La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL OPTIMISMO POST PASO YA ES TENDENCIA HUMOR SOCIAL Y POLÍTICO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL OPTIMISMO POST PASO YA ES TENDENCIA HUMOR SOCIAL Y POLÍTICO"— Transcripción de la presentación:

1 EL OPTIMISMO POST PASO YA ES TENDENCIA HUMOR SOCIAL Y POLÍTICO
Septiembre 2017 Nacional

2 Ficha técnica 2 Datos correspondientes a la medición de septiembre realizada en forma online sobre panel propio, calificado y estratificado. Incluyó a encuestados, mayores de 18 años, de todo el país.

3 HUMOR SOCIAL Y POLÍTICO
Septiembre 2017 Se acentúa el cambio de humor social iniciado con las PASO. Por primera vez desde que comenzamos las mediciones –julio de la percepción positiva de la economía supera a la negativa. 6 de cada 10 consultados estiman que la situación económica estará mejor dentro de un año. Las perspectivas positivas alientan la generación de proyectos que implican dinero. Relevante la mención a la compra de vivienda. La gestión del Gobierno, con el mejor balance positivo. Para la mayoría de los consultados, los hechos de violencia durante la campaña pueden alterar la armonía social. Tres referentes oficialistas, Vidal, Carrió y Macri continúan como los políticos de mejor imagen.

4 Índice Situación económica Proyectos
Hechos de violencia durante la campaña Derechos Humanos Gestión del Gobierno Imagen y posicionamiento de dirigentes

5 56 53 45 40 +8 + 16 Situación económica BALANCE BALANCE
Continúa el viento de cola posterior a las PASO. La situación económica actual registra un aumento acumulado de 15 puntos desde las elecciones. Se advierte una mejora de las expectativas, suave pero sostenida. ¿Cómo evalúa la situación económica del país hoy respecto al año pasado y cómo supone que será dentro de un año? -%- Total septiembre. Respecto al año pasado Dentro de un año BALANCE BALANCE 56 53 45 40 +8 + 16 2 4 Mucho mejor Mejor Peor Mucho peor No contesta Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

6 Situación económica El diferencial de la percepción económica actual es por primera vez positivo, desde julio de 2016. Las PASO fueron el momento de inflexión y en septiembre el 53% percibe que la situación del país se encuentra mejor que el año pasado. ¿Cómo evalúa la situación económica del país hoy respecto al año pasado? -%- Tendencia desde julio 2016 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

7 Situación económica Segunda medición consecutiva con tendencia positiva hacia el futuro: 6 de cada 10 consultados estiman que la situación económica estará mejor dentro de un año. ¿Cómo supone que será la situación económica del país dentro de un año? -%- Tendencia desde julio 2016 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

8 Proyectos 8 La visión positiva se hace concreta en la incidencia de quienes tienen proyectos que implican dinero: 6 de cada 10 consultados estaría planeando alguno. Es relevante que entre los que implican mayor plazo de repago se mantiene una expectativa pujante de los créditos hipotecarios desde el lanzamiento de los UVA. ¿Considera que podrá realizar alguno de estos proyectos en este año? R. Múltiple -%- Marzo a septiembre 2017 Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Salir/salir más de vacaciones 27 26 30 29 32 Comprar/cambiar la vivienda 8 9 21 18 20 22 Terminar con las deudas 17 16 19 Comprar/cambiar el auto 15 14 Poder comprar/comprar más la indumentaria que le gusta 12 Ninguno 51 52 46 41 43 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

9 Hechos de violencia durante la campaña
La mayor parte expresa que los hechos de violencia suscitados durante los últimos meses fueron ocasionados por grupos vinculados a sectores del arco político. La grieta se manifiesta en la orientación política que suponen en estos sectores. ¿A qué grupos o sectores cree Ud. que están vinculados los hechos de violencia que han ocurrido durante las recientes manifestaciones? R. Múltiple -%- Total septiembre y según voto en el balotaje. Total Voto a Cambiemos Votó al FPV A grupos o sectores vinculados con la oposición 48 79 16 A grupos o sectores vinculados con el Gobierno 30 7 55 A grupos o sectores minoritarios 29 Otros grupos 4 3 A ninguno, son personas aisladas 2 8 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

10 Hechos de violencia durante la campaña
Generalizado repudio a la violencia. ¿En qué medida Ud. considera que estos actos de violencia amenazan la paz social? -%- Total septiembre y según voto en el balotaje. Total Voto a Cambiemos Votó al FPV Mucho 39 42 36 Algo 33 26 Poco 17 14 20 Nada 10 4 16 No responde 1 2 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

11 Derechos Humanos Las posiciones con respecto a los Derechos Humanos se definen según la identidad partidaria de los entrevistados. Respetados para quienes votaron por Cambiemos, vulnerados por quienes lo hicieron por el FPV. Ud. considera que durante la presidencia de Mauricio Macri los Derechos Humanos…: -%- Total septiembre y según voto en el balotaje. Total Voto a Cambiemos Votó al FPV Han sido respetados 54 89 16 Han sido amenazados 11 4 18 Han sido vulnerados 31 61 No responde 3 5 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

12 Gestión del Gobierno La mejora en la percepción del Gobierno registrada tras las PASO se profundiza en esta segunda medición. ¿Cómo evalúa la gestión del Gobierno nacional en su conjunto hasta este momento? -%- Tendencia desde julio 2016 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

13 Gestión del Gobierno La grieta explica la percepción de la gestión del Gobierno, siendo positiva para los votantes de Cambiemos y adversa para los del FPV. Sin embargo en este segmento, 2 de cada 10 también expresan una valoración favorable. ¿Cómo evalúa la gestión del Gobierno nacional en su conjunto hasta este momento? -%- Total septiembre y según voto en el balotaje. Total Votó a Cambiemos Votó al FPV Buena (incluye muy buena y buena) 54 91 17 Mala (incluye mala y muy mala) 44 8 81 No responde 2 1 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

14 Gestión del Gobierno 6 de cada 10 bonaerenses ponderan la gestión del Gobierno provincial, superando al del Gobierno nacional. 3 de cada 10 votantes del FPV califican positivamente la conducción de María Eugenia Vidal. ¿Cómo evalúa la gestión hasta este momento de María Eugenia Vidal? -%- Total septiembre y según voto en el balotaje. Base: Provincia de Buenos Aires Total Votó a Cambiemos Votó al FPV Buena (incluye muy buena y buena) 61 94 29 Mala (incluye mala y muy mala) 37 5 69 No responde 2 1 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

15 Gestión del Gobierno La gestión de Horacio Rodríguez Larreta se sitúa en valores de aprobación cercanos a los del Gobierno nacional en su conjunto. 3 de cada 10 votantes del FPV califican positivamente la gestión que se está llevando en la Ciudad. ¿Cómo evalúa la gestión hasta este momento de Horacio Rodríguez Larreta? -%- Total septiembre y según voto en el balotaje. Base: Ciudad de Buenos Aires Total Votó a Cambiemos Votó al FPV Buena (incluye muy buena y buena) 55 81 29 Mala (incluye mala y muy mala) 42 16 68 No responde 3 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

16 Gestión del Gobierno Durante los últimos cinco meses, inflación e inseguridad se han mantenido como los principales focos de preocupación de los argentinos. Estas preocupaciones se mantienen en los primeros lugares, si bien se estaría registrando alguna baja, aún poco significativa, en términos de aumentos de precios. Los 10 temas que más preocupan. R. Múltiple -%- Mayo, junio, julio, agosto y septiembre Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Inflación 74 66 64 78 Inseguridad 69 71 61 72 Aumento de luz y gas 51 58 57 Aumento de impuestos/presión impositiva 49 44 45 55 56 Bajo nivel de educación primaria 48 52 Que queden sin castigar los actos de corrupción del Gobierno anterior 38 43 40 Ver la corrupción del gobierno anterior 34 47 Que no se pueda detener la violencia contra las mujeres 46 41 Que se sigan dando subsidios a quienes no lo merecen 37 39 42 Otros aumentos Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

17 Imagen y posicionamiento de dirigentes
Continua el efecto contagio de las Primarias. Por segundo mes consecutivo, se observa un incremento en la valoración positiva de todos los dirigentes oficialistas. ¿Qué imagen tiene de los siguientes líderes políticos? Imagen Positiva -%- Escenario Pre y Post PASO. Pre-Paso Post- PASO Julio Agosto Septiembre María Eugenia Vidal 55 59 60 Elisa Carrió 52 56 Mauricio Macri 47 50 53 Esteban Bullrich 38 43 46 Horacio Rodríguez Larreta 35 42 45 Ernesto Sanz 39 Gabriela Michetti 37 40 Juan Manuel Urtubey 33 36 Margarita Stolbizer 34 Martín Lousteau 32 Florencio Randazzo 31 Cristina Fernández de Kirchner 29 Daniel Scioli 18 17 15 Sergio Massa Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

18 Imagen y posicionamiento de dirigentes
María Eugenia Vidal, Elisa Carrió y Mauricio Macri siguen siendo los políticos con mayor imagen positiva. ¿Qué imagen tiene de los siguientes líderes políticos? -%- Total septiembre. Positiva Negativa Balance María Eugenia Vidal 60 35 25 Elisa Carrió 56 40 16 Mauricio Macri 53 43 10 Esteban Bullrich 46 42 4 Horacio Rodríguez Larreta 45 2 Ernesto Sanz 41 Gabriela Michetti 49 -9 Juan Manuel Urtubey -11 Martín Lousteau 32 51 -19 Margarita Stolbizer 34 54 -20 Florencio Randazzo 31 -22 Cristina Fernández de Kirchner 29 67 -38 Sergio Massa 15 75 -60 Daniel Scioli 76 -61 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

19 Imagen y posicionamiento de dirigentes
Vidal, Carrió y Macri con aprobación mayoritaria entre votantes de Cambiemos. Entre los votantes del FPV se destaca claramente Cristina, seguida por Randazzo. ¿Qué imagen tiene de los siguientes líderes políticos? Imagen positiva -%- Total septiembre y según voto en el balotaje. Total Votó a Cambiemos Votó al FPV María Eugenia Vidal 60 94 25 Elisa Carrió 56 92 19 Mauricio Macri 53 89 15 Esteban Bullrich 46 77 12 Horacio Rodríguez Larreta 45 70 Ernesto Sanz 43 72 Gabriela Michetti 40 68 10 Juan Manuel Urtubey 35 52 17 Margarita Stolbizer 34 22 Martín Lousteau 32 31 Florencio Randazzo 29 Cristina Fernández de Kirchner 2 58 Sergio Massa 14 16 Daniel Scioli 1 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

20 Sobre D’Alessio IROL: empresa argentina dedicada a investigaciones de mercado y asesoramiento en estrategia, comunicación y marketing tanto en América Latina como para el mercado hispano en los EE.UU., con más de 30 años de presencia nacional e internacional. IRAM e IQNet le otorgaron la certificación ISO 9001:2000 por su Gestión de la Calidad en el Desarrollo del Procedimiento de Investigación. I D’Alessio IROL | @dalessioIROL | D’Alessio IROL Sobre Berensztein®: consultora argentina de análisis político estratégico que provee una mirada externa e independiente para comprender las dinámicas sociales y predecir su impacto en la vida de las personas y de las empresas. Nuestros servicios profesionales están concebidos como un insumo clave para la toma de decisiones de líderes y organizaciones I Berensztein® I @Berensztein® I @sberensztein


Descargar ppt "EL OPTIMISMO POST PASO YA ES TENDENCIA HUMOR SOCIAL Y POLÍTICO"

Presentaciones similares


Anuncios Google