Esquivel Esteban David González Díaz Ramona Z Mizdraji Ary José

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
‘‘Energía Geotérmica’’
Advertisements

Energía Geotérmica IriA ANDIÓN ESCANELLAS 3ºF. Índice  Que es  Antecedentes históricos  Como se puede extraer  Usos  Ventajas  Inconvenientes.
Ángel Rodríguez Rivero Joaquín Roselló Ruiz
Plantas termoeléctricas geotérmicas
Energia geotermica Es la energia que puede obtener del calor del interior de la Tierra. Viene del griego geo,(Tierra), y thermos, (calor)
G E O T E R M I C A E N E R G I A.
Tipos de energías energía Geotérmica.
Energia Geotermica. Calor de la tierra.
ENERGIA GEOTERMICA.
GEOTERMOELCTRICA María Fernanda Nieto Mónica Chiquillo
La Energía geotérmica.
LA ENERGIA GEOTÉRMICA La ENERGIA GEOTÉRMICA es aquella que se obtiene mediante la extracción y aprovechamiento del calor del interno de la Tierra. Esta.
Presentado por: CARLOS CORBA ALEJANDRO MOLANO OSCAR RAVE
Energía Geotérmica Ángel Rodríguez Rivero Joaquín Roselló Ruiz.
ES UN CONJUNTO DE EQUIPOS, SISTEMAS DE CONTROL Y PROTECCIÒN, CUYO OBJETIVO PRINCIPAL ES LA GENERACIÒN DE ENERGÌA ELÈCTRICA. ES UN CONJUNTO DE EQUIPOS,
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ CENTRALES TÉRMICAS PRESENTADO POR: SÁENZ CAMPOS, Carlos Alberto.
TRABAJO DE ECOLOGIA REALIZADO POR: MELANIA CELIA.
Energía Geotérmica La energía geotérmica es una energía renovable que se obtiene mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.
¿Que es? La energia geotérmica es una energia renovable que se obtiene mediante el aprovechamiento de la calor del interior de la tierra. Se manifiesta.
Energías Las energías en Argentina. Energía Hidráulica.
ENERGÍA HIDRÁULICA. DEFINICIÓN Se denomina energía hidráulica o energía hídrica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética.
Definición  Geotermia es la ciencia relacionada con el calor interior de la Tierra. Su aplicación práctica principal es la localización de yacimientos.
Matías Armagno.  La energía eólica pertenece al conjunto de las energías renovables o también denominadas energías alternativas. La energía eólica.
Descripción El principio de funcionamiento es similar al de un sistema de absorción, aunque en este caso el absorbente no es un líquido, sino un sólido.
Energía La energía es un recurso natural que permite transformar las materias primas y obtener bienes y servicios para la población.
ENERGIAS RENOVABLES Pedro José de la Fuente-} CMC.
Energía Solar Ruiz, Natalio Santille, Luciana Vago, Estefania.
Generación de Energía Eléctrica
La Energía: Energías no renovables
Hecho por: Angela Park, Sol Fiterman y Maria Belen Piva Curso: 1ºF
Hidráulica y Geotérmica
Candela Moguelevsky Lara Ferrazin Candela Miranda Nicole Orencel
La energía geotérmica.
¿Qué es la energía nuclear?
Teresa Alejandra Pacheco Velázquez
ENERGÍA NUCLEAR Y CON HIDROCARBUROS
ENERGIA ATÓMICA O NUCLEAR
Un recurso no renovable es considerado como un recurso no renovable si no puede ser producido, cultivado, regenerado o reutilizado a una escala tal que.
GENERACIÓN DE ENERGÍA MEDIANTE BIOMETANIZACIÓN
ZONAS CLIMÁTICAS El sol fuente de calor y luz influye sobre el clima que caracteriza los ecosistemas El clima está relacionado en cómo los rayos del sol.
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA ELECTRICA
CENTRALES TERMOELÉCTRICAS CONVENCIONALES
Còmo sacar electricidad de la energìa hidraulica?
MICHELLE QUINTERO TABORDA
ENERGÍA MAREMOTRIZ, UNDIMOTRIZ, GEOTÉRMICA Y BIOMASA
CALDERAS CALDERAS TIPOS, FUNCIONAMIENTO Y USOS Transferencia de calor II Ingeniería Química. Carlos Ariza Carlos Ariza Enulfo Galindo Enulfo Galindo Neder.
II CONGRESO INTERNACIONAL MADRID SUBTERRA
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
RECURSOS NATURALES.
MATRIZ ENERGÉTICA NACIONAL
Energia geotérmica.
¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración.
Energías en Chile Integrantes: Margarita Yunge Dominga Guarda
Energía Geotérmica Integrantes: Flores, María Antonieta Pérez, Dayana
Condensadores Evaporativos Profesor: Eduardo Castro Alumna: Andrea Galdames Silva Departamento: Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química.
UNIDAD 10 Fuentes de energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de.
Concepto Rama de la física que estudia las propiedades mecánicas de los líquidos dependiendo de las fuerzas a las que son sometidos. Todo esto depende.
El uso de energía en chile
ENERGÍA NUCLEAR.
SAG – Soluciones Avanzadas en Gas Co- Generación.
Objetivo: Conocer las características de la energía y sus tipos.
CENTRALES TÉRMICAS CLÁSICAS. INDICE ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué.
 Las plantas de ciclo combinado constan de dos tipos diferentes de unidades generadoras: turbogas y vapor. Una vez que la generación de energía eléctrica.
Centrales de ciclo combinado
UNIDAD 10 Fuentes de energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de.
Metabolismo Urbano Jeffry Esteban Cuervo Diana Carolina Correa Eddier Cossio Romaña Jeffry Esteban Cuervo Diana Carolina Correa Eddier Cossio Romaña.
CORPORACIÓN UIVERSITARIA ATÓNOMA DE NARIÑO FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA MECÁNICA PASTO-NARIÑO NICOLAS ESTRADA DEIVID IRUA ORTIZ.
4º Diversificación Las fuentes de energía renovables son recursos que, una vez utilizados, se pueden regenerar mediante procesos naturales.
RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. ¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Son todos los componentes de la naturaleza que aprovecha el ser humano para satisfacer.
Transcripción de la presentación:

Esquivel Esteban David González Díaz Ramona Z Mizdraji Ary José ENERGIA GEOTERMICA Esquivel Esteban David González Díaz Ramona Z Mizdraji Ary José

¿Sabes que es la energía geotérmica?

Es una energía renovable que se obtiene mediante el aprovechamiento del calor natural del interior de la tierra

¿Desde cuando se utiliza esta energía? Se encontraron restos arqueológicos relacionado con la energía geotérmica en Japón hace 15mil y 20mil años aproximadamente. Hace mas de 10000 años, Paleos-Indios de America del Norte, ya usaban las aguas termales. 3500 antes de Cristo apreciaban las practicas de los baños termales. En 1330 la primera distribución de agua caliente en Francia .

A partir del siglo XIX, los avances técnicos y conocimientos del subsuelo permitieron buscar a mayor profundidad y explotar mejor el calor de la tierra. 1827 el Frances Francois Larderel, sistema para utilizar el calor de los fluidos en el proceso de evaporación, en lugar de quemar madera de los bosques cercanos. 1904 Larderello- Italia generación de electricidad a partir de vapor geotérmico, entrando en funcionamiento en 1913 una central de 250 kW. Entre 1910 y 1940 el vapor de baja presión fue utilizado para calefacción de invernaderos, edificios industriales y residenciales. 1921 EEUU The Geysers California, maquina de vapor conectada a un dinamo que producía electricidad.

Aplicaciones y tipos de energia geotermicas Alta temperatura: más de 150 ºC transformar directamente el vapor de agua en energía eléctrica. Media temperatura: entre 90 y 150 ºC. Producir energía eléctrica utilizando un fluido de intercambio, que es el que alimenta a las centrales. Baja temperatura: entre 30 y 90 ºC. Su contenido en calor es insuficiente para producir energía eléctrica, pero es adecuado para calefacción de edificios y en determinados procesos industriales y agrícolas. Muy baja temperatura: menos de 30 ºC. Puede ser utilizada para calefacción y climatización, necesitando emplear bombas de calor.

Niveles de temperatura terrestre

¿Cómo se aprovecha esta energía? Canalización de agua: Sirve para calentar el agua que moverá las turbinas debido a las temperaturas que alcanza el vapor de agua, procedente del interior de la tierra. Turbinas: son las partes importantes de la central ,ya que son los encargados de mover el generador para producir electricidad. Generador: Encargado de producir electricidad. Condensador: Es el encargado de condensar el vapor que se encarga de mover las turbinas, para que pueda volver a ser utilizado. Torre de refrigeración: se encarga de mantener a baja la temperaturas del condensador para el correcto funcionamiento.

Generación de electricidad Plantas de vapor seco Plantas flash Plantas de ciclo binario:

Aplicaciones industriales Procesos industriales Invernaderos

Acuicultura Sector residencial y servicios

Usos termicos directos Calefacción de Distrito Usos termicos directos

Aplicaciones

¿En Argentina es utilizada? A partir de la crisis energética, por el petróleo, a principios de la década de los setenta; comenzó en nuestro país en Neuquén, y más precisamente en Copahue, la exploración geotérmica con fines de su aprovechamiento energético. A partir de la creación del EPEN(Ente provincial de Energía en Neuquén), dicho proyecto estuvo a cargo del mismo, obteniéndose algunos logros importantes, como por ejemplo, la instalación de la primera Central Geotermoeléctrica de Sudamérica.

La Secretaría de Energía de la Nación convino con la Provincia del Neuquén y la Universidad Nacional del Comahue, la creación del Centro Regional de Energía Geotérmica del Neuquén (C.R.E.G.E.N), en el marco del "Programa de Uso Racional de la Energía". Pozo COP 4 tramo de vaporducto, al fondo de la imagen el volcán Copahue. Central Geotermoeléctrica de Copahue ubicada en el pozo COP-1

Ventajas y desventajas Es una fuente de energía que evitaría la dependencia energética del exterior. Los residuos que producen son mínimos, y provocan menor impacto ambiental que los producidos por el petróleo y el carbón. Es duradera, continua y eficiente. Emisión de Acido Sulfidrico, que en pequeñas cantidades, olor a huevo podrido, en grandes cantidades no se percibe y es letal. Contaminación de aguas próximas con amoniaco, arsénico. Requiere taladrar a gran profundidad lo que tiene elevados costos.

Actividades a realizar en clase: OBJETIVOS: Obtener en los alumnos una aptitud critica sobre el tema. Despertar en interés de los alumnos sobre el uso de estas energías opcionales renovables. Actividades a realizar en clase: 1)Contestar Verdadero o Falso según corresponda, en caso de ser falsa justificar ( ) La energía geotérmica es un tipo de energía renovable, que utiliza el calor proporcionado por el suelo. ( ) La energía geotérmica es una de las energías renovables mas conocidas mundialmente. ( ) Están disponibles en todas las zonas para ser explotadas

2) Indicar la o las respuestas correctas 2a-El agua caliente que surge a partir de las elevadas temperaturas del suelo es utilizada para: a) Proveer agua para consumo humano b) Generar electricidad c) Uso de esta energía para consumo en los hogares 2b- En el proceso de explotación de energía geotérmica: a) La obtención de este tipo de energía no produces gases que participen en el efecto invernadero b) Produce gases que participan en el efecto invernadero, pero en menor proporción comparado con la obtención de las demás energías. c) No genera ningún tipo de contaminación ambiental, por ejemplo de aguas con amonio, arsénico

3) A partir de la clase respondemos: a)¿Consideran es de importancia social, el conocimiento de este tipo de energía ? b)¿ En que estarías ayudando si utilizas como medio de obtención opcional este tipo de energía ?