Los grandes retos del medio geográfico en el siglo XXI

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Joselyn Bohórquez Jeffrey Barreiro
Advertisements

NO TODOS VIVIMOS IGUAL.
La Nueva Gestión Publica, Planificación y Racionalización en el Sector Publico César Meza Andamayo Seminario Taller:
QUÍMICA AMBIENTAL ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA. La QUÍMICA AMBIENTAL, es la aplicación de la química al estudio de los problemas y la conservación del ambiente.
ACTIVIDADES Y ESPACIOS ECONÓMICOS DE ESPAÑA TEMA 3 ACTIVIDADES Y ESPACIOS ECONÓMICOS DE ESPAÑA.
PROYECTO “Mejorando la seguridad alimentaria y la pequeña agricultura en Honduras a través de las TICs” 2012.
Causas y consecuencias. Es la capa gaseosa que rodea a la Tierra Oxígeno (20,946%) Nitrógeno (78,084%) Argón CO2 Helio Hidrógeno Ozono Protege la vida.
QUÍMICA AMBIENTAL ALUMNOS: RAMOS LIZARRAGA ALEX DOCENTE: MAG. ROGER TAPIA TRUJILLO.
{ La contaminación ambiental Margareth rojas 10°A.
PROBLEMAS POLITICOS Y ECONOMICOS DE MEXICO ACTIVIDAD UNO ¿Qué es la geografía? ¿Conoces algunas ramas de la geografía? Especifícalas ¿Qué ideas tienen.
BIODIVERSIDAD.  Introducción  Biodiversidad: características y funciones  Servicios de los ecosistemas  Peligros y amenazas a la biodiversidad  Estrategias.
BLOQUES DE LA ASIGNATURA Bloque I. El espacio geográfico Eje temático: Espacio geográfico y mapas Bloque II. Diversidad natural de la Tierra Eje temático:
FILIPINAS DATOS GENERALES Población: 100 millones
Los Desafíos Globales.
Crecimiento y desarrollo económico
IMPERIALISMO EUROPEO SIGLO XIX - XX
Inglaterra
Crecimiento y Desarrollo
Los grandes retos del medio geográfico en el siglo XXI
La población.
En principales problemas debéis completar:
GUÍA DE CONTENIDOS MÍNIMOS PARA ASIS. SALUD PUBLICA
Crecimiento y Desarrollo Económico
IMPORTANCIA DEL RIEGO EN LA AGRICULTURA
REGIONES HUMANAS POBLACIÓN.
SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
Calentamientoglobal Causas y consecuencias.
Población Costa rica.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Efecto invernadero.
TE-0408 ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL PARA TURISMO
Sociedades Humanas Cap. 10
Efecto invernadero.
La Revolución Industrial ¿Qué es?
La natalidad y la mortalidad
La Revolución Industrial
A. Contexto Socioeconómico Global
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR. PROGRAMA REGIONAL EL TRIUNFO. FACULTAD DE TECNOLOGIA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS PECUARIAS. ANALISIS DE LA ESTRUCTURA.
CAMBIOS CLIMATICOS Y LA CONTAMINACIÓN. INTRODUCCION EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS SE ESTÁN PRODUCIENDO EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL MUNDO, CAMBIOS IMPORTANTES.
IDH y PNUD OBJETIVO: Analizar los datos del Índice de Desarrollo Humano y sus controversias.
 CONDICIONES DEL ENTORNO  La incidencia de la pobreza rural se ha mantenido constante desde hace tres décadas y en la actualidad hay más indigentes rurales.
UNIDAD 10 Fuentes de energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de.
͠ Línea divisoria Países desarrollados Países subdesarrollados.
Desigualdades territoriales
Jocelyn, maría del mar y diego
Tendencias Demográficas Mundiales e Inmigración
Los grandes retos del medio geográfico en el siglo XXI
La población. Distribución, densidad y desarrollo.
2011.
QUÍMICA AMBIENTAL.
L A SUSTENTABILIDAD DEL DESARROLLO ECONÓMICO. A NTECEDENTES Desde la segunda mitad del siglo XX, la sociedad del mundo desarrollado comenzó a percibir.
Unidad II: Análisis de la economía uruguaya
Aspectos Técnicos y Económicos de la producción acuícola.
CENTRALES TÉRMICAS CLÁSICAS. INDICE ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué.
Chile es un país con una diversidad geográfica y cultural muy grande. Para optimizar la utilización de sus recursos tanto naturales como humanos, es necesaria.
El impacto de la actividad humana: medioambiente y desigualdades
Desarrollo sustentable, movimientos sociales y democracia
La población (I) Es el resultado del crecimiento demográfico durante el último siglo, especialmente en los países en desarrollo.
UNIDAD 10 Fuentes de energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de.
LOS GRANDES RETOS DE LA ECONOMÍA ACTUAL
área forestal emisiones de CO2 desempleo empleo por sectores
ELDER O. AGUILAR P Economía y Sociedad en la Era de la Revolución Industrial Mayo 3 de 2,019.
El envejecimiento poblacional y su impacto sobre la economía
ALEMANIA. UBICACIÓN GEOGRÁFICA La República Federal de Alemania está situada en el Centro de Europa. Limita al norte con el Mar del Norte, Dinamarca y.
ALEMANIA. UBICACIÓN GEOGRÁFICA La República Federal de Alemania está situada en el Centro de Europa. Limita al norte con el Mar del Norte, Dinamarca y.
Presentación Hoy en día, la mayoría de la gente, si no tiene una verdadera conciencia ecológica, por lo menos conoce los daños que el ser humano causa.
Conceptos teóricos y realidad chilena
YULITZA URIBE SANCHEZ. FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD Principales Factores que amenazan la biodiversidad 1.Incremento en el uso de los recursos.
Transcripción de la presentación:

Los grandes retos del medio geográfico en el siglo XXI

Los grandes retos que se plantean a comienzos del s Los grandes retos que se plantean a comienzos del s. XXI teniendo como marco el medio geográfico son: - La superpoblación. - La sobrexplotación de los recursos naturales. - El impacto de las actividades humanas sobre el medioambiente. -Las desigualdades socioeconómicas a nivel mundial. - Los conflictos políticos internacionales.

La superpoblación (I) Es el resultado del crecimiento demográfico durante el último siglo, especialmente en los países en desarrollo. http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/10/111027_7_mil_millones_y_usted.shtml

La superpoblación (II) La población mundial ha atravesado por varios ciclos demográficos: http://didacticaccss2.files.wordpress.com/2013/09/demo-antigua.pdf

La superpoblación (II) El crecimiento de la población ha generado dinámicas demográficas diferentes entre los países avanzados y los poco desarrollados. http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/primaria/conocimiento/poblacion_humana/poblacion.html

La superpoblación (III) Para los países desarrollados, la dinámica demográfica, marcada por la reducción de la natalidad y el envejecimiento, planteará retos económicos y políticos de profundo calado. http://www.ine.es/prensa/np587.pdf

La superpoblación (IV) En los países subdesarrollados el problema que se plantea es el mantenimiento de unas elevadas tasas de fecundidad en un contexto de escasez de recursos y pobreza económica. Tasa de fecundidad (2012)

La sobrexplotación de los recursos naturales (I) A lo largo de su historia, el ser humano ha experimentado dos grandes revoluciones tecnológicas que le condujeron a dominar los recursos del medio y emplearlos en su beneficio: la Revolución Agrícola (12.000 BP) y la Revolución Industrial (último ¼ s. XVIII)

La sobrexplotación de los recursos naturales (II) La explotación intensiva de los recursos naturales (fuentes de energía y de materias primas) y de los factores de producción (la tierra y los mares) plantea problemas como el agotamiento de los recursos energéticos, la deforestación, el empobrecimiento de los suelos y el agotamiento de los recursos marinos.

La sobrexplotación de los recursos naturales (III) La deforestación de la isla de Borneo

La sobrexplotación de los recursos naturales (IV)

El impacto humano sobre el medioambiente (I) Las actividades económicas desarrolladas a partir de la industrialización (ganadería intensiva, empleo masivo de combustibles fósiles) ha contribuido en el último siglo y medio a verter a la hidrosfera y a la atmósfera enormes cantidades de agentes contaminantes. http://didacticaccss2.files.wordpress.com/2013/09/maqueta-unidad-4-b.doc

El impacto humano sobre el medioambiente (II) El resultado ha sido una elevación de la temperatura media del planeta en las últimas décadas.

El impacto humano sobre el medioambiente (III) http://didacticaccss2.files.wordpress.com/2013/09/maqueta-unidad-6-b.doc

El impacto humano sobre el medioambiente (IV) La evidencia del calentamiento global se encuentra en el retroceso de los casquetes polares y de los glaciares.

El impacto humano sobre el medioambiente (V) Los resultados de un proceso constante de calentamiento repercutirán desde la delineación del perfil actual de las costas hasta la alteración de estaciones, cultivos y áreas de enfermedades prevalentes

Las desigualdades (I) Algunos indicadores del IDH: Esperanza de vida al nacer - Índice de educación - Ingreso nacional bruto per cápita - Índice de desigualdad de género - Población total Fuente: http://hdr.undp.org/es/estadisticas/

Las desigualdades (II)

Las desigualdades (III) División planetaria Norte/Sur

Las desigualdades (IV) Los países emergentes a comienzos del s. XXI

Los conflictos internacionales (I) El choque de civilizaciones según S. Huntington

Los conflictos internacionales (II) http://lomioes.com/wp-content/uploads/2012/01/World-Conflict-map.jpg