YO DOY LA VIDA POR LAS OVEJAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARROQUIA SAN JOSÉ DE PUMARÍN - OVIEDO GLORIA GLORIA ALELUIA EN NOMBRE DEL SEÑOR. 1.CUANDO SIENTAS QUE TU HERMANO NECESITA DE TU AMOR, NO LE CIERRES.
Advertisements

Evangelio según San Marcos San Marcos 6, Lectura del Santo Evangelio según San Marcos Gloria a ti, Señor.
Lectio divina Domingo IV Pascua Ciclo C Ciclo C. 17 Abril 2016 Secretariado de Catequesis Cádiz y Ceuta Música: Servidor Montaje: Eloísa Díaz-Jara Avance.
RECIBIENDO A LOS PECADORES
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
4º DOMINGO DE PASCUA El Buen Pastor.
PASCUA DOMINGO 4 Ciclo B El “Surrexit pastor bonus” de Mendelsshon, de la escolanía de Montserrat, nos hace sentir al BUEN PASTOR
DOMINGO IV Pascua B 2009 El “Surrexit pastor bonus” de Mendelsshon, cantado por la escolanía de Montserrat, nos hace sentir la presencia del PASTOR Monjas.
Espiritualidad Mariana
PASCUA DOMINGO 4 Ciclo B El “Surrexit pastor bonus” de Mendelsshon, de la escolanía de Montserrat, nos hace sentir al BUEN PASTOR
Domingo octavo PAN Coment. Evangelio Domingo VIII T. O. Ciclo A Febrero 2017.
Domingo IV de Pascua PUERTA
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
Vino sin perros, sin ruidos ni asalariados, sin mercenarios ni intermediarios, sin bastón... Vino sólo con actitud de clemencia, con los arreos del amor.
3 de mayo 2009 IV Domingo de PASCUA Música: “Agnus Dei”. Gregoriano
Cuarto domingo de Pascua Música: Salmo 22- Sinagoga Hebrea
La hora de Dios Coment. Evangelio Domingo XXIX. T. O
Tercer domingo del tiempo ordinario CAFARNAÚN
19 de julio Domingo Música: Salmo 22 en hebreo
HUMILDAD Bautismo de Jesús
FORMACION CRISTIANA 2013 Proceso de 6 años Desde 7° grado a 3° año.
LO IMPORTANTE ES QUERER …
Vino sin perros, sin ruidos ni asalariados, sin mercenarios ni intermediarios, sin bastón... Vino sólo con actitud de clemencia, con los arreos del amor.
HABITÓ Comentario Evang. Navidad del Señor +Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres. Secretariado Catequesis Cádiz y Ceuta.
Domingo VII de Pascua ASCENSIÓN
Un sentimiento de profunda confianza en Dios -expresado en un lenguaje de incomparable belleza poética- es la característica de este Salmo. En.
“Yo soy el buen pastor” 4º. Dom. de Pascua Jn 10,
EN LA EUCARISTÍA CELEBRAMOS Y VIVIMOS EL MISTERIO PASCUAL DE CRISTO
Domingo XIV Tiempo Ordinario DESCANSO
PENTECOSTÉS Coment. Evangelio Domingo Pentecostés Ciclo A. 4 junio Francisco.
EN LA EUCARISTÍA CELEBRAMOS Y VIVIMOS EL MISTERIO PASCUAL DE CRISTO
ERES MI REY Lectio divina Domingo XXXIV T. O. Ciclo B. 22 Noviembre 2015 Secretariado de Catequesis.
EJERCICIOS CUARESMALES 2015
Domingo V de Pascua ESTANCIAS
EVANGELIO PURO Festividad de San José Esposo de la Virgen María
BARTHIMEUS, Instituto para el Progreso Humano.
Carmelitas Misioneras Teresianas
Lectura del santo Evangelio
Domingo Cuarto de PASQUA
Pintura: “Tumba vacía”
Vino sin perros, sin ruidos ni asalariados, sin mercenarios ni intermediarios, sin bastón... Vino sólo con actitud de clemencia, con los arreos del amor.
Domingo V Tiempo Ordinario Ciclo B DESEAR CURAR
5 ABRIR LAS PUERTAS DE LA FAMILIA A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO.
SEPULCRO VACÍO Domingo de Resurrección
Domingo III de Pascua ESTÁ ESCRITO
Domingo XII Tiempo Ordinario PAJARILLOS
Experiencias Significativas.
Domingo XXVI Tiempo Ordinario Prostitutas
22 de abril 2018 IV Domingo de PASCUA Música: “Agnus Dei”. Gregoriano
Como brisa huracanada Coment. Evangelio Domingo de Pentecostés Ciclo C. 15 Mayo 2016.
Domingo VI Tiempo Ordinario Ciclo B QUEDÓ LIMPIO
Vigilia Pascual en la Noche NOCHE CLARA
Domingo IV de Pascua BUEN PASTOR
Domingo II Tiempo Ordinario Ciclo B ¿QUÉ BUSCÀIS?
DOMINGO IV Pascua B 2009 El “Surrexit pastor bonus” de Mendelsshon, cantado por la escolanía de Montserrat, nos hace sentir la presencia del PASTOR a.
DOMINGO IV Pascua B 2018 El “Surrexit pastor bonus” de Mendelsshon, cantado por la escolanía de Montserrat, nos hace sentir la presencia del PASTOR Monjas.
Vino sin perros, sin ruidos ni asalariados, sin mercenarios ni intermediarios, sin bastón... Vino sólo con actitud de clemencia, con los arreos del amor.
22 de julio Domingo Música: Salmo 22 en hebreo
¡Gracias por la Eucaristía!
VENDRÁ Coment. Evangelio Domingo I Adviento Ciclo A. 27 Noviembre Francisco.
RECIBIENDO A LOS PECADORES
Domingo XXI Tiempo Ordinario Ciclo B VIDA ETERNA
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Domingo Cuarto de PASQUA
Pintura: “Tumba vacía”
Domingo XV Tiempo Ordinario FUE Ciclo B ENVIADO
DOMINGO IV T. de Pascua – C
“Surrexit Pastor bonus” Mendelssohn 9’27. Escolanía de Montserrat
Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Mahler
En esta súplica, el reconocimiento del propio pecado se une a la confiada seguridad de obtener el perdón divino. ● El salmista, lejos de sentirse.
Transcripción de la presentación:

YO DOY LA VIDA POR LAS OVEJAS Lectio divina Domingo IV de Pascua. Ciclo B 22 Abril 2018 Secretariado Catequesis de Cádiz y Ceuta Música: True Love. Montovani Elaboración: Manuel López/Eloísa Díaz-Jara Montaje: Eloísa Díaz-Jara Avance Manual

Oración inicial Cristo ama y conoce a sus ovejas, da la vida por ellas y ninguna le resulta extraña. Su rebaño es su familia y su vida. No es un jefe temido por las ovejas, sino el pastor que camina con ellas y las llama por su nombre. El pastor escucha con paciencia los problemas y acompaña los pasos de las personas, prodigando el perdón con compasión. No regaña a quien abandona o equivoca el camino, sino que siempre está dispuesto para reinsertar y recomponer los litigios.

TEXTO BÍBLICO Jn. 10. 11-18 Yo soy el Buen Pastor. El buen pastor da su vida por las ovejas; el asalariado, que no es pastor ni dueño de las ovejas, ve venir al lobo, abandona las ovejas y huye; y el lobo las roba y las dispersa; y es que a un asalariado no le importan las ovejas. Yo soy el Buen Pastor, que conozco a las mías, y las mías me conocen, igual que el Padre me conoce, y yo conozco al Padre; yo doy mi vida por las ovejas. Tengo, además, otras ovejas que no son de este redil; también a esas las tengo que traer, y escucharán mi voz, y habrá un solo rebaño y un solo Pastor. Por esto me ama el Padre, porque yo entrego mi vida para poder recuperarla. Nadie me la quita, sino que yo la entrego libremente. Tengo poder para entregarla y tengo poder para recuperarla: este mandato he recibido de mi Padre».

lectura ¿Qué dice el Texto?

Aquel pueblo que durante tanto tiempo sabía de andanzas nómadas y peregrinas, tenía en su tradición creyente la afirmación de que Dios es “como un pastor”. …Israel fue haciendo una meditación religiosa sobre su relación con Dios desde la vivencia del pastor y las ovejas. (Y) ante esta situación de abandono del rebaño y de aprovechamiento de unos malos pastores, el Señor anunciará por medio de su profeta que enviará un verdadero pastor, que será Él mismo.

Y vendrá descrito con unas actitudes marcadas por la ternura y la misericordia, que serán las que Jesús hace de sí mismo como Pastor.

Un pastor nunca abandonaba a sus ovejas, ni éstas eran extrañas para él. En tramos difíciles y oscuros, las ovejas se sentían serenadas cuando la voz del pastor y los pequeños golpes de su cayado sobre sus lomos, les permitían entrever que no estaban solas, sino acompañadas por su pastor, aunque la niebla o la noche no dejasen ver su figura.

Así es Dios: un pastor que nos conoce, nos conduce y ama hasta dar su vida. Conocer la voz de este Pastor es dar la vida por aquello que se escucha y por aquel que lo pronuncia. El es el Pastor de nuestra felicidad, el que nos conduce por los caminos de justicia en los que esa felicidad es posible.

…Seguir a Jesús, saberse ovejas de su redil, es vivir en paz y en luz, serenamente y sin temores extraños... aunque la vida sea dura, aunque amenacen nubarrones o nos envuelva la oscuridad.

¿Qué me dice el Señor en el Texto? meditación ¿Qué me dice el Señor en el Texto?

«El buen Pastor da su vida por las ovejas» Estas palabras se realizaron plenamente cuando Cristo, obedeciendo libremente a la voluntad del Padre, se inmoló en la Cruz. Entonces se vuelve completamente claro qué significa que Él es «el buen Pastor»: da la vida, ofreció su vida en sacrificio por todos nosotros: por ti, por mí ¡por todos! ¡Y por ello es el buen Pastor!

Jesús se presenta como el verdadero y único Pastor del pueblo: el pastor malo piensa en sí mismo y explota a las ovejas; el buen pastor piensa en las ovejas y se dona a sí mismo… Cristo Pastor es un guía atento que participa en la vida de su rebaño, no busca otro interés, no tiene otra ambición que la de guiar, alimentar y proteger a sus ovejas. Y todo esto al precio más alto, el del sacrificio de su propia vida.

«Mirad qué amor nos ha tenido el Padre. » «Mirad qué amor nos ha tenido el Padre...». Es el amor más alto y más puro, porque no está motivado por ninguna necesidad, no está condicionado por ningún cálculo, no está atraído por ningún interesado deseo de intercambio. Ante este amor de Dios, experimentamos una alegría inmensa y nos abrimos al reconocimiento por lo que hemos recibido gratuitamente.

Un buen pastor se acerca y tiene capacidad de conmoverse. Jesús siempre estaba allí con la gente descartada: pobres, enfermos, pecadores, leprosos, y estaban todos allí, porque Jesús tenía esta capacidad de conmoverse ante la enfermedad, era un buen pastor.

Un buen pastor no dice: “Sí, está bien…  Sí, yo estoy cerca de ti en el Espíritu”. Esto es distancia. Sino que hace “lo que ha hecho Dios Padre: acercarse, por compasión, por misericordia, en la carne de su Hijo”. El gran pastor, el Padre, nos ha enseñado cómo se hace el buen pastor: se abajó, se vació, se vació a sí mismo, se anonadó, tomó condición de siervo.

“Es una gracia para el pueblo de Dios tener buenos pastores, pastores como Jesús, que no se avergüenzan de tocar la carne herida, que saben que sobre esto seremos juzgados: estuve hambriento, estuve en la cárcel, estuve enfermo… Los criterios del protocolo final son los criterios de esta cercanía total, para tocar, compartir la situación del pueblo de Dios.

¿Qué respondo al Señor que me habla en el Texto? oración ¿Qué respondo al Señor que me habla en el Texto?

El Señor es mi pastor, nada me falta. En verdes prados me apacienta, me conduce hacia fuentes de descanso y repara mis fuerzas. Conoce mi corazón y mis entrañas, mis proyectos e ilusiones, me guía por caminos de justicia, me enseña los tesoros de la vida y silba canciones de alegría, por el amor de su nombre.

Aunque pase por cañadas oscuras no tengo miedo a nada, pues él está junto a mí protegiéndome de ideologías y huecas promesas, de trampas y enemigos, su vara y su cayado me dan seguridad. Aunque mis trabajos sean duros y urgentes no me agobio ni pierdo la paz, pues su compañía procura serenidad a mi obrar, plenifica mis anhelos y mi ser, y hace inútil todo febril activismo.

Cada día, con gracia renovada, pronuncia mi nombre con ternura y me llama junto a él. Cada mañana me unge con perfume; y me permite brindar, cada anochecer, con la copa rebosante de paz. El Señor es mi pastor. Él busca a las que están perdidas, sana a las enfermas, enseña a las erradas, cura a las heridas, carga con las cansadas, alimenta a las hambrientas, mima a las preñadas y da vida a todas. ¡El Señor es el único líder que no avasalla! Él hace honor a su nombre dando a nuestras vidas dignidad y talla.

Nada temo a los profetas de calamidades, ni a la tiranía de los poderosos, ni al susurro de los mediocres, ¡porque tú vas conmigo! Has preparado un banquete de amor fraterno para celebrar mi caminar por el mundo. En él me revelas quiénes son tus preferidos y cuáles han de ser mis sendas del futuro. ¡Gracias al Señor que me crea, sostiene y guía con su presencia cargada de vida!

¿Cómo reflejo en mi vida lo que me dice Dios en el Texto? contemplación ¿Cómo reflejo en mi vida lo que me dice Dios en el Texto?

El Buen Pastor hoy se dirige a ti, para que le contemples, escuches su voz, admires sus gestos de entrega por amor, recibas su salvación y te anima a seguirle a Él, únicamente a Él. Te invita, y anima para que sigas sus huellas como buen discípulo. Te llama a ser su discípulo, el portavoz de su Palabra para que otros le conozcan y el sigan. ¿Qué le respondes? ¿A qué estas dispuesto?

Jesús ha realizado la obra encomendada por el Padre: la salvación Jesús ha realizado la obra encomendada por el Padre: la salvación. Él vive resucitado en la Iglesia, animando la vida del Espíritu. Nos trasmite el Amor del Padre, que él mismo recibió. A nosotros nos llega ese Amor en la celebración de los sacramentos, en la escucha de la Palabra, en la oración.

¿Reconoces la voz de Jesús en medio de tantas voces en el mundo que te proponen la felicidad? ¿Cómo distingues esta voz de Jesús en medio de todas las ofertas que recibes? "Conozco mis ovejas y las mías me conocen a mí". Cristo nos ama porque nos conoce. Porque nos conoce, vino a este mundo para salvarnos, porque nos conoce quiso quedarse en la eucaristía y dejarnos su perdón en el sacramento de la penitencia.

El Buen Pastor que es Cristo nos propone hacer con Él una experiencia de liberación. Pertenecer a su rebaño no es caer en la masificación, sino ser preservados de ella. «Donde está el Espíritu del Señor, allí está la libertad», dice San Pablo. Allí surge la persona con su irrepetible riqueza y con su verdadero destino. Surge el hijo de Dios aún escondido, del que habla la segunda carta de este domingo: «Queridos, ahora somos hijos de Dios y aún no se ha manifestado lo que seremos».

Este texto nos evocar a aquellas personas que se comprometen de corazón, a trabajar de corazón, a seguir una causa justa y bondadosa y aquellas que solo se comprometen por obtener algo personal. Ante tu familia, tus amigos, tu comunidad, en el trabajo, en la escuela, etc. cuando hay que hacer algo para el grupo, ¿buscas intereses comunes o solo personales, no importando si las cosas van bien o mal? A veces tenemos que atender los intereses personales ¿Cómo actúas para mantenerte firme ante ambas causas, sin dañar la una ni la otra? ¿Eres pastor, asalariado o lobo?

acción ¿A qué me comprometo?

Jesús dice: “Por esto me ama el Padre, porque yo entrego mi vida para poder recuperarla. Nadie me la quita, sino que yo la entrego libremente”. Haz de tu vida una entrega generosa a los demás. En primer lugar entrégate a la voluntad de Dios, con toda libertad, imitando a Jesús.

Busca a aquellas “ovejas” que no escuchan la voz del Señor y haz con tu testimonio de buen pastor. Que huelas a “ovejas” y sepas oler a las “ovejas” Jesús dice “Yo soy el Buen Pastor. El buen pastor da su vida por las ovejas”. Haz de tu vida una entrega generosa, no como el asalariado, sometido a un horario.

Vuelve a leer el pasaje, se consciente de tu propia “condición sacerdotal” como cristiano bautizado y busca la manera de ser ministro de la palabra y la misericordia de Jesús en tu propia realidad.

Comprométete a colaborar con la misión del Señor de buscar otras ovejas para su rebaño. Hoy en día, unas tres cuartas parte de la Población del mundo no conoce a Jesús ¿Te mueve esta cifra para ser su compañero en la misión de evangelizar? Se buen pastor, al estilo de Jesús.

Agradece al Señor tu vocación de apóstol del Evangelio y testigo de su resurrección.

Analiza tu vida y ve en que momentos eres pastor, asalariado o lobo, y proponte seguir fielmente a Jesús.

Busca reflejar a Cristo, Buen Pastor, preocupándote más por los demás que de ti mismo. FIN