GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las bases moleculares de la herencia
Advertisements

HERENCIA Y MEDIO AMBIENTE
BASES DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR
GENES Y MANIPULACIÓN GENÉTICA
MOLECULAS QUE HABLAN: ACIDOS NUCLÉICOS PROF. PATRICIA PAREDES.
LA REVOLUCIÓN GENÉTICA
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR Dra. Patricia Coello Coutiño Fernando Guzmán Laboratorio 105 y 114, Depto. de Bioquímica, Fac. Química, UNAM Tel:
METABOLISMO Y AUTOPERPETUACIÓN III. 14 Las leyes de la herencia Biología 2º Bachillerato 1. Conceptos básicos de herencia biológica 2. Las leyes de Mendel.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE HERENCIA BIOLÓGICA.
BLOQUE III: ¿DÓNDE ESTÁ LA INFORMACIÓN DE LOS SERES VIVOS? ¿CÓMO SE EXPRESA Y SE TRASMITE? LA BASE QUÍMICA DE LA HERENCIA. PARTE II.
¿ Que es la genética? Es la rama y estudio de la biología que busca comprender la herencia biológica que se refleja de generación en generación. Parte.
ESTRUCTURA Y FUNCION DEL ADN. ADN El ADN es el Ácido Desoxirribonucleico. Es el tipo de molécula más compleja que se conoce. Contiene la información necesaria.
GENÉTICA Año Final PPT 2013 TEORICO No se puede dar en hora y media
Genética Mendeliana PPTCANCBBLA04015V3.
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
INICIACIÓN A LA BIOLOGÍA MOLECULAR.
GENETICA (Genética y Herencia) Biol. Natalia Ocampo Fernández
La información genética y los ácidos nucleicos
BASES MOLECULARES DE LA HERENCIA
Mejor adaptación Mayor supervivencia Mayor descendencia
ÁCIDOS NUCLÉICOS.
Ingeniería Genética Técnicas que modifican las características hereditarias de un organismo en un sentido predeterminado mediante la alteración de su material.
ADN y ARN. Historia de la tranferencia de la información
Los ácidos nucleicos.
13 La genética mendeliana NOTICIA INICIAL ESQUEMA RECURSOS.
Biotecnología.
Introducción a técnicas de ingeniería genética
Mutaciones Reparación de ADN
¡Bienvenidos ! ¿Qué tal amigos? Reciban una cordial bienvenida a este fabuloso juego llamado “Quién quiere pasar” inspirado en el famoso juego “Quién quiere.
GENÉTICA MICROBIANA.
GENETICA MENDELIANA.
REPLICACIÓN, TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN GENÉTICA
Aplicada en 1919 por por el ingeniero Húngaro Karl Ereky.
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
BIOTECNOLOGÍA 2009 Clase 1 13 Enero 2009
El mensaje origina una proteína
Principios y conceptos de genética
Reconoces y aplicas los principios de la Herencia.
GENES Y MANIPULACIÓN GENÉTICA
LIGAMIENTO, ALELOS MÚLTIPLES, CODOMINANCIA. CLASE Nº 23
EL CÓDIGO GENÉTICO.
PRUEBA DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS, CURSO
Dogma central de la biología molecular
Genética molecular Srta. Rosendo 10-T.
Asignatura: Biología 2º Bachillerato
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
EL CÓDIGO GENÉTICO.
INGENIERÍA GENÉTICA Y EVOLUCIÓN
Ingeniería genética Transgénicos Células madre
Proteína recombinante
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Proteína recombinante
Inducción de proteína recombinante
Variabilidad Células, Cromosomas y Genes Relación entre Genes Alelos y Cromosomas Genética: Conceptos Claves Herencia Estudios de Gregorio Mendel Base.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Origen de la vida y características de la Madre Tierra y el Cosmos TEMA N° 1.
Adm. proyectos Rosa Ángela García Rojas
Variabilidad Células, Cromosomas y Genes Relación entre Genes Alelos y Cromosomas Genética: Conceptos Claves Herencia Estudios de Gregorio Mendel Base.
PROFESORES: Lic. Onna Sirvys
HISTORIA DE LA BIOQUIMICA ROBERT HOOKE PUBLICA "MICROGRAPHIA", EN DONDE UTILIZA EL TÉRMINO CÉLULA (CELLULA = CELDILLA EN LATÍN).
Tema 5. La revolución genética
Mutaciones Reparación de ADN
Curso: 4° Medio.. Objetivos de la clase: Reconocer que la molécula de ADN es la portadora de la información genética. Reconocer que la molécula de ADN.
Los ácidos nucleicos y el ADN como
Tema 6. Biotecnología Cultura científica 1º Bachillerato.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Transcripción de la presentación:

GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR Dra. Patricia Coello Coutiño Laboratorio 105 Depto. de Bioquímica, Fac. Química, UNAM Tel: 56225280 pcoello@unam.mx

Semestre 2015-2 GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR Clave 1630/0144 8 Créditos OBJETIVOS: Proporcionar los principios básicos en los que se sustenta la Genética y las predicciones de la herencia. Comprender a nivel molecular en qué consiste, cómo se transmite y cómo se expresa la información genética. TEMARIO I. INTRODUCCIÓN Y BASES CELULARES DE LA HERENCIA (6 h) 1 Panorama general de la genética y sus aplicaciones. 2 Cromosomas como unidades de herencia. 3. Ciclo celular, mitosis y meiosis II. GENÉTICA MENDELIANA (9 h). 1. Leyes de Mendel 2. Aplicaciones de la Genética Mendeliana 3. Desviaciones de la Genética Mendeliana. III. HERENCIA, DNA Y CROMATINA (6 h) 1 Descubrimiento de los ácidos nucleicos como material genético. 2 Composición y estructura de los ácidos nucleicos. 3 Organización y estructura de los genomas. 4 Estructura y funciones de los cromosomas eucariontes.

IV. GENÉTICA BACTERIANA (4 h) 1 Tipos de mutaciones en bacterias. 2 Bacteriófagos y virus eucariontes. 3 Plásmidos. 4 Mecanismos de transferencia horizontal del material genético. 5 Elementos genéticos móviles. V. METABOLISMO DEL DNA (8 h) 1 Replicación del DNA. 2 Topología del DNA. 3 Reparación del DNA. 4 Recombinación del DNA VI. TRANSCRIPCIÓN Y PROCESAMIENTO DEL RNA (8 h) 1 Tipos de genes. 2 Promotores procariontes. 3 Síntesis de RNA en procariontes . 4 Las fases de la transcripción en procariontes. 5 Transcripción en eucariontes 6 Inhibición de la transcripción 7 Procesamiento post-transcripcional de RNAm de eucariontes. 8. Procesamiento post-transcripcional de RNAr y RNAt de eucariontes.

VII. CODIGO GENÉTICO. TRADUCCIÓN, PROCESAMIENTO DE PROTEÍNAS. (8 h) 1. Código genético, universalidad, características y el RNAt como molécula adaptadora. 2. Componentes del aparato de traducción. 3 El proceso de traducción. 4 Regulación de la traducción. 5. Procesamiento de proteínas y modificación post-traduccional. VIII. REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GENÉTICA. (7 h) 1. Regulación genética en procariontes. 2. Regulación genética en eucariontes 3. Regulación de ciclo celular y cáncer IX. PRINCIPIOS DE INGENIERÍA GENÉTICA (8 h) 1. Aislamiento, análisis y manipulación de ácidos nucleicos. 2. Generación de moléculas de DNA recombinante. 3. Ingeniería Genética. 4. Clonación y células troncales.

Lineamientos del curso La clase comenzará 5 minutos después de las 7 am. Para tener derecho al exámen final, es necesario cumplir con al menos el 80% de asistencia a las clases. La calificación para exentar es de 8 y para poder tener acceso a ello, se deberán entregar todas las tareas y tener calificación aprobatoria en ellas. La calificación final estará definida de acuerdo a los siguientes porcentajes: Exámenes parciales y Departamental 80% Tareas y participaciones 20% Una calificación de 5.9 es reprobatoria. No se puede renunciar a una calificación aprobatoria. Si no se presenta el exámen final la calificación será NP.

Hacia el desarrollo de la genética….. Preformacionismo: homúnculos tanto en el óvulo como en el espermatozoide, el individuo está preformado

Darwin y la teoría de la Evolución 1859. Darwin establece que todos los individuos provienen de otros distintos que existieron en el pasado, mediante un proceso de descendencia con modificación. Demostró que carácterísticas importantes se hacen más comunes en una población.

Mendel y las bases de la herencia (1866)

Genética del siglo XX: Genética Molecular 1902. De manera independiente, tres investigadores, redescubren las leyes de Mendel y establecen una conexión entre las unidades de la herencia y cromosomas. 1910. Thomas Morgan es el primer investigador en descubrir las carácterísticas ligadas al sexo (cromosoma X). 1920-1944. Tres genetistas dan pruebas de que el DNA es el material genético. 1953. James Watson y Francis Crick determinan que la estructura del DNA es una doble Hélice. 1961. Francis Crick y Sydney Brenner reportan que un triplete de nucleótidos, provee la Iiformación para cada aminoácido (código genético). 1973. Herb Boyer usa enzimas para cortar el DNA e introducirlo en plásmidos. Esto representa el inicio de la Ingeniería Genética. 1978. Bacterias genéticamente modificadas producen insulina. 1983. El gene para un desorden hereditario (Huntington) es localizado en un cromosoma. 1986. Se desarrolla el PCR (polymerase chain reaction). 1990. Inicia el proyecto de la secuenciación del genoma humano y en 2000 termina, lo que da inicio a la era genómica.

Genética Genética Clásica Genética o Biología Molecular Genética de poblaciones Genética Clásica Genética o Biología Molecular

Una población es un conjunto de individuos de la misma especie que viven en un lugar geográfico y que son capaces de cruzarse entre sí, compartiendo un acervo común de genes.

Variabilidad genética

La variación genética es el resultados de varios tipos de cambios a nivel molecular: 1.- Mutaciones en los genes 2.- Cambios en la estructura de los cromosomas 3.- Cambios en el número de cromosomas.

Cambio en el número de cromosomas

genotipo fenotipo

La era de la genómica

Secuenciación del genoma humano (1990-2003)

Aplicaciones de la genética en la medicina Detección de enfermedades genéticas y determinación del sexo durante el embarazo

Terapia génica

Pruebas de paternidad y medicina forense madre hijo padre persona 2

¿Cuál es la probabilidad de que mis hijos hereden una enfermedad? Consultoría genética

La genética en la Agricultura

Organismos transgénicos Plantas resistentes a enfermedades

Clonación de organismos con las mismas características genéticas que su madre