participación ciudadana

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Constitución de 1978: Proceso de elaboración
Advertisements

MARCO CONCEPTUAL Y LEGAL DE LA VIGILANCIA CIUDADANA.
“Chile: una República Democrática»
Propuesta para Mejorar Nuestra Democracia y Regular la Relación entre Dinero y Política.
Quinta Encuesta Nacional “Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2008” Corporación Humanas Diciembre 2008.
CHILE.
PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES EN LAS ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014 DNEF DIRECCIÓN NACIONAL DE FORMACIÓN CÍVICA CIUDADANA.
Obj.: Comprender los principios generales de la democracia liberal que se practica en Chile.
Objetivo: Analizar el sistema de representación política en Chile, valorando el rol jugado por los partidos políticos y los medios de comunicación. Reconocer.
CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE REFORMAS POLITICO ELECTORALES El Sistema Electoral Chileno Junio 19 y 20 de 2008 Bogotá Miguel A. López Universidad de.
LA DEMOCRACIA EN CHILE. CONCEPTOS Y CONTEXTO. Actividades 1.Finalizar el trabajo de clase anterior 2.Formar parejas para iniciar búsqueda de información.
RETORNO A LA DEMOCRACIA EN CHILE
PPTCES003SH22-A15V1 Clase El sistema democrático nacional. SH-22.
Cuotas en el Proyecto de Ley que sustituye el Sistema Electoral Binominal Alejandra Sepúlveda Directora Ejecutiva ComunidadMujer Santiago, 6 de octubre.
Democracia y ciudadanía
FINANCIAMIENTO DE LA POLÍTICA Presentación ante la Comisión de Probidad y Transparencia del Senado Eduardo Engel ESPACIO PÚBLICO Santiago, 10 de agosto.
National University College Online Ciencias Sociales II (1020). Profesora Francheska Alicea Morales Por: Wanda I. Orellana Canales 12/07/2012.
Proyecto Político de la Democracia Cristiana.  Centro Político Doctrinario: Humanismo Cristiano.  Autodenominado Revolucionario: Reformas sociales y.
UD 11. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES.
EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE ELEMENTOS Y MECANISMOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL RÉGIMEN DEMOCRÁTICO. Prof. Guillermo González R. Liceo Manuel Barros Borgoño.
Segundo Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo ( ) Profesor: Sebastián Ralph García Tercero Medio Profesor: Sebastián.
Durante la Revolución de Mayo de 1810, comenzó a discutirse sobre la ciudadanía y sobre quienes deberían estar habilitados para participar en la vida.
SISTEMAS DE ELECCIONES. Actual conformación del Congreso.
Antecedentes y Gobierno de Jorge Alessandri R. ( ) Profesor: Sebastián Ralph García Tercero Medio Profesor: Sebastián.
PARTIDOS POLÍTICOS CHILENOS CHILENOS SANDRA LILIANA ROSAS HIGUERA.
El pluripartidismo y el rol de los partidos políticos en la democracia chilena.
Unidad 13 ESTADO DE DERECHO Y DEMOCRACIA. Doctrina que preconiza el respeto a la libertad individual garantizándola a través de limitar los poderes del.
Democracia y ciudadanía
El Estado chileno y los Derechos Humanos.
Parlamento Abierto: ¿para qué queremos abrir el Congreso?
Resultados evaluación CIMTRA Legislativo 2016
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y REPRESENTACIÓN POPULAR
GUERRA CIVIL GUERRA CIVIL 1891 Constitución 1925 Amplias atribuciones administrativas del Presidente Fin a leyes periódicas Separación de Iglesia.
REPRESENTACIÓN POLÍTICA
«Época de Transformaciones Estructurales»
DESPENSAS Y REDES SOLIDARIAS CLUB SOCIAL LA NAVATA.
Partidos políticos.
LOS NIVELES DE GOBIERNO
La organización del régimen oligarquíco
PRINCIPIOS DE NUESTRA DEMOCRACÍA
PARTIDOS POLITICOS Y SISTEMA DE PARTIDOS
Lección 4 Objetivo de aprendizaje: Reconocer la organización democratica de Chile.
Euromodell der Deutschen Schule Barranquilla
EL MEXICO EN EL SIGLO XIX: a) La conformación de un Estado laico, civil y democrático b) El sufragio efectivo y la no reelección c)El reconocimiento.
José Manuel Balmaceda El último liberal ( )
«La Crisis del Parlamentarismo y el Advenimiento del Presidencialismo»
Lección 3 Objetivo de aprendizaje: Reconocer que todas las personas tienen derecho a participar.
Tema 6.- El camino de la democracia
HISTORIA DE CHILE SIGLO XX – LICEO HERNÁN VALENZUELA LEYTON, HUALPÉN
UNIDAD N°2 “SER CIUDADANO EN CHILE” OBJETIVOS
CRITERIOS DE DISCERNIMIENTO ELECTORAL
Integrantes: Javiera Flores Jorge Pérez Kevin Vilo Ricardo Alarcón Asignatura: realidad nacional Curso: 3°b Fecha:
Unidad II: «1960, Época de las Transformaciones Estructurales»
Introducción a la época de las transformaciones estructurales ( )
Chile, transición avances y desafíos
Universales procedimentales
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
“ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018” AVANCE
1. Organización política de Chile
Saladehistoria.com PSU Historia, Geografía y Cs Sociales PPT14402.
CONTENIDOS DE REPASO 6° AÑO. UNIDAD I Democracia y ciudadanía.
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
DIÁLOGO SOCIAL CON RESULTADOS: LA EXPERIENCIA DE CASTILLA Y LEÓN
República Parlamentaria ( )
PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA Comprender la importancia de la participación para el funcionamiento del sistema político y la profundización de la.
PARTIDOS POLÍTICOS: PROBLEMAS Y DESAFIOS EN EL PERU ACTUAL.
Parlamentarismo : El Ejecutivo es encabezado por un presidente, los ministros desempeñan su cargo con la venia del parlamento Guerra Civil de 1891 Progresiva.
Sistema electoral chileno. Objetivo Identificar y comprender el funcionamiento del sistema electoral chileno..
El inicio del fin: el plebiscito de 1988
Transcripción de la presentación:

participación ciudadana Sylvia Latorre Material de apoyo al estudiante

Trayecto Comprender la importancia de la participación para el funcionamiento del sistema político y la profundización de la democracia Evaluar los principales problemas de nuestra democracia y el desarrollo sostenible Indagar problemas de la sociedad contemporánea para profundizar y extender nuestra comprensión (investigación guiada y socialización)

Meta Valorar la participación ciudadana Me pregunto …. ¿Es importante que exista participación ciudadana?... ¿por qué? ¿Qué formas de participación conozco? - ¿Qué sucede con la participación en Chile? Meta Valorar la participación ciudadana Elementos de contexto… ¡¡¡ay chilito lindo!!!! Participación. Elección Presidencial, Parlamentaria y de Consejeros Regionales 2017 link servel

Elementos de contexto… ¡¡¡hay chilito lindo!!!! Municipales 2016

mira ¿Qué exigen? ¿Por qué? Me pregunto …. ¿Dónde estamos?.... ¿Existen otras formas de participación? ¿Qué exigen? ¿Por qué? ¿Es importante que exista este movimiento? ¿por qué? mira

Síntesis … ¿Qué está sucediendo con la participación ciudadana en Chile? ¿Qué formas de participación existen? ¿Qué importancia tiene participar en democracia? ¿Qué sucede si te restas?

El sufragio Meta Valorar el ejercicio del sufragio Presidente Senadores Diputados Alcaldes Concejales CORE las sufragistas ¿Que ha pasado con el ejercicio del derecho a voto? ¿Crees que debe ser voluntario u obligatorios? Opina y fundamenta

¿Qué aspectos quedan por mejorar? Explica Reflexiona ¿de que manera esta reforma amplia y fortalece la democracia ? Fundamenta ¿Qué aspectos quedan por mejorar? Explica avance… Criterio de paridad de género En la reforma al sistema electoral, el programa de gobierno de la Pdta. Bachelet se propuso equilibrar la cancha en la representación de las mujeres en la política. Así se introdujo la llamada “ley de cuotas” o criterio de paridad de género, que establece que en las listas de candidaturas al Congreso, el porcentaje total de un género no puede ser menor al 40% y superior al 60%.

PARTIDOS POLITICOS link servel Meta comprender los partidos políticos como grupos de participación política PARTIDOS POLITICOS link servel Ideología y principios Orgánica interna Financiamiento ley fácil de pp

Sistema de alianzas y coaliciones profundiza acá Partido Humanista, Partido Ecologista Verde, Izquierda Autónoma, Izquierda Libertaria, Movimiento Autonomista, Nueva Democracia, Partido Liberal, Partido Poder, Revolución Democrática entre otros Partido Demócrata Cristiano, Partido Socialista de Chile, Partido por la Democracia, Partido Radical Socialdemócrata, Partido Comunista de Chile, Partido Izquierda Ciudadana de Chile y el Movimiento Amplio Social.

Debates (Anatel y Archi) Franja Electoral (obligatoria) Meta: Comprender la función de los medios de comunicación en las elecciones franja electoral segunda vuelta presidencial Analiza cada propuesta temas de agenda que comprometen valores que defienden a quien dirige su mensaje Sintetiza creando un lema a cada una Debates (Anatel y Archi) Franja Electoral (obligatoria) Propaganda Electoral Publicación de Programas Redes y sitios web

El concepto ha cambia históricamente Ciudadanía Meta comprender los desafíos para una nueva ciudadanía El concepto ha cambia históricamente En el S XXI Se diversifica ambientales, genero, etnia. Se amplia Ciudadanía universal Ciudadanía cosmopolita

FORMAS DE PARTICIPACION PARTIDOS POLITICO JUNTAS DE VECINO , SINDICATOS TRADICIONALES VOLUNTARIADOS NUEVOS MOVIMIENTOS SOCIALES ONG NO TRADICIONALES

LOS DESAFIOS DE LA DEMOCRACIA CHILENA La democracia se debe ajustar a las demandas sociales Probidad y transparencia en la administración del Estado (Ley de Transparencia y Consejo para la Transparencia) Pluralismo en los medios de comunicación Participación juvenil

Participación juvenil

Educación y lucro

Desafíos de la sociedad chilena

Pobreza

Derechos de las minorías

Síntesis desafíos