TEOREMA DE THALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
B Origen a O A TRIGONOMETRIA
Advertisements

PROF: JAIME QUISPE CASAS I.E.P.Nº 2874 Ex
Representación de las funciones trigonométricas en la circunferencia trigonométrica (de radio=1)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
R r’r’ Consideremos dos rectas coplanares r y r’ Teorema de Thales.
Lic. Daniel H. Torres Quequezana
Colegio de bachilleres plantel 8 Santiago Alberto Holguín Torres Grupo 201 Maestra Verónica Gutiérrez.
CONTENIDOS TRIGONOMETRIA BASICA: + ANGULOS Y SUS MEDIDAS
TRIGONOMETRIA Resumen de Trigonometría Profesor Diego Serra.
TRIGONOMETRÍA.
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN ÁNGULO
TEOREMA DE PITAGORAS.
SANDRA ISABEL SALAZAR GIRALDO.
Valor de las funciones trigonométricas para los ángulos y 3600
TEOREMA DE THALES APM.
Cálculo de valores 300, 450 y 600 Hipotenusa = sen 450 = cos 450 =
CLASE 16.
Ejercicios sobre cálculo trigonométrico.
Funciones trigonométricas
Del Teorema de Thales al de Pitágoras
Son aquellos ángulos obtenidos en un plano vertical formados por las líneas de mira (o visual) y la línea horizontal que parten de la vista del observador.
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS EN EL TRIÁNGULO RECTÁNGULO
Funciones Trigonométricas.
Razones Trigonométricas.
Autor: Prof. David Armando Alfaro.
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
CLASE 213 APLICACIONES DE LAS RAZONES TRIGONOMÉTRICAS.
Derivada de la función inversa del seno
TITULO: Proyecto de una vida san TRABAJO QUE PRESENTA MARIANA GARCIA GUTIERREz ZABDY YANETH RAMOS VALDERRAMA CESAR OROZCO GUTIERRE EDUARDO MACIAZ JOSE.
Π “Sueños” Textos: “El Principito” de Saint-Exupèry Música: “Minuetto” Johann Sebastian Bach.
CLASE 27.
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS.
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
Elaborado por: Nelson Boschmann. Definición Distancia entre dos puntos Punto medio Pendiente y ángulo de una recta Fuente bibliográfica.
TEOREMAS DE SEMEJANZA TEOREMA DE THALES ..
Thales de Mileto Uno de los aportes importantes de Thales de Mileto, es el Teorema que lleva su nombre. El Teorema de Thales establece la relación entre.
TRIGONOMETRIA Dra. Antonia E. Godoy. La trigonometría es el estudio de las razones entre lados y ángulos de un triángulo. Las funciones trigonométricas:
Trigonometría 1. Medida de ángulos: el radián
Funciones trigonométricas inversas
Propiedad Intelectual Cpech PPTCEN028MT22-A16V1 Propiedad Intelectual Cpech ENTRENAMIENTO ANUAL MT 22 Proporcionalidad en la circunferencia.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 U. D. 7 * 4º ESO E. AC. TRIGONOMETRÍA.
TRIGONOMETRIATRIGONOMETRIA OTEIZA LIZEO POLITEKNIKOA.
Título de la investigación
Euclides Teorema de Euclides referido a un cateto Aplicaciones Teorema de Euclides referido a la altura Razones trigonométricas en el triángulo rectángulo.
GEOMETRIA PROPORCIONAL II
Seth jesus mendoza Antonio de jeus aranda mendoza sistema sol luna y tierra tm930 Sol.
Figuras semejantes Polígonos convexos semejantes Criterios de semejanza aplicados a dos triángulos Thales de Mileto Teorema general de Thales Segmentos.
Sistemas de Partículas
Límites de Funciones Trigonométricas
La Piedra La Piedra La Piedra José Miguel - Julio 2013.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
laboutiquedelpowerpoint.
FI Introducción a la Física Newtoniana Nelson Zamorano Hole.
Departamento de Física
Contenido : Razones trigonométricas en triángulos rectángulos
Avance Automático.
ANTECEDENTES DE LA MATERIA.
NOMBRE DEL PROYECTO.
PUNTO A PUNTO Estas imágenes fueron generadas por procedimientos LOGO que barren la pantalla colocando puntos. El color del punto deviene de una función.
LA PERSPECTIVA EN EL BELEN.
Avance Automático.
Inferencia Estadística
Título de la comunicación
Solo relájate , disfruta de la música y las imágenes
Euclides Teorema de Euclides referido a un cateto Aplicaciones Teorema de Euclides referido a la altura Razones trigonométricas en el triángulo rectángulo.
comprensible para o alumno
Profesor Nicolás Acuña Nett
Titulo Fuente: Century Gothic / Bold Tamaño: 48p
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director: GEEA 2017.
Identidades Notables (a+b)2 = a2 + b2 + 2·a·b (a-b)2 = a2 + b2 - 2·a·b
Transcripción de la presentación:

TEOREMA DE THALES

“Les frères Luthiers” “Teorema de Thales opus 48” de Johann Sebastian Mastropiero Movimientos: Introducción. Enunciazione in tempo de minuetto. Hipótesis agitatta. Tesis. Demostrazione, ma non troppo. Finale presto con tutti.

La otra Una recta

?

DEMOSTRACIÓN

OP + PQ = ST Q P O T S

4 5 3 7 6 8

cotang cosec sec tang sen cos

Que es lo que queríamos demostrarrrrr.

F I N

Música: “Les Luthiers” Composición: Antonio Aranda Plata S.A.E.M. THALES Sevilla Agradecimientos a: Departamento de Álgebra. Universidad de Sevilla Miguel Ángel Olalla Acosta Thales de Mileto Imágenes en la web