Taller DOS Tema: DESARROLLO
ORACIÓN Te pedimos Señor por el desarrollo de los pueblos, y muy especialmente el de aquellos que se esfuerzan por escapar del hambre, de la miseria, de las enfermedades, de la ignorancia; que buscan una participación más intensa en los frutos de la civilización, una más activa apreciación de sus humanas peculiaridades; y que, finalmente, se orientan con constante decisión hacia la meta de su pleno desarrollo.
Te pedimos nos concedas una renovada toma de conciencia de las exigencias que el mensaje evangélico nos obliga como Iglesia a ponernos al servicio de los hombres para ayudarles a captar todas las dimensiones de este grave problema y convencerles de la urgencia de una acción solidaria en este cambio decisivo de la historia de la humanidad. Amén.
OBJETIVO: Profundizar en el concepto de desarrollo humano como un requisito para la paz y como un derecho de la ciudadanía.
ACTUAR bajo el impulso del ESPÍRITU SANTO METODOLOGÍA VER con los ojos del PADRE ACTUAR bajo el impulso del ESPÍRITU SANTO JUZGAR con los criterios del HIJO
VER con los ojos del PADRE
MATERIALES: A) Lectura: B) Papelógrafos, marcadores y cinta adhesiva. ¿Qué es el desarrollo humano? B) Papelógrafos, marcadores y cinta adhesiva.
DESARROLLO: 1. Los participantes trabajarán individualmente la lectura señalada, después anotarán en un papelógrafo tres ideas principales sobre el desarrollo humano y lo colocarán en un espacio visible, conviene que estas ideas acerca del desarrollo las puedan compartir con otros grupos y agentes pastorales, de manera que al dejarlas en las inmediaciones parroquiales o en puntos importantes del municipio, las personas que viven en los alrededores se puedan dar cuenta de los nuevos conceptos que tenemos acerca de un verdadero desarrollo.
DESARROLLO: 2. Se pueden enriquecer estas definiciones, con las citas textuales que se encuentran en el juzgar.
PREGUNTAS ORIENTADORAS 1. ¿CONSIDERAS QUE EL CONCEPTO DE DESARROLLO HUMANO TIENE IMPORTANCIA PARA TU VIDA COTIDIANA? 2. ¿PUEDES SATISFACER TODAS TUS NECESIDADES Y LAS DE TU FAMILIA SOLO CON UN INGRESO ALTO? 3. ¿CÓMO SE RELACIONAN EL DESARROLLO HUMANO Y LA SEGURIDAD HUMANA?
JUZGAR con los Criterios del Hijo
Con la experiencia que tiene de la humanidad 1, la Iglesia sostiene que cada hombre está llamado a promover su propio progreso, porque la vida de todo hombre es una vocación dada por Dios para una misión concreta 2. “El hombre no es verdaderamente hombre, más que en la medida en que, dueño de sus acciones y juez de la importancia de éstas, se hace él mismo, autor de su progreso” 3.
• Es un humanismo pleno el que hay que promover • Es un humanismo pleno el que hay que promover. ¿Qué quiere decir esto sino el desarrollo integral de todo el hombre y de todos los hombres? 4.
El desarrollo integral podría parecer imposible en regiones donde la preocupación por la subsistencia cotidiana acapara toda la existencia de familias incapaces de conseguir un trabajo que les prepare para un porvenir menos miserable. Y, sin embargo, es precisamente a estos hombres y mujeres a quienes hay que convencer que realicen ellos mismos su propio desarrollo y que adquieran progresivamente los medios para ello.
Esta obra no irá adelante, sin un esfuerzo concertado, constante y animoso. Pero que cada uno se persuada profundamente: está en juego la vida de los pueblos pobres, la paz civil de los países en vía de desarrollo y la paz del mundo 5.
ACTUAR bajo el impulso del ESPÍRITU SANTO
Materiales: a)Cuadro 3. Matriz de los problemas b)Cuadro 4. Clasificación de los problemas
DESARROLLO 1. Los participantes se reunirán en grupos para elaborar un diagnóstico de los “problemas de desarrollo” más importantes de su comunidad. 2. Elaborar una lista de los problemas de la comunidad sin importar su tipo. 3. Repartir por grupos el cuadro. Matriz de los problemas (como una herramienta de ayuda) para que con la información obtenida en el paso anterior, se clasifiquen los problemas en rubros más generales, colocándolos en el cuadro.
DESARROLLO 1. Clasificación de los problemas 1. Clasificación de los problemas a. ¿cuáles son problemas económicos? b. ¿cuáles son problemas políticos? c. ¿cuáles son problemas socio culturales? 4. De la lista de problemas ya ordenados, realizamos una priorización colocando en la columna de la izquierda el número uno para el que requiera atención inmediata y el que puede esperar un poco el número 2 y así sucesivamente. (la priorización se debe hacer en cada área).
CELEBRAR
ORACIÓN « Oh Dios, que diste un origen a todos los pueblos y quisiste formar con ellos una sola familia en tu amor, llena los corazones del fuego de tu caridad y suscita en todos los hombres el deseo de un progreso justo y fraternal, para que se realice cada uno como persona humana y reinen en el mundo la igualdad y la paz »
SR. CURA JUAN CARLOS CRUZ ROMO Adaptación: SR. CURA JUAN CARLOS CRUZ ROMO