AGUA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD I INTRODUCCIÓN A CALIDAD DE AGUAS
Advertisements

El Agua Sección Química de Alimentos y Aguas
EL AGUA ¿Qué es el agua?    El agua es el líquido sin color e insípido que cubre acerca de 71% de la tierra. El 97% del agua en la tierra es agua salada.
OCEANOS.
Geosfera terrestre.
Contaminación Ambiental
KARLA MARIA PABLO LOPEZ Y BRAULIO RIVERA TAPIA 1° E.
AGUA Y CONTAMINACIÓN HIDRICA
Efecto invernadero. Es la retención del calor que llega a la tierra gracias a algunos gases atmosféricos. La temperatura media en la Tierra es de unos.
La energía en nuestro entorno 7 Unidad Energías del futuro Fusión fría. A Fusión fría.
El agua en el planeta…. Ciclo del Agua ¿Por qué se le llama a la Tierra el planeta azul? ¾ parte es agua ¾ parte es agua ¼ parte es tierra. ¼ parte es.
Ciclo del Agua.
Distribución del agua en el planeta Tierra De todo el agua existente en el planeta Tierra, solo un 3% es agua dulce, por lo que la mayoría de agua existente.
El cambio climático y el CO La fermentación de la levadura Saccharomyces cerevisiae produce CO2 según la siguiente fórmula:
¿Que es? La energia geotérmica es una energia renovable que se obtiene mediante el aprovechamiento de la calor del interior de la tierra. Se manifiesta.
Tema 6: La hidrosfera. El agua de la hidrosfera La hidrosfera es el conjunto de aguas que forman nuestro planeta. El agua es la sustancia más abundante.
Demostrando lo aprendido Datos del alumnado:. Demostrando lo aprendido Define los siguientes conceptos: ● Hidrosfera: Zona de la tierra donde se acumula.
El agua representa aproximadamente el 70% de la superficie de la tierra y es considerada como la base del origen y el sustento de la vida en el planeta.
GENERAL: Dar a conocer el significado y los componentes del agua. ESPECIFICOS: Ampliar el conocimiento que tenemos sobre el agua. Investigar sobre como.
La vida.
5to. Básico María Consuelo Spiegel E.. Objetivo de la Clase Conocer la distribución de agua en la tierra.
Objetivo de la Clase Conocer la distribución de agua en la tierra.
Causas y consecuencias
FICHA DESCRIPTIBA DE CADA UNO DE LAS CATEGORIAS PROPUESTAS EN LA REVISTA EL MUNDO DEL RECICLAJE.
Materia: TALLER DE COMPUTO
¿Qué recursos naturales hay en América?
ESTUDIO DE CASO: LA CONTAMINACION ATMOSFERICA, UN PROBLEMA A NIVEL NACIONAL OBJETIVO: COMPRENDER COMO LOS DISTINTOS PROBLEMAS QUE AFECTAN A LAS PERSONAS.
Departamento de Geología DEFINICIONES, USOS Y COMPÓSICIÓN DEL AGUA
Un recurso no renovable es considerado como un recurso no renovable si no puede ser producido, cultivado, regenerado o reutilizado a una escala tal que.
Corresponde a una perturbación específica de un medio (material o no), la que puede originarse por un cambio en la densidad, la presión, campo magnético.
Interacción entre ecosistemas
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA ELECTRICA
El Ambiente & su contaminación HUANUNI AGOSTO 2011.
El Agua Sección Química de Alimentos y Aguas
¿Qué es el Calentamiento Global?
EL AGUA.
+ TRATAMIENTO DE RECURSOS NATURALES SUELO Y AGUA.
Desarrollo Sostenible
La Contaminación Ambiental
CAMBIO CLIMATICO, CALENTAMIENTO GLOBAL Y EFECTO INVERNADERO
LA ENERGÍA.
A. Contexto Socioeconómico Global
BIOQUIMICA DEL AGUA SANTIAGO GONZALEZ M. MIGUEL ANGEL TIERRADENTRO.
TEMA 10: LA HIDROSFERA.
Page 1 ING.LORENA MONTANO VIVEROS ALUMNOS: ING. ALBERTO GONZALEZ BASULTO ING. ESTEBAN SUAREZ PEREZ.
REACCIONES QUÍMICAS
Medio ambiente. ¿Que es? sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana.
Los espíritus agua, Fuego, tierra y Viento.
LA VIDA.
Efectos del ser Humano en el Medio Ambiente Contaminación Ambiental Los 3 Sectores de Producción.
GENERALIDADES CUENCA HIDROLOGICA definiciones Hidrología Administración de recursos Desarrollo historico Civilización griega Filosofo anexagoras O.E.MEinser.
Nuestro planeta tierra
TEXTURAS GEOMÉTRICAS. TEXTURAS GEOMÉTRICAS ARTIFICIALES.
El proyecto para todos… creando
Departamento de Geología DEFINICIONES, USOS Y COMPÓSICIÓN DEL AGUA
CONTAMINACION DEL AGUA AGRÌCULTURA
Ciclo de Vida de un Sistema.
CENTRALES TÉRMICAS CLÁSICAS. INDICE ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué.
Abastecimiento del agua potable: un desafío vital
CIENCIAS NATURALES. Objetivo de la clase: ■Conocer características específicas de la Hidrósfera.
ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRA PROFESORA ANA BARROS E.
DEFINICIÓN El agua es el importante de todos los compuestos y uno de los principales constituyentes del mundo en que vivimos y de la materia viva. Casi.
FUNCIONAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES URBANAS UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES CURSO: PLANEAMIENTO URBANO DOCENTE: ARQ. NILTON CARHUAMACA ALUMNO: UBALDO CONTRERAS.
MVZ. MSc.(e). Marco Antonio Marcavillaca Chevarría CMVP CEL
CICLO DE VIDA Planificación de las actividades, programas y planes Identificación del marco legal Ejecución de las actividades, planes y programas Investigación.
CIENCIAS NATURALES. El agua esta presente en la Tierra en distintas formas o lugares OCÉANOS LAGOS RÍOS.
PRESENTADO POR : DERLY DAMARIS GUEVARA TECNICO: LABORAL ADMINISTRACIOZN CONTABLE FINANCIERA EL CALENTAMENTO GLOBAL.
CONTAMINACIÓN ¿ Qué es la contaminación ? La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que este.
RECURSOS NATURALES Docente : Juan Videla A Prof.Biología – Enfermero Universitario
RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. ¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Son todos los componentes de la naturaleza que aprovecha el ser humano para satisfacer.
Transcripción de la presentación:

AGUA

El Agua… Un recurso natural inagotable. Cubre el 70% de la superficie de la tierra. Fundamental para la vida. Nosotros estamos compuestos aproximadamente de un 75% de agua. Constituye un medio de transporte. Regula la temperatura de la tierra.

Usos… Agua potable (agua dulce) Procesos industriales y mineros Agricultura Ganadería Generación de energía eléctrica Recreación

Si hay tanta agua en la tierra … ¿Por qué entonces debemos cuidarla?

Ciclo del Agua

Cuando tomas un vaso de agua, tal vez, no  eres la primera persona que toma esa misma  agua.

La contaminación altera el proceso normal del ciclo del agua

Tipos de Contaminación De origen natural

De origen Artificial

De origen artificial

¡La próxima semana haremos afiches!