Psicosomática y somatopsíquia del corazón

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Psicosomática y somatopsíquia del corazón
Advertisements

Estrés, salud & actividad física. El estrés ha sido acompañante del ser humano desde su existencia, en mayor o menor medida, y en todo momento de nuestras.
ELEMENTOS BIOLOGICOS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO.
Comunicación Vital 2. Comunicación autócrina: La comunicación autocrina o autocomunicación es la que establece una célula consigo misma. Este tipo de comunicación.
BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO Iris Arelis Torres Maysonet.
Tema 6: Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
Propósito Introducción Actividad de Consolidación Actividad de Consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Coordinadores del cuerpo humano Coordinadores.
Psicología de la salud y calidad de vida Luis Oblitas, UDEM.
Estructuras que componen el sistema nervioso Carmen J. Narváez Armstrong # PSYC2510 Sección 4076 ONL 23 de mayo de 2015 Prof. Marice Rivera.
Sistema Nervioso Autónomo
Villa Macul Academia Departamento de Biología Valeska Gaete Leiva Control Neuroendocrino.
Regulación Neuroendocrina Profesor: Miguel Contreras V.
Trabajo practico final Integrantes:ralph martin cohen candela chab Moreno mactas Patricio aleandri.
EL SISTEMA NERVIOSO By Mayra Maldonado Colón. ¿Qué es el Sistema Nervioso? Es el coordinador de todas las funciones, conscientes e inconscientes del organismo.
Psicofisiologia Tarea # 3.
Dolca Quiñones Hernández Tarea 3.2 Prof. Marice Rivera Pagan 1/7/2015.
Cerebro El cerebro es el órgano que nos hace pensar, sentir, desear y actuar. Es el asiento de múltiples y diferentes acciones tanto conscientes como.
Coordinación humana II. El sistema nervioso Es un conjunto de células muy especializadas, encargadas de una serie de funciones vitales: >Transmitir impulsos.
Sistema endocrino ¿Qué es? Es un sistema formado por varios órganos ubicados en diferentes partes del cuerpo. Los órganos del sistema endocrino se.
PSIQUIATRÍA FISIOLOGÍA DEL SISTEMA LÍMBICO DR. GASTON MINCHALA GIANCARLO ORTIZ VERA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º E.S.O.
El sistema circulatorio y la sangre
Conocer la morfología y función del Sistema Endocrino.
LA COORDINACIÓN DE NUESTRO ORGANISMO
Jonatan Dominguez Martinez 4ºD
Sistema Nervioso y Sistema Endócrino
ANATOMIA.
HISTORIA DE LA CIENCIA OCCIDENTAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Regulación Neuroendocrina
MUTANTES.
Emociones y teorías de la emoción
Sistema nervioso.
Sistema nervioso.
Sistema endocrino y su influencia en la conducta
El deporte y sus beneficios en la salud física, mental y psicológica.
La actividad física como alternativa para mejorar la calidad de vida
iNTRODUCCIóN A QUíMICA
Ms. Alicia Zevallos Echeverría
Ricardo Tamayo Eliasaf josabed Andrés Meléndez Jonhatan Vázquez
Repaso para examen.
Psicobiología Quinto Bachillerato Colegio Valle Verde
Ulare - Fisiología Prof. Pablo Bizama Pommiez
Ana Milena López García Terapia Ocupacional III Semestre Bucaramanga
El Sistema Endocrino.
INTRODUCCION A LAS HORMONAS
La contaminación impide un buen desarrollo físico, ya que el aire contaminado impide la plena realización de actividades físicas productivas.
SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino es un sistema de coordinación .
Introducción a la endocrinología
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL SISTEMA ENDOCRINO
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ELEMENTOS
Sistema Nervioso.
Musculo Cardiaco: el corazón como bomba y la función de las válvulas cardiacas.
Coordinación de las funciones vitales
Arritmias.
Somos Mutantes.
La emoción Síntesis comentada del Cap. 13 “La emoción” del texto “Psicología” de Myers 1.
Villa Macul Academia Departamento de Biología Valeska Gaete Leiva
Episodio 1: Nuestro Cuerpo – Aparatos y Sistemas
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL SISTEMA ENDOCRINO
Somos Mutantes.
BIOLOGÍA HUMANA CONCEPTOS GENERALES DE BIOLOGÍA Y BIOQUÍMICA
10 CURIOSIDADES DEL CEREBRO HUMANO. MULTIVERSIDAD VERACRUZ
Sistema endocrino y su influencia en el organismo.
SISTEMA ENDOCRINO.
Somos Mutantes.
SOMOS MUTANTES.
Unidad 1: ¿Cómo integramos los nutrientes al organismo?
FELICIDAD Y SALUD.
Lección 2: Entiendo y expreso mis emociones
Transcripción de la presentación:

Psicosomática y somatopsíquia del corazón Alfredo Embid Curso de Medicina Oriental 2014

Nuevas relaciones psicosomáticas y somatopsíquicas en neuropsicoinmunoendocrinología del corazón Curso de Medicina Oriental Alfredo Embid

En el lenguaje popular numerosas expresiones aluden al corazón en relación con el psiquismo y los sentimientos "tener un gran corazón" "tener un corazón de piedra" "tener un corazón de oro" "el corazón tiene razones que la razón desconoce".  “no tener corazón” “robar el corazón” etc.

En medicina china El corazón es el órgano más importante en cuanto al psiquismo, aunque todos los órganos influyen en el. En las medicinas tradicionales de la India y de América encontramos nociones similares. ¿Son solo ideas caducas y planteamientos acientíficos?

El cambio de Paradigma Ser un órgano endocrino El corazón, de ser sólo una bomba mecánica dirigida por el cerebro ha pasado a: Ser un órgano endocrino Formar parte del Sistema Nervioso Vegetativo autónomo Influir en el psiquismo Tener su propio cerebro.

“Coherencia / caos” del ritmo cardiaco La alternancia de aceleraciones y desaceleraciones del ritmo cardíaco puede ser: Regular -Frecuencia “coherente” o Irregular -Frecuencia irregular o ”caótica”.

“Coherencia” del ritmo cardiaco La coherencia, es la alternancia de aceleraciones y desaceleraciones del ritmo cardiaco. Mide su variación en el transcurso de un intervalo de tiempo dado.  Conduce a una frecuencia cardiaca más sana * * Fuente: Programa Freeze-Framer, producido por el Heart Math Institute de Boulder Creek, California, EE.UU).

“Coherencia” del ritmo cardiaco Las variaciones son suaves, la frecuencia de los latidos del corazón es fuerte y sana, las fases de aceleración y disminución de la velocidad muestran una alternancia rápida y regular. Produce la imagen de una onda armoniosa * * David Servan – Schreiber. “curación emocional”. Pgna 54. Ed. Kairós. Barcelona 2003.

“Caos” del ritmo cardiaco Variación del ritmo cardiaco “caótica”. Los acelerones y frenazos se suceden aparentemente sin ton ni son, de forma dispersa e irregular.

¿Que produce “caos” del ritmo cardíaco? Los estados con alteraciones emocionales como: estrés, insatisfacción ansiedad, depresión odio, miedo obsesión, preocupación tristeza, melancolía insolidaridad  Producen una frecuencia caótica. Ver alteración de los 5 Shen de los órganos en introducción a la medicina oriental.

Psicosomática cardiaca Cuando el cerebro emocional se desajusta, el corazón sufre y acaba por agotarse * De hecho el estrés y la insatisfacción son factores de riesgo mucho mas importantes que los “oficiales”. * David Servan – Schreiber. “Curación emocional”. Ed. Kairós. Barcelona 2003.

¿Que produce “coherencia” cardiaca? Los estados de: tranquilidad bienestar relajación compasión gratitud amor y solidaridad  Producen una frecuencia coherente.

“Coherencia” global A su vez la coherencia del ritmo cardiaco influye en el cerebro y devuelve la coherencia al funcionamiento de todos los órganos. Ver somatopsiquia mas adelante.

Somatopsiquia La psicosomática, desarrollada por Alexander, ya había establecido hace muchos años la relación entre psique y soma a través del sistema nervioso neurovegetativo, y en general este concepto ya ha sido asimilado por la medicina ortodoxa.

Somatopsiquia Pero la interrelación no sólo funciona unidireccionalmente, sino en ambos sentidos como bien descubrieron los antiguos chinos. Sobre la ciencia china ver: Boletín 160 [VIDEO] Breve historia de la evolución de la vida, las civilizaciones hasta la ciencia, tecnología y medicina en China. Alfredo Embid. http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/ads160.htm

La “coherencia” cardíaca influye en el SNV La “coherencia” del ritmo cardíaco produce una modificación del sistema neurovegetativo en el sentido de moderar la hipersimpaticotonía y reducir las neurohormonas de estrés: noradrenalina y adrenalina (que el corazón almacena), pero también tiene otras acciones.

Bush intentando practicar Somatopsiquia Si el corazón se tranquiliza mediante métodos como la acupuntura, el entrenamiento autógeno de Schultz, el biofeedback o el Qi Gong el funcionamiento cerebral también se seda, las emociones se equilibran y se reequilibra todo el organismo. Bush intentando practicar Qi Gong con la postura del árbol … sin éxito …

Somatopsiquia El corazón no sólo recibe órdenes e informaciones del sistema nervioso, tanto del sistema nervioso central como del autónomo. También envía estímulos aferentes al cerebro por varias vías conocidas. Las vías del sistema nervioso autónomo y la vía sanguínea con diversos neurotransmisores que influyen en el funcionamiento cerebral. Armour J.A. Ardell JL. Eds Basic and clinical neurocardiology. Oxford University Press, 2004

Somatopsiquia El corazón envía estímulos aferentes al cerebro por las vías del sistema nervioso autónomo Y por sangre con diversos neurotransmisores que influyen en su funcionamiento.

Somatopsiquia Ya en 1987 investigadores alemanes demostraron que los ritmos cardiacos afectan a las neuronas en el tálamo que sincronizan la actividad cerebral. El Dr. J. A. Armour en Montreal descubrió neurotransmisores del corazón que influyen en el funcionamiento cerebral. - Journal of PhychoPhysiology 1987: 1: 61-5 - Armour J.A. Ardell JL. Eds Basic and clinical neurocardiology. Oxford University Press, 2004

Somatopsiquia En cada instante, el equilibrio de nuestro corazón influye en nuestro cerebro. Las alteraciones cardiacas influyen sobre el psiquismo emocional negativamente. La regulación cardiaca lo hace en el sentido contrario, positivamente.

“Sistema corazón-cerebro” Algunos cardiólogos y neurólogos modernos hablan incluso de un “sistema corazón-cerebro” indisociable [i] que explicaría en parte fenómenos como el vudú [ii] pero también ciertas curaciones “inexplicables” [iii] [i] Armour, J. A. y J. Ardell (1994), Neurocardiology, Nueva York. NY. Oxford University Press; Samuels, M. (2001). [ii] Voodoo death revisited: The modern lessons of neurocardiology >>, Grand Rounds, Departamento de Medicina, Univ. de Pittsburgh Medical Center, Hospital Presbiteriano Shadyside. [iii] Larry Dossey “ Tiempo, espacio y medicina” Kairós 1986.

Somatopsiquia El corazón secreta su propia reserva de adrenalina, que libera cuando tiene necesidad de funcionar al máximo de sus capacidades. La suprarrenal hace lo mismo y está considerada ya como un órgano endocrino. Ambas se suman a la secretada por el sistema nervioso simpático

Somatopsiquia El corazón secreta y controla la liberación de otra hormona, el ANF (factor atrial natriurético), que regula la tensión arterial. Hoy se sabe que el corazón es una auténtica glándula hormonal * * Cantin, M. Y J.Genest (1986), << The Herat as an endocrine gland>>, Clinical and Investigave Medicine, vol.9(4),pp.319-327.

El corazón secreta la hormona del amor No solo es secretada por la hipófisis para aumentar la fuerza de contracción del útero. El corazón posee y secreta su propia reserva de occitocina. Se libera en la sangre, por ejemplo, cuando una madre amamanta a su bebé, en situaciones de amor, y durante el orgasmo [i],[ii]. [i] Carter, C. S. (1998),<<Neuroendocrine perspectivas on social attachment and love>>, Psychoneuroendocrinology, vol.23, p.779-818; [ii] Uvnas-Moberg,K.(1998), << Oxytocin may mediate the benefits of positive social interaction and emotions>>, Psychoeneuroendocrinology, vol. 23, pp.819-835.

El corazón no es un caso aislado Otros órganos (incluyendo el intestino), cuentan con sus propios circuitos de algunas decenas de miles de neuronas que son como “pequeños cerebros” en el interior de los órganos * * David Servan – Schreiber. “curación emocional”. Ed. Kairós. Barcelona 2003.

Somatopsiquia Estos cerebros locales formados por su propio sistema de neuronas semi autónomos son capaces de tener sus propias percepciones, de modificar su comportamiento en función de éstas, e incluso de transformarse a raíz de sus experiencias. Es decir que los órganos podrían formar sus propios recuerdos y tal vez también aprender. [i],[ii] [i] Armour, J. A., comp. (1991),<<Anatomy and function of the intrathoracic neurons regulating the mammalian heart>>, Reflex Control of the Circulation, Boca Raton, FL, CRC Press; [ii] Gershon, M. D. (1999),<<The enteric nervous system: a second brain>>, Hospital Practice (Office Edition), vol. 34 (7), pp. 31-32, 35-38, 41-42 passim.

La moderna biología cerebral y psíquica describe: Estímulos aferentes de los órganos al cerebro Mecanismos de feedback bioquímicos En el cerebro se detectan moléculas sintetizadas por los órganos: Hormonas y neurotransmisores Y sin duda esto es solo una parte de la explicación…

Interdependencia del funcionamiento cerebral con respecto al funcionamiento de los órganos Modificaciones y Alteraciones en la actividad orgánica Psicosomática Somatopsiquia Modificaciones y Alteraciones en la actividad psíquica

El cambio de Paradigma Desde hace años la visión médica mecanicista y reduccionista se está desmoronando desde la misma investigación fundamental efectuada en la propia medicina ortodoxa. La neuro - psico - inmuno - endocrinología está confirmando la visión milenaria de la medicina oriental.

El cambio de Paradigma une las visiones del mundo La vieja idea de la medicina oriental de no localizar exclusivamente en el cerebro el psiquismo, igual que su concepción sobre la materia y el “espíritu”, del yin – yang y muchas otras, están encontrando su corroboración en la física moderna.

El famoso físico David Bohm propuso que: «Todo lo material es también mental y todo lo mental es también material. La separación de los dos (materia y espíritu) es una abstracción.» * * David Bohm, citado en Renée Weber, Dialogues with Scientists and Sages: The Searchfor Unity (Londres: Arkana, 1990), pp. 101, 151. [Versión en castellano: Diálogos con científicos y sabios: Barcelona: Los Libros de la Liebre de Marzo, 1990.