Otros materiales de construcción

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Materiales plásticos y de construcción
Advertisements

 6.1. Fibras  6.2. Plásticos  6.3. Detergentes  6.4. Combustibles y asfaltos.
TEMA 3 MATERIALES Y MADERA Dpto. Tecnología - IES ITURRALDE.
El plástico, sus usos y reciclaje Grupo 3: Lautaro Franco, Florencia Hojman, Florencia Mohadeb, Nayla Nahmod, Ruth petasny, Sheila Sasbon. 5° Construcciones.
Realizado por: Raúl García Vélez Javier Ruiz Calero.
Diagnosticar en el estudiante el conocimiento y uso básico de las TIC.
Tratamientos y reciclaje de plásticos
BARCELONA Pintado de plásticos Crédito C4.
Autor: Anulfo F. Godinez Nivel: 12° Situación de aprendizaje Sales de tu casa y te diriges a la parada de bus para ir al Hospital Luis Fábrega a una.
LOS PLÁSTICOS.
1. Diversas herramientas de software libre para diseño. -Ingenio tu sitio -Compromisos de trabajos -El software y su licencia -Aspectos analizados 2.
POLÍMEROS SINTÉTICOS E INDUSTRIA INTEGRANTES: KARINA FAUNDEZ. EDUARDO ACUÑA. JUDITH ACUÑA. NOEMI CASTRO. CURSO:IV°B FECHA:06/05/2016.
Sociales 4º.
Vamos a aprender por qué los metales son tan importantes para nosotros y cómo los obtenemos de la naturaleza.
PLASTICOS Y POLÍMEROS SINTÉTICOS. Plásticos y polímeros El primer plástico se origina como resultado de un concurso realizado en 1860 en los Estados Unidos,
ETIQUETEADO. ¿QUÉ ES UNA ETIQUETA? La utilidad de la etiqueta, es conocer la identidad de los productos y asegurar la calidad en ellos. El etiquetado.
Imágenes libres de derechos
T.30: Los plásticos: tipología, constitución, propiedades y aplicaciones. Procedimientos de identificación Josep A. Espinos.
I.E.S Comunidad de Daroca Carmen Luisi 3º E.S.O
Nosotros Misión Visión
CERAS Cera es un nombre genérico dado por sustancias de origen animal, vegetal o mineral. Pueden ser utilizadas para la toma de impresiones, elaboración.
Para empezar a conocer las guías e instructivos del alfabetizador
“Diseño y construcción de una extrusora de polímero con control de temperatura e inyección de color para un robot delta basado en una impresora 3D” Proyecto.
LOS PLÁSTICOS ASIGNATURA DE 3º DE LA E.S.O. I.E.S. Nº1 GIJON.
MATERIALES DE ULTIMA TECNOLOGIA
Secado de tintas Elena y Roberto 26-dic-17.
LOS PLÁSTICOS Son materiales que poseen propiedades químicas y físicas que permiten moldearlos a temperaturas relativamente bajas y que además le aportan.
CURSO DE POWER POINT powered by
PLÁSTICOS MATERIALES A LA MEDIDA PILAR DE LA JARA.
MATERIALES DE ULTIMA TECNOLOGIA
Polímeros: fibras y de condensación
TRATAMIENTO DE RECICLAJE Y DESECHO DE MATERIALES
NOTAS SOBRE DERECHOS DE AUTOR/AS
La contaminación La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.1 El medio puede.
Muros Los más convencionales son de: Concreto Mampostería Tabique
Tema 1 El método científico
MATEMÁTICAS EN EL DEPORTE
Contaminación: el fin del mundo?
MI Frida Karem Rivas Moreno
Propiedades de la materia
COLOQUIO SEGUNDO Y TERCER PERIODO
POLICLORURO DE VINILO PVC
Polímeros Son macromoléculas de elevado peso molecular(sobre unidades), Estan formadas por unidades estructrales que se repiten llamadas Monómeros.
Biomasa: Madera Sintética
I.E.M. NORMAL SUPERIOR DE PASTO
CERÁMICA Y VIDRIO La invención de la cerámica se produjo durante el neolítico, cuando se hicieron necesarios recipientes para almacenar el excedente.
Fuentes y tipos de energía y su transformación.
Insertar y dar formato a textos, formas e imágenes
Recolección de productos forestales Fabricacion de pinturas y recubrimientos Fabricación de otros productos de cuero,
Polímeros Estudiantes: Diego Brevis Carreño Bastián Burgos
SUSTANCIAS PURAS vs MEZCLAS.
POLÍMEROS Integrante: Gabriel Araneda Esteban Muñoz Luis Torres
Polímeros Integrantes: Jennifer Leal – Catalina Donoso – Camila Sepúlveda. Profesora: Marianet Zerené Curso: IV «C»
Polímeros Integrantes: Selenna Balboa Katherine Coronado Scarlet Ramos
Tipos de plásticos Diana Delgado Guerrero Nº8
Introducción a la Química
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Capítulo 11
La materia y sus propiedades
Polímeros Estudiantes: Cristian Boggen M. Camila Crisosto B.
POWER POINT L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Clasificación NMM Los útiles escolares
Prof. Gutiérrez Gómez José Ezequiel 01-13
Integrantes: Carolina Martínez Gross y Josefina Jiménez
PROPIEDADES DE LOS GASES
Nombre del producto.
MEMORIA ACTIVIDADES.
1.2 Principales problemas ambientales en el mundo y México.
Materiales para impresión 3D
SISTEMA DE CERCOS Acmafor 3D®
Objetivo de la Unidad Comprender por qué el Estado de Chile impulsó procesos de guerra y ocupación del actual territorio chileno, destacando el rol.
Transcripción de la presentación:

Otros materiales de construcción

Recubrimientos protectores y decorativos Se conoce con el nombre genérico de pinturas a una serie de productos de recubrimiento (pinturas, barnices, esmaltes y lacas, entre otros). Están constituidos por una mezcla viscosa de sustancias que, aplicadas sobre una superficie, producen al secarse una película elástica y adherente que protege y colorea la superficie del objeto

Plásticos Los plásticos se han convertido en materiales insustituibles para un gran número de aplicaciones, debido a las enormes ventajas que presentan: resistencia a la corrosión y a los impactos, buen aislamiento térmico y acústico. Algunos son de origen natural y otros sintéticos. Se derivan principalmente del petróleo.

Actividad Realiza una presentación, en la cual desarrolle los siguientes puntos A. Realiza una tabla con diferentes tipos de pintura, sus usos e imágenes. B. Utilizando una «Jerarquía de tabla» de los gráficos de SmartArt, relaciona en ella la clasificación de los plásticos C. Utilizando una «lista vertical de cuadros» de los gráficos de SmartArt, digita las propiedades o características de los plásticos D. Realice un listado de los útiles escolares y elementos para la fabricación de casas, en los que en su elaboración se emplearon plásticos. E. Realice una tabla donde, especifique las características de cada uno de los siguientes materiales y qué productos se derivan de ellos: Polietileno, polipropileno, cloruro de polivinilo, poliestireno, Resina ABS, Polimetacrilato de metilo o plexiglás, Poliamida, Poliéster, Fibras de celulosa, Policarbonatos, Poliacetales, Fluoroplásticos. F. Describe varios aspectos sobre la contaminación ambiental por plásticos y cómo se puede solucionar el problema. G. Analiza una noticia que tenga que ver con la contaminación ambiental por plásticos.