11 Destinos con alojamiento de lujo para los próximos puentes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En este mapa de España están indicadas las 17 autonomías.
Advertisements

Las Batuecas La Alberca y Miranda del Castañar Agosto 2011.
Córdoba.
EL MATARRAÑA La comarca turolense del Matarraña está situada al NE de su provincia, incrustada entre las de Zaragoza, Tarragona y Castellón. De singular.
PRODUCCIONES A. GARCIA PRESENTAN
***** Avance automático ***** FUENTES DEL NARCEA. El Bosque Encantado Ubicada a los pies del la Cordillera Cantábrica esta comarca se ha convertido en.
Chinchón es uno de los pueblos más pintorescos y singulares de Madrid
FUSSEN Y SUS CASTILLOS UTILIZAR EL RATÓN.
LL A N E S JCA Llanes es la capital del concejo del mismo nombre y se encuentra en el extremo oriental del Principado de Asturias. Esta villa.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
Alquézar Huesca Automático - Manual.
Cantabria.
Pueblos con encanto en Girona
Huéscar, situada al norte de la provincia de Granada, es el punto de partida del recorrido entre distintas sierras. Se encuentra situada a los pies de.
Lugares de interés turístico en el noroeste de España
Segovia.
Monells Villa situada cerca de la Bisbal d´emporda, a 15 km al oeste de la ciudad de Girona Adquiere su máximo esplendor en el Medievo, al ser Monells.
sábado, 18 de junio de 2016sábado, 18 de junio de 2016sábado, 18 de junio de 2016sábado, 18 de junio de 2016sábado, 18 de junio de 2016sábado, 18 de junio.
La comarca del Matarraña está situada al NE de la provincia de Teruel, incrustada entre las de Zaragoza, Tarragona y Castellón, en un entorno natural.
El Reino de Noruega es un estado monárquico de Europa septentrional que, con Suecia, forman la península Escandinava, teniendo límites con Suecia, Finlandia.
JC Alegría – Abril 2015 T u i (Pontevedra) Tuy (en gallego Tui) es un municipio español (provincia de Pontevedra) situado en la parte oriental de la.
Visita a Ocaña por Pilar
JCA-2009 G i j ó n ..
31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
Ciudades de España Patrimonio de la Humanidad
BALEARES Diseñado por Abenal.
laboutiquedelpowerpoint.
JAEN Jaén es una ciudad y municipio español de la comunidad autónoma de Andalucía, capital de la provincia homónima, se alza al pie del Cerro de Santa.
Musica:Granada-La morena de mi copla
Musica: Mi bella España.-
laboutiquedelpowerpoint.
LL A N E S JCA
El Modernismo Casa Batlló y Casa Milá
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Óbidos Portugal
La Coruña JC Alegría Octubre 2015.
Musica:La tia Pepa-sardana.-
Aranjuez es un municipio de la Comunidad de Madrid situado en el ancho y llano valle que forma la vega de los ríos Tajo y Jarama, en un privilegiado escenario.
La bella ciudad de Rothenburg, se destaca por sus construcciones de estilo medieval
CARRATRACA.
web:
laboutiquedelpowerpoint.
PEDRAZA Pedraza Hacer clic con el mouse En Segovia (España).
BRIONES (La Rioja) LA RIOJA JOSE LUIS La Boutique Del PowerPoint
Óbidos Portugal 23/06/2018 5:03:
La Boutique Del PowerPoint.net
Lugares emblemáticos Caracas-Venezuela
Cazorla JCA-2011.
11:12 h. “Puedes capturar la belleza de las cosas simplemente con pararte y mirar"  E. de la Puente.
El conjunto arqueológico que forman las ruinas romanas de Tarraco fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2000, con catorce lugares distintos.
Musica:Lagrimas de guitarra.- lunes, 19 de noviembre de 2018 ……
Es la capital de la comarca de la Jacetania.
Bienvenidos a Viena en Austria.
La herencia de la cultura y algunas de sus raíces
Fotografia Y texto: Internet Musica:Andre Rieu-Mon amant de saint-jean
L o g r o ñ o JCA.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
Por los pueblos de TERUEL Nº1 LA MATARRAÑA.
La Boutique Del PowerPoint.net
Autor:E.de la Puente AUTOMATICO DEJAR SOLO Fotografia:Internet
I b i z a.
Pedraza de la Sierra JCA - Marzo 2013.
Musica:Girona me enamora.-
La Boutique Del PowerPoint.net
03:20 h. “Puedes capturar la belleza de las cosas simplemente con pararte y mirar"  E. de la Puente.
08:35 h. “Puedes capturar la belleza de las cosas simplemente con pararte y mirar"  E. de la Puente.
FOTOGRAFIA DEJAR SOLO... Internet Autor MUSICA: E. de la Puente
Croacia Bella SAPIENTIA - Unesco 2008 Una propuesta diferente.
F r i g i l i a n a.
Transcripción de la presentación:

11 Destinos con alojamiento de lujo para los próximos puentes MÚSICA: “Let It Be” The Kelly Family Avance manual Ángel

Cadaqués, Gerona Ubicado en el Cabo de Creus -Alto Ampurdán-, este pueblo pesquero es uno de los más hermosos de Cataluña y el más oriental de la Península Ibérica. En 1998 fue declarado Parque Natural. u peculiar belleza hizo que Salvador Dalí lo eligiera como residencia veraniega y su casa-museo es lo más visitado del lugar. Sus casas blancas frente a pequeñas calas, sus empinadas callejuelas y su paseo hasta el faro de Cala Nans son sus señas de identidad.

Dónde dormir en Cadaqués: Hotel Boutique Horta d'en Rahola Dónde dormir en Cadaqués: Hotel Boutique Horta d'en Rahola. Carrer de Sa Tarongeta, 1, 17488 Cadaqués, Girona Teléfono: 972 25 10 49. Precio: desde 127 euros/noche. Hotel Boutique Horta d'en Rahola. Casa solariega del siglo XVIII convertida en hotel, con jardín típicamente Mediterráneo y decorado con estilo moderno pero conservando los elementos originales y ubicada en el centro histórico de Cadaqués. Carrer de Sa Tarongeta, 1.

Laguardia, Álava Desde lo alto de un cerro y rodeado por una gran muralla, este pueblo de raíces medievales es la capital de la Rioja Alavesa, en la margen izquierda del río Ebro. En su casco antiguo, considerado uno de los más bonitos del País Vasco, destaca su plaza Mayor porticada y su paseo del Collado, que bordea el lugar con los extensos viñedos adueñándose del paisaje. Recomendable la visita nocturna a las bodegas Solar de Samaniego, convertida en la catedral del vino con los impresionantes murales del australiano Guido van Helten.

Dónde dormir en Laguardia: Hotel Marqués de Riscal Dónde dormir en Laguardia: Hotel Marqués de Riscal. Calle Torrea, 1, 01340 El ciego, Álava Teléfono: 945 18 08 80. Precio: desde 318 euros/noche Hotel Marqués de Riscal. Este impresionante hotel, a Luxury Collection, se encuentra en El ciego, en la Rioja Alavesa, a sólo 6 km de Laguardia. Diseñado por Frank Gehry, impresiona por su estilo vanguardista y destaca su spa Vinothérapie Caudalie en el que destacan varios tratamientos basados en uvas.

Santillana del Mar, Cantabria Es uno de los pueblos más bonitos de Cantabria por sus edificaciones de piedra, sus calles adoquinadas, sus palacios del siglo XVIII y su colegiata de Santa Juliana; sin olvidar que se trata de uno de los más turísticos por ser el enclave de las Cuevas de Altamira, con las pinturas prehistóricas más famosas del mundo.

Dónde dormir en Santillana del Mar: Hotel Cuevas Dónde dormir en Santillana del Mar: Hotel Cuevas. Avenida de Antonio Sandi, 4, 39330 Santillana del Mar, Cantabria. Teléfono: 942 81 83 84: Precio: desde 55 euros/noche. Hotel Cuevas. Edificio rústico de decoración moderna con una magnífica terraza amueblada y piscina y a cinco minutos del casco antiguo.

Lastres, Asturias Ubicado en lo alto de un acantilado sobre el mar Cantábrico, esta villa marinera es una de las más visitadas de Asturias, especialmente desde que se grabó allí la serie de televisión Doctor Mateo. Su casco urbano, declarado conjunto histórico, te conduce a un laberinto de callejuelas empedradas y estrechas que llevan hasta la iglesia de Santa María de Sábada, del siglo XVIII.

Dónde dormir en Lastres: Palacio de Luces Dónde dormir en Lastres: Palacio de Luces. Carretera AS-257, s/n, 33328 Luces - Lastres, Asturias. Teléfono: 985 85 00 80. Precio: desde 190 euros/noche. Palacio de Luces, en el concejo también de Colunga a pocos minutos del centro de Lastres. Con el sello de Relais & Chateau, este palacio del siglo XVI tiene espectaculares vistas a la Sierra del Sueve, Picos de Europa y mar Cantábrico.

Combarro, Pontevedra Esta pequeña localidad con sus casas marineras y escondida en un rincón de la ría de Pontevedra fue declarada conjunto histórico en 1972. La línea de sus 30 horreos tradicionales y construidos en el siglo XVIII a lo largo de la costa le dan un aspecto de belleza absoluta. Destacan también los Cruceiros, elementos religiosos de protección esculpidos en granito y ubicados en las encrucijadas del pueblo.

Dónde dormir en Combarro: La casa Noelmar. Rúa Laxe, 8, 36994 Dónde dormir en Combarro: La casa Noelmar. Rúa Laxe, 8, 36994. Teléfono: 625 35 35 16. Precio: Desde 60 euros/noche. La casa Noelmar, de piedra, estilo rústico con chimenea y vistas al mar desde todos sus apartamentos.

La Alberca, Salamanca Fue el primer pueblo de España en ser declarado conjunto histórico artístico en 1940. Sus fachadas, llenas de colores y flores, son muy populares. Esta localidad, integrada en la comarca de la Sierra de Francia es también famosa por sus calles empedradas y sus característicos soportales. La villa ya estaba constituida en el siglo XIII y asociada a la corona.

Dónde dormir en La Alberca: Hotel Abadía de los templarios Dónde dormir en La Alberca: Hotel Abadía de los templarios. Carretera Salamanca-La Alberca, km. 76, 37624 La Alberca, Salamanca. Teléfono: 923 42 31 07. Precio: desde 90 euros/noche. Hotel Abadía de los templarios. Es un hotel medieval -que también dispone de villas- construido con materiales autóctonos como granito, madera, vidrieras y forja, en plena naturaleza, y que además cuenta con un estupendo spa.

Villanueva de los Infantes, Ciudad Real Este pueblo manchego, lugar en el que murió Francisco de Quevedo, y cuyas calles transitaron también Lope de Vega y Miguel de Cervantes, fue declarado Conjunto Histórico Nacional en 1974 por los yacimientos arqueológicos hallados allí, pertenecientes a la Edad de Cobre y la Edad de Bronce. Destaca el conjunto monumental alrededor de su Plaza Mayor construida en el siglo XVII y los más de 250 escudos que lucen en sus fachadas.

Dónde dormir en Villanueva de los Infantes: La Posada de la Abuela Fidela. Calle Don Quijote, 16, 13320 Villanueva de los Infantes, Cdad. Real. Teléfono: 619 33 97 36. Precio: desde 52 euros. La Posada de la Abuela Fidela. Suites rústicas ubicadas en el ático con vigas en el techo, zona de estar y cocina.

Chinchón, Madrid Quizá el pueblo más pintoresco de Madrid con una plaza Mayor medieval que aún conserva sus casas típicas del siglo XV, con sus balcones de madera y soportales y donde fue proclamado rey Felipe V en 1706. Su castillo de los Condes es visita obligada, así como la compra de anís, ajos, aceite y vino.

Dónde dormir en Chinchón: Casa del Convento Dónde dormir en Chinchón: Casa del Convento. Calle Zurita, 7, 28370 Chinchón, Madrid Teléfono: 918 94 09 36. Precio: desde 135 euros. Casa del Convento. Antigua posada del siglo XVIII ofrece además de habitaciones con encanto, un spa con hamman (baño árabe público) y tratamientos.

Aínsa, Huesca Declarado Conjunto Histórico Artístico desde 1965, esta villa ubicada en el alto Pirineo de Huesca es uno de los lugares que frecuentan más turistas. Destaca su casco antiguo medieval y sus casas de piedra, dispuestas de forma escalonada.

Dónde dormir en Aínsa: Alojamientos Aínsa Sánchez Dónde dormir en Aínsa: Alojamientos Aínsa Sánchez. Avenida Sobrarbe, 10 A, 22330 Aínsa, Huesca. Teléfono: 974 50 00 14. Precio: desde 95 euros/noche. Alojamientos Aínsa Sánchez. Comenzó siendo una fonda en los años 30 y las generaciones posteriores lo han ido convirtiendo en un hotel con encanto, referente en toda la comarca.

Morella, Castellón Este pueblo, guardado por una enorme fortaleza militar de casi dos kilómetros y situado a 1.000 metros de altitud, posee dieciséis torres y un impresionante castillo. Ha sido testigo de batallas de El Cid Campeador o la Guerra de Sucesión. Su indiscutible belleza le ha hecho ser declarado Patrimonio de la Humanidad.

Dónde dormir en Morella: Hotel Font D'en Torres Dónde dormir en Morella: Hotel Font D'en Torres. N-232, km 66, 12300 Morella, Castellón Teléfono: 608 84 39 78. Precio: desde 220 euros. Hotel Font D'en Torres. Casa de campo remodelada, ubicada en zona montañosa a 6 km de Morella y con magníficas vistas. Sólo para adultos.

Frigiliana, Málaga Pueblo blanco con uno de los cascos históricos de origen árabe mejor conservados de España. Al estar a 300 metros sobre el mar ofrece espectaculares vistas del norte de África. Su influencia morisca queda patente en sus estrechas callejuelas y las escaleras que recorren el llamado Barribarto.

Dónde dormir en Frigiliana: La Posada Morisca Dónde dormir en Frigiliana: La Posada Morisca. Loma Cruz (La) S/N, 29788 Frigiliana Teléfono: 952 53 41 51. Precio: desde 99 euros/noche. La Posada Morisca. Un hotel boutique con el encanto de la herencia árabe, con vistas al mar y a la montaña.