Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de Ciencias Químicas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Respiración aerobia de la glucosa Catabolismo de lípidos
Advertisements

QUIMICA BIOLOGICA Lic. en Biol. Molec. e Ing. en Alim.
BIOSÍNTESIS DE ÁCIDOS GRASOS
METABOLISMO DEL PIRUVATO
SECCIÓN II Bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo intermediario
Facultad de Ciencias Veterinarias
CICLO DEL ACIDO CITRICO
CICLO DEL ACIDO CITRICO
QUIMICA BIOLOGICA Lic. y Prof. en Ciencias Biológicas
PROCEDENCIAS DEL PIRUVATO
ENTRADA DE OTROS MONOSACARIDOS A LA VIA GLICOLITICA
Metabolismo de los lípidos - Digestión y absorción de lípidos.
CICLO DE KREBS. Sucesión de reacciones químicas que ocurren dentro de la célula, mediante las cuales se realiza la descomposición final de las moléculas.
Metabolismo de los Lípidos
METABOLISMO MICROBIANO
CICLO DEL ÁCIDO GLIOXÍLICO O GLIOXILATO
(síntesis de Acetil-coA desde piruvato)
DESTINO DEL PIRUVATO GLUCOSA 2 PIRUVATO VG Anaerobiosis O2 O2
José Félix Restrepo Biología Hammes Garavito María Camila Forero 901
BIOSÍNTESIS DE ÁCIDOS GRASOS
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
ENTRADA DE OTROS MONOSACARIDOS A LA VIA GLICOLITICA
Prof. Lorena Bruna Ing. en Alimentos
Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de ciencias Químicas
Ciclo del Acido Cítrico o Ciclo de Krebs
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “FRANCISCO GARCÍA SALINAS” UNIDAD ACADÉMICA DE MEDICINA MORFOLOGÍA: RESPIRACIÓN CELULAR ALUMNA: Haydee Teresita Favela.
Ciclo De Krebs Presentado por: Bernal Shannen
DEGRADACION DE LOS AZUCARES
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS EXTENSION OCOZOCOAUTLA BIOQUIMICA COUTIÑO DIANA PEREZ FLORINDA RUIZ VALERIA.
Ciclo del Ácido Cítrico
ACTIVIDAD INTEGRADORA
¿Dónde quedo la bolita?(Carbono 1)
UNIDADES METABOLISMO.
CICLO DE KREBS.
CICLO DEL GLIOXILATO. Enzimas, Función. Importancia
Glicólisis Ciclo de Krebbs. Ciclo del ácido tricarboxílico (Ciclo de Krebs) (Ciclo del ácido cítrico)
Ciclo de Krebs Complejo piruvato deshidrogenasa
BOLILLA 4 CICLO DE KREBS: Descarboxilación oxidativa de piruvato. Regulación Destino de la Acetil.Co-A-Translocasas. LANZADERA MALATO-ASPARTATO. CICLO.
METABOLISMO DE LIPIDOS  Biosíntesis de ácidos grasos saturados.  Complejo multienzimático: Acido graso sintasa.  Regulación hormonal  Requerimiento.
Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de Córdoba
REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD BIOLÓGICA
DEGRADACION DE LOS AZUCARES
Ciclo del Acido Cítrico o Ciclo de Krebs
¿Dónde quedo la bolita?(Carbono 1)
Dra. Ana Olivia Cañas Urbina
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
¿ DONDE QUEDO LA BOLITA? (CARBONO 1)
Integración del metabolismo
DIGESTION DE LIPIDOS.
PANORAMA DEL METABOLISMO DE LIPIDOS.
UNIDAD III: NEUROTRANSMISORES VS CHAPERONINAS VS HORMONAS
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS EXTENSION OCOZOCOAUTLA.
Dra. Ana Olivia Cañas Urbina
“Aspectos metodológicos y ontológicos de la filosofía de la ciencia”
Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de ciencias Químicas
5.0 Ciclo de Krebs y ciclo del glioxilato
VISION SIMPLIFICADA DEL PROCESO El proceso comienza con la oxidación del piruvato, produciendo un acetil-CoA y un CO2. El acetil-CoA reacciona con una.
1 Ideas previas Planteo de preguntas ¿En qué consiste? ¿Dónde ocurre? ¿Cómo se regula? Interacción con otras vías metabólicas Ciclo del Acido Cítrico o.
METABOLISMO DE LÍPIDOS DEGRADACIÓN –Lipólisis –Activación de ácidos grasos –Ingreso del ácido graso a la mitocondria –Betaoxidación –Balance de ATP SÍNTESIS.
ATP TOTALES RENDIMIENTO ENERGÉTICO NADH= 6 H+= 3 ATP
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS Facultad de Ciencias Químicas Extensión Ocozocoautla Ruth Noemi López Gómez Yuliana Sánchez Martínez Miriam Vázquez Ovando.
Universidad Autónoma de Chiapas
RUTA PENTOSA FOSFATO Bioquímica Dra. Ana Olivia Cañas Urbina
Dra. Carmen Aída Martínez
Lic. Deborah E. Rodríguez C.
1 Ideas previas Planteo de preguntas ¿En qué consiste? ¿Dónde ocurre? ¿Cómo se regula? Interacción con otras vías metabólicas Ciclo del Acido Cítrico o.
REACCIONES ANAPLERÓTICAS ANAPLERÓTCO (GRIEGO= RELLENAR) 
CICLO DE KREBS.
FRUCTOSA MANOSA GALACTOSA ENTRADA DE OTROS MONOSACARIDOS A LA VIA GLICOLITICA Gal-1-P Glu-6-P Fru-1-PGli-3-P Fructosa Fructosa-6-P Manosa-6-P Fructosa-6-P.
Transcripción de la presentación:

Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de Ciencias Químicas Ext. Ocozocoautla bioquímicas Integrantes: COUTIÑO DIANA DOMINGUEZ ZULEIMA PEREZ FLORINDA RUIZ VALERIA DR: Ana Olivia Cañas Urbina

pegarlonico

Pelarganoil –CoA activada 𝛽 𝛼 FAD Acil CoA deshidrogenasa FAD 𝐻 2 Trans ∆ 2 enoil CoA Trans ∆ 2 enoil CoA 3- hidroxi Pelarganoil CoA OH

𝛽−𝑐𝑒𝑡𝑜𝑝𝑒𝑙𝑎𝑟𝑔𝑎𝑛𝑜𝑖𝑙 𝐶𝑜𝐴 NAD 3- Hidroxi pelarganoil NADH 𝛽−𝑐𝑒𝑡𝑜𝑝𝑒𝑙𝑎𝑟𝑔𝑎𝑛𝑜𝑖𝑙 𝐶𝑜𝐴 Acil graso CoA SCoA 𝛽−𝑐𝑒𝑡𝑜𝑝𝑒𝑙𝑎𝑟𝑔𝑎𝑛𝑜𝑖𝑙

Trans ∆ 2 enoil CoA Segunda vuelta OH

tercera vuelta OH SCoA

Paso cuatro carbono impar Propionil-CoA ATP + C 𝑂 2 ADP+ Pi Propionil CoA carboxilasa metil Metil malonil- CoA sintetasa Metil malonil - CoA 3- metil malonil- CoA

GTP Succinil- CoA sintetasa GDP Succinil -CoA Coenzima Q Succinato deshidrogenasa 𝑄𝐻 2 succinato 𝐻 2 𝑂 Fumarasa fumarato

NADP NADPH2 + CO2 Enzima malico Malato NAD + CoA-S-H NADH + CO2 Acetil - CoA

Referencias Voet, & Voet. (2006). bioquimica. Buenos Aires: Panamericana. Wernwe Muller, E. (2008). Bioquimica. Barcelona: REVERTE.