Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 26 DEL TIEMPO ORDINARIO
Advertisements

Dios llena las manos enlazadas
26 DURANTE EL AÑO Ciclo B Regina Escuchando “Conviertete, Jerusalem” de Narcís Casanoves, sintámonos Iglesia.
30 de septiembre de Tiempo ordinario (B) Marcos 9,
Domingo 26º del tiempo ordinario
Evangelio según San Marcos
Escuchando “Conviértete, Jerusalén” de Narciso Casanoves sintámonos Iglesia Ciclo B 26 del año Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Domingo 26 del Tiempo Ordinario Domingo 26 del Tiempo Ordinario Ciclo B 1 de Octubre de de Octubre de 2006.
DOMINGO XXVI ciclo B 06 El canto gregoriano de “Tu es Petrus” evoca la PIEDRA sobre la que Jesús edifica la Iglesia Benedictinas de Montserrat.
26 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Conviertete, Jerusalén” de Narcís Casanoves, sintámonos Iglesia, “santa y pecadora”
Ciclo B Música de la Sinagoga hebrea 30 de septiembre 2012 Domingo 26 Tiempo Ordinario.
Lectura del santo evangelio según san Marcos (9, ) Vigésimo Sexto Domingo del Tiempo Ordinario.
Señor Jesús, enséñame a ser desprendido. San Marcos 9, , Domingo 27 de Septiembre de 2015 ¡Muchas pistas para llegar al cielo En aquel tiempo,
Un pps de Regina Goberna en 26 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Conviertete, Jerusalén” de Narcís Casanoves, sintámonos.
Mc 9,38-48 La escena es sorprendente Los discípulos se acercan a Jesús con un problema.
Coment. Evangelio Domingo XXVI T.O Ciclo B. 27 Setiembre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: M. para orar. P. 19 Montaje: Eloísa DJ Avance.
Otro pps de Regina en VitaNoble Powerpoints 2 DURANTE EL AÑO Ciclo B Las visiones que Hildegarda de Bingen musico (sXII) nos dicen la belleza de una VOCACIÓN.
2 - DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGOS
26 Domingo Tiempo Ordinario
2º Domingo del Tiempo Ordinario
Venid y lo veréis Domingo II del T.O. (B) Grupo de Liturgia
26 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
Lecciones de un envío misionero
2° DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
Segundo domingo del Tiempo Ordinario
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
T.Ordinario dom 3 (B) T. Ordinario dom 4 (B) Enseñaba con autoridad.
Conocer no es únicamente “saber”, si este saber significa solamente “tener conocimientos”. ¿Cómo conocer a alguien –cómo conocer a Jesús- si no es a través.
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
T.Ordinario dom 3 (B) T. Ordinario dom 3 (B)
Lectura del santo Evangelio según san Juan 2, 13-25
Vigésimo sexto del Tiempo Ordinario - B
“Éste es el Cordero de Dios” DOMINGO II - Ciclo B T. Ordinario
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
T.Ordinario dom 3 (B) T. Ordinario dom 5 (B)
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
¡Vayamos a ver dónde vive Jesús! Este es el Cordero de Dios
2° DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo Evangelio según san Juan 3,14-21
DOMINGO 26 del año Ciclo B Escuchando “Conviértete, Jerusalén” de Narciso Casanoves sintámonos Iglesia Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
26 Domingo Tiempo Ordinario
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
DOMINGO 2 DURANTE EL AÑO Ciclo B
Asunción de la Virgen Maria (B)
T.Ordinario dom 3 (B) T. Ordinario dom 12 (B)
Domingo II Tiempo Ordinario Ciclo B ¿QUÉ BUSCÀIS?
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Jesucristo, Rey del Universo
II Tiempo Ordinario –B- 14 Enero 2018
Domingo XXVI Tiempo Ordinario Ciclo B AGUA FRESCA
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
2° DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
Asunción de la Virgen Maria
En la tarea de la construcción del reino nadie tiene la exclusiva.
Transcripción de la presentación:

Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42 T. Ordinario dom 26 (B) T.Ordinario dom 3 (B) Lectura del santo Evangelio según (san Marcos 9,38-43.45.47-48) «Venid y lo veréis.» Entonces fueron, vieron dónde vivía y se quedaron con él aquel día; serían las cuatro de la tarde. Andrés, hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que oyeron a Juan y siguieron a Jesús; encuentra primero a su hermano Simón y le dice: - «Hemos encontrado al Mesías (que significa Cristo).» Y lo llevó a Jesús. Jesús se le quedó mirando y le dijo: - «Tú eres Simón, el hijo de Juan; tú te llamarás Cefas (que se traduce Pedro).»  En aquel tiempo, dijo Juan a Jesús: «Maestro, hemos visto a uno que echaba demonios en tu nombre, y se lo hemos querido impedir, porque no es de los nuestros». Jesús respondió: «No se lo impidáis, porque uno que hace milagros en mi nombre no puede luego hablar mal de mí. El que no está contra nosotros está a favor nuestro. Y, además, el que os dé a beber un vaso de agua, porque seguís al Mesías, os aseguro que no se quedará sin recompensa. El que escandalice a uno de estos pequeñuelos que creen, más le valdría que le encajasen en el cuello una piedra de molino y lo echasen al mar. Si tu mano te hace caer, córtatela: más te vale entrar manco en la vida, que ir con las dos manos al infierno, al fuego que no se apaga. Y, si tu pie te hace caer, córtatelo: más te vale entrar cojo en la vida, que ser echado con los dos pies al infierno, Y, si tu ojo te hace caer, sácatelo: más te vale entrar tuerto en el reino de Dios, que ser echado con los dos ojos al infierno, donde el gusano no muere y el fuego no se apaga. Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42  En aquel tiempo, estaba Juan con dos de sus discípulos y, fijándose en Jesús que pasaba, dice: - «Éste es el Cordero de Dios.» Los dos discípulos oyeron sus palabras y siguieron a Jesús. Jesús se volvió y, al ver que lo seguían, les pregunta: - «¿Qué buscáis?» Ellos le contestaron: «Rabí (que significa Maestro), ¿dónde vives?» Él les dijo: clic clic

José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC 30-09-18 Domingo 26 T. Ordinario – B (Marcos 9,38-43.45.47-48) Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundaraain Música: Zamfir

La escena es sorprendente. Los discípulos se acercan a Jesús con un problema. Esta vez, el portador del grupo no es Pedro, sino Juan, uno de los dos hermanos que andan buscando los primeros puestos. Ahora pretende que el grupo de discípulos tenga la exclusiva de Jesús y el monopolio de su acción liberadora.

«No es de los nuestros». Vienen preocupados. Un exorcista no integrado en el grupo está echando demonios en nombre de Jesús. Los discípulos no se alegran de que la gente quede curada y pueda iniciar una vida más humana. Solo piensan en el prestigio de su propio grupo. Por eso han tratado de cortar de raíz su actuación. Esta es su única razón: «No es de los nuestros».

¿Es realmente así? ¿Qué piensa Jesús? Los discípulos dan por supuesto que, para actuar en nombre de Jesús y con su fuerza curadora, es necesario ser miembro de su grupo. Nadie puede apelar a Jesús y trabajar por un mundo más humano sin formar parte de la Iglesia. ¿Es realmente así? ¿Qué piensa Jesús?

Sus primeras palabras son rotundas: «No se lo impidáis». El nombre de Jesús y su fuerza humanizadora son más importantes que el pequeño grupo de sus discípulos.

Nadie ha de verla como una competencia desleal. Es bueno que la salvación que trae Jesús se extienda más allá de la Iglesia establecida y ayude a las gentes a vivir de manera más humana. Nadie ha de verla como una competencia desleal.

Jesús rompe toda tentación Sectaria en sus seguidores. No ha constituido su grupo para controlar su salvación mesiánica. No es rabino de una escuela cerrada, sino Profeta de una salvación abierta a todos. Su Iglesia ha de apoyar su Nombre allí donde es invocado para hacer el bien.

Su modo de ver las cosas es diferente: No quiere Jesús que entre sus seguidores se hable de los que son nuestros y de los que no lo son, los de dentro y los de fuera, los que pueden actuar en su nombre y los que no pueden hacerlo. Su modo de ver las cosas es diferente: «El que no está contra nosotros está a favor nuestro».

En la sociedad actual hay muchos hombres y mujeres que trabajan por un mundo más justo y humano sin pertenecer a la Iglesia. Algunos ni son creyentes, pero están abriendo caminos al reino de Dios y su justicia. Son de los nuestros. Hemos de alegrarnos en vez de mirarlos con resentimiento. Hemos de apoyarlos en vez de descalificar.

Nos invita a colaborar con alegría con todos Es un error vivir en la Iglesia viendo en todas partes hostilidad y maldad, creyendo ingenuamente que solo nosotros somos portadores del Espíritu de Jesús. Él no nos aprobaría. Nos invita a colaborar con alegría con todos los que viven de manera humana y se preocupan de los más pobres y necesitados.