Torca o Momentum de una fuerza

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 Temas a tratar: › Definiciones de rígido y tipos de fuerzas que actúan sobre los mismos › Principio de transmisibilidad › Definición de momento de una.
Advertisements

PROBLEMAS DE EQUILIBRIO ESTATICO
ESTÁTICA 1. CONCEPTO La estática es obviamente una rama de la mecánica cuyo objetivo es estudiar las condiciones que deben de cumplir las fuerzas que.
ESTÁTICA Y DINÁMICA ESTRUCTURAS
 Rosalía Jácome  Francel Ludeña  Edgar Jinez  David Cuenca.
Fuerzas y Leyes de NewtonLeyes. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
Segundo ciclo.  Se preocupa de quién produce el movimiento.  Magnitud vectorial Fuerza: Interacción entre dos cuerpos.
CONCEPTOS ESTRUCTURALES Edna Soto Rojas Ingeniero Civil en Obras Civiles CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES CCI-017 CONCEPTOS ESTRUCTURALES.
Ley de Faraday-Henry A principios de la década de 1830, Faraday en Inglaterra y J. Henry en U.S.A., descubrieron de forma independiente, que un campo magnético.
CENTRO DE MASA Rotación de cuerpos rígidos
PRÁCTICA Problema N°01 Tres luchadores profesionales pelean por el mismo cinturón de campeonato. Vistos desde arriba, aplican al cinturón las tres fuerzas.
Armaduras: Una armadura es un montaje de elementos delgados y rectos que soportan cargas principalmente axiales ( de tensión y compresión ) en esos elementos.
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Geometría Analítica LA ELIPSE DEFINICIÓN ELIPSES A NUESTRO ALREDEDOR
Transformaciones Isométricas
CLASE N°9: ESTÁTICA Fuerza y momento de fuerza Maquinas simples.
METODOLOGIA EXPERIMENTAL Y APRENDIZAJE DE LA FISICA Y LA QUIMICA
CLASE N°4 MENCIÓN: FLUIDOS I
BUAP-FCE-ISA : FÍSICA I
VECTORES.
TRABAJO MECÁNICO POTENCIA MECÁNICA
CLASE Nº 8 TORQUE.
DINÁMICA.
Liceo:Julio Quezada Rendón Profesora: Eliana Morales
Sistemas de Partículas
Estática Hugo Alejandro Gámez M. 1.-g registro:
TORQUE O MOMENTO DE TORSION
Transformaciones Isométricas
Equilibrio de cuerpos rígidos. Elasticidad
FÍSICA BÁSICA 1. Equilibrio Estático
ESTÁTICA DEL CUERPO RÍGIDO ACUÑA PAOLA ISLAS KEVIN LEON MANUEL MENDEZ GERARDO SOLIS JOSE.
Rotación de un cuerpo alrededor de un eje fijo
FUERZAS.
Representación de un Campo Eléctrico producido por dos cargas diferentes y de igual polaridad
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
Fuerzas y Leyes de Newton
Sistema de Referencia sistema de coordenadas cartesiano o
Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Civil
Liceo Bicentenario Viña del Mar
Una carga transversal aplicada a una viga resultará en esfuerzos normales y cortantes en cualquier sección transversal dada de la viga. Los esfuerzos normales.
Módulo: I Unidad: II Semana: 2 Ing MAXIMO HUAMBACHANO MARTEL
Capítulo 1: Concepto de Esfuerzo
FACULTAD : INGENIERIA INDUSTRIAL Quinta Semana. FUERZA - ESTATICA.
INGENIERÍA EN MINAS SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2018
Departamento: INGENIERÍA MECÁNICA, ENERGÉTICA Y DE MATERIALES
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Aplicaciones de las leyes de newton.
2010 CURSO: FISICA I UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
Electricidad y magnetismo
Suponga que se tiene tres cargas puntuales localizadas en los vértices de un triángulo recto, como se muestra en la figura, donde q1 = -80 C, q2 = 50 C.
Potencia mecánica.
Tomando la curva.
COLEGIO NACIONAL LOPERENA Germán Isaac Sosa Montenegro
Sobre una mesa hay una bola que gira atada a una cuerda
¿Cúal es la dirección de la fuerza neta sobre el bloque?
Fuerzas y movimiento.
ECUACIONES DIFERENCIALES PROBLEMA DE VALORES EN LA FRONTERA
La ley de Gauss La ley de Gauss constituye una de las leyes fundamentales de la Teoría Electromagnética. Se trata de una relación entre la carga encerrada.
Tema: Fuerza Eléctrica.
Estudio del movimiento
Campo eléctrico.
TEMA: Conceptos de resistencia de materiales. DOCENTE: Ing. Maximo Huambachano Martel. ASIGNATURA: Resistencia de Materiales. ALUMNO : José paucar sarango.
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
Carga transversal Carga transversal de miembros prismáticos Suposición básica sobre la distribución de esfuerzos normales Determinación del esfuerzo cortante.
FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento. Las fuerzas son magnitudes.
Movimiento circular.
ESTÁTICA CLAUDIA RAMÍREZ CAPITULO 5FUERZAS DISTRIBUIDAS: CENTROIDES.
CLASE Nº 8 TORQUE.
CABLES. Los cables y las cadenas flexibles combinan resistencia con ligereza y se usan con frecuencia en las estructuras para soportar y transmitir cargas.
ELASTICIDAD SEMANA 01 INGENIERIA INDUSTRIAL DOCENTE: ING. JOHN W. CHARCA CONDORI UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Transcripción de la presentación:

Torca o Momentum de una fuerza Montoya.-

Fuerzas concurrentes. Las fuerzas concurrentes son todas las fuerzas que actúan cuyas líneas de acción pasan a través de un punto común. Las fuerzas que actúan sobre un objeto puntual son concurrentes porque todas ellas pasan a través del mismo punto, que es el objeto puntual.

La torca o Momentum de una fuerza alrededor de una eje , debida a la fuerza , es la medida e la efectividad de la fuerza para que esta produzca una rotación alrededor de un eje

EL CENTRO DE GRAVEDAD: de un objeto es el punto en el cual se puede considerar que está concentrado todo su peso, esto es, la línea de acción del peso pasa por el centro de gravedad. Una sola fuerza vertical y dirigida hacia arriba, igual en magnitud al peso del objeto y aplicada en el centro de gravedad, mantendrá al cuerpo en equilibrio

Condiciones de equilibrio Las condiciones de equilibrio mecánico de un cuerpo rígido bajo la acción de fuerzas coplanares son: 1.- Condición de fuerzas: La suma vectorial de todas las fuerzas que actúan sobre el cuerpo debe ser cero 𝐹 𝑥 =0 𝐹 𝑦 =0 𝐹 𝑧 =0 la segunda condición , se denomina condición de la torca. Si se toma un eje perpendicular al plano de las fuerzas coplanares . Las torcas que tienden a producir una rotación en el sentido del reloj se consideran negativas y las que producen una rotación contra el sentido del reloj son positivas Las suma de todas las torcas que actúan sobre el objeto deben ser cero 𝜏=0

LA POSICION DE LOS EJES ES ARBITRARIA: si la suma de las torcas que actúan sobre un cuerpo es cero para un determinado eje y se cumple la condición de las fuerzas, esta será cero para todo eje paralelo al primero. Generalmente se escoge el eje de tal forma que la línea de acción de la fuerza desconocida pase por la intersección del eje de rotación y el plano de las fuerzas. Entonces el ángulo entre teta y F es cero, de tal manera que la fuerza desconocida ejerce una torca cero y por lo tanto no aparece en la ecuación de la torca.

METODO DE RESOLUCION DE PROBLEMAS (FUERZAS CONCURRENTES): (1) aislar el objeto a estudiar (2) mostrar, en un diagrama las fuerzas que actúan sobre el cuerpo aislado (diagrama de cuerpo libre). (3) encontrar las componentes rectangulares de cada fuerza (4) escribir la primera condición de equilibrio en forma de ecuación (5) resolver para determinar las cantidades requeridas

Problemas de aplicación. 1.- Ejemplo de aplicación: calcule la torca alrededor del eje A de la figura debida a cada una de las fuerzas. (-8.00 Nm, +8.45Nm, 0)

2.- una viga uniforme pesa 200N y sostiene un objeto de 450N como se muestra en la figura. Calcular la magnitud de las fuerzas que ejercen sobre la viga las columnas de apoyo colocadas en los extremos. (438N , 212N)

3.- Un tubo uniforme de 100N se utiliza como palanca, como se indica en la figura. ¿Dónde se debe colocar el fulcro (punto de apoyo), si un peso de 500N colocado en un extremo se debe balancear con uno de 200N colocado en el otro extremo? ¿Qué carga debe soportar el apoyo? (800N)

4.- ¿En qué punto de la pértiga de 100N se debe colgar un objeto de 800N, de tal forma que una niña, colocada en uno de os extremos, sostenga un tercio de lo que soporta una mujer colocada en el otro extremo? (La carga se debe colgar 0.22 medido desde el extremo donde se encuentra parada la mujer)

5.- En un tablón uniforme de 200N y longitud se cuelgan dos objetos: 300N a L/3 de un extremo, y 400N a 3L/4 a partir del mismo extremo. ¿Qué otra fuerza debe aplicarse para que el tablón se mantenga en equilibrio? (0.56 . La fuerza requerida es de 900N hacia arriba a 0.56L del extremo izquierdo)

6.- La escuadra (regla de ángulo recto) mostrada en la figura, cuelga en reposo de una clavija. Está fabricada con una hoja de metal uniforme. Uno de los brazos tiene una longitud de L cm y el otro tiene 2L cm de longitud. Calcule el ángulo theta que forma cuando esta colgada. (14º)

7. - Examine el diagrama mostrado en la figura 7.- Examine el diagrama mostrado en la figura. La viga uniforme de 600N esta sujeta a un gozne en el punto P. Calcular la tensión en la cuerda y las componentes de la fuerza que ejerce el gozne sobre la viga. (H=1750N , V=65.6N)

8.- Un asta de densidad uniforme y 400N esta suspendida como se muestra en la figura. Calcular la tensión en la cuerda y la fuerza que ejerce el pivote en P sobre el asta. (3.44KN, el ángulo que forma con la horizontal es de 44º)

9.- En la figura, las bisagras A y B mantienen una puerta de 400N en su lugar. La bisagra superior sostiene todo el peso de la puerta. Calcular las fuerzas ejercidas en las bisagras sobre la puerta. El ancho de la puerta es h/2 donde h es la separación entre las bisagras. H= 100N , V= 400N)

¿Cuál es el coeficiente de fricción estático? 10.- Una escalera se recarga contra una pared lisa, como se muestra en la figura (por una pared lisa se debe entender que la fuerza ejercida por la pared sobre la escalera es perpendicular a la pared. No existe fuerza de fricción). La escalera pesa 200N y su centro de gravedad esta a 0,4L medido desde el pie y a lo largo de la escalera, L es la longitud de la escalera ¿Cuál debe ser la magnitud de la fuerza de fricción al pie de la escalera para que esta no resbale? ¿Cuál es el coeficiente de fricción estático? (H= 67.1 , V=200N , 0.34)

Para el diagrama de la figura. Calcular: Escriba aquí la ecuación. 𝑇 1 , 𝑇 2 , 𝑇 3 . El poste tiene una densidad uniforme y pesa 800N. (9.84KN)

12.- Como se muestra en la figura, dos personas están atadas a un carro que pesa 8000N. La persona en el frente pesa 700N, y la que se encuentra en la parte posterior pesa 900N. Sea L la separación entre las llantas delanteras y las traseras. El centro de gravedad se localiza a una distancia de 0,40L detrás de las llantas delanteras. ¿Qué fuerza soporta cada una de las llantas delanteras y cada una de las llantas traseras si las personas están sentadas sobre la línea central del carro? (2090N , 2710N)

13.- Dos personas sostienen de los extremos de una viga de densidad uniforme que pesa 400N. Si la viga forma un ángulo de 25º con la horizontal. ¿Qué fuerza vertical debe aplicar a la viga cada persona?   (200N) 14.- Repetir el problema anterior, si un niño se sienta sobre la viga en un punto localizado a un cuarto de la longitud de la viga, medido desde el extremo mas bajo (235N, 305N)

15.- En la figura se muestra un polín, con densidad uniforme, que pesa 1600N. El polín esta sujeto de un gozne en uno de sus extremos y del otro tira una cuerda. Calcular la tensión T en la cuerda y las componentes de la fuerza en el gozne. (T= 670N, H=670N, V=1,6 KN)

16.- La viga de densidad uniforme que se muestra en la figura, pesa 500N y sostiene una carga de 700N. Calcular la tensión en la cuerda y la fuerza que ejerce la bisagra sobre la viga. (2,9KN, 2,04KN a 35º por debajo de la horizontal)

La tensión en el hilo superior 17.- El móvil de la figura esta colgado en equilibrio. Este consiste de objetos suspendidos por hilos verticales. El objeto 3 pesa 1,40N, y cada una de las barras horizontales pesa 0,50N, siendo idénticas y de densidad constante. Calcular: El peso de los objetos La tensión en el hilo superior (1525N, 1,40N, 5.325N)

18.- Las bisagras de una puerta uniforme que pesa 200N están separadas 2,50m. Una bisagra se encuentra a una distancia d de la parte superior de la puerta y la otra a una distancia d de la base. La puerta tiene un ancho de 1,00 metros. La bisagra inferior sostiene todo el peso de la puerta. Determinar la fuerza que cada bisagra le aplica a la puerta. (La fuerza horizontal en la bisagra superior es de 40N, La fuerza en la bisagra inferior es de 204N a 79º medido desde la horizontal)

19.- La trabe de densidad uniforme de la figura pesa 40N, y esta sometida a la acción de las fuerzas mostradas. Encontrar la magnitud, localización y dirección de la fuerza necesaria para mantener a la trabe en equilibrio (106N, 0,675L medido desde el extremo derecho, con un ángulo de 49º)

20.- Un tablón uniforme de la figura pesa 120N, esta suspendido por dos cuerdas, como se indica. A un cuarto de longitud, medido desde el extremo izquierdo, se suspende un objeto de 400N. Encontrar 𝑇 1 , 𝑇 2 ,, y el ángulo theta que forma la cuerda izquierda con la vertical. (185N, 372N, 14.4º)

21.- El pie de una escalera, descansa sobre una pared, y su parte superior esta detenida por una cuerda, como se indica, .La escalera pesa 100N y el centro de gravedad se localiza a 0,4 de su longitud medido desde el pie de la escalera. Un niño de 150N, se cuelga de un cable que se encuentra a 0,2 de la longitud de la escalera medida desde el extremo superior. Calcular la tensión en la cuerda y las componentes de la fuerza en el pie de la escalera. (T=120N, H=120N, V=250N)