EQUIPO AUTOMATIZADO PARA RECOPILACION Y COMUNICACIÓN DE DATOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Efícient Consumer Response
Advertisements

Codificación Pamela Madrid Keydi García.
INFORMÁTICA BÁSICA.
GESTIÓN LOGÍSTICA.
Otras tecnologías relacionadas con el EDI
Hardware y Software.
PRESENTADO POR JONATHAN VELASQUES P.
Informática Básica Conceptos Generales.
Debido a la cantidad de información que manejamos actualmente, los dispositivos de almacenamiento se han vuelto casi tan importantes como el mismísimo.
Soluciones Logísticas. El efectivo manejo de la cadena de suministro, se ha convertido en un factor clave para el éxito de cualquier negocio. Las organizaciones.
Lidia gordillo. Para identificar el contenido de cada caja se utiliza una etiqueta en la que se indica lo que se almacena en ella.
Tecnologías de la Información y la Comunicación Profesor: Eliecer Espinosa.
Componentes del Hardware de la Computadora
CODIFICACION DE LOS OBJETOS
GRADO 7 TECNOLOGIA.
SISTEMA DE CÓDIGOS DE BARRA Es una tecnología de captura automática de información que permite identificar productos y servicios.
INSTRUCTOR: LINDER ARIZA
Ing. Elizabeth Morales COMPUTADOR. Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación EMPLEO DE NTIC´s.
leCCI Ó n 4 Otros Dispositivos de Entrada Esta lección incluye las siguientes secciones:  Dispositivos para la Mano  Dispositivos de Entrada Óptica.
ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS PARA PROCESARLOS EN COMPUTADORA Las computadoras trabajan con datos. Aceptan y procesan datos, y comunican resultados. No pueden.
Dispositivos de entrada
PERIFÉRICOS Se denominan periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como.
La computadora y sus partes
Recursos Tecnológicos
Introducción a la computación. - La computadora - Hardware - Software
Introducción Banda Magnética y Tarjetas Inteligentes.
TECNOLOGÍA EN SUPERMERCADOS Un carrito de supermercado inteligente Está destinado a convertirse en la última arma en la lucha contra la obesidad. Expertos.
HARDWARE Asier Indurain.
Alejandra Matute Eva collier
el computador y sus partes
El Escánner.
Connie Zelaya Melany Flores
RECURSOS TECNOLOGICOS
Página 1 09/01/2005 Materia: Tecnología de la Información Curso: Profesora Ariana Rosenthal Tecnología de la Información Profesora Ariana Rosenthal Hardware.
Introducción a la computación.
UNIDADES DE ENTRADA Integrantes: Jesús Carpio José Mendoza Juan Carlos Diaz César Sequeiros.
DISPOSITIVOS INTERNOS Y EXTERNOS DE UN COMPUTADOR
Componentes Físicos y Lógicos de un Computador
Conociendo la Computadora
Son una forma fácil, rápida y precisa de codificar la información.
TECLADOS TIPO SANDWICH
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ingeniería de Sistema e Informática Introducción a la computación Grupo 3 Base 15.
ISO 7000 El marcado o rotulado de los empaques ayuda a identificar los productos facilitando su manejo y ubicación en el momento de ser monitoreados. Se.
DISTRIBUCION FISICA Andrea Rodríguez Grupo 20135
EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES
Códigos de Barras: El Estándar GS1 128
RFID 4ºD Anahí Angulo Biceño Daniel Martín González
PRESENTADO POR: Yesenia Acero Wilches
Metodología entrada al muestreador donde T es el intervalo de muestreo señal cuantificada El muestreo representa el tiempo de captura de una señal y es.
ALEJANDRA Y LORENA… PARTES DEL COMPUTADOR.
CODIGO DE BARRAS.
DIGITALIZADORA LECTOR OPTICO.
EQUIPOS DE REPRODUCCIÓN DE DOCUMENTOS
DISPOSITIVOS DE ENTRADA UNIDAD 1. MANEJA COMPONENTES DEL EQUIPO DE CÓMPUTO.
Procesamiento de transacciones: consiste en los procesos de captura, recolección, clasificación, ordenamiento, cálculo, resumen y almacenamiento de todos.
 Es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las maquinas de escribir que utiliza una disposición de botones o teclas,
Driver o controlador para la pc.
ELCOMPUTADOR Y SUS PARTES La computadora le sirve como una valiosa herramienta para realizar y simplificar muchas de sus actividades. En sí es un dispositivo.
Hardware Parte física de una computadora. Dispositivos Es todo aquello que esta conectado a la computadora, los cuales tienen una función específica.
Matemática de Redes Doc. Anna Dugarte.
FORMATO MARC21 FORMATO MARC: UN FORMATO BIBLIOGRAFICO. AUTOMATIZAR INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA La automatización ha demostrado ser el medio más adecuado.
CODIGO ASCII.
EQUIPOS DE REPRODUCCION DOCUMENTAL
EQUIPOS DE REPRODUCCION DE DOCUMENTOS
Se denomina tecnologías integradas de la internet al conjunto de herramientas que permiten la operación, elaboración almacenamiento, procedimiento, envió,
Se denomina tecnologías integradas de la internet al conjunto de herramientas que permiten la operación, elaboración almacenamiento, procedimiento, envió,
Por: Javier Gutiérrez. La primera generación abarca desde el año 1938 hasta el año Estaban construidos con electrónica de válvulas y se programaban.
TALLER DE INFORMÁTICA 04/07/13 Jordan Olvera Joseph Molina I Bachillerato Charlie.
Gestión Logística Clase 3 Clases de Productos
Transcripción de la presentación:

EQUIPO AUTOMATIZADO PARA RECOPILACION Y COMUNICACIÓN DE DATOS Yoselin janette moreno plaza Jorge jesus flores Juan alfredo garcia Jose guadalupe razo ortega

El control de estado automatizado de materiales requiere identificar automáticamente en tiempo real la ubicación, la cantidad, el origen, el destino y la programación de materiales. Estos son algunos ejemplos de las tecnologías automatizadas de identificación y comunicación que existen en funcionamiento. Un sistema de visión que lee e interpreta las etiquetas con el fin de identificar el destino correcto para una caja de cartón que se desplaza sobre una banda transportadora de clasificación. Un escáner laser que transmite los niveles de inventario de un almacén de piezas pequeñas a una computadora mediante una comunicación de radiofrecuencia. Un sistema de reconocimiento de voz para identificar las piezas que llegan a una bahía de recepción. Una etiqueta de radiofrecuencia (RF) o de onda acústica superficial (SAW) utilizada para identificar de manera permanentemente una bandeja para piezas o una tarima. Una tarjeta con una banda magnética que viaja con una carga unitaria para reconocer la carga por los canales de distribución.

Los sistemas automáticos de identificación permiten que las máquinas identifiquen el material y capturen datos importantes relacionados con el estado de éste. Los sistemas automáticos de comunicación facilitan la comunicación sin papeles de los datos capturados.

Identificación y reconocimiento automático La lista de tecnología de identificación y reconocimiento automáticos está en constante aumento e incluye la codificación con barras, el reconocimiento óptico de caracteres, las etiquetas de radiofrecuencia, las bandas magnéticas y la visión de máquina.

Codificación con barras

CÓDIGOS DE BARRAS: Consiste en varias barras impresas con espacios intercalados. La estructura de los esquemas únicos de barras/espacios representa diferentes caracteres alfanuméricos. Entre los principales código o simbologías para las cuales se han desarrollado normas están. Enseguida se mencionaran diferentes tipos de códigos de barras:

CÓDIGO 39: Código alfanumérico adoptado por una amplia variedad de organizaciones industriales y gubernamentales para la identificación individual de productos y de paquetes/contenedores para embarque.

CÓDIGO INTERCALADO “DOS DE CINCO” Una variación del código dos de cinco que emplea espacios, al igual que codificación de las barras. Es solamente numérico.

CÓDIGO “TRES DE NUEVE” Un código en el cual una combinación de 3 a 9 bits representan los dígitos 0-9, un juego de 26 caracteres alfabéticos y caracteres especiales.

CÓDIGO “DOS DE CINCO” Un código en el cual una combinación de 2 bits de 5 define los dígitos decimales 0-9.

CÓDIGO UNIVERSAL DE PRODUCTOS (UPC) Un esquema de código de barras de 10 dígitos numéricos, adoptado por la industria de abarrotes de estados unidos y que identifica el producto (5 dígitos) y el fabricante (5 dígitos).

CÓDIGO 93 Incluye 128 caracteres ASCII más 43 caracteres alfanuméricos y cuatro caracteres de control, maneja dos caracteres de comprobación para asegurar la integridad de los datos.

Código 128 Brinda la mas alta densidad de datos sólo numéricos. Sirve para identificar contenedores de embarque

CODABAR: Permite codificar el conjunto de caracteres numéricos, seis caracteres únicos para control y cuatro para paro/inicio que se usan para diferenciar diversas clasificaciones de artículos. Se emplea en aplicaciones de puntos de venta al detalle que no son abarrotes, bancos de sangre y bibliotecas.

SIMBOLOGÍAS APILADAS Las industrias de la salud y electrónica han iniciado programas para evaluar la factibilidad de emplear el código 16k o el código 49. los códigos de barras de en dos dimensiones son un descubrimiento reciente en las simbologías de códigos de barras que producen enormes ventajas en la densidad de datos, es decir, en la cantidad de información codificada por pulgada cuadrada.

LECTORES DE CÓDIGOS DE BARRAS Existen escáneres de contacto y sin contacto para leer códigos de barras. Los escáneres de contacto pueden ser portátiles o fijos y utilizan una varita o barra de luz. Las unidades portátiles más sofisticadas, incluyen escáneres con haz fijo inmóvil que emplean diodos emisores de luz .

LECTOR DE CONTACTO. Es un excelente sustituto de la introducción de datos mediante teclado o en forma manual. Los escáneres de lámpara y de varita son ejemplos de lectores de contacto.

LECTOR SIN CONTACTO. Suele estar fijo e incluye los escáneres de haz fijo y de haz móvil y los escáneres con dispositivos par cargado (ccd). Los lectores de haz fijo emplean una fuente de luz fija para examinar un código de barras. Los lectores con haz móvil manejan una fuente de luz móvil para buscar códigos en los objetos que se muevan. Los escáneres ccd se emplean para leer códigos de barras . Los escáneres omnidireccionales son de una innovación reciente en la tecnología de lecturas de códigos de barras.

IMPRESORAS DE CÓDIGOS DE BARRAS Las impresoras de códigos de barras son los componentes del sistema que suelen recibir menos atención. El diseño y la elección de la impresora determinan en gran medida el éxito final del sistema. existen 5 clases principales de impresoras de códigos de barras: láser, de transferencia térmica, serie, de impacto y de inyección de tinta.

RECONOCIMIENTO ÓPTICO DE CARACTERES

Los caracteres ópticos pueden ser leídos por personas o por máquinas Los caracteres ópticos pueden ser leídos por personas o por máquinas. Los sistemas de reconocimiento óptico de caracteres (ocr) leen e interpretan los datos alfanuméricos para que las personas y las computadoras puedan identificar la información que representan. Las etiquetas ocr se leen con escáneres portátiles, igual que los códigos de barras.

ETIQUETA DE RADIOFRECUENCIA (RF)

Tanto la etiqueta de radiofrecuencia como la etiqueta de onda acústica superficial codifican datos en un chip encajado en una etiqueta. Las etitas de radiofrecuencia se pueden programar o codificar de manera permanente y pueden leerse a una distancia de 30 ft. Las etiquetas saw se codifican de modo permanente y sólo pueden leerse a una distancia de 6 ft.

CINTA MÁGNETICA

Se emplea para guardar una gran cantidad de información en poco espacio. La cinta debe leerse por contacto . son más costosos que los de códigos de barras.

VISIÓN DE MÁQUINA

Se basa en cámaras que toman fotografías de los objetos y los códigos y las envían a una computadora que los interpreta. Estos sistemas no requieren un contacto con el objeto o el código .