Chaparro Pardini Hugo Alejandro Leal Ramírez Fausto David
* ¿Que es el dualismo? * El dualismo, pues, se puede caracterizar como oposición de las dos dimensiones básicas de la vida humana, presentando éstas como dos elementos diferentes y contrapuestos que se yuxtaponen sin unirse, al menos en el hombre: por un lado la materia, el cuerpo, y por otro lado, el alma,el espíritu.
Dualismo
* La vida humana es siempre dual (vida–muerte, noche–día, sueño–vigilia, altura–profundidad, juego–trabajo, amor—odio, sujeto–objeto, bien–mal, gozo– dolor, hombre–mujer, izquierda–derecha, vida–razón, cuerpo- – espíritu, tierra–cielo, etc.) Hay siempre una dualidad y duplicidad de dimensiones, de ritmos, de tiempos, de situaciones, un balance bipolar que parece afectar también al cosmos.
* ¿Qué es dualidad? * Del latín dualĭtas, el término dualidad señala la existencia de dos fenómenos o caracteres diferentes en una misma persona o en un mismo estado de cosas. En el ámbito de la filosofía y la teología, se conoce como dualismo a la doctrina que postula la existencia de dos principios supremos independientes, antagónicos e irreductibles.
Dualidad