LaBoutiqueDel PowerPoint.net BARCELONA MONUMENTAL – 31 EDIFICI LA UNIÓN Y EL FÉNIX ESPAÑOL LaBoutiqueDel PowerPoint.net MANEL CANTOS PRESENTATIONS Blog BARCELONA COMPLET canventu@hotmail.com
LaBoutiqueDel PowerPoint.net La Unión y el Fénix, en el Passeig de Gràcia es a la vez un edificio residencial y de oficinas.
LaBoutiqueDel PowerPoint.net En Passeig Gràcia, 21 - Diputació, 265-267 se encuentra este edificio catalogado de estilo monumentalista y la influencia francesa. Fue construido entre 1927 y 1931 por el Arquitecto Eusebi Bona i Puig durante casi 40 años, catedrático de la Escuela de Arquitectura de Barcelona. Nacido en Begur en 1890 y muerto en Barcelona en 1972, Eusebio Bona destacó en sus trabajos por un estilo que ha sido calificado de monumentalista, ya que se trata en general de edificios de dimensiones considerables. Trabajo con escultores como: Saint Marceau i Frederic Marés
LaBoutiqueDel PowerPoint.net La Unión y el Fénix español, empresa nacida en Madrid, en 1879, como resultado de la fusión de “La Unión”, fundada en 1856, y "El Fénix Español, Compañía de Seguros Reunidos”, fundada en 1864. La empresa, tras la crisis de Banesto será intervenida por el Estado y se fusiona con el grupo francés AGF (1994) y más tarde el grupo alemán Allianz (1999).
LaBoutiqueDel PowerPoint.net La edificación era un modelo adaptándose al modelo del Eixample de Barcelona. Es uno de los testigos del esfuerzo realizado por la burguesía catalana para monumentalizar el Passeig de Gràcia. En la actualidad sigue siendo una de las más, importante avenida barcelonesa. Los edificios modernistas se han restaurado y las plantas bajas albergan restaurantes, cafeterías, joyerías y firmas de moda.
LaBoutiqueDel PowerPoint.net La Unión y el Fénix en Barcelona. Es imposible no querer mirar hacia arriba y contemplar maravillado los altos de esta emblemática construcción del Passeig de Gràcia. Toda una postal.
LaBoutiqueDel PowerPoint.net El hecho de que está en una esquina ha permitido realizar un edificio de cuerpo redondeado
LaBoutiqueDel PowerPoint.net El arquitecto Eusebio Bona i Puig destacó en sus trabajos por un estilo que ha sido calificado de monumentalista, ya que se trata en general de edificios de dimensiones considerables en los que utiliza un repertorio formal que bebe de los estilos del pasado más grandilocuentes, entre ellos el barroco y rococó francés.
LaBoutiqueDel PowerPoint.net El ave Fénix, preside encima del balcón, para darnos ánimos de superación en momentos difíciles.
LaBoutiqueDel PowerPoint.net Se trata de un edificio entre medianeras, destinado a viviendas y oficinas y resuelto formalmente con un lenguaje monumentalista
LaBoutiqueDel PowerPoint.net Cristaleras de la Casa Lleó Morera y cúpula del edificio La Unión y el Fénix al fondo
LaBoutiqueDel PowerPoint.net Dobles columnas de capitel corintio unifican la segunda y la tercera planta y sirven de base para ubicar una serie de figuras que representan la industria, elementos ornamentales en la fachada del edificio
LaBoutiqueDel PowerPoint.net Un hombre con un martillo y otro con una rueda dentada (la industria)
LaBoutiqueDel PowerPoint.net Una mujer con un barco y un barbudo capitán guiando un timón (la navegación)
LaBoutiqueDel PowerPoint.net Una mujer con un niño pequeño (la vida)
LaBoutiqueDel PowerPoint.net Un viejo con un esqueleto (la muerte)
LaBoutiqueDel PowerPoint.net Una escultura que se encuentra a menudo en las fachadas es Hermes (o Mercurio, romano) dios del Olimpo Griego, mensajero de los dioses, guía de las almas, protector de viajeros, mercaderes entre otros.
LaBoutiqueDel PowerPoint.net La quinta planta presenta balcones metálicos y el último piso se concibe como una especie de buhardilla o mansarda de tipo francés, mediante la cobertura con pizarra.
LaBoutiqueDel PowerPoint.net Cubierto con una cúpula coronada por el símbolo de la antigua empresa, un niño sentado en Phoenix, un pájaro mítico que muere en llamas y renace de sus cenizas.
LaBoutiqueDel PowerPoint.net Aunque según los expertos, lo que la escultura representa realmente es el rapto de Ganímedes por Zeus para servir como elemento de los dioses. Ganímedes era un símbolo para el ideal hermoso joven en la poesía.
LaBoutiqueDel PowerPoint.net El diseño definitivo del emblema de la compañía, la escultura con el ave y el joven Ganímedes, fue realizado, en 1911, por el escultor francés Charles René de Saint-Marceaux.
LaBoutiqueDel PowerPoint.net La estrella es sin duda la escultura del Ave Fénix portando a Gamínedes, bello efebo objeto de deseo del dios Zeus, el cual se transformó en ese ave, para secuestrarle y llevarle al Olimpo
LaBoutiqueDel PowerPoint.net Levantando un brazo como si llamara al futuro, detuviera los vientos o saludara a los hombres.
FIN - FI LaBoutiqueDel PowerPoint.net MANEL CANTOS PRESENTATIONS Blog BARCELONA COMPLET canventu@hotmail.com