PRESENTACIÓN GENERAL Investigación de Opinión Pública

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFORME DE PAUTA OCTUBRE 2011 QUIENES SOMOS NUESTROS SERVICIOS
Advertisements

ESTUDIO DE OPINION PUBLICA
Programa de Estudios de Opinión Pública Universidad Abierta Interamericana Intención de voto Provincia de Buenos Aires. Raúl G. Aragón / Director 25 de.
1 Hugo Haime & Asociados - 25 al 29 de Enero de Base: Total entrevistados ESTUDIO NACIONAL Estudio Nacional de Opinión Pública Escenarios Electorales.
Twitter.com/isonomia_consu Facebook.com/Isonomia
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA GBA Y CAPITAL FEDERAL JUNIO 2014.
Análisis del contexto sociopolítico Provincia de Buenos Aires Síntesis de resultados Junio de 2014 Este Informe se dirige exclusivamente a su destinatario.Contiene.
Av. del Libertador 5190, 2B, CABA (5411) ESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA – ESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA – FEBRERO 2015 FEBRERO 2015.
Vitrina metodológica Resultados de: Las preferencias electorales a la Presidencia de la República CONTENIDO Perfil de la muestra Definición de Voto.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA
ESTUDIO GENERAL DE OPINIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA EGOPA Oleada Verano 2014.
Intención de voto Diciembre, 2014 Trabajo de campo: 8 al 16 de diciembre.
Instituto Venezolano de Análisis de Datos (IVAD) Estudio de opinión nacional, realizado entre el 06 y el 13 de Marzo 2012.
Estudio de opinión pública Provincia de Buenos Aires Agosto 2014.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA CABA-GBA ENERO Metodología.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia Y Opinionmeter de El Salvador San.
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA 13 de setiembre de 2014 Con tecnologia iSurveyX por MGMR Federico González y Cecilia.
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA 07 de Febrero 2015 Con tecnologia iSurveyX por MGMR Federico González y Cecilia.
GRANABARÓMETRO RESULTADOS PROVINCIA DE GRANADA 2009.
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA 25 de octubre de 2014 Con tecnologia iSurveyX por MGMR Federico González y Cecilia.
Queda expresamente prohibida la publicación y/o reproducción total o parcial del contenido del presente informe y la invocación o utilización del nombre.
Instituto Venezolano de Análisis de Datos (IVAD) Estudio de opinión nacional, realizado entre el 5 y el 15 de julio 2012.
Encuesta en la Comunitat Valenciana Valencia, abril de 2010.
1 Hugo Haime & Asociados - 9 al 11 de Mayo de Base: Total entrevistados Estudio Sistemático de Opinión Pública Conurbano Bonaerense Mayo 2015 Cerrito.
INFORME DE RESULTADOS Imagen, posicionamiento e intención de voto de Pablo Bruera en el escenario preelectoral Mayo 2015.
1 Escenario Provincia de Córdoba -Informe Final- Mayo de 2015.
ENCUESTA DE OPINIÓN “Edad de imputabilidad/edad de voto/intención de voto: Diputado Nacional por Capital 2005” Centro de Estudios Globales Programa de.
Investigación sociológica y de mercados SONDEO DE OPINIÓN PÚBLICA EN JÓVENES Lima Metropolitana Para uso confidencial: CONAJU.
Programa de Estudios de Opinión Pública Universidad Abierta Interamericana Intención de voto Provincia de Buenos Aires. Raúl G. Aragón / Director 8 al.
Ciclo de Charlas del Consejo Publicitario Argentino.
PRESENTACIÓNGENERAL Estudio de Opinión Pública NACIONAL frente a las elecciones PASO para Presidente de la Nación. Estudio de Opinión Pública de la PROVINCIA.
PRESENTACIÓNGENERAL Análisis comparativo entre nuestra investigación de Opinión Pública NACIONAL del 23 de julio de 2015 de las elecciones PASO vs. el.
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA 21 de Septiembre de 2015 Federico González y Cecilia Valladares - Consultores en Marketing Político.
PRESENTACIÓNGENERAL Estudio de Opinión Pública NACIONAL frente a las elecciones GENERALES para Presidente de la Nación. Estudio de Opinión Pública de.
ELECCIONES 2015 Análisis comparativo de la participación de los candidatos presidenciales en los medios de comunicación Los candidatos bajo la lupa de.
MEDICIÓN DE HUMOR SOCIAL INFORME DE RESULTADOS - JULIO
MEDICIÓN DE HUMOR SOCIAL INFORME DICIEMBRE
MEDICIÓN DE HUMOR SOCIAL INFORME FEBRERO PRESENTACIÓN 2  El presente es el informe Nº14 del Programa de medición periódica de Humor Social. 
MEDICIÓN DE HUMOR SOCIAL INFORME MAYO PRESENTACIÓN 2  El presente es el informe Nº17 del Programa de medición periódica de Humor Social.  Consigna.
MEDICIÓN DE HUMOR SOCIAL INFORME DE RESULTADOS - AGOSTO
Medición de Humor Social Informe Septiembre 2015.
Medición de Humor Social Informe Diciembre PRESENTACIÓN El presente es el informe Nº 23 del Programa de medición periódica de Humor Social. Consigna.
MEDICIÓN DE HUMOR SOCIAL INFORME JUNIO PRESENTACIÓN 2  El presente es el informe N°18 del Programa de medición periódica de Humor Social.  Consigna.
MEDICIÓN DE HUMOR SOCIAL INFORME DE RESULTADOS - SEPTIEMBRE
MEDICIÓN DE HUMOR SOCIAL INFORME ENERO PRESENTACIÓN 2  El presente es el informe Nº13 del Programa de medición periódica de Humor Social.  Consigna.
Medición de Humor Social Informe Octubre PRESENTACIÓN El presente es el informe Nº 22 del Programa de medición periódica de Humor Social. Consigna.
1 1 Marketing & Estadística – Informe de resultados Estudio Opinión Pública: Termómetro Social m&e – Onda 2014 Agosto de 2014 INFORME CONFIDENCIAL PROHIBIDA.
MEDICIÓN DE HUMOR SOCIAL INFORME ABRIL PRESENTACIÓN 2  El presente es el informe Nº16 del Programa de medición periódica de Humor Social.  Consigna.
Distrito Punta Negra Intención de voto. ESPECIFICACIONES TECNICAS Evaluar todos los segmentos de los ciudadanos que votaran el 03 de octubre del
1 Hugo Haime & Asociados - 19 al 25 de Julio de Base: Total entrevistados ESTUDIO NACIONAL Estudio Nacional de Opinión Pública Adelanto de Información.
Estudio de la Opinión Pública Nacional
Provincia de Buenos Aires
Provincia de Buenos Aires
EL OPTIMISMO POST PASO YA ES TENDENCIA HUMOR SOCIAL Y POLÍTICO
González y Valladares - Consultores en Marketing Político
NIVEL DE CONOCIMIENTO PRE ELECTORAL
Estudio de opinión pública – Tracking Provincia de Buenos Aires Informe cuantitativo 28 de Febrero de 2017.
Estudio diagnóstico de la Opinión Pública Ciudad de Buenos Aires
Estudio de Opinión Pública CIUDAD DE BUENOS AIRES
SONDEO ELECCIONES MUNICIPALES SÍNTESIS DE RESULTADOS
Encuesta de Opinión Elecciones 2009 en la Región de Valparaíso
ESTUDIO DE OPINIÓN SOBRE
ESTADO DE MÉXICO Encuesta Estatal 3 al 5 de Febrero de 2017
Estudio de la Opinión Pública Nacional
INFORME DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES INVESTIGACIÓN OPINIÓN PÚBLICA
1,500 pzas por color 1,500 pzas por color 1,500 en Negro y Plata 1,000 en Azul, Rojo, Blanco.
HUMOR SOCIAL Y POLÍTICO
Análisis de la opinión pública en clave de la grieta política
Encuesta de Opinión Ciudadana realizada en el sur de Veracruz, ( Acayucan, Jaltipan, Cosoleacaque,Coatzacoalcos, Las Choapas y Minatitlán, Ver.) 15 de.
Transcripción de la presentación:

PRESENTACIÓN GENERAL Investigación de Opinión Pública Provincia de Buenos Aires Buenos Aires, 06 de mayo de 2015

CONTENIDOS A ¿En dónde trabajamos? Ficha técnica Provincia de Buenos Aires. Nivel de apoyo a la gestiones de gobierno de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner y del Gobernador Daniel Scioli. Nivel de conocimiento e imagen de los principales dirigentes políticos de nivel nacional. Nivel de conocimiento e imagen de los principales dirigentes políticos de nivel provincial. Intención de voto para Presidente. Intención de voto para Gobernador. Humor social. Los ciudadanos de la Provincia de Buenos Aires y los medios de comunicación que utilizan para informarse. La combinación de colores preferida para un partido político. 8 B 1 2 .. 11 3 .. 11. 4.. 9 5. 6. 7.. 6 5. 87..

¿En dónde trabajamos?

B. Ficha técnica Provincia de Buenos Aires. Universo Argentinos residentes y votantes en la Provincia de Buenos Aires entre 16 a 80 años de ambos sexos. Ámbito PROVINCIA DE BUENOS AIRES. Técnica de muestreo Polietápica, domiciliaria, probabilística, estratificada, en primera fase, por conglomerados, en segunda por ciudad y tercera segmentación por selección de hogares y dentro de los mismos con ajuste según sexo con selección de cuotas de edad. También realizamos encuestas telefónicas complementarias entre las diferentes localidades y segmentos de nivel económico social. Tamaño de la muestra: 1493 casos efectivos en la Provincia de Buenos Aires. Margen de error: +/- 2.59% Nivel de significación: 95,5% de confianza Variabilidad: p = q : 50-50 Fecha de realización: del 23 de abril al 5 de mayo de 2015.

1. Nivel de apoyo a las gestiones de gobierno de la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner y del Gobernador de la Provincia Daniel Scioli.

Nivel de apoyo a las gestiones de gobierno de la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner y del Gobernador Daniel Scioli. Respuesta guiada. En %

2. Nivel de conocimiento e imagen de los principales dirigentes políticos de nivel nacional.

Análisis comparativo del nivel de conocimiento y la imagen de los principales dirigentes políticos de nivel nacional. I Respuesta guiada. En %

Análisis comparativo del nivel de conocimiento y la imagen de los principales dirigentes políticos de nivel nacional. II Respuesta guiada. En %

3. Nivel de conocimiento e imagen de los principales dirigentes políticos de nivel provincial.

Análisis comparativo del nivel de conocimiento y la imagen de los principales dirigentes políticos de nivel provincial. I Respuesta guiada. En %

Análisis comparativo del nivel de conocimiento y la imagen de los principales dirigentes políticos de nivel provincial. II Respuesta guiada. En %

Análisis comparativo del nivel de conocimiento y la imagen de los principales dirigentes políticos de nivel provincial. III Respuesta guiada. En %

4. Intención de voto para Presidente.

LAS ELECCIONES PASO

Intención de voto para Presidente de la Nación Intención de voto para Presidente de la Nación. Elecciones PASO del 9 de agosto. Según partido político. Respuesta guiada. En %. 37

Intención de voto para Presidente de la Nación Intención de voto para Presidente de la Nación. Elecciones PASO del 9 de agosto. Según candidato. Respuesta guiada. En % Candidato % Daniel Scioli 30,7 Mauricio Macri 25,6 Sergio Massa 18,9 Florencio Randazzo 12,7 Margarita Stolbizer 2,7 Elisa Carrió 2,2 Jorge Altamira 1,9 José Manuel de la Sota 1,7 Otros candidatos 2,3 No sabe/ no contesta 1,3 TOTAL 100 40

LAS ELECCIONES PASO EN EL FRENTE PARA LA VICTORIA

Intención de voto para Presidente de la Nación Intención de voto para Presidente de la Nación. Elecciones PASO del 9 de agosto en el Frente para la Victoria. n=47,1% de la muestra total. Sólo para los que en las elecciones PASO para Presidente respondieron que votarían a algún candidato del Frente para la Victoria, otros candidatos o no sabe/no contesta Respuesta guiada. En %. 44

LAS ELECCIONES GENERALES PARA PRESIDENTE DE LA NACIÓN

Intención de voto para Presidente de la Nación Intención de voto para Presidente de la Nación. Elecciones generales del 27 de octubre. Según candidato. Respuesta guiada. En %. 48

En una hipotética segunda elección entre Sergio Massa y Daniel Scioli, ¿Ud. a quién votaría? Respuesta guiada. En %. 51

En una hipotética segunda elección entre Daniel Scioli y Mauricio Macri, ¿Ud. a quién votaría? Respuesta guiada. En %. 54

5. Intención de voto para Gobernador.

Intención de voto para Gobernador de Bs. As Intención de voto para Gobernador de Bs.As. Elecciones PASO del 9 de agosto. Según partido político. Respuesta guiada. En %. 58

Intención de voto para Gobernador de Bs.As. Elecciones PASO del 9 de agosto. Según candidato. Respuesta guiada. En % Candidato % Francisco de Narváez 17,8 Martín Insaurralde 17,7 Diego Bossio 13,4 María Eugenia Vidal 13,4 Gustavo Posse 7,3 Martín Sabbatella 6,1 Darío Giustozzi 4,9 Julián Domínguez 4,3 Jesús Cariglino 2,5 Néstor Pitrola 2,4 Mónica López 1,3 Otros candidatos 2,1 No sabe/ no contesta 6,9 TOTAL 100 61

LAS ELECCIONES PASO PARA GOBERNADOR EN EL FRENTE RENOVADOR

Si hubiera elecciones PASO para elegir Gobernador en el Frente Renovador, ¿a quién votaría entre los siguientes candidatos? n = 56% de la muestra total. Sólo para los que en las elecciones PASO para Gobernador respondieron que votarían a algún candidato opositor al Frente para la Victoria, otros candidatos o no sabe/no contesta. Respuesta guiada. En %. 65

LAS ELECCIONES PASO PARA GOBERNADOR EN EL FRENTE PARA LA VICTORIA

Si hubiera elecciones PASO para elegir Gobernador en el Frente para la Victoria, ¿a quién votaría entre los siguientes candidatos? n = 49,7% de la muestra total. Sólo para los que en las elecciones PASO para Gobernador respondieron que votarían a algún candidato del Frente para la Victoria, otros candidatos o no sabe/no contesta. Respuesta guiada. En %. 69

SACANDO A JULIÁN DOMÍNGUEZ SACANDO A JULIÁN DOMÍNGUEZ. Si hubiera elecciones PASO para elegir Gobernador en el Frente para la Victoria, ¿a quién votaría entre los siguientes candidatos? n = 49,7% de la muestra total. Sólo para los que en las elecciones PASO para Gobernador respondieron que votarían a algún candidato del Frente para la Victoria, otros candidatos o no sabe/no contesta. Respuesta guiada. En %. 72

SACANDO A DIEGO BOSSIO. Si hubiera elecciones PASO para elegir Gobernador en el Frente para la Victoria, ¿a quién votaría entre los siguientes candidatos? n = 49,7% de la muestra total. Sólo para los que en las elecciones PASO para Gobernador respondieron que votarían a algún candidato del Frente para la Victoria, otros candidatos o no sabe/no contesta. Respuesta guiada. En %. 75

SACANDO MARTÍN INSAURRALDE SACANDO MARTÍN INSAURRALDE. Si hubiera elecciones PASO para elegir Gobernador en el Frente para la Victoria, ¿a quién votaría entre los siguientes candidatos? n = 49,7% de la muestra total. Sólo para los que en las elecciones PASO para Gobernador respondieron que votarían a algún candidato del Frente para la Victoria, otros candidatos o no sabe/no contesta. Respuesta guiada. En %. 78

SACANDO MARTÍN SABBATELLA SACANDO MARTÍN SABBATELLA. Si hubiera elecciones PASO para elegir Gobernador en el Frente para la Victoria, ¿a quién votaría entre los siguientes candidatos? n = 49,7% de la muestra total. Sólo para los que en las elecciones PASO para Gobernador respondieron que votarían a algún candidato del Frente para la Victoria, otros candidatos o no sabe/no contesta. Respuesta guiada. En %. 81

LA ELECCIÓN PARA GOBERNADOR EN EL FRENTE PARA LA VICTORIA, SEGÚN INTENCIÓN DE VOTO PARA PRESIDENTE

Antes nos dijo que tiene la intención de votar para Presidente a un candidato del Frente para la Victoria, ¿qué dirigente le gustaría que acompañe como Gobernador al dirigente nacional mencionado por Ud.? n = 47,1% de la muestra total. Sólo para los que en las elecciones PASO para Presidente respondieron que votarían a algún candidato del Frente para la Victoria, otros candidatos o no sabe/no contesta. Respuesta guiada. En %. 85

LAS FÓRMULAS PARA GOBERNADOR Y VICE EN EL FRENTE PARA LA VICTORIA

En una hipotética elección para Gobernador y Vice, ¿a cuál de las siguientes fórmulas apoyaría? Respuesta guiada. En %. 90

En una hipotética elección para Gobernador y Vice, ¿a cuál de las siguientes fórmulas apoyaría? Respuesta guiada. En %. 93

En una hipotética elección para Gobernador y Vice, ¿a cuál de las siguientes fórmulas apoyaría? Respuesta guiada. En %. 96

LAS FÓRMULAS PARA PRESIDENTE Y GOBERNADOR EN LAS ELECCIONES GENERALES

Entre las siguientes fórmulas para Presidente y Gobernador, ¿Ud Entre las siguientes fórmulas para Presidente y Gobernador, ¿Ud. a cuál votaría? . Respuesta guiada. En %. 100

Entre las siguientes fórmulas para Presidente y Gobernador, ¿Ud Entre las siguientes fórmulas para Presidente y Gobernador, ¿Ud. a cuál votaría? . Respuesta guiada. En %. 103

Entre las siguientes fórmulas para Presidente y Gobernador, ¿Ud Entre las siguientes fórmulas para Presidente y Gobernador, ¿Ud. a cuál votaría? . Respuesta guiada. En %. 106

6. Humor social.

¿Cómo está la situación económica de su familia? Respuesta guiada. En %. 110

7. Los ciudadanos de la Provincia de Buenos Aires y los medios de comunicación que utilizan para informarse

Ranking de nivel de consumo de los principales medios de comunicación Ranking de nivel de consumo de los principales medios de comunicación. I Respuesta guiada. En %

Ranking de nivel de consumo de los principales medios de comunicación Ranking de nivel de consumo de los principales medios de comunicación. II Respuesta guiada. En %

DIARIO GBA Interior TOTAL Consumo de diarios nacionales. n=34,2% de la muestra total. Entrevistados que leen diarios nacionales. Respuesta espontánea. En % DIARIO GBA Interior TOTAL Clarín 59,9 41,5 53,8 La Nación 10,3 11,0 10,6 Crónica 9,9 6,4 8,8 Popular 8,3 5,9 7,5 Tiempo Argentino 3,3 Sin menciones 2,2 Página 12 2,1 2,1 2,1 La Razón 2,7 Sin menciones 1,9 Otros diarios 3,5 33,1 13,1 TOTAL 100 100 100 116

Los diarios locales más mencionados en el GBA y en el Interior. Consumo de diarios locales. n=29,7% de la muestra total. Encuestados que leen diarios locales. Respuesta espontánea. En % Los diarios locales más mencionados en el GBA y en el Interior. El Día de La Plata Diario Regional de Pilar La Capital de Mar del Plata La Opinión de San Pedro La Nueva Provincia de Bahía Blanca El Informante de San Nicolás Hoy de La Plata El Tiempo de Pergamino Tribuna de Brandsen El Eco de Tandil La Voz de Zárate La Vanguardia de Balcarce La Auténtica Defensa de Campana La Voz de Junín El Nuevo Día de Coronel Suárez La Voz de Bragado De Hoy Chacabuco La Actualidad de Grl. Villegas 117

DIARIO DIGITAL GBA Interior TOTAL Consumo de diarios digitales. n=34,7% de la muestra total. Entrevistados que leen diarios digitales. Respuesta espontánea. En % DIARIO DIGITAL GBA Interior TOTAL Clarín 44,1 30,5 39,1 Infobae 20,3 14,3 18,1 La Nación 10,0 7,7 9,2 Minuto 1 3,3 6,8 4,9 Crónica 4,8 1,9 3,8 Página 12 4,1 1,3 3,1 La Nueva de Bahía Blanca Sin menciones 5,8 2,1 El Día de La Plata Sin menciones 5,1 1,9 Popular 1,9 Sin menciones 1,2 Otros diarios digitales 11,5 26,6 16,6 TOTAL 100 100 100 118

¿Recibe información política o electoral a través de Facebook ¿Recibe información política o electoral a través de Facebook?. n=56% de la muestra total que usa Facebook. Respuesta guiada. En %. 119

PROGRAMA GBA Interior TOTAL Consumo de noticieros y programas políticos de TV. n=95,8% de la muestra total. Entrevistados que miran TV. Respuesta espontánea. En % PROGRAMA GBA Interior TOTAL Noticieros de Telefé 19,2 17,5 18,7 Noticieros de TN 15,0 25,0 18,2 Noticieros de Canal 13 17,4 12,9 15,9 C5N 13,1 13,6 13,3 Noticieros de Canal 9 11,0 6,4 9,5 TV Pública/ 678 7,5 3,4 6,2 Intratables 5,9 6,5 6,1 Noticieros de América 6,0 3,1 5,1 Crónica 1,1 5,5 2,5 Otros diarios digitales 3,8 6,1 4,5 TOTAL 100 100 100 120

Consumo de emisoras de radio nacionales. n=67,0% de la muestra total. Entrevistados que escuchan radios nacionales. Respuesta espontánea. En % RADIO GBA Interior TOTAL AM MITRE 15,8 18,1 16,6 Radio 10 9,0 7,7 8,6 FM 100 8,4 6,3 8,3 FM POP 8,7 3,9 7,1 Continental 5,7 9,4 7,0 MEGA 8,8 3,1 6,9 La Red 7,2 6,2 6,9 Tropicales en general 6,5 3,8 5,1 Metro 6,8 3,1 5,6 Los 40 Principales 4,9 1,7 3,3 ASPEN 4,7 2,1 3,3 AM en general 6,1 21,3 11,5 FM en general 7,4 13,3 9,8 TOTAL 100 100 100 121

Las radios locales más mencionadas en el Interior. Consumo de radios locales. n=31,7% de la muestra total. Encuestados que escuchan radios locales. Respuesta espontánea. En % Las radios locales más mencionadas en el Interior. FM Red 92.1 La Plata AM LU32 Olavarría FM Actualidad 93.7 Gral. Villegas FM Meridiano 105.3 Mercedes FM Rosales 88.1 Cnel. Rosales FM Boreal 92.5 Exaltación de la Cruz AM LU2 840 Bahía Blanca FM Radio 10 102.1 Mar del Plata FM Dolores 94.9 FM La 97 Mar del Plata FM Acero 104.1 Ramallo FM POP 99.1 Balcarce FM La Plata 99.1 122

8. La combinación de colores preferida para un partido político

La combinación de colores preferida para un partido político. Respuesta espontánea. En % EL BLANCO COMBINADO CON: OTRAS COMBINACIONES DE COLORES: BLANCO SOLO ROJO SOLO VIOLETA SOLO ROJO VERDE SOLO AMARILLO VERDE AZUL Y ROJO NARANJA NEGRO ROJO Y VERDE VIOLETA ROJO Y NEGRO ROSA Y NEGRO EL CELESTE Y EL AZUL COMBINADOS CON: CELESTE Y BLANCO MULTICOLOR AZUL Y BLANCO CELESTE SOLO AZUL Y AMARILLO AZUL SOLO AZUL Y NEGRO AZUL Y VERDE 124