Los caballeros de España

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LITERATURA ESPAÑOLA DE LA EDAD MEDIA
Advertisements

LA VIDA EN LOS REINOS CRISTIANOS
El Comienzo de la Edad Media
•La leyenda de San Jorge, cuenta una historia de un dragón que comía todos los animales. Cuando no quedaba ninguno hicieron un sorteo para dar de comer.
LA EDAD MEDIA: SOCIEDAD Y CULTURA
CASTILLOS, CABALLEROS Y PRINCESAS
Castilla- León Segovia.
LA LUCHA POR LOS TERRITORIOS PENINSULARES
Realizado por Carlos Serrano El Cid. Biografía  Nació en una pequeña aldea situada a siete kilómetros. A los 15 años quedó huérfano de padre y se crió.
¿De dónde vinieron los moros?
Introducción a la Literatura medieval
HISTORIA DE ESPAÑA PARTE 1
El conde Lucanor Del Infante don Manuel.
¡ Bienvenidos a la clase de español!. Vocabulario: 1) knight = el caballero 2) sword = la espada 3) shield = el escudo 4) horse = el caballo 5) to pray.
EL CID CAMPEADOR ( ).
LA EDAD MEDIA en la Península Ibérica Reconquista cristiana.
La Historia de España.
El territorio de Castilla y León en la Edad Media. By: Layza kaylane 5ºA.
BY : Adrián y Pablo. ÍNDICE  Un territorio fronterizo  El camino de Santiago  Protagonistas de la historia  El arte  Imágenes  ¿alguna duda?  Fin.
La Edad Media en la Península Ibérica Transfondo histórico
Historia de nuestro lenguaje
1 10 pt $ pt $ pt $ pt $500 5 pt $ pt $ pt $ pt $ pt $500 5 pt $ pt $ pt $ pt $ pt $500.
Tamara Rodiño López. Asturias estuvo ocupada por los musulmanes durante pocos años. Asturias estuvo ocupada por los musulmanes durante pocos años. Esta.
C1 C2C3C4 T
LA RECONQUISTA.
España.
HISTORIA, CONTEXTO CULTURAL , SOCIAL Y LITERARIO
Ana Benaque Valle IES.Avempace 22 de Octubre de ºB.
Historia de España. Presencia romana (Siglo II antes de Cristo hasta el Siglo V después de Cristo) – Arquitectura.
La reconquista Eolapaz.com / Historia de España. En el 476 d.C. el último emperador romano fue asesinado y Roma saqueada. Hispania, administrada por los.
Edad Media en España Siglos VIII – XV 26/08/13. ALTA EDAD MEDIA (fin. V - XI )
Algunos hitos históricos.  ¿Desde cuándo España es España?
Una parte de los nobles visigodos huidos de la invasión musulmana, crearon el reino de Asturias. Su primer rey fue Pelayo. Inició su primera conquista.
¿Qué es un héroe? Escribe algunas oraciones para describir un héroe o una heroína en tu vida. Puedes escribir de una persona conocida o alguien en tu vida.
CEIP LOS GUINDOS Málaga (Spain) PROYECTO COMENIUS ONCE UPON A TIME
500 – 900 d.c. Los visigodos y los vandalos Unas tribus germánicas que invadieron y destruyeron el imperio romano.
LA RECONQUISTA Marina Muñiz. España antes de la invasión.
CASTILLOS DE ESPAÑA. Muchos castillos españoles están cargados de historia. !Cuántas fidelidades y traiciones, cuántas muertes y rebeliones han ocurrido.
El cantar del Mío Cid SIGLO XII El ciego sol, la sed y la fatiga. Por la terrible estepa castellana, al destierro con doce de los suyos -polvo, sudor y.
La edad Media.
C.R.A. Sexma de La Sierra. CIENcias SOciaLES
LA EPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS
La edad media (V-XV) El periodo depues de la caída del imperio romano (V) hasta el renacimiento (XV). Uniformidad en todo Europa Uso universal del Latín.
Tema 8. LITERATURA MEDIEVAL. Épica: Mester de juglaría
La capital de españa es MADRID Credit to: imsakolese.blogspot.com.
CONTENIDOS: ESQUEMA a.- La política
C.R.A. Sexma de La Sierra. CIENcias SOciaLES
La Historia de España.
vivían en paz durante la época mora.
COMENTARIO DE UNA FUENTE HISTÓRICA: MAPA DE LA RECONQUISTA
SOCIALES:EDAD MEDIA :EL REINO CRISTIANO.
LA EDAD MEDIA: LOS REINOS CRISTIANOS
La Edad Media : siglos X-XV
La Alhambra - Granada Significa “rojo” en árabe. El palacio y fortaleza de los moros. Fue la última ciudad capturada por los cristianos, y así terminó.
Historia de nuestro lenguaje
Tercer estado: campesinos y artesanos
2.1. EVOLUCIÓN POLÍTICA DE AL-ANDALUS: CONQUISTA, EMIRATO Y CALIFATO.
Historia de nuestro lenguaje
Los estudiantes deben copiar las partes subrayadas
La épica medieval y el mester de juglaría
¿CÓMO VIVÍAN EN LA EDAD MEDIA?
Catedral de Santiago JC Alegría.
Marina, maría, Nuria, esperanza, Ángela j y Gabriel.
«Romance del rey moro que perdió Alhama»
LA EDAD MEDIA.
El Escudo de España “La izquierda tiene alergia a la historia, al himno y a la bandera de España” José María Aznar La manipulación que la izquierda hace.
Historia de nuestro lenguaje
EDAD MEDIA (s. V- XV) Convivencia de distintas culturas
La reconquista Española
LA EDAD MEDIA.
Transcripción de la presentación:

Los caballeros de España Knights of Spain

Vocabulario Útil El caballero: the knight El caballo: the horse El escudero: the squire El escudo: the shield La armadura: the armor El ogro: the ogre La dama: the lady La princesa: the princess La caballería: chivalry El rey: the king La reina: the queen La puerta: the gate La estribera: the stirrup La ferrida: the blow (like a hit) La espada: the sword El casco: the helmet Rezar: to pray: Montar: to ride: To forbid: To dismount: desmontar, bajarse de Vencer: to defeat

¿Qué hacian los caballeros? Habian caballeros en España desde el siglo 8. El descenso comenzó en el siglo 13. Eran soldados profesionales. Luchaban para sus señores, quienes poseian toda la tierra. La mayoria de ellos eran de familias ricas y aristocráticas.

Las Ordenes de Caballeros La Orden de Alcántara 1156-1800 Defendían el castillo de San Julian del Pereiro La Orden de Calatrava 1147-1800 Creado por 2 monjes para defender el sur de España contra los Almohads de África

Más Ordenes La Orden de Santiago La Orden de Montesa 1156-1800 Creado para defender a los peregrinos (pilgrims) a Santiago de Compostela, un lugar sagrado La Orden de Montesa 13-17-1800 Defendían la costa de Valencia contra piratas

La Historia de la heráldica La heráldica era una manera de identificar a los caballeros sin leyendo su nombre. Aparecía en su armadura, el escudo, y la bandera Simbolizaba algo importante al caballero o algo importante a su familia

Las 7 virtudes del caballero La esperanza La nobleza El valor La justicia

Más virtudes La piedad La generosidad La fé

La Reconquista En 711 A.D. los musulmanes ocupaban casi toda España. Los reyes cristianos siempre trataban de reconquistar su territorio. Durante el reino de Isabel y Fernando, muchos caballeros luchaban para reconquistar los territorios. En 1492 reconquistaron Granada, el último territorio bajo del control de los musulmanes.

El Cid Se llamaba Rodrigo Díaz de Vivar. (1043-1099 A.D.) El Campeador, “the master” Luchaba contra los moros (Moors… Musulmanes del Norte de África) Era muy arogante. Por eso, luchaba contra cualquier persona que quería. El rey Alfonso le castigó. Por unos años el estaba “rogue,” luchando para los moros. Alfonso le preguntó a regresar a luchar para España. Reconquistó Valencia para España