La excreción en los animales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La excreción en los animales
Advertisements

APARATO EXCRETOR Nivel II grupo A Alumnos: - Walter
SISTEMA EXCRETOR.
11. La utilización del alimento
Tema. Aparato Excretor.
UNIDAD 6 APARATO EXCRETOR.
Sistema Excretor.
EXCRECIÓN: FUNCIONES El metabolismo produce sustancias desecho y sustancias tóxicas. Eliminación de residuos nitrogenados y resto de metabolitos. Mantenimiento.
EL APARATO EXCRETOR. 3º ESO - IES Alonso Quijano.
EXCRECIÓN HUMANA.
Enf.Pascale Monsalve Alvarado
Grupo nº 6. Los aventureros
LA EXCRECIÓN Y LA FUNCIÓN RENAL
EL SISTEMA URINARIO.
Sistema Renal y Homeostasis
APARATO URINARIO HUMANO
En todos los animales pluricelulares, la excreción debe llevarse a cabo por medio de aparatos excretores especializados que tomen las sustancias de desecho.
excretados por animales
Transporte de oxígeno y CO2
Órganos con función excretora GLÁNDULAS SUDORÍPARAS HÍGADO PULMONES Su función es eliminar el sudor, a través del cual se eliminan las sustancias las sustancias.
APARATO EXCRETOR URINARIO
Aparato Excretor.
Aparato Excretor Objetivo: Identificar las características anatómicas y funcionales del aparato renal.
La excreción en los animales Por: Luis Fernando Londoño Zea
Aparato Excretor.
APARATO EXCRETOR URINARIO
Glándulas sudoríparas
EXCRECIÓN EN EL ORGANISMO
Aparato excretor.
LA EXCRECIÓN EN DIFERENTES ANIMALES
TEMA 10 EL APARATO EXCRETOR.
APARATO EXCRETOR.
LOS ANIMALES NUTRICIÓN: EXCRECIÓN FRANCISCA GIL LÓPEZ
SISTEMA URINARIO PIEL HIGADO SISTEMA RESPIRATORIO riñones
Sistema Excretor.
Aparato excretor.
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2009 TEMA: EL SISTEMA URINARIO Y LA EXCRECIÓN DE DESECHOS METABÓLICOS.
Sistema Excretor. Los órganos encargados de eliminar toxinas son: 1.- Piel 2.- pulmones 3.- Sistema Digestivo 4.-. Sistema Renal o urinario.
SISTEMA URINARIO ES EL CONJUNTO DE ORGANOS ENCARAGADOS DE PRODUCIR Y EXCRETAR ORINA, PRODUCTO DEL METABOLISMO CELULAR.
Sistema excretor.  Es el encargado de eliminar sustancias toxicas y desechos de nuestro organismo. En forma general, el sistema excretor esta formado.
La excreción.
Fisiología animal La nutrición en animales. La excreción.
SISTEMA EXCRETOR RUIZ ZAMORA RAISHA MEJIA REYES MARTHA ELISA
SISTEMA EXCRETOR.
Sistema Excretor.
APARATO EXCRETOR Nivel II grupo A Alumnos: - Walter
Anatomía del aparato urinario
El aparato excretor.
Excreción en el organismo
UD.8.- “EL APARATO EXCRETOR”.
SISTEMA EXCRETOR.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO EXCRETOR
EQUILIBRIO HIDROSALINO Y EXCRECIÓN EN ANIMALES
SISTEMAS DE EXCRECCIÓN
5 u n i d a d Proceso de excreción.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO EXCRETOR
EXCRECIÓN EN EL ORGANISMO
TEMA 8 LA EXCRECIÓN EN ANIMALES
TEMA 8 LA EXCRECIÓN EN ANIMALES
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO EXCRETOR
LA EXCRECIÓN.
TEMA 8 LA EXCRECIÓN EN ANIMALES
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
Tema 6: Anatomía y fisiología del Aparato Excretor.
ECOFISIOLOGÍA Sistema excretor: Peces camarones bivalvos Mecanismos de omoregulacion: osmoconformadore hispomosticos isosmoticos.
LA EXCRECIÓN. La excreción consiste en extraer de la sangre las sustancias inútiles Estas sustancias de desecho proceden de la actividad y el funcionamiento.
UNIDAD 2 La función de nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LA EXCRECIÓN EN DIFERENTES ANIMALES.
SISTEMA URINARIO
Transcripción de la presentación:

La excreción en los animales

La actividad metabólica de las células genera productos de desecho que deben ser eliminados

Esponjas y Cnidarios Vierten las sustancias de desecho directamente

Anélidos y Platelmintos Poseen unas estructuras llamadas nefridios, que son unos tubos sencillos o ramificados que se abren al exterior a través de poros excretores. Se clasifican en. Protonefridios y Metanefridios. Protonefridios: sistema de tubos que se abre al exterior por un poro, la ausencia de riñón se compensa con la presencia de células especiales repartidas en el cuerpo y conectadas al sistema tubular. Estas células tienen forma de copa, en su interior tiene un hueco con varios flagelos que crean la corriente necesaria para que circulen hacia el exterior

Metanefridios:  Son nefridios con una parte dirigida hacia el exterior, llamada nefridioporo y otra hacia el interior del cuerpo del animal llamada nefrostoma. El nefrostoma es ciliado y selectivo, se encarga de recoger los desechos del hemocele y a través del nefroducto, seleccionar los desechos y regresar las demás sustancias. Este tipo de nefridios los podemos encontrar en  organismos celomados en los cuales en cambio no servirían los protonefridios debido a su escaso alcance y tamaño.

Insectos y Aracnidos Existe un tercer tipo de sistema excretor en arácnidos, miriápodos e insectos. Presentan unas estructuras los Túbulos de Malpighi, que a diferencia de los nefridios son tubos delgados cerrados por un extremo y abiertos por el otro al tubo digestivo, donde vierten los productos de desecho.

Crustáceos Glándulas verdes o antenales, a través de ellas se recogen las sustancias de desecho y se eliminan al exterior, localizadas en la cabeza y cerca de la base de las antenas. Formadas por un saco que recoge los compuestos, producen un filtrado en un saco ciego que continúa en un cámara glandular y en la porción tubular de la glándula se realiza la reabsorción. El líquido eliminado se acumula en una vejiga que se abre al exterior a través de un pequeño orificio o nefridioporo, un largo tubo que termina en la vejiga, que es una zona ensanchada donde se acumulan las sustancias nitrogenadas, que se expulsan a través del nefridioporo.

vertebrados Los riñones, que forman la orina, mediante la cual se expulsan productos de desecho, como la urea.

EL APARATO EXCRETOR HUMANO El aparato excretor humano está constituido fundamentalmente por el aparato urinario, aunque los seres humanos también excretamos a través de la piel, ya que a ella vierten las glándulas sudoríparas que excretan el sudor. También los pulmones son órganos excretores, ya que eliminan el dióxido de carbono procedente del metabolismo celular. El sudor se compone en un 99 % de agua, de sales minerales y de sustancias tóxicas; sus funciones son las siguientes: contribuir a la excreción de las sustancias de desecho, y regular la temperatura impidiendo que se eleve cuando se realiza algún ejercicio muscular.

Anatomía del aparato urinario Riñones Son los órganos formadores de la orina. Uréteres Conductos excretores por donde fluye la orina formada. Vejiga Acumula la orina que llega de forma continua por los uréteres. Uretra Conduce la orina desde la vejiga al exterior.

EL RIÑÓN Cápsula Médula Vena renal Pelvis renal Arteria renal Uréter Corteza

La nefrona Túbulo contorneado proximal Túbulo contorneado distal Cápsula de Bowman Glomérulo Red capilar peritubular Conducto colector Asa de Henle

Filtración glomerular Formación de la orina Filtración glomerular Reabsorción tubular agua nutrientes residuos