Asignatura: Materialidad I Cátedra: Dr. Arq. Elio Di Bernardo EQUILIBRIO HIGROTÉRMICO CONFORT Y CLIMA (PARTE IV: EL VIENTO Y LA VENTILACIÓN)
DETERMINACION DEL CLIMA 1. INCIDENCIA DEL SOL 2. RELACION DE MASAS DE TIERRA Y AGUA 3. VIENTOS DOMINANTES 4. ALTURA SOBRE EL NIVEL DEL MAR Y CORRIENTES MARINAS
VIENTO: EL AIRE EN MOVIMIENTO CARÁCTER DINAMICO E IMPREDECIBLE VIENTOS DOMINANTES FORMACION DE LOS VIENTOS: VIENTOS ESTACIONALES VIENTOS LOCALES
BAJAS TEMPERATURAS: ALTAS PRESIONES ALTAS TEMPERATURAS: BAJAS PRESIONES BAJAS TEMPERATURAS: ALTAS PRESIONES FORMACION DE LOS VIENTOS: CENTROS CICLONICOS Y ANTICICLONICOS
CENTRO CICLÓNICO CENTRO ANTICICLÓNICO ALTAS TEMPERATURAS BAJAS PRESIONES BAJAS TEMPERATURAS ALTAS PRESIONES FORMACION DE LOS VIENTOS: CENTROS CICLONICOS Y ANTICICLONICOS
FUERZA DE CORIOLIS
VIENTOS DOMINANTES: ALISIOS
RELACION CONTINENTES - OCEANOS ALTERNANCIA VERANO - INVIERNO NORTE (cálido y seco) PAMPERO (frío o fresco y seco) RELACION CONTINENTES - OCEANOS SUDESTADA (fresco y muy húmedo) ALTERNANCIA VERANO - INVIERNO (Monzón, Sirocco) SUR (frío y seco) VIENTOS ESTACIONALES
VIENTOS LOCALES RELACION RIBERAS - AGUA RELACION CUMBRES - VALLES ALTERNANCIA DIA - NOCHE (brisas de mar, lagos, ríos) ALTERNANCIA SOL - SOMBRA (brisas de valles) VIENTOS LOCALES
CARACTERISTICAS DEL VIENTO: DIRECCION FRECUENCIA VELOCIDAD POTENCIA ROSA DE LOS VIENTOS
APROVECHAMIENTO DEL VIENTO COMO RECURSO ACTIVO (PRODUCCION) PASIVO (VENTILACION)
HIGIENE Y SEGURIDAD VENTILACION CONFORT HIGROTERMICO OXIGENO POLVO ACAROS HIGIENE Y SEGURIDAD BACTERIAS TOXICOS OLORES HUMOS VENTILACION RENOVACIONES DE AIRE CALIDO Y HUMEDO EVAPOTRANSPIRACION ENFRIAMIENTO DE AIRE ENFRIAMIENTO DE MASA CONFORT HIGROTERMICO CONTROL DE INFILTRACIONES DE AIRE FRIO REDUCIR CONVECCIONES INTERNAS: MAXIMA HERMETICIDAD
VENTILACION POR FUERZA DEL VIENTO (VELOCIDAD) CANTIDAD - SUPERFICIE EXPOSICION - OPOSICION ENTRADA = SALIDA BARRIDO DE PERSONAS Y DE SUPERFICIES ABERTURAS OPCIONES DE VENTILACION VENTILACION POR CORRIENTES CONVECTIVAS (DENSIDAD) ABERTURAS ALTAS- BAJAS PUERTAS C/BANDEROLAS ABERTURAS SUPERIORES TORRES DE VENTILACION EXTRACTORES EOLICOS DIFERENCIA DE ALTURA CANALIZACIONES EMERGENTES BAÑOS COCINAS PARRILLAS VENTILACION INDUCIDA EQUIPOS ARTIFICIALES
VENTILACION POR FUERZA DEL VIENTO (VELOCIDAD) CANTIDAD - SUPERFICIE EXPOSICION - OPOSICION ENTRADA = SALIDA BARRIDO DE PERSONAS Y DE SUPERFICIES EXPOSICION DE ABERTURAS A PRESIONES POSITIVAS Y NEGATIVAS
VENTILACION POR FUERZA DEL VIENTO (VELOCIDAD) CANTIDAD - SUPERFICIE EXPOSICION - OPOSICION ENTRADA = SALIDA BARRIDO DE PERSONAS Y DE SUPERFICIES
VENTILACION POR FUERZA DEL VIENTO (VELOCIDAD) CANTIDAD - SUPERFICIE EXPOSICION - OPOSICION ENTRADA = SALIDA BARRIDO DE PERSONAS Y DE SUPERFICIES EXPOSICION DE ABERTURAS A PRESIONES POSITIVAS Y NEGATIVAS
VENTILACIONES CRUZADAS UNIDAD DE HABITACIÓN DE MARSELLA
VENTILACIONES CRUZADAS
ARQUITECTURA DE CLIMAS CALIDOS Y ARIDOS VENTILACION POR CORRIENTES CONVECTIVAS (DENSIDAD) DIFERENCIA DE ALTURA ARQUITECTURA DE CLIMAS CALIDOS Y ARIDOS Hassan Fathy (Egipto) CASA ARABE
CASA EGIPCIA VENTILACION POR CORRIENTES CONVECTIVAS (DENSIDAD)
CASA IRAQUI VENTILACION POR CORRIENTES CONVECTIVAS (DENSIDAD) ABERTURAS ALTAS- BAJAS PUERTAS C/BANDEROLAS ABERTURAS SUPERIORES TORRES DE VENTILACION EXTRACTORES EOLICOS CASA IRAQUI
VENTILACION POR CORRIENTES CONVECTIVAS (DENSIDAD) TORRES DE VENTILACION
VENTILACIONES INDUCIDAS
VENTILACIONES INDUCIDAS EQUIPOS ARTIFICIALES
VENTILACIONES INDUCIDAS EQUIPOS ARTIFICIALES
EQUILIBRIO HIGROTÉRMICO PERDIDAS POR RADIACION GANANCIAS POR RADIACION PERDIDAS POR TRANSMISION GLOBAL GANANCIAS POR TRANSMISION GLOBAL GANANCIAS ILUMINACION PERDIDAS POR VENTILACION Y/O INFILTRACION DE AIRE GANANCIAS POR VENTILACION Y/O INFILTRACION DE AIRE GANANCIAS METABOLICAS GAS ELECTRICIDAD INTERCAMBIOS TERMICOS INTERNOS POR CONDUCCION, CONVECCION Y RADIACION
H = (DT / RT) + (E a Re / RT) + (E t) ECUACION DE EQUILIBRIO TERMICO: H = (DT / RT) + (E a Re / RT) + (E t) (temperatura del aire) (sol absorbido) (sol transmitido) + Ce n° DT Vol (ventilaciones y/o infiltraciones) + Metab (personas: calor + vapor de agua) + Gas (calor + vapor de agua) + Electro (PC, motores, resistencias) + Iluminación