EL PAPEL Semana de la Ciencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRATAMIENTO DE RESIDUOS
Advertisements

¿Por qué es importante reciclar?
El Real Decreto 208/2005 sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos, establece una serie de normas aplicables a la fabricación.
Hagamos nuestro mejor papel…
EL RECICLAJE Paso a paso….
.¿Que es el reciclaje? El reciclaje es un proceso que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial.
Productos reciclables
CONTAMINACIÓN y RECICLAJE
Madeline Edwards H. Es darle un nuevo uso a ciertos materiales varias veces antes de botarlos. En Costa Rica se generan cerca de Doce mil toneladas.
INSTITUTO GUATEMALTECO AMERICANO IGA. TIC´S LUIS IXCOT. LEY DE LAS 3R´s JOHANA VICTORIA CHÁVEZ TZOC 4to. BACHILLERATO “B” CLAVE: 3 GUATEMALA 23 DE ABRIL.
QUÍMICA AMBIENTAL ALUMNOS: RAMOS LIZARRAGA ALEX DOCENTE: MAG. ROGER TAPIA TRUJILLO.
¿Qué es reciclar? Es un término empleado de manera general para describir el proceso de utilización de partes o elementos de un artículo que son desechados.
Las mezclas Presentado por: Maestra Stacey Pacheco Presentado por: Maestra Stacey Pacheco.
CHOCOLATE. CONCEPTOS GENERALES Es el alimento que se obtiene mezclando azúcar con dos productos derivados de la manipulación de las semillas del cacao:
¿Qué es reciclar? "Es un término empleado de manera general para describir el proceso de utilización de partes o elementos de un artículo que son desechados.
QUE ES EL PAPEL El papel es una delgada hoja elaborada mediante pasta de fibras vegetales que son molidas, blanqueadas, desleídas en agua, secadas y endurecidas.
Funcionamiento de una Planta de Aguas Fecales
UNIDAD 7 Susana Martínez.
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
GESTIÓN DE RESIDUOS DEPARTAMENTO DE ELECTRICIDAD ELECTRÓNICA.
RECICLAJE DEL PLÁSTICO
Ambientados La deforestación El Reciclaje
¿Qué es “reciclar”?. ¿Qué es “reciclar”? Definamos: Utilizar de nuevo. Dar otro uso distinto post-consumo. Reutilizar.
DPTO. FABRICACIÓN MECÁNICA
Vida ecológica Importancia de reciclar Reciclaje que es reciclar
RECICLAJE Odalys Rodríguez RECICLAJE Odalys Rodríguez Prof
Reciclaje ¿En qué contenedores debemos tirar los residuos?
PROCESOS DE LA INDUSTRIA FORESTAL
La Selección Revista Digital. Por: Ariana Segura Fuentes 1
LA INTERVENCIÓN DEL SER HUMANO EN EL MEDIO
TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS AUTOPROPULSADOS
RECICLAJE DE PAPEL Y CARTÓN Grupo N°1.
COLEGIO RESTREPO MILLÁN
El reciclaje.
¡¡NUESTRA RESPONSABILIDAD!!
REDUCIR, REUSAR Y RECICLAR
Valladolid, 1 de agosto de 2012
RECICLAJE RESIDUOS paso a paso… Belén Navarro 3ºA.
Contaminación del ambiente
Imagínate que no existiera el papel y que en lugar de escribir manchando con tinta una hoja, tuvieras que hacerlo con un punzón, grabando los caracteres.
Reciclaje.
1° y 2° Secundaria Sociedad y actividades humanas Ciencias Naturales
Javier Luengo Enrique Caniupan
Reciclaje.
Jenifer Hernández Reyes
CONTAMINACION POR EL USO DE PAPEL María Paula Franco Bolívar ID Catedra Minuto de Dios.
UNIVERSIDAD PRIVADA “SAN CARLOS” TEMA LODOS ACTIVADOS CURSO: INGENIERIA Y CONTROL DE AGUAS RESIDUALES DOCENTE: LUIS ROSELL PRENSETADO POR : SAUL MENDOZA.
¿A QUE TÚ TAMBIÉN ERES TAPONERO?
GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Y OBRAS PÚBLICAS
El papel es un hoja delgada hecha con fibras de celulosa, sobrepuestas y prensadas, que se usa principalmente para escribir y como material de embalaje.
Las 5 “R”.
PROYECTO PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA METODO CIENTIFICO PROBLEMA: Contaminación por residuos orgánicos del hogar. OBSERVACION: Observamos que el municipio.
CICLON SEPARADOR. LAVADOR DE GASES. ABSORCIÓN. ADSORCION DE GASES. BIOFILTRO. INTERCAMBIADOR DE CALOR. Concepto Procedimientos Campo de aplicación.
El reciclaje es un proceso donde las materias primas que componen los materiales que usamos en la vida diaria como el papel, vidrio, aluminio, plástico,
ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO La materia y su diversidad
Como se Reciclan los Materiales Cristal Los envases de cristal son 100% reciclables. No tienen que tirarse a la basura. Por lo menos un 30% de los envases.
Poner en el lugar correcto el desecho,
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y AGROINDUSTRIA ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE ESTUDIANTE: Fernanda Collaguazo PROFESOR: Ph.D. Silvia Valencia 2017-B FABRICACIÓN.
MAQUINA RECICLADORA CEPARADORA “Wall-E”. Introduccion  La motivación principal para realizar esta inversión se basa, en que se considera que el reciclado.
Tema 1| Visión prospectiva de la tecnología. Escenarios deseables.
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO ING. MILAGROS OLAZAVAL.
SOSTENIBLES INFORME FINAL HOGARES Apellidos de la Familia: Año:
Esther Ruiz Chércoles. Pediatra
DEBEMOS SER EFICIENTES EN EL CONSUMO DE AGUA Alrededor del 98% del AGUA DEL PLANETA, corresponde a agua salada que se encuentra en océanos. Del agua dulce.
Telf www. Mgp.es Resumen: PROCESO DE FABRICACIÓN DEL PAPEL Y CARACTERISTICAS.
FABRICACIÓN DEL PAPEL. BLANQUEO DE PASTA DE CELULOSA PARA PAPEL Generalmente se realizan de 3 a 5 etapas de blanqueo por tratamientos sucesivos con agentes.
El Objetivo de esta investigación es dar a conocer las etapas del proceso de fabricación del papel, los insumos químicos que intervienen en la fabricación.
Manejo Adecuado de Residuos Solidos. Concepto Es el manejo de desechos sólidos, es la gestión de los residuos, la recogida, el transporte, tratamiento,
El Papel-Cartón -¿fabricación el papel? -elementos contaminantes desde el inicio del papel. -ventajas y desventajas del reciclaje. -cuanto tarda en degradarse.
Beneficios de separar los residuos. ¿Qué es la separación? Segregar los residuos sólidos urbanos y de manejo especial en diferentes clasificaciones Separación.
Transcripción de la presentación:

EL PAPEL Semana de la Ciencia

1. Origen y fabricación

1. Origen del papel El papel proviene de la madera de los árboles. Se fabrica con la celulosa que hay en esta. Partiendo de la madera, primero se separan las fibras. Las fibras de celulosa, se mezclan con agua en el “Pulper”. La mezcla pasa a la máquina papelera. Se coloca la mezcla sobre una banda y se le va retirando el agua por distintos métodos. Se obtiene una gran hoja de papel que se enrolla formando una bobina.

2. Fabricación de los materiales Partiendo del cartón y del papel, se hace un “eco diseño”. Un “eco diseño”, es un término que se utiliza para nombrar los diseños de envases que se hacen para que sean más sostenibles y reducir su impacto medioambiental.

2. Proceso de reciclado:

1. Recogida del material: Los ciudadanos compramos esos productos envasados y los consumimos. Separamos los envases en nuestros domicilios, y los depositamos en los contenedores correspondientes. Los envases se recogen y se transportan a las plantas de selección para ser clasificadas y enviadas a los recicladores. Los envases reciclan y se convierten en nueva materia con la que se crearán nuevos productos.

2. Energía necesaria: El objetivo de reciclar es obtener las fibras de papel impreso sin deteriorarlas. Para obtener la pasta de papel es necesario separar la celulosa de otros componentes. Se disgrega la estructura de la hoja y se dispersan las partículas de tinta. Se realizan dos fases : depuración gruesa y depuración fin. Se separa la pasta por su peso y se almacena. Todo esto necesita una gran cantidad de energía.

3. Materiales necesarios: Contenedor de papel. Disolventes químicos para separar las fibras del papel. Máquina para desechar el material que no es papel. Máquina centrifugadora. Máquina para blanquear con peróxido de hidrógeno o hidrosulfito de sodio. Pulper: máquina para mezclar los ingredientes. Máquina para prensar y secar la pasta Almidones y colas.

4. Procesos químicos y físicos que tienen lugar: Para reciclar el papel se usan muchos procesos químicos. Un ejemplo son las sustancias químicas que se usan para eliminar la tinta de todo el papel usado. Otro ejemplo son las reacciones químicas que suceden con el combustible para que las máquinas funcionen.

5. Residuos producidos: Cuando el envase deja de cumplir la función para el que fue creado, se convierte en residuo. Hay que recuperarlo para que pueda ser reciclado y contribuir con el cuidado del medio ambiente. Una vez que los hemos depositado en el contenedor adecuado, los envases de papel y cartón van directamente a los recuperadores y recicladores. Tras una clasificación en función de las calidades, pasan a ser reciclados para convertirse en un nuevo material.

3. Dificultades en el proceso de reciclado

1. Problemas en el reciclado del papel Pueden encontrarse con papeles que no se deben tirar al contenedor azul (el del papel) para luego ser reciclados. También pueden encontrarse grapas, cintas, plásticos, cuerdas y precintos. Todo ello dificulta mucho la cadena de reciclado de este material.

4. ¿Por qué no basta con reciclar?

1. No basta con reciclar Si seguimos consumiendo papel a tan grandes escalas se seguirán talando árboles. Además de talar, hay que reforestar, reutilizar y reducir el consumo y regularlo. Tiene que haber una regulación en la gestión de los residuos y en los mercados.

FIN 1. No basta con reciclar Si seguimos consumiendo papel a tan grandes escalas se seguirán talando árboles. Además de talar, hay que reforestar, reutilizar y reducir el consumo y regularlo. Tiene que haber una regulación en la gestión de los residuos y en los mercados. FIN