Cambios en los sistemas materiales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Algunos tipos de movimientos
Advertisements

M.Ed. Cecilia Fernández F.
Resumen - Conclusiones
Estudio del movimiento
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.17 Ecuación del movimiento uniforme.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.10 ¿Qué coche es más rápido?
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento Fuerza movimiento velocidad cinemática dinámica
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Unidad 6: «Movimiento y Fuerza»
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.16 Ecuación del movimiento uniforme.
Estudio del movimiento
Movimiento de una partícula
PPTCES011CB32-A09V1 Movimiento con velocidad constante MUR.
PPTCES005CB82-A16V1 Clase Movimiento I: movimientos con velocidad constante.
Cinemática. Un cuerpo está en movimiento, con respecto a un sistema de referencia, cuando cambian las coordenadas de su vector posición en el transcurso.
Describir con palabras el comportamiento que tuvo la rapidez de este vehículo y compartirlo con el grupo para su discusión.
FÍSICA 1º curso BGU Ing. EDGAR JACINTO ESPINOZA BERNAL 1.
La descripción del movimiento y la fuerza. Movimiento Es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición que experimentan los cuerpos en.
Velocidad Media La velocidad media de un objeto se define como la distancia recorrida por un objeto dividido por el tiempo transcurrido. La velocidad es.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
PPTCES011CB32-A09V1 Movimiento.
MOVIMIENTO RECTILLINEO UNIFORME
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
MRUA 30km\h 35km\h 40km\h 45km\h. Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, movimiento uniforme y variado.
Movimiento.
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (MRU) Características: La trayectoria es una línea recta La velocidad es constante: «el móvil recorre distancias iguales.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
Estudio del movimiento
Marco de referencia Todo a nuestro alrededor se mueve incluso los seres humanos, estamos en constante movimiento. El movimiento, se encuentra en cada parte.
FÍSICA Y QUÍMICA – 2ºESO Tema 5 Los movimientos.
Estudio del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Movimiento rectilíneo uniforme
Cambios en los sistemas materiales
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
2ª Parte Estudio de algunos movimientos
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Mientras estudian cinemática, ¿Con que rapidez se mueven en relación con las silla a la que están sentados? ¿Y en relación con el sol?
Estudio del movimiento
Transcripción de la presentación:

Cambios en los sistemas materiales U.1 Fuerzas y movimientos Representación gráfica de los movimientos

Los datos recogidos en la tabla siguiente corresponden al movimiento de una persona andando. ¿Se trata de un movimiento uniforme? ¿Qué significa que para t = 0 s, e = 3 m? Significa que cuando se iba a poner en marcha el cronómetro el móvil se encontraba a 3 m, medidos sobre la trayectoria, del punto que se ha tomado como referencia. Para saber si se trata de un movimiento uniforme debemos saber si la velocidad ha sido siempre la misma. Para ello se puede comprobar si han sido iguales las distancias recorridas en cada unidad de tiempo. A partir de los datos de la tabla se puede observar que en cada segundo el móvil recorre siempre 2 metros. Por lo tanto, se trata de un movimiento uniforme.

Representa estos datos en una gráfica posición-tiempo La gráfica posición-tiempo de un movimiento uniforme es una línea recta Tiempo (s) Posición (m) 3 1 5 2 7 9 4 11 13 6 15 17 8 19 21 10 23