EL RENACIMIENTO (SIGLO XVI)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SAN JUAN de la CRUZ.
Advertisements

FRAY LUIS DE LEÓN.
Fray Luis de León.
Beatus Ille.
TEXTOS LÍRICA RENACENTISTA
EL AMOR VENCIÓ EN LA CRUZ
Para todos los conocen mi fe en Jesús y para aquellos que la comparten… No toquéis el ratón va sólo.
Amiga Secreta Espero que te guste, lo hice con mucho cariño.
598. DEL ALMA EL SOL, MI SALVADOR
SUBGÉNEROS LÍRICOS.
LA POESÍA RELIGIOSA. LA POESÍA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XVI (II)
La naturaleza toda habla del amor de Dios.
L u n a Luna tu que ves al hombre que amo tu que eres mi inspiración
Alejandro Sánchez Lario
En el silencio de tu alma
PENTECOSTÉS SANTÍSIMA TRINIDAD.
PENTECOSTÉS XX DEL TIEMPO ORDINARIO. DIOS ESTA AQUÍ TAN CIERTO COMO EL AIRE QUE RESPIRO TAN CIERTO COMO LA MAÑANA SE LEVANTA TAN CIERTO COMO QUE ESTE.
PENTECOSTÉS XIX DEL T. O.. DIOS ESTA AQUÍ TAN CIERTO COMO EL AIRE QUE RESPIRO TAN CIERTO COMO LA MAÑANA SE LEVANTA TAN CIERTO COMO QUE ESTE CANTO LO PUEDES.
PENTECOSTÉS XXI DEL TIEMPO ORDINARIO. DIOS ESTA AQUÍ TAN CIERTO COMO EL AIRE QUE RESPIRO TAN CIERTO COMO LA MAÑANA SE LEVANTA TAN CIERTO COMO QUE ESTE.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! ¡NO TEMÁIS! YO ESTOY CON VOSOTROS
Oh yo quiero andar con Cristo
Renacimiento Es un movimiento cultural y artístico basado en el humanismo y en la cultura grecolatina del siglo XV, XVI y XVII. Pone al hombre como centro.
¡DESPIERTA!.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida!.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! V DOMINGO DE PASCUA JESÚS, TU CAMINO.
Necesito P A Z y serenarme.
Poema de autor desconocido
“Grande es tu fidelidad”
Aún tenía en los labios el sabor de la copa.
Coged de vuestra alegre primavera
DAME DE ESA AGUA… III DOMINGO DE CUARESMA.
DOMINGO XXX DEL T.O:.
HAZ CLIC PARA AVANZAR ♫ Enciende los parlantes ♫ Enciende los parlantes --Anónimo.
LA NATURALEZA EN EL RENACIMIENTO Y LA NATURALEZA EN EL BARROCO
CARACTERISTICAS DE LA POESÍA RENACENTISTA
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
El Renacimiento.
Adviento-Navidad
La poesía del siglo XVI:
FRAY LUIS DE LEÓN.
2.3 Lírica religiosa Ascética y mística.
Autor e Intérprete: Wilkins
cual tierra seca, sin agua. (2)
Ordenación sacerdotal Beato Pedro 9 abril 1905
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
“¡Oh, tu fidelidad!”.
Autor e Intérprete: Wilkins
Autor e Intérprete: Wilkins
El espectáculo de la Ciudad santa, protegida por un cerco de montañas, suscita la actitud de profunda confianza en Dios, que se refleja en este Salmo.
Aún tenía en los labios el sabor de la copa.
A lo largo.
V CUARESMA.
Reflexión de SEMANA SANTA
XXXII DEL TIEMPO ORDINARIO
Junto a ti al caer de la tarde y cansados de nuestra labor,
JESUCRISTO REY PENTECOSTÉS.
DIOS ESTA AQUÍ TAN CIERTO COMO EL AIRE QUE RESPIRO TAN CIERTO COMO LA MAÑANA SE LEVANTA TAN CIERTO COMO QUE ESTE CANTO LO PUEDES OIR LO PUEDES OIR MOVIENDOSE.
XXVII DEL TIEMPO ORDINARIO
Cuarenta días caminando ¡Cuaresma! Hacia la Pascua de Jesús.
Fiesta de la Sagrada Familia. 31 de diciembre de 2017.
Segundo domingo de Cuaresma
XXXI DEL TIEMPO ORDINARIO
XXIV DEL TIEMPO ORDINARIO
XXIII DEL TIEMPO ORDINARIO
XXIX DEL TIEMPO ORDINARIO
XXX DEL TIEMPO ORDINARIO
XXVI DEL TIEMPO ORDINARIO
Escucha y discernimiento de espíritus
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida!.
Autor e Intérprete: Wilkins
Transcripción de la presentación:

EL RENACIMIENTO (SIGLO XVI)

CONTEXTO

LÍRICA RENACENTISTA

MÉTRICA Y AUTORES

TEMAS

La naturaleza

La mitología

El amor

LA MÍSTICA

LAS VÍAS DE LA EXPERIENCIA MÍSTICA Tradicionalmente, la mística es un camino de tres vías o etapas: Vía purgativa: Consiste en la purgación de la memoria, entendida como potencia del alma, para limpiarla de los apegos sensitivos que provienen del cuerpo. Hay que perder el gusto por el apetito de las cosas. El apetito como tal no tiene por qué ser malo pero sí lo es el apego o gusto que provoca en la memoria, porque la impide orientarse plenamente hacia Dios. La privación corporal y la oración son los principales medios purgativos. Vía iluminativa: Consiste en la elevación del entendimiento hacia Dios, entendido como potencia del alma. Una vez limpio el entendimiento de toda relación con las criaturas queda vacío para entregarse a la sabiduría oscura que se sabe sin necesidad de entender, experiencia que en la mística se llama Fe. Vía unitiva: Consiste en la purificación de la voluntad, entendida como potencia del alma. En ella el alma alcanza el grado más perfecto de la unión con Dios, ya que ha vaciado su propia voluntad, lo más suyo para entregarla a Dios.

ODA A LA VIDA RETIRADA ¡Qué descansada vida la del que huye del mundanal ruïdo, y sigue la escondida senda, por donde han ido los pocos sabios que en el mundo han sido;   ya muestra en esperanza el fruto cierto.  Y como codiciosa por ver y acrecentar su hermosura, desde la cumbre airosa una fontana pura hasta llegar corriendo se apresura. Que no le enturbia el pecho de los soberbios grandes el estado, ni del dorado techo se admira, fabricado del sabio Moro, en jaspe sustentado!  Y luego, sosegada, el paso entre los árboles torciendo, el suelo de pasada de verdura vistiendo y con diversas flores va esparciendo.  No cura si la fama canta con voz su nombre pregonera, ni cura si encarama la lengua lisonjera lo que condena la verdad sincera.  El aire del huerto orea y ofrece mil olores al sentido; los árboles menea con un manso ruïdo que del oro y del cetro pone olvido.  ¿Qué presta a mi contento si soy del vano dedo señalado; si, en busca deste viento, ando desalentado con ansias vivas, con mortal cuidado?  Téngase su tesoro los que de un falso leño se confían; no es mío ver el lloro de los que desconfían cuando el cierzo y el ábrego porfían.  ¡Oh monte, oh fuente, oh río,! ¡Oh secreto seguro, deleitoso! Roto casi el navío, a vuestro almo reposo huyo de aqueste mar tempestuoso.  La combatida antena cruje, y en ciega noche el claro día se torna, al cielo suena confusa vocería, y la mar enriquecen a porfía.  Un no rompido sueño, un día puro, alegre, libre quiero; no quiero ver el ceño vanamente severo de a quien la sangre ensalza o el dinero.  A mí una pobrecilla mesa de amable paz bien abastada me basta, y la vajilla, de fino oro labrada sea de quien la mar no teme airada.  Despiértenme las aves con su cantar sabroso no aprendido; no los cuidados graves de que es siempre seguido el que al ajeno arbitrio está atenido.  Y mientras miserable- mente se están los otros abrazando con sed insacïable del peligroso mando, tendido yo a la sombra esté cantando.  Vivir quiero conmigo, gozar quiero del bien que debo al cielo, a solas, sin testigo, libre de amor, de celo, de odio, de esperanzas, de recelo.  A la sombra tendido, de hiedra y lauro eterno coronado, puesto el atento oído al son dulce, acordado, del plectro sabiamente meneado.  Del monte en la ladera, por mi mano plantado tengo un huerto, que con la primavera de bella flor cubierto