Mensaje del Presidente

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIAS 6 Y T DE UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ DE ELCHE FACULTAD DE MEDICINA I CURSO DE CIRUGIA GINECOLOGICA LAPAROSCOPICA EN CADAVER DIAS 6 Y 7 DE NOVIEMBRE.
Advertisements

FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 4 OBJETIVOS - Hacer tacto rectal y diferenciar entre hiperplasia benigna de próstata y cáncer de próstata ACTIVIDADES.
VII JORNADAS DE ORIENTACIÓN Y SALIDAS PROFESIONALES EN PSICOLOGÍA 17 a 21 de Febrero de 2014.
09/02/ Nombre: Jesús Miguel Hernández Carlín. - Fecha de Nacimiento 21 de Diciembre de 1930 Edad: 81 años. - Originario: Guadalajara, Jalisco. -
XIV Congreso Venezolano de Gastroenterología Pediátrica Valencia, Hotel Hesperia W TC 22 y 23 de Julio de 2012.
Presentación de los Programas Máster 2016/17. Programas Máster Fiscal para Profesionales en Ejercicio: La mejor opción para estar siempre al día Una oportunidad.
1 ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA SANIDAD DE LA REGIÓN DE MURCIA 2005 – Región de Murcia Consejería de Sanidad.
Actualización en sedación, CPRE y Ecoendoscopia digestiva 2.0
Titulo del curso x de xxx de 2010 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF:Área Sanitaria: Centro de.
Dirección de Servicios Públicos Municipales Dirección General de Servicios Públicos Municipales Director General David G. Fernández Hernández Directora.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ORIENTE
V JORNADAS DE ORIENTACIÓN Y SALIDAS PROFESIONALES EN PSICOLOGÍA Noviembre 2011.
Segundas Jornadas invernales de Oncología de la SAC. Viernes 11 Febrero Sierra Nevada. Granada. Segundas Jornadas invernales de Oncología de la.
Organigrama Departamento de Contabilidad (1)JEFE DEL DEPARTAMENTO C.P. Antonio Ramos Peña Nota: No existen puestos públicos vacantes Servidor Público Responsable.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ATLIXCO Graduación 2016 Generación:
TOMA DE POSICIÓN: ROL ACTUAL DE LOS BETABLOQUEANTES EN LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL TOMA DE POSICIÓN SAHA Rol actual de los betabloqueantes en la hipertensión.
2 RODEO DE CAMPEONES. MOTIVOS  Nuevamente es tiempo de reconocer a aquellos jinetes que: Marcaron la historia de nuestro deporte, transformándose en.
Dirección General Alicia María Ocampo Jiménez
Gerente Sector Zaragoza II Dr. José Manuel Aldámiz-Echevarría Iraurgui
Enfermedades Prostáticas
CURSO DE INDUCCIÓN PARA ALUMNOS DE NUEVO INGRESO
Jurisdicción Sanitaria No. 1 Distritos de Cuicatlán y Teotitlán
Resultado de la votación 2017
CURSO AVANZADO DE CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA EN UROLOGÍA
ARCHIVO GENERAL Responsable de la Información: Lic. Myriam Fuentes Pedraza Cargo: Directora de Recursos Humanos.
MVZ. Humberto Martin Reyes Barrio.
Dirección de Educación Superior
La casa de Tucumán.
ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD REALIZADA EN UNA CONSULTA DE ALTA RESOLUCIÓN EN LA EVALUACIÓN DE LA H.B.P.: MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE ESTA PATOLOGÍA Jorge.
LA VIVIENDA PLURIFAMILIAR DE JUAN MANUEL RUIZ DE LA PRADA
INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO DE JALISCO ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL
Hola Buenos días. Ahora vamos a centrarnos en el abordaje locorregional del cáncer de mama, y nos vamos a centrar en el manejo de la axila.
INTERDISCIPLINARIEDAD UNAM - SI
Mesas de Trabajo con el CMDRS
CLASIFICACIÓN CROSS COLEGIO SAGRADO CORAZÓN
Colegio Juan de Dios Peza, A.C Clave: 6513
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
1er La Asociación Nacional de Químicos del I.S.S.S.T.E. Invitan al
COLEGIO MEXICANO DE UROLOGIA, A.C. SECCIÓN CENTRO
4.- CONCLUSIONES I La ecografía en modo-B y la ecografía Doppler-duplex color son los métodos de elección inicial en la valoración del estado del injerto.
Tipos de ejercicios y variables a evaluar en el EyeSi®
Del 9 al 27 de julio de Humanidades Del 9 al 27 de julio de
de Actualización en Vacunas
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
INSTITUTO COAHUILENSE DE LA JUVENTUD
GRANTECAN Comité Asesor Científico y Técnico Comité de Usuarios
21 y 22 de Septiembre de 2018 Mogán. Gran Canaria Comité Organizador:
AQUIQÁN Informe que presenta la
Candidatura y Programa para el Decanato de la Facultad de Medicina
Nota: No existen puestos públicos vacantes
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
Asesoría Especializada
Universidad Tecnológica de Puebla
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
ECONOMETRÍA APLICADA Enero de 2019
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
Impacto de la Quimioterapia Neoadyuvante en el Cáncer de Vejiga Infiltrante: Análisis de Supervivencia y Factores Pronósticos. D. Rodríguez-Abreu(1), N.
Nota: No existen puestos públicos vacantes
El Consejo de Administración y la Gerencia
TITULO DE LA TESIS O TESINA
NIVEL JERÁRQUICO o EQUIVALENTE
Generador: Lic. Marisa Escobedo Muñoz.
SEPTIEMBRE 2013 ROL DE SESIONES ACADÉMICAS DEPARTAMENTO DE PEDIATRÍA
UGC de Obstetricia y Ginecología
AQUIQÁN Composición de la Junta Directiva
Modera: Carmela Llorente Cancho Vocal Dermofarmacia del COF Badajoz
X CONGRESO INVESTIGA I+D+i
AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO TLAQUEPAQUE GOBIERNO
SU FAMILIA DE OPCIÓN INVITA AL GRADO SEXTO A BUSCAR LA FELICIDAD Y EVOLUCIÓN EN TODOS LOS CAMPOS DE ACCIÓN.
Transcripción de la presentación:

Mensaje del Presidente Apreciables Amigos: Nos hemos reunido para anunciar nuestro XXXII Congreso anual que se celebrará en la bella ciudad de Monterrey, Nuevo León, del 15 al 19 de Abril de 2008. Donde contaremos con profesores nacionales e internacionales de gran prestigio académico, y donde abordaremos temas de actualidad en nuestra especialidad, de interés para todos. En el marco Comercial contaremos con una amplia área de exposición en el complejo CINTERMEX, ubicado en el PARQUE FUNDIDORA. Disponemos de 37 espacios para las empresas que quieran exponer las novedades en la industria farmacéutica, equipo e instrumental con aplicaciones urológicas. Anualmente el congreso del Colegio supera las expectativas académicas, sociales y de asistencia, gracias al apoyo de la Industria farmacéutica y de equipos, por lo que esperamos seguir contando con su presencia. En esta reunión les ofrecemos las opciones de participación en: Stands, Simposios, señalización, escenografía entre otras. Esperamos la asistencia de 500 a 600 congresistas y sus acompañantes. Gracias por su asistencia y participación. A t e n t a m e n t e Dr. Luis Carlos Sánchez Martínez Presidente

MESA DIRECTIVA NACIONAL 2007 - 2009 Dr. Luis Carlos Sánchez Martínez Presidente Dr. Vicente García Pérez Vice-Presidente Dr. Miguel Covarrubias Rendón Secretario propietario Dr. Octavio F. Hernández Ordoñez Dr. Virgilio A. López Sámano Tesorero Dr. Ignacio López Caballero Tesorero Suplente Dr. Guillermo Montoya Martínez Secretario Suplente Dr. Mario Alberto Martínez Romero Secretario Suplente

TEMAS DEL PROGRAMA ACADÉMICO 15 AL 19 DE ABRIL 2008  TEMAS DEL PROGRAMA ACADÉMICO CURSO PRECONGRESO L A P A R O S C O P Í A 15 y 16 de Abril, 2008 MIERCOLES 16 DE ABRIL, 2008 HIPERPLASIA PROSTATICA Factor inflamatorio: ¿El tercer factor? Inhibidores alfa reductores, alfa bloqueadores o los 2 Inhibidores de la contracción vesical ¿son válidos? Holmio: Incisión, vaporización o enucleación Láser verde: ¿Un sustituto de la RTUP? Adenomectomía Laparoscópica ¿alguna ventaja? Simposium INFECCIÓN UROGENITAL Pielonefrítis aguda: Antibióticos de primera elección Absceso renal y perirrenal: ¿Ha cambiado el standard de oro? Prostatitis bacteriana: Tratamiento actual Abordaje práctico de las IVUS en el niño Profilaxis en las IVUS de repetición

TEMAS DEL PROGRAMA ACADÉMICO 15 AL 19 DE ABRIL 2008  TEMAS DEL PROGRAMA ACADÉMICO LITIASIS URINARIA Nefrolitotricia percutánea: Trucos y Tips Litiasis del tercio superior: Ureterolitotricia vs. LEC Tratamiento laparoscópico Manejo médico: Novedades JUEVES 17 DE ABRIL 2008 CANCER DE PRÓSTATA Biopsias Prostáticas:Técnicas actuales Histologia prostática: Lo que el urólogo debe saber Crioterapia HIFU Prostatectomía radical: Abordaje abierto retropúbico Prostatectomía radical: Abordaje abierto perineal Prostatectomía radical Laparoscópica: Anterógrada vs. Retrógrada Prostatectomía radical: Preservación de vesículas seminales Mesa Redonda: Abordaje Abierto VS laparoscopía VS robot Linfadenectomia pélvica ampliada Tips para preservar la continencia urinaria y disfunción eréctil Tips para preservar la función eréctil Abordaje del paciente con recurrencia bioquímica Braquiterapia Radioterapia Hormonorrefractario Simposium

TEMAS DEL PROGRAMA ACADÉMICO 15 AL 19 DE ABRIL 2008  TEMAS DEL PROGRAMA ACADÉMICO VIERNES 18 DE ABRIL 2008 CANCER VESICAL Aspectos histológicos para el pronóstico Cáncer urotelial micropapilar:¿Cómo debe manejarse? Manejo de la enfermedad localizada Manejo en etapa avanzada El mejor esquema de Quimioterapia intravesical Linfadenectomía extensa: Pros y contras Fístula urinaria postderivación: Manejo y puntos clave para su prevención Manejo laparoscópico Simposium CANCER RENAL Trombo en vena cava Utilidad de la Linfadenectomía Cirugía preservadora de nefronas Nefrectomía laparoscópica Crioterapia Terapia blanco molecular Mesa Redonda Sesion de Negocios

TEMAS DEL PROGRAMA ACADÉMICO 15 AL 19 DE ABRIL 2008  TEMAS DEL PROGRAMA ACADÉMICO SABADO 19 DE ABRIL 2008 PEDIATRÍA Abordaje práctico de la intersexualidad Pieloplastía video asistida Tratamiento del reflujo vesico-ureteral Hipospadias Trasplante renal Evolución de derivaciones urinarias Ingeniería de tejidos en México Mesa Redonda Simposium MISCELÁNEOS Slings para incontinencia urinaria Fistula vésico vaginal por laparoscopía Cirugía antincontinencia por laparoscopía VPH: Diagnóstico y tratamiento actual Profilaxis Cistitis Intersticial Plastia de Uretra Andropausia: Abordaje y tratamiento

PROFESORES EXTRANJEROS Arthur I. Sagalowsky M. D. - USA Gaspar Ibarlucena González M.D. - España Lori Lerner M. D. - USA Manoj Monga M. D.– USA Marie Paraiso M. D. - USA Mirandolino Mariano M. D. – Brasil Robert Ferrigni M.D. - USA Robert E. Reiter M.D. – USA Y otros Profesores por confirmar

PROFESORES NACIONALES Dr. Adán Zenil Dr. Andrés Hernández Dra. Atlántida Raya Dr. Carlos Arroyo Dr. Carlos Vázquez Dr. Eduardo Serrano Dr. Efraín Maldonado Dr. Félix Santaella Dr. Francisco López Dr. Giordano B. Espinoza Dr. Guillermo Montoya Dr. Héctor Solano Dr. Ignacio Bolaños Dra. Isabel Alvarado Dr. Jaime Vargas Dr. Jorge Campos Dr. José García de León Dr. Manuel Hernández Dr. Miguel González Dr. Víctor Rodríguez Dr. Juan González Dra. Rosario Tapia Dr. Sergio Ureta Dra. Ericka Ruíz Dr. Donasiano Flores Y otros profesores por confirmar

COSTOS DE INSCRIPCION 2008