Origen de la célula.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORIGEN DE LA VIDA Y EVOLUCIÓN
Advertisements

Origen de la vida 2.
Evolución, Ecología y Ambiente Programa de Estudio Tercer Año Medio FD
Por Javier Galán y Jorge Feito 1º A Bachillerato
Tema 3: El origen de la vida y la evolución.
2.1.- CONCEPTO DE VIDA 49 Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa.
Realizado por: Marina Luque Carmen Altamirano
Sopa Primitiva La Tierra es el único planeta del Sistema Solar con una atmósfera oxidante y una gran cantidad de agua que, gracias a las condiciones climatológicas.
Unidad 1:Origen de la vida y evolución
Sd.
Unidad 3: Origen y Evolución de los Seres Vivos
UNIDAD 11I Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
EL ORIGEN DE LA VIDA La humanidad siempre se ha preguntado por el origen de las cosas. Han existido varias teorías para explicar este origen:
Unidad 3 : “Origen y evolución de los seres vivos”.
EVOLUCIÓN.
La Evolución de los Seres Vivos
TEMA 6: EVOLUCIÓN EDUARDO LUIS SANZ MORA Dpto. Biología y geología
U2: Origen y Evolución de los seres vivos
ORIGEN DE LA VIDA, TEORIAS. EVOLUCION DE LA CELULA.
El Creacionismo Desde la antigüedad han existido explicaciones creacionistas que suponen que un Dios o varios pudieron originar todo lo que existe. A partir.
Unidad 1:Origen de la vida y evolución
ORIGEN DE LA VIDA ¿Por qué somos todos los seres vivos tan similares?
Línea del tiempo Oparin y haldane Spallanzani XVII IX Svante Arrhenius
 El video me puso a reflexionar sobre como se creo el universos por nunca pensé como un universo se transformara, para la llegada de los seres vivos.
TERCER TRIMESTRE ACTIVIDAD FINAL - DEBATE -. Miércoles 12/9Entrega de la actividad 3 Miércoles 19/9Actividad 5 Martes 25/9Entrega de la actividad 4 Miércoles.
Unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. Todos los organismos se encuentran formados por CÉLULAS Todos todas las funciones del organismos.
ORIGEN DE LA TIERRA.
La historia del universo
INTRODUCCIÓN BIOLOGÍA
Factores Bióticos y abióticos beto.
EL ORIGEN DEL UNIVERSO.
ORIGEN DE LA VIDA.
CITOLOGÍA.
Biografía Oparin, Alexandr Ivánovich Muy influido por la teoría evolutiva de Charles Darwin, intentó explicar el origen de la vida en términos de procesos.
LÁ CÉLULA. EL NÚCLEO Características Envoltura nuclear Cromatina
INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
1. INTRODUCCIÓN 1.1 Definición 1.3 Evolución microbiana y sistémica
LOS SERES VIVOS.
T4 – LA CÉLULA 1ª parte.
T4 – LA CÉLULA.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
EL ORIGEN DE LA VIDA.
BIENVENIDOS BIOLOGÍA LA CIENCIA DE LA VIDA
FLUJO DE ENERGÍA Y ROLES DE LOS SERES VIVOS
Sobre la base de estudios astronómicos y de exploraciones llevadas a cabo por vehículos espaciales no tripulados, parece ser que sólo la Tierra, dentro.
Sobre la base de estudios astronómicos y de exploraciones llevadas a cabo por vehículos espaciales no tripulados, parece ser que sólo la Tierra, dentro.
UNIDAD 5 El origen de la vida y su evolución Biología y Geología 4.º ESO LAS TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA.
UNIDAD 5 El origen de la vida y su evolución Biología y Geología 4.º ESO LAS TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA.
Unidad 1:“El Origen de la vida”
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
LOS SERES VIVOS.
Origen de la vida en la Tierra
Clase 7 – 2011 Composición quimica de los seres vivos
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA BIOLOGÍA TEMAS:- ORIGEN DEL UNIVERSO - TEORÍA DEL BIG BANG - TEORÍA EVOLUCIONISTA.
Laura Rosón Matilla 1 º Bachillerato - 1 IES Lucía de Medrano
Articulo Tercero Constitucional Vesp.
Origen de la vida.
Los seres vivos. La Tierra, un planeta lleno de vida
Biología celular origen y evolución de la célula.
Tema : Origen del universo
El origen y la evolución de la vida
UNIDAD 5 El origen de la vida y su evolución Biología y Geología 4.º ESO LAS TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA.
11/04/2019Mabel S.C. 1 Experimento Redi Spallanzani Pasteur TEORÍA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA o ABIOGÉNESIS TEORIA DE OPARIN Coacervados Experimento de.
17/04/2019Mabel S.C. 1 Dicen que en la era Proterozoica, la vida surge espontáneamente a partir de materia no viviente, se originan compuestos orgánicos.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Evolución de las especies
BIOQUÍMICA IZPS D.PH. PERLA LUCÍA ORDÓÑEZ BAQUERA
UNIDAD 5 El origen de la vida y su evolución Biología y Geología 4.º ESO LAS TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA.
0 a.Cd.C 400 Aristóteles, plantea una idea la cual sugería que la vida podía surgir a partir de elementos en descomposición con los 4 elementos naturales.
Transcripción de la presentación:

Origen de la célula

Origen del Universo. Teoría del Big Bang. La gran explosión. Concentración de la materia y la energía en un punto. Altas temperaturas . Sin átomos. Explosión Origen del tiempo. Origen del espacio. Expansión Enfriamiento. Protones y neutrones (núcleos). Electrones. Estrellas (sol) con gas y polvo girando alrededor.

Origen de la tierra Gas y polvo que gira en torno al sol se condensa. Formación de un núcleo central denso. Enfriamiento que permite la formación de la corteza. Atmosfera de H2 y He, gases que se fugan al espacio exterior. Fuerza de gravedad débil para retenerlos. Atmosfera secundaria formada por gases de la acción volcánica (vap. H2O) Sigue el enfriamiento y el vap. H2O condensa formando océanos calientes poco profundos.

Comienza la vida Átomos presentes en la tierra primitiva se autoorganizan y evolucionan dando sistemas vivos. “somos polvo de estrellas”. Características de los sistemas vivientes: Membrana que separa la célula del ambiente y le da identidad bioquímica. Proteínas (enzimas). Capacidad de replicación. Posibilidad de evolucionar al generar descendientes con variaciones. ¿Cómo surgieron estas características?. ¿Cuál de ellas apareció primero?.

Hipótesis sobre el origen de la vida Fuentes de energía: Calor. Rayos (descargas eléctricas). Radiactividad. Radiaciones del sol. En esas condiciones los gases podrían haber condensado y formar moléculas orgánicas. Sin O2 libre no se degradan como en la actualidad. La luz UV puede haber destruido y vuelto a formar a muchas pero el agua es un buen filtro. (Microambientes) Oparin (1894- 1980) . Ruso. Haldane (1892-1964). Ingles. Evolución química. Diferencias en cuales eran las sustancias en la atmosfera y los mares. Consenso: Poco o nada de O2 en la atmosfera. (Reductora). Los cuatro elementos (C, H, O y N) que forman a los seres vivos estaban de alguna forma en la atmosfera.

Hipótesis sobre el origen de la vida Oparin (1894- 1980). Ruso. Evolución prebiológica. Aumento la concentración de sistemas biológicos dentro de los microclimas. Sistemas capaces de intercambiar materia y energía con el medio y optimizar reacciones internas. Protoselección natural.

Hipótesis sobre el origen de la vida Imagen enviada Hipótesis sobre el origen de la vida Stanley Miller , estadounidense (1953). Realizo el experimento que demostró la teoría de Oparin. En diferentes condiciones experimentales se obtuvieron casi todos los aá y nucleótidos. Los seres vivos modificaron todos los ambientes de la tierra primitiva impidiendo hoy la aparición de la vida.

Hipótesis alternativa sobre el origen de la vida Oparin experimento su hipótesis utilizando un modelo que llamo de coaservados. Los coaservados son sistemas formados por distintas macromoléculas en suspensión de un fluido. Microesferas proteicas dentro de las cuales ocurrían reacciones parecidas a una célula.

¿Cuál fue la molécula capaz de transmitir información?. Imagen enviada ¿Cuál fue la molécula capaz de transmitir información?.

¿Vida solo en la Tierra? Svante Arrhenius (1859-1927). Sueco. Esporas y bacterias en meteoritos. Evidencias: 1969 aá en meteoritos en Australia. 1996 señales de organismos en meteorito marciano en la Antártida. TEORIA DE LA PANSPERMIA

Tipos de células.

Tipos de células.

Teoría endosimbiótica Imagen enviada Teoría endosimbiótica Nutrición autotrofa y heterotrofa. ¿Cuál primero?.

Teoría celular Todos los seres vivos están formados por una o mas células. Es la unidad de origen de todos los seres vivos. Todas las células proceden de células preexistentes, por división de éstas . Las funciones vitales de los organismos ocurren dentro de las células, o en su entorno inmediato, controladas por sustancias que ellas secretan. Cada célula es un sistema abierto, que intercambia materia y energía con su medio. Cada célula contiene toda la información hereditaria necesaria para el control de su propio ciclo y del desarrollo y el funcionamiento de un organismo de su especie, así como para la transmisión de esa información a la siguiente generación celular.

Generación espontánea

Redi y la generación espontanea.

Needham y Spallanzani

Louis Pasteur (1822-1895),