CONTROL Y REGULACIÓN.
APARATOS Y ORGANOS DEL CUERPO HUMANO
FUNCIONES SENSORIALES DEL SN Y RECEPTORES
INTEGRANTES DEL EQUIPO
Conozco mi Cuerpo Los cinco sentidos del cuerpo humano La visión.
Unidad 3: La función de relación.
TEMA 7 CONTROL Y COORDINACIÓN EN ANIMALES (II)
EL CUERPO HUMANO EL SISTEMA NERVIOSO.
LOS SERES VIVOS Y LAS FUNCIONES DE RELACION
HOMEOSTASIS Homeostasis es el mantenimiento de un estado de equilibrio en el cuerpo a pesar de los cambios en el medio externo. El estado de equilibrio.
Sistema Nervioso Sistema Endocrino
Tema 3. La Función de Relación
FUNCIÓN DE RELACIÓN CCNN 2º ESO María Ginés.
Profesora Ana Villagra
Arco reflejo.
COORDINACION EN ANIMALES Y EN PLANTAS
TECNICO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
Características de los sistemas de coordinación
LA RELACIÓN.
TEMA 3: LA RELACIÓN Y LA COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN ¿Qué es?
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN - La función de relación
UD 5. LOS EFECTORES El sistema endocrino El sistema muscular
SISTEMA NERVIOSO Departamento de Biología Prof: M Valdebenito
RELACIÓN Y COORDINACIÓN.
¿Cómo es el sistema nervioso?
Características de los sistemas de coordinación
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN..
Unidad III: EL SISTEMA ENDOCRINO..
Por iris rionda alvarez.
INSTENALCO INFORMATICA BLOG PRESENTADO A : SANDRA POR: YENIS PATERNINA
Funciones de relación en animales
TEMA 4.- LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES HUMANOS
Puesta en Común Sistema Nervioso Yheny C. Soto García Docente 2015.
El sistema nervioso y el sistema endocrino
Célula Tejidos Membrana Órganos Citoplasma Sistemas Núcleo Se agrupan
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD LECTURA INICIAL
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES HUMANOS
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN:
Sistema nerviosoSistema nervioso central Sistema nervioso periférico Sistema nervioso autónomo.
Percepción y Coordinación
DISTINTOS TIPOS DE ÓRGANOS SENSORIALES
Tres funciones vitales. Relación
RESUMEN DE LAS REACCIONES DE LAS PLANTAS
EL SISTEMA NERVIOSO.
TEMA 3: LA RELACIÓN Y LA COORDINACIÓN EN LOS SERES VIVOS
Sistema nervioso y endocrino
Función de relación en los animales
Relación y Coordinación
NATURALES 4º. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN  La función de relación nos permite obtener información de nuestro entorno y de nuestro propio cuerpo. También nos.
Relación animal TEMA 10.
CIENCIAS NATURALES 2º ESO
BIOLOGÍA U.N.P.S.J.B. MEDICINA Primer Cuatrimestre 2015.
Tema 3: Las funciones vitales en animales: La relación animal
RELACION CON EL AMBENTE
Relación y Coordinación
Sistemas nervioso y endocrino
Transcripción de la presentación:

ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET LECTURA INICIAL RECURSOS ANTERIOR SALIR

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Lectura inicial En 1953, un grupo de científicos japoneses acudía todos los días a la playa de la isla de Koshima, en Japón, donde dejaban boniatos para alimentar a los macacos (monos rhesus) que allí habitaban y cuyo número había aumentado hasta el punto de que los recursos naturales no eran suficientes para sostener a la población. Con ello, los investigadores pretendían que los monos abandonasen el bosque y quedasen al descubierto, para así poder observar su comportamiento de cerca. Un día, después de dar de comer a los macacos, una hembra de 18 meses, a la que llamaron Imo, se llevó el boniato al agua, lo sumergió con una mano y con la otra le quitó la arena. En unos días, su madre comenzó a hacer lo mismo, y más tarde el grupo de compañeros cercanos a Imo se unió al hábito de limpiar los boniatos antes de metérselos en la boca. Actualmente, todos los macacos de Koshima lavan los boniatos en el agua del mar, y un gran número de ellos incluso lo sumergen repetidamente antes de cada mordisco, como si apreciasen el gusto salado. Macacos, monos rhesus Unos dos años después, los científicos esparcieron granos de trigo por la arena de la playa. Los macacos recogían los granos de trigo uno a uno para comérselos. Sin embargo, un día, Imo recogió un puñado de arena y trigo y lo lanzó al agua. La arena se hundió y los granos de trigo flotaron; Imo recogió los granos y se los comió. En un par de meses, este comportamiento fue aprendido nuevamente por su madre, sus compañeros y el resto de macacos de la isla. ANTERIOR SALIR

Coordinación y relación animal INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Esquema de contenidos La relación y la coordinación en los seres vivos Características Estímulos Clasificación Receptores Los cinco sentidos Tipos El sistema nervioso Invertebrados Vertebrados Funcionamiento Coordinación y relación animal Sistemas de coordinación Características Coordinación y relación vegetal Estímulos Tropismos Nastias Hormonas vegetales El sistema endocrino Características El aparato locomotor Invertebrados Vertebrados Efectores Características Relación en organismos unicelulares Características INICIO ANTERIOR SALIR

Recursos para la explicación de la unidad INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Recursos para la explicación de la unidad Relación y coordinación en los seres vivos Tipos de estímulos en animales Los receptores y los cinco sentidos Tipos de receptores en animales Los sistemas de coordinación Sistema nervioso de invertebrados Sistema nervioso de vertebrados Funcionamiento del sistema nervioso El sistema endocrino Efectores Aparato locomotor de invertebrados Aparato locomotor de vertebrados Estímulos que perciben las plantas Tropismos Nastias Enlaces Hormonas vegetales Relación en organismos unicelulares INICIO ANTERIOR SALIR

La relación y la coordinación en los seres vivos INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET La relación y la coordinación en los seres vivos 1 Elementos de la relación 1. Estímulos Físicos Químicos Bióticos Internos Externos 2. Receptores Órganos de los sentidos 3. Coordinadores Sistema nervioso Sistema endocrino u hormonal 4. Efectores Músculos Glándulas 1. PULSA AQUÍ 2 2. PULSA AQUÍ 3 3. PULSA AQUÍ TIPOS DE RESPUESTA ANTERIOR SALIR

La relación y la coordinación en los seres vivos INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET La relación y la coordinación en los seres vivos 1 Hambre Insecto Elementos de la relación 1. Estímulos Interno Hambre Externo Insecto 2. Receptores Sentido de la vista VOLVER ANTERIOR SALIR

La relación y la coordinación en los seres vivos INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET La relación y la coordinación en los seres vivos 2 Información Centros nerviosos Efectores Elementos de la relación 3. Coordinadores Centros nerviosos 4. Efectores Músculos Glándulas VOLVER ANTERIOR SALIR

La relación y la coordinación en los seres vivos INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET La relación y la coordinación en los seres vivos 3 Hambre saciada Elementos de la relación 3. Coordinadores Sistema nervioso Sistema hormonal VOLVER ANTERIOR SALIR

Respuestas frente a un estímulo INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET La relación y la coordinación en los seres vivos Comportamiento Respuestas frente a un estímulo Motora Innato o instintivo Secretora Adquirido o aprendido VOLVER ANTERIOR SALIR

Tipos de estímulos Físicos Químicos Bióticos Luz Agua Otros organismos INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Tipos de estímulos Físicos Químicos Bióticos Luz Agua Otros organismos Contaminantes Sonido Temperatura Presión Sales ANTERIOR SALIR

Los receptores y los cinco sentidos de los mamíferos INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Los receptores y los cinco sentidos de los mamíferos Estímulo Receptor Sentido Luz Ojo Vista Sonido Oído Olor Pituitaria (fosas nasales) Olfato Sabor Papila gustativa (lengua) Gusto Táctil Corpúsculos (piel) Tacto ANTERIOR SALIR

Tipos de receptores Mecánicos Químicos Térmicos Luminosos Tacto INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Tipos de receptores Mecánicos Tacto Presión Sonido Movimiento Químicos Sustancias en el ambiente Ojos compuestos Células olfativas Línea lateral Células gustativas Térmicos Cambios de temperatura Luminosos Luz Ojos Fosetas Ocelos Piel ANTERIOR SALIR

Producción de sustancias químicas INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Los sistemas de coordinación En animales En plantas Neuronas Sistema nervioso Glándulas endocrinas Producción de sustancias químicas Sistema endocrino VER COMPARACIÓN ENTRE SISTEMAS ANTERIOR SALIR

Comparación entre el sistema nervioso y el endocrino INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET VOLVER Los sistemas de coordinación Comparación entre el sistema nervioso y el endocrino Características Sistema nervioso Sistema endocrino Vía utilizada Nervios Sangre Sistema de transmisión Impulsos nerviosos Hormonas Velocidad de la respuesta Rápida Breve Duración de la respuesta Duradera Funciones que regula y coordina Las que exigen respuestas rápidas, como la locomoción Las que exigen respuestas mantenidas, como el crecimiento, desarrollo, metabolismo… ANTERIOR SALIR

Sistema nervioso de invertebrados INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Sistema nervioso de invertebrados Redes nerviosas Red difusa Medusa Pólipos Sistema ganglionar Cordón nervioso Cerebro Ganglios Artrópodos ANTERIOR SALIR

Sistema nervioso de vertebrados INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Sistema nervioso de vertebrados Encéfalo Médula espinal Nervios ANTERIOR SALIR

Funcionamiento del sistema nervioso INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Funcionamiento del sistema nervioso 1 Estímulo Información 2 Cerebro Impulsos nerviosos 3 Respuesta Órganos efectores ANTERIOR SALIR

El sistema endocrino Glándulas endocrinas Tiroides y paratiroides INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET El sistema endocrino Glándulas endocrinas Tiroides y paratiroides Tiroides y paratiroides Glándulas suprarrenales Hipófisis Hipófisis Testículos Páncreas Ovarios Glándulas suprarrenales Páncreas ANTERIOR SALIR

Efectores Respuesta secretora Respuesta motora Estímulo INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Efectores Sistema endocrino Respuesta secretora Glándulas Aparato locomotor Respuesta motora Músculos Estímulo ANTERIOR SALIR

El aparato locomotor de invertebrados INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET El aparato locomotor de invertebrados Muda Exoesqueleto duro y rígido Animales que viven fijos al sustrato Exoesqueleto ligero y flexible en articulaciones Animales de locomoción rápida ANTERIOR SALIR

El aparato locomotor de vertebrados INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET El aparato locomotor de vertebrados Sistema esquelético de un vertebrado Cavidad torácica Columna vertebral Cráneo Extremidades ANTERIOR SALIR

Los estímulos que perciben las plantas INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Los estímulos que perciben las plantas Luminosos Gravitacionales Mecánicos Químicos Térmicos Hídricos ANTERIOR SALIR

Respuestas permanentes INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Tropismos Respuestas permanentes PULSA PARA VER ANIMACIÓN Tigmotropismo Fototropismo Geotropismo Hidrotropismo ANTERIOR SALIR

Respuestas permanentes INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Tropismos Respuestas permanentes VOLVER Tigmotropismo Fototropismo Geotropismo Hidrotropismo ANTERIOR SALIR

Nastias Respuestas transitorias Flores de dondiego Tulipanes INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Nastias Respuestas transitorias Flores de dondiego Tulipanes Se abren al anochecer y se cierran de día Se abren o cierran según la temperatura Plantas carnívoras Mimosa sensitiva Cierran sus hojas al posarse un insecto Repliegan sus hojas al ser tocadas ANTERIOR SALIR

Hormonas vegetales Floración Estimulación del crecimiento INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Hormonas vegetales Producción de hormonas vegetales Floración Estimulación del crecimiento Maduración de frutos Caída de hojas ANTERIOR SALIR

La función de relación en organismos unicelulares INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET La función de relación en organismos unicelulares Tipos de estímulos Tipos de respuestas Movimiento ameboide Temperatura Luz Falta de alimento Sequedad Aumento de la temperatura Movimiento vibrátil Presión Físicos Enquistamiento Sustancias químicas Movimiento contráctil Químicos Estáticas Dinámicas ANTERIOR SALIR

Rostros de la naturaleza Movimientos de las plantas INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Enlaces de interés Rostros de la naturaleza IR A ESTA WEB Movimientos de las plantas IR A ESTA WEB INICIO ANTERIOR SALIR