EL SUELO Y TIPOS DE SUELOS:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIENVENIDOS 3er grado.
Advertisements

¿QUÉ ES EL SUELO?.
LA LITOSFERA Y EL SUELO OA 2: Investigar experimentalmente la formación del suelo, sus propiedades (como color, textura y capacidad de retención de agua)
EDIFICACION II La Obra Gruesa Clase 7.
DANIEL SAMPAYO FLORES. Es el incremento en la masa del agregado debido al agua en los poros del material, pero sin incluir el agua adherida a la superficie.
Química de Suelos.
El suelo y sus componentes
Horizonte “O”: capa de materia organica de restos veg y animales muertos. Humus. Horizonte “A”: eluvial, capa mineral cerca de la superficie.
Geología FALLAS GEOLÓGICAS.
Concepto de suelo. El concepto de suelo es utilizado para designar el manto de alteración que cubre cualquier sustrato rocoso y en el cual se producen.
LA LITOSFERA.
Unidad: Los Suelos Nathalia Peñaloza Practicante de Química.
EDAFOLOGIA ESTRUCTURA DEL SUELO.
Propiedades físicas de los suelos
Tierra y Universo: Dinamismo del Planeta Tierra CUARTA UNIDAD.
En Latín Solum, es lo que pisamos Es la Capa superior de la corteza de la tierra donde las plantas crecen.
Tierra y Universo: Dinamismo del Planeta Tierra
LITOSFERA La litósfera es la capa exterior rocosa y rígida de la Tierra sobre la que vive la biósfera y se extiende en promedio hasta aproximadamente 100.
EL SUELO EL SUELO EL SUELO EL SUELO EL SUELO EL SUELO EL SUELO
Sociales 4º.
LUTITAS LUTITA = PELITA = ARGILITA
LA TIERRA NUETRO PLANETA. EL UNIVERSO. El universo es el conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el inmenso espacio que los contiene. Los cuerpos.
 POR SU ORIGEN PUEDEN SER PRIMARIAS, HIPOGÉNICAS Y SECUNDARIAS SUPERGÉNICAS.
UNIDAD 7 Biología y Geología 3.º ESO La cambiante superficie de la Tierra TIPOS DE ROCAS.
Estructuras y tipos de suelo. El suelo está formado por partículas de diferente tamaño, producto de la desfragmentación de las rocas. De acuerdo al diámetro.
La Tierra Marcos Torres Romero. 1º D ESO.
LA DIVERSIDAD HÍDRICA y BIOGEOGRÁFICA
CAPITULO 1 EL SUELO FORMACION Y PERFIL BMA
ESTRUCTURA DEL SUELO.
EDAFOLOGIA PERFIL DEL SUELO.
EL SUELO Y SUS IRREGULARIDADES
EL SISTEMA SOLAR.
Deslizamientos en Suelo
Meteorización Las rocas se forman, en general, bajo la superficie de la tierra, en condiciones de presión y temperatura diferentes a las que predominan.
Deslizamientos en Suelo
Meteorización química: se altera la composición química o mineralógica
La Tierra y Los Suelos. Preuniversitario JCT 2008.
Departamento de Geología Conceptos Geológicos Básicos
TIPOS DE SUELO.
La Tierra!.
Eider Guinaldo Beatriz Babiano 4 ESO
El SISTEMA SOLAR Laura Poyo.
NUESTRO RECURSO NATURAL
El suelo.
ROCAS.
EL SISTEMA SOLAR.
Magmatismo y tectónica de placas
Andesita Plagioclasa,  hornblenda y ortopiroxeno Roca volcánica, de grano fino. Se forma en bordes convergentes de  placas litosféricas.
El suelo: Un organismo vivo Se estima que un metro cuadrado de suelo vivo contiene 10 millones de nemátodos, 100 mil colémbolos, 45 mil anélidos y unos.
DESCRIPCIÓN DEL PERFÍL DE SUELO RONDA DEL SINÚ
MODULO 2: EL SUELO. * Las rocas se alteran * De la roca madre al suelo
Suelo El Suelo es la capa más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la fragmentación o descomposición de las rocas por los cambios bruscos.
El Perfil del suelo. Horizonte A: Es claro y pobre de humus, pero recibe algunas sustancias orgánicas del horizonte 0, arrastradas x el agua de las lluvias,
Vulcanismo El Vulcanismo es un fenómeno que consiste en la salida desde el interior de la Tierra hacia el exterior, de rocas fundidas o magma, acompañada.
Clasificación de las Rocas
LA LITOSFERA Y EL SUELO OA 2: Investigar experimentalmente la formación del suelo, sus propiedades (como color, textura y capacidad de retención de agua)
PROPIEDADES Y PARTÍCULAS DEL SUELO
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA
ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA GEOSFERA
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
Aguas Subterráneas El agua subterránea es la que se encuentra bajo la superficie terrestre ocupando los poros y grietas de las rocas más sólidas.
Capitulo 3 Secciones
Las rocas ¿Qué son? La parte sólida de la Tierra.
La organización y estructura de los seres vivos
Propiedades de la materia
HORIZONTES DEL SUELO.
SUELOS.
SUELO.
Relación Agua-Suelo-Planta
Suelos poco evolucionados – Aridisoles – color claro Fuente: Duchaufour, Ph. Capítulo VI
Transcripción de la presentación:

EL SUELO Y TIPOS DE SUELOS: LUIS GONZALO PULGARÍN R

Estructuras y tipos de suelo El suelo está formado por partículas de diferente tamaño, producto de la desfragmentación de las Rocas( partes muy pequeñas). De acuerdo al diámetro y en orden creciente, las partículas se clasifican en : Arcilla, limo, arena,gravas y guijarros.

Perfil del suelo

Observa detenidamente esta lámina

Horizonte A: Es la primera capa y en ella se acumula Si observaste la lámina anterior te diste cuenta que las partículas del suelo se distribuyen en cuatro capas a distintos niveles de profundidad denominadas Horizontes y los designamos con las letras A, B, C y R. Al conjunto lo llamamos perfil del suelo. Horizonte A: Es la primera capa y en ella se acumula la materia orgánica y se forma el Humus. Horizonte B:Es fundamentalmente de origen Mineral, sin embargo también se encuentran sustancias orgánicas. Horizonte C:Está formado por el resto de roca fragmentaria proveniente de la disgregación física de la Roca Madre. Horizonte R:Es la capa mas profunda y esta formada por la roca madre, que da origen a los demás horizontes.

SUELO ROCOSO: No tiene horizonte A ni B por lo que la roca aparece en la superficie. Son duros e inpermeables, por lo cual aparecen secos

Que dejan pasar el agua con facilidad, pero no retienen la húmedad SUELO ARENOSO: Debido a que sus partículas estan muy sueltas, son suelos porosos y permeables Que dejan pasar el agua con facilidad, pero no retienen la húmedad

SUELO ARCILLOSO: Tienen una textura blanda, más compactos que los arenosos , son menos permeables y retienen la húmedad

Poseen materia orgánica en abundancia, SUELO ORGÁNICO: Poseen materia orgánica en abundancia, Son permeables y esponjosos, por lo que retienen una cantidad de húmedad que los hace especialmente fértiles

El suelo: Un sustento vital El suelo es un recurso natural que se ha formado a través de miles de años, conjuntamente con los procesos geomórficos, es decir la evolución natural de la litosfera.