© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARTE ROMÁNICO.
Advertisements

Románico Contexto Economía: agricultura de subsistencia
A-06 PÓRTICO DE LA GLORIA, Catedral de Santiago de Compostela
© , Manuel Alcayde Mengual
EL ROMÁNICO – ARTES FIGURATIVAS Parte 2 – Continuación Escultura.
ESCULTURA ROMÁNICA CARACTERÍSTICAS ESCULTURA:
Dpto Geografía e Historia
ROMANICO EN ESPAÑA.
Reconquista Camino de Santiago Camino: Origen y recorrido.
Románico del Duero Siglo XII
La escultura y la pintura románicas
El Románico.
ARTE ROMÁNICO Siglos XI y XII.
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
ROMÁNICO.
EL ARTE ROMÁNICO. CARACTERÍSTICAS GENERALES. ARQUITECTURA EN ESPAÑa
ROMÁNICO Arquitectura.
EL ARTE ROMÁNICO. ARTE ROMÁNICO DELIMITACIÓN TEMPORAL  SIGLOS X AL XIII DELIMITACIÓN ESPACIAL  EUROPA OCCIDENTAL PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS  PRIMER.
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata ROMÁNICO Arquitectura.
Escultura y pintura Románica
EL ARTE ROMÁNICO.
Arte Románico.
Con la vuelta al mundo rural se pierden los centros culturales de Occidente La sociedad europea era analfabeta Solo los monjes en los monasterios conservaron.
PÓRTICO DE LA GLORIA (SANTIAGO DE COMPOSTELA)
San Pedro de la Nave. San Juan de Baños Orfebrería Tesoro de Guarrázar.
Arte Románico.
LA ÉPOCA DEL ROMÁNICO. TEMA 3..
El ARTE ROMÁNICO Mª Victoria Landa.
EL ROMÁNICO.
ROMÁNICO ESCULTURA Y PINTURA.
Es un arte condicionado por:
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata ROMÁNICO ESCULTURA Y PINTURA.
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata ART PREROMÀNIC I ROMÀNIC.
PLÁSTICA ROMÁNICA: PINTURA Y ESCULTURA Las obras de arte tienen función didáctica y moralizadora: “las obras de arte tienen pleno derecho a existir, por.
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata ART BIZANTÍ.
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata RESUMEN DE IMÁGENES Románico.
Arte románico.
ESCULTURA Y PINTURA ROMÁNICA
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata RESUMEN DE IMÁGENES Románico.
Religión: El arte de la Edad Media. El Románico Religión. El arte de la Edad Media. El Románico Un arte a la medida de Dios.
Por Lucía , Estrella y Alba.
Joaquín V. Torija León Música: Aleluya de Händel (Pase automático)
2- EL ARTE ROMÁNICO 2- EL ARTE ROMÁNICO: La escultura.
LA PINTURA DEL ROMÁNICO. PINTURA MURAL
PINTURA GÓTICA IES Emilio Alarcos. Gijón Guillermo Palicio Rodríguez
Guillermo Palicio Rodríguez
El románico Comienzos de la Baja Edad Media.
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
PINTURA ROMÁNICA.
ARTE ROMÁNICO siglos XI-XII
Arte Románico.
EL ROMÁNICO ESCULTURA Y PINTURA.
Arte Románico Colegio Nacional de Monserrat Prof.Arq.Hernán E. Moya
Tema 4. El Arte medieval Románico y Gótico
UNIDAD 3: LA EUROPA FEUDAL.
ARTE ROMÁNICO ESPAÑOL.
IES EMILIO ALARCOS. GIJÓN Guillermo Palicio Rodríguez
IMÁGENES SELECCIONADAS PARA EL EXAMEN DE HISTORIA DEL ARTE EN LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD V.
ARTE ROMÁNICO.
El Románico: arquitectura
Arte románico en el mundo feudal
ROMÁNICO ESCULTURA Y PINTURA.
ESCULTURA ROMÁNICA: el relieve
Arte Románico.
ARTE ROMÁNICA: Escultura Pintura.
A ARTE ROMÁNICA EN GALICIA
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
Arte Cristiano: mozárabe
ARQUITECTURA Y ESCULTURA ROMÁNICA
Transcripción de la presentación:

© 2006 Guillermo Méndez Zapata Claseshistoria ROMÁNICO ESCULTURA Y PINTURA Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

© 2006 Guillermo Méndez Zapata Claseshistoria Función moralizante. Lujuria y Avaricia. San Pedro in Moisacc Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Función didáctica (“catecismo pétreo”) Duda de Santo Tomás Claseshistoria Función didáctica (“catecismo pétreo”) Duda de Santo Tomás Santo Domingo de Silos Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

© 2006 Guillermo Méndez Zapata Claseshistoria Función ornamental. Capitel de Camarasa Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

© 2006 Guillermo Méndez Zapata Claseshistoria Simetría Perspectiva jerárquica División en Frisos superpuestos Horror vacui Figuras ocupan todo Adaptación Al marco Características generales I Tímpano Santa Fe de Conques Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Características generales II Pentecostés Santo Domingo de Silos Claseshistoria Isocefalia Expresionismo (Rasgos muy marcados) Rigidez, hieratismo Alargamiento Del canon Antinaturalismo Características generales II Pentecostés Santo Domingo de Silos Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Portada San Pedro in Moisacc Tímpano Claseshistoria Arquivoltas Jambas Parteluz Laterales Portada San Pedro in Moisacc Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Tímpano. Visión Apocalipsis San Pedro in Moisacc Claseshistoria Cristo en Majestad Tetramorfos Ancianos músicos Olas del Mar de cristal Círculos De fuego Tímpano. Visión Apocalipsis San Pedro in Moisacc Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Santiago de Compostela Claseshistoria Pórtico de la Gloria. Santiago de Compostela Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Santiago de Compostela Cristo en Majestad Claseshistoria Ancianos músicos Ángeles con Símbolos de la pasión Elegidos Apóstol Santiago Árbol de Jessé Parteluz y tímpano. Santiago de Compostela Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Santiago de Compostela Claseshistoria Profetas. Antiguo Testamento Apóstoles. Nuevo Testamento Jambas. Santiago de Compostela Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Portada de las Platerías. Santiago de Compostela Claseshistoria Portada de las Platerías. Santiago de Compostela Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

© 2006 Guillermo Méndez Zapata Claseshistoria Tímpano. Magdalena de Vezelay Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

© 2006 Guillermo Méndez Zapata Claseshistoria Portada. Monasterio de Ripoll Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

© 2006 Guillermo Méndez Zapata Claseshistoria Temática simbólica Lucha contra el mal Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

© 2006 Guillermo Méndez Zapata Claseshistoria Simbología. Almas se liberan De contacto con tierra Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

© 2006 Guillermo Méndez Zapata Claseshistoria Escultura exenta. Cristo de Batlló Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

© 2006 Guillermo Méndez Zapata Claseshistoria Escultura exenta. Cristo del Carrizo Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

© 2006 Guillermo Méndez Zapata Claseshistoria Esculturas exentas. Virgen trono de Dios Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Características específicas pinturas. Pantócrator San Isidoro de León División de superficie En bandas Claseshistoria Colores Puros y uniformes Pinturas planas. Bidimensionalidad Luz uniforme Colores buscan Armonía cromática No fieles a naturaleza Predominio Del dibujo Características específicas pinturas. Pantócrator San Isidoro de León Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

© 2006 Guillermo Méndez Zapata Claseshistoria Ábside. San Clemente de Tahull Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

© 2006 Guillermo Méndez Zapata Simetría Geometrización Claseshistoria Detalles. San Clemente de Tahull Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

© 2006 Guillermo Méndez Zapata Claseshistoria Ábside. Santa María de Tahull Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

© 2006 Guillermo Méndez Zapata Claseshistoria Detalles. Santa María de Tahull Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

© 2006 Guillermo Méndez Zapata Claseshistoria Bóvedas. San Isidoro de León Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Anunciación a los pastores. San Isidoro de León Claseshistoria Anunciación a los pastores. San Isidoro de León Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Degollación de los Inocentes La última Cena Claseshistoria Degollación de los Inocentes La última Cena San Isidoro de León Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Santa Cruz de Maderuelo Claseshistoria Santa Cruz de Maderuelo Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Santa Cruz de Maderuelo Claseshistoria Adán y Eva. Santa Cruz de Maderuelo Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

San Baudelio de Berlanga Claseshistoria San Baudelio de Berlanga Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

© 2006 Guillermo Méndez Zapata Claseshistoria Frontal. Santa María de Aviá Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

© 2006 Guillermo Méndez Zapata Claseshistoria Frontal. San Martín Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

© 2006 Guillermo Méndez Zapata Claseshistoria Frontal. Santa Margarita Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata