Casos Genéticos Especiales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
7.4.- TEORÍA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA
Advertisements

LA HERENCIA BIOLÓGICA.
Resolución examen 8 Octubre, 2009
Genética: Rama de la Biología que estudia la herencia de los caracteres Gen: cada uno de los fragmentos de ADN que contiene la información responsable.
6.1.c TEORÍA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA
TEORÍA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA
TEORÍA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA
GENÉTICA Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite.
Variabilidad y herencia
Herencia y transmisión de caracteres
Jorge Muñoz Aranda Profesor de Biología Aula de Milagro
1.- Determinación genética del sexo
GENÉTICA.
Capítulo 3 Concepción, Herencia y Ambiente
TEORÍA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA
La Herencia Biológica 4º ESO.
Genética del perro.
GENETICA MENDELIANA.
LA HERENCIA BIOLÓGICA.
¿Qué características pueden ser hereditarias en el ser humano?
Unidad 0: “ Herencia y Variabilidad II”
Alteraciones cromosómicas numéricas
Genética: La ciencia de la herencia
Los cromosomas y los genes
LA HERENCIA DE LAS CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
¿Qué características pueden ser hereditarias en el ser humano?
Genética mendeliana Gregorio Mendel, monje austriaco fue quien formulo las leyes básicas de la genética moderna en Elaborado por : Cristian Franco.
Todo lo que tienes que saber para la PSU!
4n 2n.
¿Cómo se puede explicar la diversidad genética de una especie?
CLASE TEORICA Nº 5 (SEMANA: 6 al 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010)
GENETICA MENDELIANA.
Recordemos.
GENETICA MENDELIANA.
GENETICA MENDELIANA.
GENETICA MENDELIANA.
Cromosomas, Herencia Mendeliana y no Mendeliana
Ejercicios Pregunta 1.1: Cual de los siguientes son cruces monohíbridos? Aa x aa Aa x Aa AaBb x aabb AaBb x AaBb AaBB x AaBB Respuesta: b y e.
Biología 1er. grado Genética, herencia y leyes de mendel Ciencia o rama de la Biología que estudia la herencia o transmisión de características hereditarias.
VARIABILIDAD y HERENCIA
Genética Mendeliana y Sorteo de Alelos
Sorteo de Alelos Instr. Moraima Castro Faix Horas de Oficina: Martes Y Jueves 8:20-12:20.
¿Quién quiere ser Genético?
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO
Recombinación genética
Herencia gonosómica o ligada al sexo: dominante y recesiva
Herencia no Mendeliana
cromosomas Definición
Genetica mendeliana.
GENETICA MENDELIANA.
DETERMINACION CROMOSOMICA DEL SEXO EN SERES VIVOS
TEMA 14 LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA
MARIA ELENA CEDEÑO CI  es una estructura organizada de ADN y proteína que se encuentra en las células. Se trata de una sola pieza de espiral.
GENETICA: LA CIENCIA DE LA HERENCIA
Genética Estudia las características heredables y la forma como se transmiten de generación a generación.
GENÉTICA MENDELIANA.
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
LEYES DE LA HERENCIA Experimentos de Mendel Leyes de Mendel
LA HERENCIA  Consiste en una pequeña célula, el óvulo, producida por el progenitor femenino, que es fecundada por otra célula, aún más pequeña, el espermatozoide,
Dra. Rocío Sánchez Urbina
Bases celulares y moleculares de la genéica
GENÉTICA HUMANA.
Valor: AMOR Objetivo: Comprender la sexualidad como resultado de un proceso biológico enmarcada dentro de procesos hereditarios, para desarrollar una actitud.
2. LA REPRODUCCIÓN LA REPRODUCCIÓN CONSISTE EN OBTENER ORGANISMOS PARECIDOS A LOS ORGANISMOS ORIGINALES -Reproducción: si se hacen nuevos organismos -División.
CONCEPTOS ELEMENTALES DE GENÉTICA
Genética mendeliana. 2 Tema 13: Genética mendeliana.
BIOLOGÍA GENERAL Ing.MSc. Sigfredo Ramos Cortez
MUTACIÓN La mutación es una alteración o cambio en la información genética de un ser vivo  y que, por lo tanto, va a producir un cambio de características.
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
Transcripción de la presentación:

Casos Genéticos Especiales ALELISMO MÚLTIPLE  GRUPOS SANGUÍNEOS EN EL SER HUMANO Casos Genéticos Especiales

Casos Genéticos Especiales INTERACCIÓN GÉNICA 8 página 111. Un alelo dominante A impide la formación de los pétalos. Un alelo B determina el color rojo de estos y un alelo b, el color blanco. ¿Qué frecuencia de colores de pétalos se obtendrá en la descendencia de dos individuos híbridos (AaBb)? Casos Genéticos Especiales

Casos Genéticos Especiales GENES LETALES ¿Por qué en cualquier especie existen más genes letales recesivos que dominantes? Los genes letales dominantes se expresan tanto en individuos puros como híbridos, por los que los portadores mueren. Sin embargo, los genes letales recesivos se mantienen, ya que los individuos no mueren y pueden transmitirlos a la descendencia. Casos Genéticos Especiales

Casos Genéticos Especiales HERENCIA CUANTITATIVA 3 Página 124. ¿Cuáles de los siguientes caracteres constituyen ejemplos de herencia cuantitativa? Color de la piel humana Color de los pétalos de las plantas Estatura de un animal Peso del los huevos de gallina Alas vestigiales de algunos insectos Casos Genéticos Especiales

Localización de los Genes Distintas parejas de CROMOSOMAS HOMÓLOGOS Genes Independientes Localización de los Genes 4 TIPOS DE GAMETOS

Localización de los Genes Misma pareja de CROMOSOMAS HOMÓLOGOS Genes Ligados Genes Ligados con Recombinación Localización de los Genes

La evolución tiene lugar cuando hay una nueva versión de un gen proveniente de una mutación , aumenta su frecuencia y se extiende a la especie gracias a la selección natural. Mutaciones

Si en una célula de la piel de una mujer embarazada aparece una mutación, ¿la heredará su hijo?, ¿qué ocurriría si la mutación se hubiera producido en el óvulo, antes de la fecundación? Las mutaciones en las células somáticas no son transmisibles a la descendencia. En cambio, cualquier alteración genética del óvulo que va a ser fecundado se encontrará después en el cigoto y, por tanto, será heredable por el nuevo individuo. Mutaciones

Determinación del Sexo

Determinación del Sexo DETERMINACIÓN CROMOSÓMICA. DETERMINACIÓN POR RELACIÓN ENTRE CROMOSOMAS X Y AUTOSOMAS. DETERMINACIÓN POR HAPLOIDÍA/DIPLOIDÍA. Determinación del Sexo

Determinación Cromosómica Sistema XX/XY Determinación Cromosómica

Sistema XX/XY

¡¡¡DIFERENTES!!! Sistema XX/XY

Sistema XX/XY

¿Para cuando una niña Paco? Sistema XX/XY

Síndrome de Mc Leod  hace casi inevitable tener hijos varones y en general dificulta tener hijos/as sanos/as

https://www.youtube.com/watch?v=7dpqLbjJuRo

Determinación Cromosómica Sistema ZZ/ZW Determinación Cromosómica

Determinación Cromosómica Sistema ZZ/ZW Determinación Cromosómica

Determinación Cromosómica Sistema XX/XO DOS CROMOSOMAS UN CROMOSOMA Determina el sexo porque produce gametos con el cromosoma X y gametos que solo contienen autosomas. Determinación Cromosómica

Determinación Cromosómica Sistema XX/XO Determinación Cromosómica

Determinación por relación entre cromosomas X y autosomas

CROMOSOMAS X JUEGOS DE AUTOSOMAS n RELACIÓN X:n TIPO SEXUAL 3 2 1,5 Hembra 1 0,5 Macho 0,33

Determinación por haploidía/diploidía LA DETERMINACIÓN DEL SEXO DEPENDE DEL NÚMERO DE CROMOSOMAS

http://www.youtube.com/watch?v=cUTP6cEbQyQ

REPASO

Los …………………… producen la muerte del individuo, modificándose las proporciones fenotípicas y genotípicas normales. El ……………………… se da cuando existen más de dos alelos para un carácter, apareciendo un mayor número de fenotipos posible. La …………………….. Se da cuando existen muchas alternativas para un determinado carácter. La ……………………… se da cuando una pareja de alelos influye en la expresión de otra pareja. Herencia Cuantitativa Genes Letales Alelismo Múltiple Interacción Génica

Une con flechas Gen Color de ojos Carácter Azul Fenotipo Genotipo Alelo Color de ojos Azul Fragmento de ADN A aa Une con flechas

La meiosis y la recombinación genética hacen que los individuos sean diferentes entre sí. La recombinación genética no implica la aparición de seres vivos nuevos. La información genética hace que los seres vivos se parezcan a sus padres. Las Leyes de la Herencia sólo se pueden aplicar a los seres superiores, animales y plantas. La Genética estudia los distintos tipos de seres vivos. Los cromosomas sexuales se llaman también autosomas. En nuestra especie el tipo de espermatozoide que interviene determina el sexo del hijo. ¿Verdadero o Falso?

La meiosis y la recombinación genética hacen que los individuos sean diferentes entre sí. Verdadero. La recombinación genética no implica la aparición de seres vivos nuevos. Falso. La información genética hace que los seres vivos se parezcan a sus padres. Verdadero. Las Leyes de la Herencia sólo se pueden aplicar a los seres superiores, animales y plantas. Falso. La Genética estudia los distintos tipos de seres vivos. Falso. Los cromosomas sexuales se llaman también autosomas. Falso. En nuestra especie el tipo de espermatozoide que interviene determina el sexo del hijo. Verdadero. ¿Verdadero o Falso?