Distribución de la población en los continentes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1. INTRODUCCION. 1. INTRODUCCION La proyección de la población es una de las actividades más importantes que se realizan a partir de los datos censales.
Advertisements

La Población Mundial OA: Caracterizar, apoyándose en diversas fuentes de información geográfica, las dinámicas de la población mundial según su magnitud.
Islas baleares Islas baleares.
COLEGIO GAUDI “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL TERCER BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
DATOS CURIOSOS SOBRE LA MIGRACIÓN EN MÉXICO
La población Introducción a la demografía © Jesús Tapia Corral
Tema 9.
CONCEPTOS DEMOGRÁFICOS
Población de Castilla y León
Panorama del fenómeno migratorio interno
Sebastián Bernal 7ºB Geografía
Población Mundial Procesos migratorios.
Geografía.- Población. Trabajo realizado por los alumnos del grupo 438: *Castillejos Vázquez Mario Aleksei *corona pablo Daniela *Carbajal Pérez Monserrat.
LA POBLACIÓN DENSIDAD DE POBLACIÓN RÉGIMEN DEMOGRÁFICO
TEMA 1: LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA CRECIMIENTO NATURAL MIGRACIÓN
Estructura de la Población Mundial
LA POBLACION DEL MUNDO.
LA POBLACIÓN. población absoluta La población absoluta de un lugar es el Conjunto de personas que vive en ese territorio, sus habitantes.
 Preguntas de selectividad 1. EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA. Los efectivos demográficos y su evolución. Características.
PREGUNTAS EXAMEN 5ºC.
En el país se considera, desde el punto de vista estadístico, como localidad urbana toda aquella que tiene 2,500 habitantes o más, y población rural,
El crecimiento de la población La población es el conjunto de personas que viven en un territorio. Desde el siglo XIX se han elaborado padrones y censos.
Tipo de actividad: Conferencia Tema: La Nacionalidad y el Domicilio en el DIPr. Msc. Gadiel Arce Zepeda Derecho Internacional Privado.
Población y recursos naturales América, un continente diverso Colegio Montessori Epullay Área Sociedad – 5° y 6° Continente Americano
PROBLEMAS POLITICOS Y ECONOMICOS DE MEXICO ACTIVIDAD UNO ¿Qué es la geografía? ¿Conoces algunas ramas de la geografía? Especifícalas ¿Qué ideas tienen.
“Aspectos Demográficos” México Dr. Daniel Gerardo Gámez Treviño Dip. Ger. Centro Regional para el Adulto Mayor, UANL. International Institute on Ageing/United.
Propuesta Fomento al consumo de los productos agropecuarios, pesqueros y la acuacultura con participación comunitaria. Dra. María Eufemia Pérez Flores.
La Región de Murcia.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
Pirámides de población
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA.
EL MUNDO RURAL Y EL MUNDO URBANO.
En el distrito Centro vive el 4,2% del total de los madrileños
La población.
Crecimiento y distribución de la población
La organización del espacio rural y urbano.
DATOS EXTERNOS SECUNDARIOS
ECONOMÍA Objetivo: Conocer los conceptos claves de la ciencia económica como introducción al crecimiento y desarrollo económico de Chile. Es una ciencia.
PREGUNTAS del examen.
Geograografía y Actividades Económicas
QUE ES SEGMENTACION DEL MERCADO
TIPOS DE COMUNIDADES DEFINICIÓN CLASIFICACIÓN CARACTERÍSTICAS.
LA POBLACIÓN EN ESPAÑA Y EN EUROPA
La población y el trabajo en España
Como se estudia la población.
LA POBLACION DEL MUNDO.
Repaso de Geografía Examen bimestral Bloque III FEBRERO
LA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN
Contador de población mundial
Cuando las ciudades crecen
Demografía española Demografía española.
LA POBLACIÓN.
La población y el trabajo de España y de tu comunidad
6º de Primaria.
Población (Julio 2011 est.) Distribución por edad 0-14 años: 22,3% (hombres /mujeres ) años: 68,1% (hombres /mujeres.
DESPOBLACIÓN Éxodo rural.
Cuando las ciudades crecen
Geografía de la Población Urbana y Rural. Crecimiento y Distribución de la Población Mundial Desde el s XVIII se dio un acelerado crecimiento de la población.
Tipos de migraciones Lección 2: Tipos de migraciones
¿qué podríamos afirmar sobre la población chilena?
LA PARROQUIA URBANA Y PARROQUIA RURAL. PARROQUIA URBANA O CIUDAD Es aquella donde hay muchos edificios tiene más de 5000 habitantes.
5º de Primaria.
Geografía de la población I: aspectos locales
LA POBLACIÓN UNIDAD 4. ESTÍMULO POLÍTICO DE LA DINÁMICA DE POBLACIÓN Su influencia debe ser estudiado como un todo en pleno contacto con el medio físico.
SEX O HombresMujeres 95% 90% Agricultura 80% Ganadería65% Minería 10% Forestal 22%
Consecuencias revolución industrial
Pirámides de población Guía práctica para su elaboración y confección.
Transcripción de la presentación:

Distribución de la población en los continentes Se llama población a los habitantes de un lugar determinado. Se conoce como población absoluta al número total de habitantes de un país, región o continente. La población relativa o densidad de población es el número de habitantes por kilómetro cuadrado de un país o continente. Las características de la población de un lugar se conocen por medio de pirámides de población, en ellas se agrupan los datos de edad ( por quinquenios) y sexo de los habitantes, con esto se determina la cantidad de población joven, adulta o anciana y su proporción entre hombres y mujeres.

La población rural y urbana de los continentes La población se puede clasificar de acuerdo con el lugar donde vive según las actividades que realiza. Población urbana: habita en las ciudades y se dedica principalmente a actividades industriales, al comercio o a los servicios. Población rural: habita en pequeñas localidades( menores que 2500 habitantes), y se dedica a actividades como la agricultura, la ganadería o la explotación forestal.

Migración de los continentes Los habitantes de un lugar que se van a vivir a otra localidad, estado o país se conocen como migrantes. Cuando alguien se va, se le conoce como emigrante, y cuando alguien llega a nuestra localidad se le llama inmigrante. Los movimientos migratorios pueden ocurrir dentro de un mismo país ( internos) o de un país a otro ( externos). La principal causa de la migración está relacionada con la búsqueda de un mejor nivel de vida, y sus consecuencias son el abandono del lugar de origen y el incremento de la población del lugar a donde llegan.