ECUACION DE NERNST Definición Z2 = carga transferida

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Electroquímica.
Advertisements

Electrodos de biopotencial
CELDAS ELECTROQUÍMICAS
QUIMICA APLICADA REDOX Y PILAS.
Electroquímica Capítulo 19
Lixiviación In situ – Botaderos Pilas – Bateas Agitación
Celdas electroquímicas
Reacciones Químicas de Oxido Reducción.
Propiedad de los materiales -Conductores
ELECTROQUÍMICA. 1.Reacciones Óxido - Reducción 1.Reacciones Óxido - Reducción. Zn 2+ / Zn° Cr 2 O 7 2– / Cr 3+ MnO 4 – pH < 7,00 pH < 7,00 pH > 7,00 pH.
Métodos potenciométricos
Zn° + Cu2+ → Zn2+ + Cu° Zn2+ + Cu° → No reacciona.
CELDAS GALVÁNICAS La celda galvánica más común es la pila Daniell, en la cual se produce una transferencia de electrones desde el zinc hasta el cobre a.
Electroquímica Los procesos electroquímicos consisten en reacciones de oxido-reducción en las cuales: - La energía liberada por.
Yairamir Rivera Miranda MECN 4330 Prof. C. Delgado.
QUÍMICA GENERAL. 7. Equlibrio químico. Electroquímica 7.1 Concepto de equilibrio químico, expresión y cálculo de la constante de equilibrio 7.2 Factores.
Equilibrio Medio Acido MnO Fe 2+ Mn Fe 3+ S.R.O: Fe 2+ Fe 3+ + e / 5 S.R.R: 5e MnO H + Mn H 2 O S.R.O: 5Fe 2+ 5Fe e / 5.
Tratamientos superficiales. Cincado El cincado es el recubrimiento de una pieza de metal con un baño de cinc para protegerla de la oxidación y de la corrosión,
ELECTROQUÍMICA. Es el área de la química que estudia las interconversiones de energía química en energía eléctrica y viceversa, las interconversiones.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 1. Campo electrostático en el vacío. Potencial eléctrico.
OXIDACIÓN-REDUCCIÓN PAU-tipos de problemas. Ajustar reacciones químicas de oxidación reducción por el método del ión-electrón y realizar cálculos estequiométricos.
TEMA 9: REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES QUÍMICA IB.
Celdas electrolíticas. Introducción: A principios del siglo XIX, Faraday, científico ingles que descubrió que las soluciones acuosas de ciertas sustancias.
FUNDAMENTOS Relaciones entre la termodinámica y la corrosión
REACCION Y ECUACIÓN QUIMICA
HIDRÓXIDO ELEMENTO Metálico óxido metálico MgO(s) + H2O Mg(OH)2(l)
SEMANA 11 VELOCIDAD DE REACCIÓN Y EQUILIBRIO QUÍMICO QUÍMICA 2016
MOVIMIENTO DE CARGAS EN CAMPOS ELÉCTRICOS
Efecto de la temperatura en el valor de ΔG0
FUNDAMENTOS Diagramas de Potencial-pH Corrosión electroquímica
Electroquímica I Reacciones de óxido-reducción Pilas
TERMODINÁMICA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS
ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
ENLACE COVALENTE.
Un modelo celular. A. Si una membrana impermeable se coloca entre dos compartimentos que contienen concentraciones distintas de una solución iónica K+A−,
Electroquímica Capítulo 19
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Velocidad de Reacción y Equilibrio Químico
Departamento de Física
Unidad 5 Reacciones de oxidación-reducción
Equilibrios redox.
Reacciones Químicas de Oxido Reducción.
Respuestas de anticuerpos primaria y secundaria
Dionila Andías S..
Electroquímica Capítulo 19
INTRODUCCION A LA TERMODINAMICA
REACCIÓN Y ECUACIÓN QUIMICA
Detección del punto final Gráficas de Gran para detección de punto final.
La ELECTROMETALURGIA consiste en la producción de depósitos metálicos mediante la aplicación de la ENERGIA ELECTRICA. Se distingue : • La electrometalurgia.
A-Velocidad de reacción B- Equilibrio Químico
Transferencias de energía
Energía y las reacciones químicas
REACCIONES DE ÓXIDO- REDUCCIÓN
¿De qué depende la velocidad de una reacción química?
REACCION Y ECUACIÓN QUIMICA
Andres David Cardenas Carlos Julian Cardozo Idanis Perdomo
AMONÍACO NITRÓGENO Y SUS COMPUESTOS
Unidad NºII:Termoquímica
PRODUCCIÓN ELECTROLÍTICA DE ALUMINIO
INTERFASE EN EQUILIBRIO
METALES.
Pedro Miranda Meza QUÍMICA 2016
Pedro Miranda Meza QUÍMICA 2015
Energía potencial y conservación de la energía
Fuerzas y uniones intermoleculares
Unidad 5 Reacciones de oxidación-reducción
La función lineal. Las funciones lineales tienen la forma:
CONCEPTOS BÁSICOS DE BALANCES DE MASA Y ENERGÍA
MÉTODO DEL ION ELECTRÓN O MEDIAS CELDAS
Estequiometría de reacciones en disolución acuosa (Valoraciones redox)
Transcripción de la presentación:

ECUACION DE NERNST Definición Z2 = carga transferida Despejando la Fuerza Electromotriz Definición Z2 = carga transferida Usando esta definición En equilibrio 07/11/2018 MT-2112 07/11/2018

COMPARANDO G 0, K, E0 EN EJEMPLOS REALES Tipo de Celda Ejemplo K E 0 < 0 Galvánica (reacción espontánea) Corrosión: Fe(s) + 2H+(l)  Fe+2(l) + H2(g) > 1 > 0 Deposición No electrolítica: Cu+2(ac) + Fe(s)  Cu(s) + Fe+2(ac) Celda de combustible: H2 +1/2O2  H2O(l) Electrolítica (reacción no espontáneo) Producción electrolítica de aluminio: 2Al2O3 (l) + 3C(s)  4Al(l) + 3CO2(g) < 1 Efectuar experimento: desplazamiento de iones en solución ó deposición sin electricidad de metales nobles Usar CuSO4/Fe y CuSO4/Zn (polvo) Cu+2(ac) + Fe(s)  Cu(s) + Fe+2(ac) E0 = +0,78V  K > 1 Cu+2(ac) + 2e  Cu(s) E0 = +0,34V Fe(s)  Fe+2(ac) + 2e E0 = +0,44V Corrosión: p. 262 Atkins Fe(s) + 2H+(ac) +1/2O2(g)  Fe+2(ac) + H2O(l) E0 = +1,67V  K > 1 Las 2 semi-celdas son: Fe(s)  Fe+2(ac) + 2e E0 = +0,44V 2H+(ac) +1/2O2(g) + 2e  H2O(l) E0 = +1,23V Celda de combustible: aunque E0 = +1,23V, destacar que no ocurre reacción sin catalizador H2  2H+(ac) + 2e E0 = 0 1/2O2(g) + 2e + 2H+(ac)  H2O(l) E0 = +1,23V Si se desea revertir la reacción, ¿que diferencia de potencial se requiere? 07/11/2018 MT-2112 07/11/2018