Chaparro Pardini Hugo Alejandro Leal Ramírez Fausto David.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Filosofía de la Naturaleza
Advertisements

La dialéctica materialista y sus principios fundamentales
DUALISMO Y DUALIDAD El hombre tiene una constitución dual.
Movimiento Ontológico-Existencial
La iglesia como comunidad de creyentes, no es algo que descansa sobre si misma, esta debe estar trascendiendo constantemente a la persona de Jesucristo.
RELACIÓN ALMA CUERPO.
Capitulo 4 El hombre; ser educable
Problema fundamental de la filosofía
REFLEXIONES SOBRE LAS PRUEBAS DE LA EXISTENCIA DE DIOS
Teresa Núñez N.. El constructo calidad de vida se escucha frecuentemente en diferentes sectores de nuestra sociedad, mejorar la calidad de vida de las.
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA
La Dialéctica Idealista (Hegel)
La vida sensitiva Hombre como ser vivo y las facultades que le permiten vivir 1) Vivir – moverse a uno mismo, automoverse. 2) Vida – unidad 3) Vida – inmanencia.
Tema 4. La realidad y las cosmovisiones
Voy a exponer algunas reflexiones sobre la filosofía racionalista griega y san angustin y tomas de Aquino, padres fundadores de la iglesia católica. Filosofía.
APOCALIPSIS Las cosas no son como parecen…. Estructura Del Libro oLas cosas que has visto. (Capítulo 1) oLas cosas que son. (Capítulos 2 y 3) oLas cosas.
NICOLÁS DE CUSA.
Actividad 3 CUESTIONARIO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
Cuadro de los presocráticos Murillo Mendoza Claudia Paola.
Presentado por:  Luz Karime Rada  María Paula Álvarez  Víctor Sánchez  Yesid Vizcaíno  Mateo Ramírez.
Profesora: María Susana Lagos G.. CHILE ES UNA REPÚBLICA Se denomina república a un sistema de gobierno que cumple con los siguientes principios:
Teorías que explican el problema Mente - cuerpo.
Filosofía plan común IV° medio A Profesor Luis Lazo. Integrantes del grupo: -Diego Albornoz. -Cristián Brignardello. -Carla Fleming. -Fernando Montero.
Aportes de China en la farmacia La medicina china se desarrolló bajo la influencia de varios sistemas filosófico-religiosos: yoga, budismo, taoismo y confucionismo.
La vida.
INGENIERÍA QUÍMICA Problema De Balance De Materia Y Energía Con Reacción Quimica.
Balance financiero EQUIPO 3. Conceptos básicos.
PEDRO ABELARDO ( ). Asimismo son dignas de consideración algunas tesis cristológicas abelardianas. Como en el caso de la Trinidad, también en.
Formulación: La construcción social de la percepción del mundo cotidiano lleva implícitos dos conceptos: el de orden y desorden, el de determinismo.
La realidad sensible está en incesante cambio (devenir)
TALENTOS POSESIONES LA MAYORDOMÍA TIEMPO CUERPO.
LA ADMINISTRACIÓN Como ciencia, técnica y arte..
La creación y el hombre como mayordomo.
FRIEDRICH NIETZSCHE( )
El pensamiento esencial acerca de la sociedad
SEMINARIO DE LAS ESTÉTICAS - 2 Propuesta “Salir al encuentro”
Quiere decir LLAMADO, LLAMADA, INVITACIÓN.
Alvaro Alejandro Velasco Mora Juan Felipe Rojas Acosta 10ºB
Esperando con María.
Bases Bíblicas de la Santidad
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
La nueva metafísica meditación acerca de lo que está por encima o más allá del mundo físico.
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Marcos 12, No es Dios de muertos, sino de vivos
FILOSOFIA MODERNA.
DIALECTICA IDEALISTA DE HEGEL INTRODUCCION A LA FILOSOSFIA.
LA VIDA.
FILOSOFÍA 3° PRUEBA.
MEDIO AMBIENTE EL MEDIO AMBIENTE ES PARTE DE NUESTRA VIDA.
La Esencia de la Filosofía
ARISTÓTELES: RACIONALIDAD Y LENGUAJE RELIGIONES: ALMA INMORTAL EXISTENCIALISMO: LIBERTAD MARX: TRABAJO NIETZSCHE , ORTEGA: VIDA INDIVIDUAL FREUD:
El Juicio Final - Apoc. 20:11-15
Del dualismo cartesiano a la fragmentación.
3) Determine la longitud de onda de la luz con la que se ilumina una superficie metálica, si la energía cinética de los fotoelectrones es de 9,9·10–20.
Principios de la Creación
Que muero porque no muero Vivo sin vivir en mi. En mi yo no vivo ya,
El don de los talentos.
GRUPO N° 1 María Alejandra Botero Luis Felipe Domínguez Diana Quiceno David Ramírez Lina Loaiza Formulación: La construcción social de la percepción del.
No soy cristiano, ni judío, ni mago ni musulmán.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES FACULTAD DE LAS CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS, EPISTEMOLÓGICOS, SOCIOLÓGICOS.
ANTROPOLOGIA. LUIS ANÍBAL VELASQUEZ CEBALLOS.. El Proceso Histórico De Los Humanos  El primer periodo de la filosofía se ubica entre el siglo VI antes.
Ciclo de Vida de un Sistema.
Mirad, Jesús resucita hoy, mirad, la tumba está vacía,
Balance de Currículo Nacional.
EL NUEVO ORDEN CRISTIANO
PROBLEMAS AL INTERIOR DE LA IGLESIA. HEREJÍA Por herejía se entiende toda doctrina que se oponía a las verdades de fe del cristianismo. La herejía, es.
COSMOVISIONES MANERA DE VER E INTERPRETAR EL MUNDO.
ETICA CRISTIANA I. DEFINICIONES Ética: Ética es una rama de la filosofía dedicada a las cuestiones morales. La palabra ética proviene del latín ethĭcus,
SEMINARIO DE LAS ESTÉTICAS - 2 Generación 2019
LA FILOSOFÍIA JONIA: La Escuela de Mileto y Heráclito Tales de Mileto ( ) Matemático, astrónomo y político. El primero de los físicos. Sus principales.
Transcripción de la presentación:

Chaparro Pardini Hugo Alejandro Leal Ramírez Fausto David

* ¿Que es el dualismo? * El dualismo, pues, se puede caracterizar como oposición de las dos dimensiones básicas de la vida humana, presentando éstas como dos elementos diferentes y contrapuestos que se yuxtaponen sin unirse, al menos en el hombre: por un lado la materia, el cuerpo, y por otro lado, el alma,el espíritu.

Dualismo

* La vida humana es siempre dual (vida–muerte, noche–día, sueño–vigilia, altura–profundidad, juego–trabajo, amor—odio, sujeto–objeto, bien–mal, gozo– dolor, hombre–mujer, izquierda–derecha, vida–razón, cuerpo- – espíritu, tierra–cielo, etc.) Hay siempre una dualidad y duplicidad de dimensiones, de ritmos, de tiempos, de situaciones, un balance bipolar que parece afectar también al cosmos.

* ¿Qué es dualidad? * Del latín dualĭtas, el término dualidad señala la existencia de dos fenómenos o caracteres diferentes en una misma persona o en un mismo estado de cosas. En el ámbito de la filosofía y la teología, se conoce como dualismo a la doctrina que postula la existencia de dos principios supremos independientes, antagónicos e irreductibles.

Dualidad