MADAGASCAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA REVOLUCIÓN NORTEAMERICANA: LA INDEPENDENCIA DE LAS COLONIAS
Advertisements

1. La época del absolutismo.
República de Panamá Isabel.
DESCOLONIZACIÓN SUBSAHARIANA Y DEL MAGREB
CRUZ RAMÍREZ ANA MARÍA SEVENELLO BAGATELLA MARÍA NATALIE
TEMA 10 – ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA
TEMA 4: I.E.S. ENRIQUE NIETO PCPI AUXILIAR TECNICO INFORMÁTICA PROFESORA: Aurora Mingorance Muley.
BOLIVIA.
PANAMÁ „Pro Mundi Beneficio“.
Josué Alejandro Blanco Monsalvo 5° «B»
El mundo subdesarrollado
BRASIL En los últimos años, varios países los llamados “emergentes” han logrado un crecimiento económico mayor que el registrado en los países considerados.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
Aspectos Sociales y Políticos de américa
EL ESTADO Y SU ORGANIZACIÓN
CONQUISTA EUROPEA DE AMÉRICA Siglo XVI
La economía Caitlyn Honsberger.
División política de B o l i v i a.
HISTORIA 4° de Secundaria Prof. E. Huapaya F.
Las colonias no americanas: Filipinas y Guinea Ecuatorial
GUERRA DE SECESIÓN AMERICANA
1. La españa de los reyes católicos
LA FORMACIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO
SARA VALBUENA DEL RÍO 6ºA
LA GUERRA FRÍA ( ) Módulo VI Bloque 11.
Omar Martínez Morales Thania Libertad Hernández Claudia Ronson Trejo.
LA EDAD MEDIA Por: Nerea Candelas 5º B.
DESCOLONIZACIÓN La panorámica de los territorios de África y Asia, repartidos durante el siglo XIX entre algunos países Europeos, cambió después de la.
PREPARACION PRUEBAS LIBRES E.S.O.
GHANA Misael Navarro RomeroMisael Navarro Romero Renata Rodríguez BecerraRenata Rodríguez Becerra.
Brasil: País de habla portuguesa. Capital :Brasilia.
GEORGIA DANIELA XOCHIPILTECATL JAUREZ APOLONIA GUTIERREZ LOPEZ.
La Independencia de Estados Unidos
Zambia Gamero Pavón Vania Elizabeth Velásquez Gordillo Diana Samanta
FRANCIA.
BOLIVIA Informaciaones generales - Historia - Geografica Economía
Turquía Horacio Alejandro Jesús Olivera. Breve historia a partir de la independencia Mustafa Kemal Atatürk República de Turquía 1923 Tratado de Lausana.
Estudios de Medio Oriente
TU INTIMIDAD A FLOR DE PIEL.  Colombia es reconocido mundialmente por su creatividad e innovación en el área textil, personas como Sara Prada, Silvia.
Comenzó a finales del siglo XVIII. Acontecimientos:
CONSTITUCIONES ESPAÑOLAS
¿Cómo cambiarías un gobierno injusto
TEMA 10: LA ORGANIZACIÓN POLITICA DE LAS SOCIEDADES.
TEMA 12 DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO
ROMA.
La transformación de la Nueva España
IRLANDA Autores: Sebastián Palisa Oscar Junco. INFORMACION GENERAL ISLA PERTENECIENTE AL ARCHIPIÉLAGO BRITÁNICO (OCÉANO ATLÁNTICO) ISLA PERTENECIENTE.
AFRICA Lala ni kahle .....Buenas noches en zulú.
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
Ciencias Sociales 5to Grado. Elaborado por Mrs. Miriam Alvarenga.
LA UNIÓN EUROPEA.
GUINEA BISSAU Ana Laura Torres García Nancy Espinosa Carmona.
Parte V – la época colonial
By: Chris Woodrum.
Portugal Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el sudoeste de Europa (en la Península Ibérica) y en el norte.
LA REVOLUCIÓN AMERICANA
Somos Diferentes º.
- Más del 90% sobrevive con menos de dos dólares norteamericanos por día. - La mitad de los niños menores de 5 años sufren desnutrición. - El 82% de los.
GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA   Estado q se encuentra en Asia occidental, en el norte de la península arábica, que limita al norte con Turquía e Irán, al sur con.
Geografía Humana de Norte América H.0802 Prof. Luis H Collazo.
Organización política de España
Niguel Barley Camerún.  Primeros habitantes: Baka y Bantú.  Los Portugueses llegaron a Camerún en el siglo XVI, las tierras no fueron colonizadas hasta.
se encuentra rodeada íntegramente por el océano Índico. Está separada del resto del continente por el canal de Mozambique. Hay que destacar que hace muchos.
Profesores: Carlos E. Sánchez Romero Edwin Pajuelo Curso: Historia, Geografía y Economía Tema: Independencia de las trece colonias Colegio Villa María.
El reino visigodo y la conquista musulmana
Sudáfrica cuenta con algunos de los yacimientos paleoantropológicos más antiguos de África, hace millones de años, estuvo habitada por grupos de Australopithecus.
TEMA 6. ESPAÑA: PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
 Indonesia, oficialmente la República de Indonesia (en indonesio: Republik Indonesia), es un país insular ubicado entre el Sudeste Asiático y Oceanía.
LA EDAD CONTEMPORÁNEA. El Siglo XIX  En 1.807, Francia y España firmaron un tratado permitía a las tropas francesa atravesar España para ocupar Portugal.
Declaró el cristianismo religión oficial del Imperio Romano (391), y dividió éste entre Oriente y Occidente.
Transcripción de la presentación:

MADAGASCAR

UBICACIÓN GEOGRAFICA Situada en el océano Índico, frente la costa sureste del continente africano, a la altura de Mozambique

DATOS GENERALES Nombre oficial República Democrática de Madagascar Capital: Antananarivo Habitantes: 19.625.030 Religiones Creencias indígenas 52%, Cristianos 41%, Musulmanes 7% Superficie km2: 587,040 Moneda: franco malgache Idioma: malgache, francés Organismos internacionales: ACP, UA, BAD, ASECNA, COMESA, IOR-ARC  

8,514 877 km2 587,040km2

CARACTERISTICAS GEOGRÀFICAS Esta dividida en 5 zonas geográficas La costa del este (selva tropical) El macizo de Tsaratanana (lluvias abundantes) Las montañas centrales La costa del oeste (sabana) El sudoeste. (región seca y árida) se divide en 22 regiones

RIOS Y LAGOS Mananara Alaotra Mangoro Costa oeste Kinkony Sudoeste Maningory Ihotry Mandrare Sur

Flora y fauna LEMUR Gorgojo de cuello largo FOSA CARNIVORA

MARIPOSA LUNA Octopus Tree TORTUGA ANGANOKA GORGOJO ZORRO VOLADOR

Baobab EL ARBOL DEL VIAJERO

Madagascar está dividido en seis provincias autónomas: 1 Provincia de Antananarivo 2 Provincia de Antsiranana 3 Provincia de Fianarantsoa 4 Provincia de Mahajanga 5 Provincia de Toamasina 6 Provincia de Toliara

TIPO DE GOBIERNO Poder ejecutivo dividido: -el presidente - Primer ministro El Parlamento tiene dos cámaras: -La Asamblea Nacional -El Senado La última elección de la Asamblea Nacional se celebró el 23 de septiembre de 2007, y marcó una importante reforma en el Parlamento.  La Asamblea Nacional ya contaba con 160 miembros, elegidos por un período de cuatro años en un solo miembro. Sin embargo, en julio de 2007, En la actualidad se compone de 138 miembros que son elegidos por sufragio universal con una lista de representación proporcional. El Senado tiene 33 miembros, con 22 miembros elegidos por un mandato de seis años, uno para cada provincia por los electores provinciales, y 11 miembros nombrados por el presidente.  El Tribunal Constitucional aprueba la constitucionalidad de las leyes nuevas. 

ECONOMIA -La agricultura -Pesca 34% del PIB -Silvicultura +70% Ganancias de exportación -Minería La industria presenta la fabricación de tejido y el procesamiento de productos agrícolas. Producto Interno Bruto (PIB): $19.95 miles de millones (2007)

RECURSOS NATURALES: grafito, cromita, carbón, bauxita, sal, cuarzo, piedras semipreciosas y mica. Principales productos de exportación: café, vainilla caña de azúcar, clavos, cacao, arroz, mandioca habas, plátanos, cacahuetes.

HISTORIA El primer asentamiento humano data del siglo IV A comienzos de la Edad Media llegaron los primeros: - comerciantes persas y hacia el año 1000, los árabes -Fruto de su estancia es el que, en la parte norte de la isla se practique actualmente el Islam. Durante los dos siglos siguientes, Portugal, España, Gran Bretaña y Francia intentaron instalarse en la costa, -expulsados por la resistencia de los nativos Comercio de esclavos esclavos malgaches fueron llevados por europeos al Virreinato del Perú, asentándose principalmente en la costa norte de dicho país en una zona conocida como Piura.

Siglo XVIII los franceses consiguieron su propósito de construir bases comerciales en las costas malgaches, unas veces por la fuerza y otras diplomáticamente. Durante las Guerras Napoleónicas, el rey Radama I de Imerina se puso del lado de los británicos, que aumentaron su influencia en la isla a costa de los franceses y entrenaron a los nativos en el uso de armas modernas Durante el reinado de Radama II(1861–1863) se introdujeron una serie de reformas modernistas y Madagascar se abrió al contacto con franceses y británicos, lo que causó que los sectores más tradicionalistas mataran al rey y dieran marcha atrás a los cambios. En 1895 Francia se anexionó la isla por completo tras derrotar a la reina Ranavalona III. Ésta se exilió un año después, al tiempo que se instituía un mandato militar francés y Madagascar era proclamada colonia francesa. En 1946 dejó de ser colonia y se convirtió en territorio de ultramar francés. En 1960 Madagascar se independizó totalmente de Francia y se instituyó una república bajo el gobierno de Philibert Tsiranana, líder del Partido Socialdemócrata.

En 1975 hubo un golpe de estado militar que puso el gobierno en manos del capitán de fragat Ratsiraka fue derrotado en las elecciones presidenciales de 1993 por Albert Zafy, pero ganó las legislativas que se celebraron simultáneamente. a Didier Ratsiraka. Didier Ratsiraka conservaría el poder hasta las elecciones presidenciales de diciembre de 2001 cuando tras unos resultados controvertidos, su rival, el hasta entonces alcalde de Antananarivo Marc Ravalomanana se declaró ganador por mayoría absoluta. Desde la consolidación del poder por parte de Marc Ravalomanana,el país ha conseguido alcanzar unas cotas muy altas de crecimiento económico, apoyado por ayudas muy cuantiosas de instituciones internacionales como el Banco Mundial.

BIBLIOGRAFIAS http://www.wildmadagascar.org/es/kids/06-economy.html http://www.state.gov/r/pa/ei/bgn/5460.htm http://datos.bancomundial.org/tema/pobreza http://humanidades.uprrp.edu/francofonia/madagascar.html http://www.senado.gob.mx/comisiones/LX/relextafrica/content/conociendo_africa/docs/Madagascar.pdf http://geography.about.com/library/cia/blcadagascar.htm http://countrystudies.us/madagascar/7.htm