La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

NIVEL DE CONOCIMIENTO PRE ELECTORAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "NIVEL DE CONOCIMIENTO PRE ELECTORAL"— Transcripción de la presentación:

1 NIVEL DE CONOCIMIENTO PRE ELECTORAL
FICHA TÉCNICA Encuesta polietápica aleatoria estratificada con adjudicación proporcional Muestra: 470 casos Universo: habitantes de la Ciudad de Santa Fe, mayores de 18 años en condiciones de votar. Cuestionario: estructurado con preguntas abiertas y cerradas Nivel de confianza: 97% Error Muestral: + - 5 Fecha de realización: Miércoles 28, Jueves 29, Viernes 30 de enero, Lunes 02, Martes 03 de Febrero. Entiendase que en los gráficos o cuadros que la sumatoria porcentual sobrepase el 100% es la resultante que los encuestados podían elegir múltiples opciones Director: Lic. Juan Nepote

2 NIVEL DE CONOCIMIENTO PRE ELECTORAL
RESUMEN EJECUTIVO A continuación presentamos algunos de los resultados obtenidos de un estudio exploratorio de opinión pública cuyo objetivo general es realizar una radiografía de la realidad pre-electoral desde la óptica de los ciudadanos en condiciones de votar: a) como dato relevante se puede observar: un alto grado de desconocimiento sobre qué, cómo y a quién se debe votar durante 2015; b) una baja recordación de la propaganda política, como así también una baja intención de voto a los candidatos recordados en esas propagandas realizadas durante Enero de 2015; c) un alto nivel de indecisos a la hora de medir intención de voto de gobernador de la provincia de Santa Fe e intendente de la ciudad capital; siendo considerable también la cantidad de encuestados que votarían a candidatos de referentes nacionales o provinciales, aún sin estar definidos los mismos. . Directores: Lic. Emanuel Pagés y Lic. Juan Nepote

3 NIVEL DE CONOCIMIENTO PRE ELECTORAL ¿Cuántas veces vamos a votar?
LA GENTE NO SABE QUÉ, CÓMO, NI A QUIÉN SE VOTA ¿Cuántas veces vamos a votar? A pesar de que el 70% de los consultados dice conocer la cantidad de veces que deben votar en las próximas elecciones, solo el 21% respondió correctamente entre 4 o 5 veces la cantidad de veces que debemos votar en la provincia durante 2015. Directores: Lic. Emanuel Pagés y Lic. Juan Nepote

4 NIVEL DE CONOCIMIENTO PRE ELECTORAL ¿Qué cargos hay que votar?
LA GENTE NO SABE QUÉ, CÓMO, NI A QUIÉN SE VOTA ¿Qué cargos hay que votar? El 80% de los consultados dice conocer que cargos se votan en la provincia durante pero solo el 21% mencionó a los 8 cargos que deberán elegir a saber: Presidente – Senadores Nacionales – Diputados Nacionales – Gobernador – Senadores Provinciales - Diputados Provinciales – Intendentes – Concejales. Los cargos más mencionados fueron Presidente y Gobernador y los menos mencionados Concejales y Diputados Provinciales. Directores: Lic. Emanuel Pagés y Lic. Juan Nepote

5 NIVEL DE CONOCIMIENTO PRE ELECTORAL Forma de elegir a los ganadores
LA GENTE NO SABE QUÉ, CÓMO, NI A QUIÉN SE VOTA Sistema de votación El 76% dice conocer cómo es el sistema de votación siendo por boleta única la más nombrada. Forma de elegir a los ganadores El 41% desconoce cómo se eligen a los ganadores, un 49% mencionó que los ganadores se eligen por mayoría simple y un 11% por sistema D´Hondt, destacándose que algo más del 41% considera que el sistema mencionado es el mismo sistema de elección para todos los cargos, lo cual es incorrecto puesto que por mayoría simple es para los cargos ejecutivos y de Senadores y el sistema D´Hondt para los cargos legislativos como ser: diputados nacionales – provinciales y concejales. Directores: Lic. Emanuel Pagés y Lic. Juan Nepote

6 NIVEL DE CONOCIMIENTO PRE ELECTORAL RECORDACIÓN DE PROPAGANDA POLÍTICA
Casi la mitad de los consultados no recuerda haber visto propaganda político durante Enero de 2015. De los que si recuerdan el 62% menciono haberla visto por Vía Púbica y el 47% por televisión. En el caso de la televisión inferimos que el elevado porcentaje de TV está relacionado a propaganda oficial puesto que está prohibida la contratación y emisión de publicidad electoral de partidos o candidatos antes de la fecha fijada por la ley electoral. No obstante el dato más significativo es que 66% no votaría al candidato recordado en la propaganda vista. Directores: Lic. Emanuel Pagés y Lic. Juan Nepote

7 NIVEL DE CONOCIMIENTO PRE ELECTORAL
INTENCIÓN DE VOTO Con el objetivo de conocer el peso que pueda tener el arrastre de voto de figuras o sellos nacionales o provinciales sobre los candidatos a gobernador y a intendente de la ciudad capital obtuvimos los siguientes resultados Votarían como Gobernador al candidato de: El candidato a gobernador de Cristina obtuvo el mayor porcentaje de intención de voto similares a los obtenidos por el candidato de Binner, siendo Massa el referente nacional que menos influiría en la decisión de voto sobre el candidato a gobernador de Santa Fe. En la sumatoria de referentes y sellos, en el hipotético caso que exista en la provincia un candidato a gobernador ungido por Cristina más Scioli más el sello del FPV obtendría una intención de votos del 29% seguido por el 24% para el candidato de Binner más Bonfatti; el 14% para el candidato de Macri más PRO y por último el 7% para el candidato de Massa. Directores: Lic. Emanuel Pagés y Lic. Juan Nepote

8 NIVEL DE CONOCIMIENTO PRE ELECTORAL Intención de Mujeres y Hombres
INTENCIÓN DE VOTO - GOBERNADOR Intención de Mujeres y Hombres Las mujeres tienen más intención de votar al candidato a gobernador de Cristina más Scioli mas el sello del FPV que los hombres, observándose la misma situación para el candidato a gobernador de Binner más Bonfatti. Los hombres se mostraron con mayor intención a votar al candidato de Macri más PRO en similitud con la intención de votar al candidato de Massa. Directores: Lic. Emanuel Pagés y Lic. Juan Nepote

9 NIVEL DE CONOCIMIENTO PRE ELECTORAL Intención por grupo etario
INTENCIÓN DE VOTO - GOBERNADOR Intención por grupo etario El candidato de Binner más Bonfatti al igual que el de Massa tienen en su mayoría el voto de las personas comprendidas entre los 35 y 55 años; el candidato de Macri más Pro tiene preferencia similares en las franjas etarias opuestas de 18 a 35 años y mayores de 55 años, mientras que el candidato a gobernador de Cristina más Scioli más el sello del FPV es ampliamente elegido por la franja de los más jóvenes (18 a 35 años). Directores: Lic. Emanuel Pagés y Lic. Juan Nepote

10 NIVEL DE CONOCIMIENTO PRE ELECTORAL
INTENCIÓN DE VOTO - INTENDENTE Votarían como Intendente al candidato de: El candidato a intendente de Barleta superaría con 3 puntos porcentuales al candidato de Scioli por 4 puntos a los candidatos de Oscar Martínez, Binner, Bonfatti o Macri y duplicaría a los candidatos de Cristina o Massa. En la sumatoria de referentes y sellos, el candidato de Binner más Bonfatti más Barletta superarían por 7 puntos porcentuales al candidato de Cristina más Scioli más FPV y por 11 puntos porcentuales al candidato de Macri más Pro. Directores: Lic. Emanuel Pagés y Lic. Juan Nepote

11 NIVEL DE CONOCIMIENTO PRE ELECTORAL Intención de Mujeres y Hombres
INTENCIÓN DE VOTO - INTENDENTE Intención de Mujeres y Hombres Las mujeres tienen más intención de votar al candidato a intendente de la ciudad Capital de Cristina más Scioli más el sello del FPV que los hombres. Los hombres se mostraron con mayor intención a votar al candidato de Macri más PRO en similitud con la intención de votar al candidato de Massa. No se registran diferencias significativas en el género de votantes para el candidato a Intendente de la ciudad Capital para el candidato de Binner, más Bonfatti, más Barletta. Directores: Lic. Emanuel Pagés y Lic. Juan Nepote

12 NIVEL DE CONOCIMIENTO PRE ELECTORAL Intención por grupo etario
INTENCIÓN DE VOTO - INTENDENTE Intención por grupo etario El candidato de Binner más Bonfatti más Barletta tienen en su mayoría el voto de las personas comprendidas entre los 35 y 55 años; el candidato de Macri más Pro tiene el 50% de mayores de 55 años, mientras que el candidato a gobernador de Cristina más Scioli más el sello del FPV es ampliamente elegido por la franja más jóvenes de 18 a 35 años al igual que Massa, más 100% Santafesino, más Oscar Martínez. Directores: Lic. Emanuel Pagés y Lic. Juan Nepote

13 NIVEL DE CONOCIMIENTO PRE ELECTORAL ¿A QUIÉNES ENCUESTAMOS?

14 NIVEL DE CONOCIMIENTO PRE ELECTORAL
¿LA GENTE SABE QUÉ; CÓMO; Y A QUIÉNES VOTA? El 70% dice conocer cuántas veces debe votar en 2015

15 NIVEL DE CONOCIMIENTO PRE ELECTORAL
¿LA GENTE SABE QUÉ; CÓMO; Y A QUIÉNES VOTA? Sólo el 21% contestó correctamente cuántas veces se debe votar en 2015 2 veces 48,57% 3 veces 30,00% 4 veces 17,14% 5 veces 4,29%

16 NIVEL DE CONOCIMIENTO PRE ELECTORAL
¿LA GENTE SABE QUÉ; CÓMO; Y A QUIÉNES VOTA? El 80% de los consultados dice conocer que cargos se eligen en 2015

17 NIVEL DE CONOCIMIENTO PRE ELECTORAL
¿LA GENTE SABE QUÉ; CÓMO; Y A QUIÉNES VOTA? Cargos que dicen conocer que hay que votar durante el 2015 Sólo el 21% mencionó que se votan todos los cargos

18 NIVEL DE CONOCIMIENTO PRE ELECTORAL
¿LA GENTE SABE QUÉ; CÓMO; Y A QUIÉNES VOTA? El 76% dice conocer cual es el sistema de votación para cada cargo Respuestas mencionadas sobre el conocimiento del sistema de votación Boleta única 81,82% Voto Electrónico 9,09% Boleta Sabana 12,99%

19 NIVEL DE CONOCIMIENTO PRE ELECTORAL
¿LA GENTE SABE QUÉ; CÓMO; Y A QUIÉNES VOTA? El 41% DESCONOCE como se eligen a los ganadores

20 NIVEL DE CONOCIMIENTO PRE ELECTORAL
¿LA GENTE SABE QUÉ; CÓMO; Y A QUIÉNES VOTA? El 41% considera que el sistema de votación es igual para todos los cargos, LO CUAL ES INCORRECTO

21 NIVEL DE CONOCIMIENTO PRE ELECTORAL
RECORDACIÓN DE PROPAGANDA POLÍTICA El 48% no recuerda haber visto propaganda política en el mes de Enero

22 NIVEL DE CONOCIMIENTO PRE ELECTORAL RECORDACIÓN DE PROPAGANDA POLÍTICA
El 62% recuerda haber visto propaganda política durante Enero por vía pública Inferimos que el elevado porcentaje de TV esta relacionado a propaganda oficial puesto que esta prohibida la contratación y emisión de publicidad electoral de partidos o candidatos antes de la fecha fijada por la ley electoral.

23 NIVEL DE CONOCIMIENTO PRE ELECTORAL
RECORDACIÓN DE PROPAGANDA POLÍTICA El 66% NO votaría al candidato recordado en la propaganda vista No por mucho madrugar…

24 INTENCIÓN DE VOTO A GOBERNADOR POR ARRASTRE DE PERSONA Y/O SELLO
¿Votaría como GOBERNADOR al candidato de…

25 INTENCIÓN DE VOTO A GOBERNADOR POR ARRASTRE DE PERSONA Y/O SELLO
¿Votaría como GOBERNADOR al candidato de…

26 INTENCIÓN DE VOTO A GOBERNADOR POR ARRASTRE DE PERSONA Y/O SELLO
¿Votaría como GOBERNADOR al candidato de…

27 INTENCIÓN DE VOTO A GOBERNADOR POR ARRASTRE DE PERSONA Y/O SELLO
¿Votaría como GOBERNADOR al candidato de…

28 INTENCIÓN DE VOTO A INTEDENTE POR ARRASTRE DE PERSONA Y/O SELLO
¿Votaría como INTENDENTE al candidato de…

29 INTENCIÓN DE VOTO A INTEDENTE POR ARRASTRE DE PERSONA Y/O SELLO
¿Votaría como INTENDENTE al candidato de…

30 INTENCIÓN DE VOTO A INTEDENTE POR ARRASTRE DE PERSONA Y/O SELLO
¿Votaría como INTENDENTE al candidato de…

31 INTENCIÓN DE VOTO A INTEDENTE POR ARRASTRE DE PERSONA Y/O SELLO
¿Votaría como INTENDENTE al candidato de…


Descargar ppt "NIVEL DE CONOCIMIENTO PRE ELECTORAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google