Introducción a la época de las transformaciones estructurales (1958-1973) 58-73, se caracterizo por la búsqueda de alternativas de desarrollo. Fracaso de la solución capitalista del Carlos Ibáñez del Campo. Permitió la Formulación de programas globales de gobierno, organizados en tres proyectos políticos-ideológicos claramente definidos: la derecha, centro y la izquierda. 07/11/2018
Cambios del panorama político 1956 se forma el FRAP (Frente de Acción Popular), coalición de Izquierda que reunía a socialistas y comunistas en torno a la Figura de Salvador Allende. 07/11/2018
Derecha (Partido Conservador y el Liberal) 1957, La falange nacional se transforma en la Democracia Cristiana, con un proyecto político de centro. Derecha (Partido Conservador y el Liberal) 07/11/2018
Periodo de las reformas estructurales. 07/11/2018
JORGE ALESSANDRI R. (1958 – 1964) “La revolución de los gerentes” Intentó dar una solución de corte liberal. Se pondría énfasis en el comercio exterior, privilegiando al sector exportador y a la iniciativa privada. El Estado debía apoyar la producción, sin dejar de lado su labor productiva. Se logró controlar la inflación en sus primeros años, pero a principios de los años “60”. 07/11/2018
Obras Inicio de la Reforma Agraria (1962) Es parte de la alianza por el progreso. Para llevarla a efecto, se creó la Corporación de la Reforma Agraria (CORA) y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). 07/11/2018
Eduardo Frei Montalva (1964 – 1970) Estableció el principio de “Revolución en Libertad” Profundización de la reforma Agraria. Chilenización del cobre. Programa de promoción popular. Reforma Universitaria Reforma a la educación 07/11/2018
La Reforma Agraria 07/11/2018
Chilenización del Cobre 07/11/2018
Promoción Popular Tenía como objetivo generar espacios de participación, en la vida pública, a los grupos marginados. 07/11/2018
Reforma universitaria 07/11/2018
Reforma a la Educación 07/11/2018