CENTRO DE ORIGEN DEL ALGODÓN DE SUD-AMERICA Gossypium barbadense L

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BANCO DE GERMOPLASMA DE PAPA (BAL)
Advertisements

Matías de la Fuente Schalchli
Tipo de envases para semillas hortícolas
Aportes a la Fruticultura
Presidencia de la República
Ventajas de los textiles peruanos
Javier Cillóniz Benavides
LINEAS DE INVESTIGACION PLANTEADAS EN LA UNALM
Los mayas crearon una civilización que, a través de los siglos, experimentó una serie de cambios. Formaron grupos diferenciados por su posición económica,
CULTIVO DE ARROZ PRODUCCION Y MERCADEO. Proceso de producción y mercadeo del arroz en granza Fertilización Selección Semilla. Control de Enfermedades.
BREVE RESUMEN DE LA SITUACION CHILENA DEL ARANDANOS
CULTURAS PREHISPÁNICAS DEL PERÚ FORMATIVO FINAL
Valor nutricional y utilización de alimentos
Algodón: Cosecha y Productos Glorimar Concepción Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez 15 de noviembre de 2006.
El Reino sureño de algodón
LA INDUSTRIA TEXTIL: REQUERIMIENTOS DE CALIDAD
Actividad 1er Paso. Qué hacer? Control (Picudo algodonero) Anthonomus grandis. En el cultivo de algodón.
Diagnóstico Agro productivo del arroz en el Perú
RETO PARA EL CRECIMIENTO DEL CULTIVO
ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES DE ICA. MEJORAMIENTO GENETICO DEL ALGODÓN TANGÜIS EN EL DEPARTAMENTO DE ICA PREPARADO POR: Ing. Luz Espinoza Melgar PARA.
INVESTIGACION ESTRATEGICA DEL ALGODON Generación de líneas mejoradas de algodón de origen híbrido de fibra larga y extralarga para su cultivo en la Costa.
IDENTIFICACION DE LAS PRACTICAS ANCESTRALES PARA MANTENER LA VARIBILIDAD DE LAS PAPAS NATIVAS EN LAS PROVINCIAS DE HUANCAVELICA Y ACOBAMBA DE LA REGION.
COLONIA ÑANDUBAY -SANTA SYLVINA- INICIO: Diciembre
FIBRA DE CARBONO. ¿Qué es la fibra de carbono? Es un material compuesto no metalico el cual presenta una morfología fibrosa en forma de filamentos con.
Hugo G. Cárdenas Somocurcio Consultor CBI Lima, 26 Septiembre 2016
Resumen de la evolución de la biotecnología en agricultura
Acciones Gobierno a corto, mediano y largo plazo
NACIONAL Y REQUERIMIENTOS DEL MERCADO
MEZCLA DE ALGODONES NACIONALES CON IMPORTADOS E IMPLICANCIA EN LA DEMANDA DEL MERCADO INTERNACIONAL POR PRENDAS CON FIBRA DE ALGODÓN PERUANO Elaborado.
Los recursos forestales y la deforestación en el estado de Oaxaca
Acciones Gobierno a corto, mediano y largo plazo
ADMISIBILIDAD SANITARIA EN EL MERCADO MUNDIAL
NUEVAS TÉCNICAS DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN PLANTAS Integrantes: Noel Catunta Mamani Majorie Llano Salcedo Edyt Montalico Cutipa.
Problemática del cultivo del algodón en Perú
ÁREA ANDINA.
DIAGNOSTICO DE LAPERDIDA DE LA DIVERSIDAD GENETICA EN EL PERU Y ZONAS DE REPARTICION SECUNDARIA DE LA ESPECIE Gossypium barbadense L.
K P Zn N EFICIENCIA DE USO DE NUTRIENTES EN SIEMBRAS TARDÍAS
CONSIDERACIONES IMPORTANTES EN TODOS LOS ACUERDOS:
Misión global en conservación de los jardines botánicos
Pasto estrella.
Adjudicado por Res. CONACYT 693/2016
Dr. Alejandro Tozzini Asociación de Semilleros Argentinos (ASA)
Semillas Eucaliptos A) tamaño: hasta /kg (E. camaldulensis)
“Cuando la música cambia también cambia el baile”
CARBÓN, UNA AMENAZA PARA LA CADENA DEL MANÍ? QUE HACER?
In memoriam Steve Orloff (11/07/1956-3/10/2017) Profesional sobresaliente, excelente amigo y mejor persona.
MATERIAL DE CLASE TSB I 28 DE AGOSTO 2014.
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR -Híbridos LEONELA GARAICOA TORRES 1° SEMESTRE.
CAFÉ: LA MEJOR OPCIÓN PARA ACOMPAÑAR LA SALIDAD DEL SOL.
Mejoramiento de Pennisetum para enfrentar la sequía
LABORES CULTURALES I JAVIER PALOMÁ HERRERA. LABORES O PRÁCTICAS CULTURALES Son todas aquellas actividades que se realizan en el cultivo después de la.
1.- Descripción de la colección:
Organismos transgénicos. Organismos transgénicos Un organismo genéticamente modificado (OGM) es aquella planta, animal, hongo o bacteria a la que se le.
(IPA) “ FORO INTERNACIONAL ” Presentación hecha por : PRAMOD K. MITTAL
LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
Libro : el origen de las especies.
Biodiversidad es la “variedad de la vida” en la Tierra.
MEJORAMIENTO VEGETAL Y PRODUCCIÓN DE SEMILLAS Boris Corral Sereño - Ingeniero Agrónomo.
Tema III Fundamentos del mejoramiento genético de plantas.
Vice Ministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales
El Tomate y su Cultivo en el Noroeste de México
“Investigación Adaptativa de Nuevos Cultivares Pima en las zonas representativas del Cultivo en el Departamento de Piura en tres Épocas de Siembra”
Definición Mejoramiento genético Mejoramiento genético Cultivo de tejidos Cultivo de tejidos Video La agrobiotecnología biotecnología es la tecnología.
Aspectos Técnicos y Económicos de la producción acuícola.
DISTRIBUIDORA NORTE PACASMAYO S.R.L. CEMENTOS PACASMAYO S.A.A. MARZO 2014.
.. Razón Social:Filasur S.A. RUC: Dirección:Avenida El Santuario 1119 Zarate Ubicado en :San Juan De Lurigancho - Lima - Lima.
ORIGEN Y DOMESTICACIÓN DE CULTIVOS NATIVOS AMAZÓNICOS.
LA INVESTIGACIÓN DEL INIFAP EN INSUMOS PARA LA ELABORACIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES 1er Congreso Internacional de Biocombustibles, Guadalajara, Jal., Mayo 8,
CULTIVO DE CHAGO Mirabilis expansa Ruiz & Pavon. CULTIVO DE CHAGO Mirabilis expansa Ruiz & Pavon.
La Revolución Verde. ¿Que es la Revolución Verde? DEFINICIÓN. Es la denominación usada internacionalmente para describir el importante incremento de la.
Transcripción de la presentación:

EVOLUCION DEL MEJORAMIENTO GENETICO Y SU PROYECCION A MEDIANO Y LARGO PLAZO CENTRO DE ORIGEN DEL ALGODÓN DE SUD-AMERICA Gossypium barbadense L.: Norte del Perú y Sur del Ecuador ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD DE LA ESPECIE: Estudios botánicos (hoja, pilosidad, brácteas, corola, índices estaminal, de cápsula, de semilla). Estudios biotecnológicos: Polimorfismo enzimático y de fragmentos del ADN (diversidad genética, perdida y fijación de alelos, Nº y combinación de alelos en los locus)

DISTRIBUCION DE LA DIVERSIDAD GENETICA DEL ALGODÓN Gossypium barbadense L. EN SUD AMERICA ALTA DIVERSIDAD GENETICA DIVERSIDAD INTERMEDIA BAJA DIVERSIDAD GENETICA

EVOLUCION DE LA PRESION DE SELECCIÓN (FRYXELL1980) EFECTOS DE LA SELECCIÓN: Mayor densidad de fibras, cápsulas grandes, sucep. plagas Diferenciación de la fibra Mayor rendimiento Alto % de fibra Variedades precoces Incremento de resistencia fibra Cápsulas y plantas pequeñas Variedades transgénicas Crecimiento mas determinado, alta densidad de siembra, neutralidad a fotoperiodismo REQUERIMIENTOS DE SELECCIÓN: En algodones silvestres Cosecha manual Revolución industrial (1770) Desmote mecánico (1840) Aumento de plagas Fibras sintéticas (1950) Cosecha mecánica Problemas plagas y malezas Eficiencia morfo-productiva

EVOLUCION DEL ALGODÓN EN EL PERU PERIODO Arcaico (2500-1800 AC) Pre-Inca (Paracas, Moche, Chimu, Chavín) Colonial Moderno 1870-1920 1920-1970 > 1980 DOMESTICACION Y SELECCIÓN Uso inicial de fibra, aumento Lgt, Cápsulas/pta Inicio cultivo en costa, div. en pigmentación, dif. en calidad de tejidos Cultivares locales: Del País, Semi-Aspero y Aspero. Introd. Cultivares y Selec. Tangüis Mej- Tangüis (Rend, Cal. y Prec.) Uso eficiente germoplasma local e introducido (c. cluster, okra, det.)

MEJORAMIENTO DE RENDIMIENTO, MAYOR DETERMINISMO DE CRECIMIENTO Y CALIDAD DE LA FIBRA

ENTIDADES OBTENTORAS DE CULTIVARES EN EL PERU Linajes Tangüis CÑ-W, CÑ-CPR Linajes Tangüis LM, LM-W Linajes Tangüis SNA Linajes Tangüis ICA, ICA-W Linajes Tangüis UNA Linajes Tangüis CH-H, CH-CPR Linajes Pima UNP Linajes Pima AG, Pima HRC Linajes FUNDEAL Linajes Del Cerro Linajes Aspero EEA Asoc. Agric, CÑ (1926-2002) EEA La Molina (1931-1980) Soc. Nacional Agraria (1939-1960) EEA Asoc. Agric. Ica Universidad Nacional Agraria FONAGRO-Chincha Universidad Nacional de Piura Textil Piura S.A. FUNDEAL Univ. Pedro Ruiz Gallo, Chiclayo EEA INIA - Tarapoto

PROYECCION DEL MEJORAMIENTO GENETICO REALIZADO POR EL I.P.A. CARACTERES PRIORITARIOS A CONSIDERAR: TIPO DE CRECIMIENTO MAS DETERMINADO ALTA CALIDAD DE FIBRA (Resist. Mic. Long. Unif. Mad.) TOLERANCIA AL ATAQUE PLAGAS Y ENFERMEDADES (Hoja Okra, Ausencia de nectarios, Pubescencia, Gosipol, Rusticidad, etc.) NUEVAS TECNICAS DE APOYO AL MEJORAMIENTO: SELECCIÓN ASISTIDA POR MARCADORES MOLECULARES OBTENCION DE CULTIVARES TRANSGENICOS OBTENCION DE CULTIVARES HIBRIDOS F1 ESTUDIO DEL GENOMIO DE Gossypium barbadense L