Principios Éticos 1. Autonomía Este valor se relaciona directamente con la libertad, la capacidad de poder elegir entre diversas alternativas, es un requisito.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ética profesional. Exposición final. Norkelys López, Jorge Ynoa,
Advertisements

Aspectos éticos y legales. Julyvette Osorio Cartagena Prof. Keila L. López Nurse 3006.
LOS VALORES.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Cuestiones éticas en evaluación de programas Salvador Chacón Moscoso Susana Sanduvete Chaves.
Matos Valverde Marco. La ética es la ciencia de la conducta humana que estudia la forma de actuar que tenemos todos los hombres frente a nuestros semejantes.
Etica - Moral Moral: del latín “Mores”, costumbre. Etica: Del griego “Ethos”, costumbre. Moral - Señala lo que se debe y lo que no se debe hacer. Entrega.
Ley 41/2002, de 14 de noviembre, reguladora de la Autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
1 u n i d a d El educador infantil.
Bioética.
EDUCAR EN LA RESPONSABILIDAD.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD
CÓDIGO ÉTICO QUE RIGE A LOS FISIOTERAPEUTAS EN MÉXICO
Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato
LOS VALORES.
CONTENIDO 1. Introducción 2. Código de ética del farmacéutico 3
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL EN ENFERMERÍA
Capítulo 15 El conocimiento de la ética profesional
ÉTICA PROFESIONAL Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL EN ENFERMERÍA
Ética y Desarrollo Profesional
¿Por qué las personas somos éticos políticos?
CONTENIDO CAPITULO 2 Etica en Ingeniería
CIUDADANO ES:……………………
ETICA DE LA EMPRESA.
RESPONSABILIDAD COMPROMETIDA Y BUENAS PRÁCTICAS PROFESIONAES.
PRINCIPIO DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
Etica y deontología PROFESIONAL
CODIGO DE ETICA DEL PROFESIONAL DEL DERECHO EN REPUBLICA DOMINICANA.
ÉTICA, SEGURIDAD DEL PACIENTE Y SALUD MENTAL
EL PRINCIPIO DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
ETICA DE LA EMPRESA.
CONSEJO INTERNACIONAL DE ENFERMERAS- CIE
3.3 EDUCACIÓN EN LA RESPONSABILIDAD Nombre: Ernesto Hernández Pérez LIC. ROSARIO VAZQUEZ VALADEZ Sábado 25 de noviembre del 2017 universidad popular autónoma.
ÉTICA PROFESIONAL Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
BIOÉTICA.
BIOÉTICA.
LUIS GONZALO PULGARÍN R
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
Respeto por los derechos y dignidad de los demás
BIOÉTICA.
INTEGRANTES DEL EQUIPO
Etica Tarea Segundo Parcial. Que Significa Obrar Bien  La ética discute y juzga las normas morales y jurídicas, siendo las primeras las que regulan lo.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
DIVISIÓN DE LA ÉTICA ÉTICA ÉTICA ESPECIAL APLICADA ÉTICA GENERAL ÉTICA
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
DILEMAS ETICOS EN LA REANIMACION CARDIOPULMONAR. Ética: Se deriva del griego ethika, ethos, que significa comportamiento, es decir, principios o pautas.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
LA ETICA DEL ABOGADO. ASIGNATURA: ETICA JURIDICA Integrantes: 1.Olga Esther Canales Palencia.
BIOÉTICA.
Etapas del desarrollo moral
La ética del psicólogo.
Decisiones éticas en la tecnología y privacidad en el sitio de trabajo.
BIOÉTICA.
BIOETICA ES EL ESTUDIO SISTEMÁTICO DE LA CONDUCTA HUMANA, EN EL ÁREA DE LA SALUD, ANALIZADA A LA LUZ DE LOS VALORES Y PRINCIPIOS MORALES.
LEY 911 DE TITULO I DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES ETICOS, DE ACTO DE CIUDADO DE ENFERMERIA CAPITULO 1 DECLARACION DE PRINCIPIOS Y VALORES ETICOS ARTICULO.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
ÉTICA DEL EJERCICIO PROFESIONAL. INTRODUCCIÓN:  Toda actividad profesional, señala González Álvarez (1998), tiene un significado moral porque beneficia.
Ética en la práctica de enfermería PREPARACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES ÉTICAS Md. Alex Erazo Nogales Msg.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
Universidad de la Amazonia Maria Yenny Fajardo Curso: Teoría Contable RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICO.
LA AUTONOMIA. CONCEPTO Autonomía es un concepto moderno, procedente de la filosofía y, más recientemente, de la psicología, que, en términos generales,
E T I C A ETICA (griego) ETHOS: Conducta, comportamiento MORAL (latín) MOS: Costumbre ETICA: Ciencia que busca las razones últimas y universales para adecuar.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL. INTRODUCCIÓN: Toda actividad profesional, tiene un significado moral porque beneficia o perjudica la vida de las personas.
PSICOLOGÍA CLINICA INTEGRANTES: Mayori Flores Diana Mamani Marysabel Mendoza Stefany Mogrovejo Anagabriel Vicuña.
Unidad 3La gobernabilidad
William Alberto Vega.  Proviene del vocablo griego mos, que significa costumbre.  En otras palabras, el comportamiento moral responde a una serie.
Bioética.
LOS VALORES EDUARDO SUEYRAS.  Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Transcripción de la presentación:

Principios Éticos 1. Autonomía Este valor se relaciona directamente con la libertad, la capacidad de poder elegir entre diversas alternativas, es un requisito moral y de la vida. Todos los profesionistas que trabajan con personas requieren de respetar a l apersona en las decisiones que tome y que decida tomar para su propio bienestar. 2. Paternalismo Se en laza con la imagen de padre o beneficiario principal donde la actuación de un profesionista debe evitar que se caiga en este problema haciendo al usuario un dependiente, recordando que la persona tiene la capacidad de poder tomar decisiones y verificar sus recursos para así tomar la mejor decisión. 3. Beneficencia y No maleficencia Significa hacer el bien y que las acciones que hagamos no terminen en un mal, pues las acciones que haga un usuario determinan la vida del mismo, concepto que no resulta obligado para un profesionista sino que el bien es el bien por el bien mismo, sin que con sus actos se afecte a terceros. 4. Justicia Distributiva El profesional se enmarca en la sociedad donde atiende problemas y necesidades, darle a cada quien lo que le corresponde permite entablar acciones para que se

VERACIDAD: Es la obligación moral de comunicar la verdad, en forma oportuna, a quienes tienen el derecho de saberla, y que están en condiciones de asimilarla. CONFIDENCIALIDAD: Es la obligación de guardar el secreto profesional (deber/derecho). FIDELIDAD: Cumplir con responsabilidad los deberes y obligaciones profesionales.

La integridad Independencia. Confidencialidad. Observar las disposiciones normativas. Competencia y actualización profesional. Difusión y colaboración. Respeto entre colegas. conducta ética conducta

PRINCIPIOS Y NORMAS DE LA ÉTICA PROFESIONAL BIENESTAR RECÍPROCO BENEFICENCIABENEFICENCIA CONSENTIMIENTOCONSENTIMIENTO MALMENORMALMENOR FIDELIDAD JUSTICIAJUSTICIA CONFIDENCIALIDAD VERACIDAD OBJETIVO PRINCIPIOS NORMAS