PSICOLOGIA JURIDICA LA CRIMINOLOGIA Y LAS TEORIAS CRIMINOLOGICAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pablo Topinard, año 1883 Rafael Garófalo, año 1885
Advertisements

Ciencia penal y criminología
CRIMINOLOGIA.
CURSO: METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION CRIMINAL I
SISTEMA DE REHABILITACIÓN DE DELINCUENTES Dr. Joel A. Villa Rodríguez.
NOCION DE LA CRIMINOLOGIA † DISCIPLINA. † FENOMENO CRIMINAL. † CONOCER SUS CAUSAS. † FORMAS DE MANIFESTACION. † DISCIPLINA. † FENOMENO CRIMINAL. † CONOCER.
RELACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA CON OTRAS DISCIPLINAS
Criminología y Criminalística.
LA POLÍTICA EL PODER Y EL USO DEL DERECHO EN MEXICO.
Biologia. ¿Qué es la biología?  Muchas personas tienen noción de lo que es la Biología y pueden definirla como la ciencia que se encarga del estudio.
ANTROPOLOGIA Y TRABAJO SOCIAL
VIOLENCIA CRIMINOLOGIA CLINICA Y CRIMINALISTICA
METODO DE INVESTIGACION
TEORIA DE LA PERSONALIDAD PINATEL ( ). Criminólogo Francés, con Doctorado en Derecho en París en 1935, y fue profesor titular de Criminología.
Consideraciones generales. Objeto Comprende distintos elementos El delito El delincuente La víctima Control social.
ALANIS JIMENA TOLOZA GÁFARO COD EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Investigación Cualitativa Aspectos Relevantes Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigación y Postgrado Centro Local Metropolitano Especialización.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PR RECINTO DE FAJARDO DEPARTAMENTO DE EDUCACION Y CS. SOCIALES CIENCIAS DE LA CRIMINALIDAD POR: PROFA. ARLENE PARRILLA.
DISCIPLINAS, MÉTODOS Y TÉCNICAS EN LA SALUD PÚBLICA. Equipo 3 Clase: Minuta: 7.
Clase: Derecho Penal 1 Código: Título de la presentación Coloque aquí el título.
INTERPRETACIÓN PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMEN. Interpretación Previa de la Escena del Crimen.
LA DELINCUENCIA JUVENIL Y PANDILLAS SANTA CRUZ - BOLIVIA.
Es aquella disciplina que estudia los problemas, las implicaciones, las cosas, detalles, mentiras, objetivos, cosas, casas y todo aquello concerniente.
ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO PENAL GENERAL
Capítulo 11 El conocimiento de las Ciencias Sociales
CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESENCIALES
PEDAGOGÍA.
FACULTAD SANCIONADORA
FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA
DISEÑO CURRICULAR DE LA CARRERA DE CRIMINOLOGÍA
El método científico.
PSICOLOGIA CRIMINOLOGICA
Paradigma Constructivista Vs Paradigma Positivista
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
ANTROPOLOGIA-CRIMINOLOGIA. Es el estudio de las características física y mentales particulares a los autores de crímenes y delitos. En definitiva vendrá.
Universidad de San Carlos de Guatemala Profesor: M.Sc. Fisdi Flores
Universidad de San Carlos de Guatemala Profesor: M.Sc. Fisdi Flores
El estudio de las ciencias sociales
CRIMINALÍSTICA.
1. Descripción del papel de la Biología actual.
La Pedagogía es… Una ciencia. Una ciencia humana.
SALUD PÚBLICA ¿QUÉ ES Y QUÉ HACE?
Salud Pública  Definición: Es la organización y la dirección de los esfuerzos para proteger y reparar la salud, que obtiene, depende y colabora con.
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
CRIMINOLOGIA. CRIMINOLOGÍA Ciencia sintética, causal, explicativa, natural y cultural de las conductas antisociales. (Definición de Alfonso Quiroz Cuarón)
Tema 1. INTRODUCCIÓN AL PERITAJE PSICOLÓGICO. ASPECTOS CONCEPTUALES.
Modalidades de la Investigación según Diseño y Tipo de Investigación Hurtado, Celeste C.I.: Metodología de la investigación II /
PSICOLOGÍA SOCIAL Profesor. Christian Tejeira /Psicólogo.
LA INTERDISCIPLINA EN CRIMINOLOGÍA
DIPLOMADO Prevención social de la violencia y la delincuencia: conceptos y prácticas MÓDULO 6: POLICÍA COMUNITARIA Y METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE.
Tema 1 Definición de sociología
FILOSOFÍA DEL DERECHO NOCIONES PRELIMINARES
SOCIOANTROPOLOGIA 2do cuatrimestre 2017 Docente a cargo : Gloria Sammartino
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Derecho Internacional 1. Antecedentes del DI  En el Derecho Romano, dada la naturaleza y evolución de la organización social, jurídica y política existía.
LAS CIENCIAS SOCIALES.
PSICOLOGIA JURIDICA. CAMPOS Psicología forense. Psicología y victimologia. Psicologia y criminologia. Psicologia del testimonio. Psicologia penitenciaria.
JESÚS HERIBERTO GÓMEZ HERNÁNDEZ
CRIMINOLOGIA. ETIMOLOGIA El vocablo Criminología deriva etimológicamente del latín “crimen, criminis, criminos” que significan “crimen, delito” y del.
CRIMINALISTICA. ENTOMOLOGIA FORENSE. ¿QUÉ ES LA ENTOMOLOGIA FORENSE?  CIENCIA DE LA CRIMINALISTICA QUE SE ENCARGA DE DESCUBRIR POR MEDIO DE LOS INCECTOS.
Sesion N° 02 ESCUELAS PSICOLÓGICAS Se inicia la etapa científica de la psicología el año de 1879 con la fundación del primer laboratorio experimental de.
“¿Qué es la Psicología?” Capitulo 1. Ψυχή: psique, alma o "actividad mental", y logía.
Investigación Criminal
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA TEMA 2 LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA. CLASE GRAN GRUPO: ESQUEMA DEL TEMA. CLASE PEQUEÑO GRUPO: DOCUMENTACIÓN EN PSICOLOGÍA. VISITA.
Lo demás lo hace Dios Tú no fuerzas a una flor para que se abra, la flor la abre Dios. Tú la plantas, la riegas, la resguardas, lo demás lo hace Dios.
PSICOLOGIA PURA Y CALIFICADA Docente: MG. ROSALES LANDEO C. LILIANA Estudiantes: MARCELO CAMPOS, SHARON ANGIE. CALERO VALENTIN,DAFNE BRIGGIT.
II. LA IDEOLOGIA DE LA DEFENSA SOCIAL ALEJANDRO BARATTA.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción al.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción al.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGIA CRIMINOLOGIA CRITICA Raúl Medina González Carmen Oyervidez Muñoz 15.
Transcripción de la presentación:

PSICOLOGIA JURIDICA LA CRIMINOLOGIA Y LAS TEORIAS CRIMINOLOGICAS

CONCEPTO ETIMOLOGICO DE CRIMINOLOGIA Definición Etimológica: “Estudio del Delito” LATIN: “crimen, criminis, criminos” que significan “crimen, delito” GRIEGO: “logos” que quiere decir “estudio, tratado”.

CONCEPTO DE CRIMINOLOGIA Ciencia social (fenómenos y manifestaciones sociales) que estudia la naturaleza, extensión y causas del crimen; características de los criminales y de las organizaciones criminales; problemas de detención y castigo de los delincuentes; operatividad de las prisiones y de otras instituciones carcelarias; rehabilitación de los convictos tanto dentro como fuera de prisión y la prevención del delito (Separata del Curso).

4 LA CRIMINOLOGIA COMO CIENCIA INTERDISCIPLINARIA Antropología Criminológica Biología Criminológica Psicología Criminológica Sociología Criminológica Criminalística Victimologia Penología, otras. Se ha considerado que estas ciencias o disciplinas son las que se relacionan con la Criminología para cubrir un mínimo indispensable necesario para llegar a una síntesis adecuada en el cumplimiento de sus fines.

5 ANTROPOLOGÍA CRIMINOLÓGICA Es el estudio de las características físicas y mentales particulares a los autores de crímenes y delitos (Medio Ambiente, Cultura, Etnología y Lingüística). Se interesa en el estudio de la biotipología (tipo de vida criminal) y se nutre de los conocimientos de endocrinología criminal (funcionamiento glándulas secreción interna: Dopamina) para el estudio integral somato – psíquico, anatómico funcional y del rol de las glándulas de secreción internas en la conducta.

6 BIOLOGIA CRIMINOLÓGICA La Biología Criminológica estudia al hombre de conducta antisocial como un ser vivo, desde sus antecedentes genéticos hasta sus procesos anatomo-fisiológicos; la influencia de los fenómenos biológicos en la criminalidad.

7 PSICOLOGIA CRIMINOLÓGICA Psicología Criminológica trata de averiguar o de conocer qué es lo que induce a un sujeto a delinquir, qué significado tiene esa conducta para él, por qué la idea de castigo no lo atemoriza y le hace renunciar a sus conductas criminales. Intenta comprender el crimen, sus causas y a sus autores, y dar herramientas para su prevención. Su actuación se realiza en el mundo forense pero también en la propia comunidad, cuando trata de prevenir la delincuencia o elaborar intervenciones en instituciones de la sociedad.

8 SOCIOLOGIA CRIMINOLÓGICA La Sociología Criminal es la ciencia, que tiene por objeto el estudio del delito en cuanto fenómeno social, así como el de los factores sociológicos que intervienen en su producción. Estudia el acontecer criminal, como fenómeno que se da en la colectividad, tanto en sus causas y factores como en su forma, desarrollo, efectos y relaciones con otros hechos y conductas que se dan en sociedad. (ambiente, pareja delincuente, delincuencia urbana y rural, el barrio, etc.)

9 CRIMINALISTICA Es la ciencia multidisciplinaria encargada del estudio de los indicios, evidencias, huellas y elementos materiales encontrados principalmente en el lugar de los hechos, con la finalidad de demostrar científicamente la existencia del delito, la identificación del autor y la relación de este con los hechos que son materia de investigación: (medicina forense, balística, dactiloscopia, biología forense, fotografía forense, identificación de personas, retrato hablado, etc.)

10 VICTIMOLOGÍA Es el estudio científico de las víctimas directas e indirectas que se generan por el hecho antisocial, sus tipos y sus características, relaciones con el hecho antisocial en específico y con el victimario. Estudia las causas por las que determinadas personas son víctimas de un delito y de cómo el estilo de vida conlleva una mayor o menor probabilidad de que una determinada persona sea víctima del mismo.

11 PENOLOGÍA Ciencia, que se ocupa del delincuente una vez que ha sido juzgado y condenado. Se dedica al estudio de los diversos medios de represión y prevención de las conductas antisociales (penas y medidas de seguridad), de sus métodos de aplicación y de la actuación post penitenciaria. Sistema Penitenciario Rehabilitación de privados de libertad Rehabilitación en medio libre Reinserción social

OBJETO DE LA CRIMINOLOGIA OBJETO DE ESTUDIO TRADICIONAL Delito Delincuente Control Social ACTUALMENTE SE AGREGAN DOS ELEMENTOS MAS Víctima Prevención del Delito

MPORTANCIA DE LA CRIMINOLOGIA  Las respuestas son multiples. La Criminología intenta responder, no solo al porqué de las acciones, sino trata de conocer características del ser humano actor de esas conductas delictivas y antisociales. Esa es su importancia. ¿ Porqué el ser Humano comete delitos? ¿ Porqué el ser Humano asesina? ¿ Porqué roba? ¿ Porqué se prostituye? ¿ Porqué es toxicomano? ¿ Porqué el menor comete infracciones?