SISTEMAS DE EXCRECCIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La excreción en los animales
Advertisements

11. La utilización del alimento
LA EXCRECION ES UNA FUNCION VITAL
EL FUNCIONAMIENTO DEL APARATO EXCRETOR
En todos los animales pluricelulares, la excreción debe llevarse a cabo por medio de aparatos excretores especializados que tomen las sustancias de desecho.
excretados por animales
Juan Camilo Godoy Bautista O.M.M.
LA EXCRECIÓN EN DIFERENTES ANIMALES
TEMA 10 EL APARATO EXCRETOR.
LOS ANIMALES NUTRICIÓN: EXCRECIÓN FRANCISCA GIL LÓPEZ
El aparato excretor urinario
La obtención de energía a partir de los nutrientes Rendimiento energético de los alimentos La respiración en animales Respiración cutánea y respiración.
SISTEMAS EXCRETORES.
DAIRA YALIME CALLEJAS ENFERMERA UDE A. COMPOSICIÓN DEL SISTEMA URINARIO Riñones, que forman orina Uréteres, que transportan la orina La vejiga, urinaria.
UNIDAD 8: EL PROCESAMIENTO DEL ALIMENTO EN ANIMALES
TEMA 9 LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES (II)
Víctor I. Torres Álvarez Profesora Mildred Crespo NURS 3131PA.
La alimentación y la digestión. La alimentación Los alimentos nos proporcionan las sustancias necesarias para crecer y la energía que necesitamos para.
Integrantes: Mellany y Sebastián González. Tema : Excreción Y Secreción De Plantas.
EL APARATO DIGESTIVO. EL PROCESO DIGESTIVO El aparato digestivo es un largo tubo formado por distintos órganos. A través de ellos los alimentos realizan.
APARATOS. íNDICE ● ¿QUÉ SON LOS APARATOS? ● APARATO DIGESTIVO ● APARATO RESPIRATORIO ● APARATO EXCRETOR ● APARATO REPRODUCTOR ● APARATO CIRCULATORIO ●
Sistema Excretor. Los órganos encargados de eliminar toxinas son: 1.- Piel 2.- pulmones 3.- Sistema Digestivo 4.-. Sistema Renal o urinario.
La excreción.
Sistema Excretor.
SISTEMA EXCRETOR RUIZ ZAMORA RAISHA MEJIA REYES MARTHA ELISA
El aparato excretor.
Sistema Excretor.
1.
1.
El aparato excretor.
EL SISTEMA URINARIO Y LA EXCRECIÓN
APARATO EXCRETOR Nivel II grupo A Alumnos: - Walter
TEMA 6 SISTEMA EXCRETOR (eliminación de deshechos)
Aparato Reproductor Masculino
¿Cuándo se suda? ¿Qué parte del cuerpo suda más? ¿Por qué sudamos?
El aparato excretor.
SISTEMA EXCRETOR.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO EXCRETOR
ANIMALES INVERTEBRADOS
CIRCULACIÓN.
El aparato excretor.
EQUILIBRIO HIDROSALINO Y EXCRECIÓN EN ANIMALES
Objetivos Contenidos Procedimiento Valore y aptitudes
TEMA 7: LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES
1.
La nutrición en animales II
La excreción en los animales
Grupo # 4 Bianca hernandez DarelYN Arias Dayani Fernandez Jaimy Romero
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO EXCRETOR
TEMA 8 LA EXCRECIÓN EN ANIMALES
LA REFLEXOLOGIA.
TEMA 8 LA EXCRECIÓN EN ANIMALES
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO EXCRETOR
Episodio 1: Nuestro Cuerpo – Aparatos y Sistemas
Dr Wilfredo Alfonso de la Nuez
Docente: CARLOS MORENO
1.
Sistema urogenital -Sistema urinario – Riñones y conductos de eliminación de la orina - eliminación desechos nitrogenados y equilibrio hidro-salino a.
LA EXCRECIÓN.
TEMA 8 LA EXCRECIÓN EN ANIMALES
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
Sistema Excretor.
1. 2 Se caracteriza por estar compuesto por una «bolsa» o saco digestivo. Este tipo de sistema es común en: Cnidarios, platelmintos y poríferos. Estas.
ECOFISIOLOGÍA Sistema excretor: Peces camarones bivalvos Mecanismos de omoregulacion: osmoconformadore hispomosticos isosmoticos.
Los animales invertebrados
LA EXCRECIÓN. La excreción consiste en extraer de la sangre las sustancias inútiles Estas sustancias de desecho proceden de la actividad y el funcionamiento.
1.
UNIDAD 2 La función de nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LA EXCRECIÓN EN DIFERENTES ANIMALES.
SISTEMA URINARIO
Transcripción de la presentación:

SISTEMAS DE EXCRECCIÓN SIN ESTRUCTURAS ESPECIALIZADAS CON ESTRUCTURAS DIFUSIÓN FILTRACIÓN REABSORCIÓN SECRECIÓN

SISTEMAS DE EXCRECCIÓN SIN ESTRUCTURAS ESPECIALIZADAS DIFUSIÓN Poríferos y Celenterados: Las sustancias de desecho se eliminan a través de las células del cuerpo

SISTEMAS DE EXCRECCIÓN CON ESTRUCTURAS ESPECIALIZADAS PROTONEFRIDIOS METANEFRIDIOS TUBOS DE MALPIGHI GL. VERDES O ANTENALES GL. COAXALES INVERTEBRADOS Platelmintos y Nemátodos Anélidos, moluscos y algunos artrópodos Insectos Crustáceos Arácnidos

SISTEMAS DE EXCRECCIÓN Células flamígeras: son células grandes con cilios. Conectan unas células del interior del cuerpo con el exterior mediante un pequeño conducto. Los productos nitrogenados pasan de una célula a otra, hasta llegar a la célula flamígera que lo expulsa al exterior, gracias a la corriente que crea el movimiento de los cilios. Solenocitos: son células grandes, flageladas, con un collarete. Se asocian unas células con otras formando una cámara a la que se expulsan las sustancias nitrogenadas, que salen al exterior, gracias a la acción de los flagelos. SISTEMAS DE EXCRECCIÓN CON ESTRUCTURAS ESPECIALIZADAS PROTONEFRIDIOS

SISTEMAS DE EXCRECCIÓN Tubos enrollados, con dos aberturas: Nefrostoma: está en contacto con la cavidad celómica y extrae de ésta todo tipo de sustancias. Nefroporo: abertura a través de la cual se expulsan las sustancias tóxicas. En el tubo, llamado nefroducto, se produce la reabsorción de los compuestos útiles para el animal. CON ESTRUCTURAS ESPECIALIZADAS METANEFRIDIOS

SISTEMAS DE EXCRECCIÓN Son túbulos con un extremo cerrado y otro abierto al tramo final del intestino. Capta sustancias de la cavidad interna y las expulsa al intestino. En esta zona se reabsorben las sustancias útiles y se expulsan al exterior los desechos nitrogenados. CON ESTRUCTURAS ESPECIALIZADAS TUBOS DE MALPIGHI

SISTEMAS DE EXCRECCIÓN CON ESTRUCTURAS ESPECIALIZADAS GL. VERDES O ANTENALES Se encuentran situadas debajo de las antenas. Están formadas por: un saco ciego que recoge los compuestos tóxicos un largo tubo que termina en la vejiga, que es una zona ensanchada donde se acumulan las sustancias nitrogenadas nefridioporo. Poro a través del cual se expulsan las sustancias de desecho.

SISTEMAS DE EXCRECCIÓN Son estructuras similares a las glándulas verdes de crustáceos, que aparecen en arácnidos. Se encuentran al lado de las coxas, que son los primeros artejos de las patas. CON ESTRUCTURAS ESPECIALIZADAS GL. COXALES

SISTEMAS DE EXCRECCIÓN VERTEBRADOS El sistema excretor de los vertebrados está formado por los riñones y las vías o conductos urinarios.

EL APARATO EXCRETOR HUMANO Compuesto por: Riñones Uréteres Vejiga Uretra Función: Filtrar la sangre. Retirar y expulsar las sustancias tóxicas. Retirar el exceso de agua. Retener y devolver a la sangre las sustancias no tóxicas que han sido filtradas

LOS RIÑONES Órgano par. Situados en la cavidad abdominal a ambos lados de la columna vertebral por debajo del diafragma Envueltos por la cápsula renal. Formado por: Córtex: parte externa de aproximadamente 1 cm de grosor donde se encuentran la mayoría de las nefronas Médula: formada por las pirámides renales. Arteria renal: sale de la arteria aorta. Vena renal: sale del riñón Hilio