RULETA ABECEDARIO. ¡IMPORTANTE! Estructura de un cuento Inicio En él se presenta el lugar donde suceden las acciones y los personajes protagonistas de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La trama Punto culminante Conflicto Desenlace Final Lugar y tiempo.
Advertisements

TRIÁNGULOS, CUADRADOS, RECTÁNGULOS
LOS ANIMALES LAS MASCOTAS.
La tradición oral La tradición oral consiste de transmitir historias de boca a boca y de generación en generación. Mitos, leyendas, fábulas y cuentos populares.
EL CUENTO.
ESPAÑOL CUENTOS DE TERROR.
EL CUENTO.
MITOS Y LEYENDAS.
Lengua y Literatura Recursos Literarios.
La narración.
ESPAÑOL EL CUENTO MISS. MA. INÈS DAMIAN CHAVARRIA.
Prof: Julia Moreno Nacimento
Situación Didáctica Campo Formativo: Lenguaje y Comunicación.
El ARGUMENTO es lo que ocurre a través de la obra, la historia en sí.
El Cuento.
Colegio Santa Teresita Coelemu Prof.: Paulina Ruíz Reyes UNIDAD DE RECICLAJE CONTENIDOS UNIDAD 1 LEM: Texto Narrativo Clase 1 21 Junio 2012.
El Cuento.
3º básico Unidad Octubre Clase N°1 “La Fábula”.
Lenguaje y Comunicación Segundo básico Unidad 1 (I parte)
TRABAJO FINAL “LA COLOMBIA EN HISTORIETAS”
El cuento Planificando mi escritura
QUE ES EL CUENTO El cuento es una narración breve, oral o escrita, en la que se relata una historia tanto real como ficticia. Además de su brevedad, el.
Lenguaje y Comunicación Segundo básico Unidad 2 (I Iparte)
Profesora : Lourdes cuba
Las partes del cuento Las partes del cuento
Lenguaje y Comunicación 1º Básico / Clase N°4 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
Cuento.
TEXTO NARRATIVO.
 Es una breve narración  Oral o escrita TEMAS SOLO SE ESCOGE UN TEMA COMO PRINCIPAL INTERPRETACION DE LA REALIDAD AUNQUE SEA FICCTICIA POSEE RECEPTOR.
El cuento Los cuentos más antiguos aparecen en Egipto por el año 2000 AC. Es una de las formas más antiguas de literatura popular de transmisión oral.
Lenguaje y Comunicación Segundo básico Unidad 3 (I parte)
SEMANA DEL 7-11 DE OCTUBRE TAREAS DE INGLES DE PRE-ESCOLAR.
Repaso de Lenguaje y Comunicación
PROYECTO TITA ORGULLOSAMENTE MENDOCINO TEMA : VALORANDO MI ENTORNO
El cuento.
¿ A QUÉ LLAMAMOS TEXTOS NARRATIVOS?
Los géneros literarios. Genero narrativo : Las obras literarias que cuentan una historia imaginada por su autor y protagonizada por unos personajes.
Propuestas de Escrituras. Planea Para pensar un personaje de ciencia ficción debes tener en cuenta los siguientes detalles: Aspecto Físico: ¿ Sera humano,
EL CUENTO LORENA MARQUES. ¿QUE ES EL CUENTO? DEFINICIÓN El cuento es una narración corta en la que intervienen personajes que realizan acciones en un.
____________________________________________________________________________ Mundos maravillosos Quintos Básicos.
El cuento Segundo año básico. Recordemos Estructura de un cuento Inicio Desenlace o final Desarrollo.
El cuento Segundo año básico. Recordemos Estructura de un cuento Inicio Desenlace o final Desarrollo.
GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO
Jceducador.
Las Fábulas o Apólogos.
TEXTO NARRATIVO.
Mundos maravillosos Quintos Básicos
La estructura del drama
El Cuento.
CUENTO ESTRUCTURA ELEMENTOS
El género dramático.
ELCUENTO ELCUENTO. Tiempo: 2 horas clases Objetivo: Que los niños y las niñas logre crear e ilustrar cuentos con mucho entusiasmo, que los lean juntos.
Identificación de la intención comunicativa y la función
Reforzamiento de contenidos Profesor : Josué Vega.
ORAL ANIMALES 1 9letras 9letras 9letras 9letras 9letras
Escribe tu nombre en el recuadro
Crea tu propio cuento con una princesa del siglo XXI
Ruleta
Reforzamiento 5° básico Profesora : Andrea López.
El cuento se compone de tres partes:
El cuento y su estructura. ¿Qué es un cuento? Texto narrativo Narra una historia de forma breve Mezcla la realidad y la fantasía.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE PROYECTOS ACADÉMICOS ESPECIALES LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CICLO 01 2,017 ASIGNATURA:
Como hacer un cuento.  Aprendemos cosas sobre los cuentos.  Definición.  Un cuento es una narración corta en la que intervienen personajes que.
I.E.S. PASTORIZA Prof.ÉLIDA Dep.Lengua y Literatura Castellana
¿De qué color es el cerdo?
La Narrativa Elementos y estructura de la narración.
El cuento es una narración breve de carácter ficcional protagonizada por un grupo reducido de personajes. Este es transmitido originalmente por vía.
EL PROCESO DE ESCRITURA.
Este cuento lo escribirás usando lo que has aprendido sobre la narración, para luego adaptarlo al formato Kamishibai y compartirlo con tus compañeros mas.
ACUERDODOS DE CONVIVENCIA 1. Para participar el estudiante debe levantar la mano. 2.Mientras un estudiante está en uso de la palabra el resto de los estudiantes.
Transcripción de la presentación:

RULETA ABECEDARIO

¡IMPORTANTE! Estructura de un cuento Inicio En él se presenta el lugar donde suceden las acciones y los personajes protagonistas de la historia. Desarrollo Se presenta el conflicto o problema de la historia, suceden los hechos más relevantes, surge a partir un la introducción. Desenlace o cierre Se presenta la solución al conflicto y finaliza la narración teniendo un final, dramático, feliz o triste.

INSTRUCCIONES OBTENER UNA LETRA QUE PERMITA GUIAR EL PROCESO DE ESCRITURA Y GENERACIÓN DE IDEAS. OBTENER UNA LETRA QUE PERMITA GUIAR EL PROCESO DE ESCRITURA Y GENERACIÓN DE IDEAS. PROPÓSITO GIRAR LA RULETA GIRAR LA RULETA ANOTAR EN LA HOJA LAS IDEAS: PERSONAJES, LUGARES, ENTRE OTROS. ANOTAR EN LA HOJA LAS IDEAS: PERSONAJES, LUGARES, ENTRE OTROS.

Comenzar A B C D EF G I

EJEMPLO CON LA LETRA C NOMBRE O NOMBRES: CAMILO, CONSTANZA, CARLOS, CAROLINA NOMBRE O NOMBRES: CAMILO, CONSTANZA, CARLOS, CAROLINA COLOR O COLORES: CELESTE, CAFÉ, CALIPSO COLOR O COLORES: CELESTE, CAFÉ, CALIPSO ANIMAL O ANIMALES: CONEJO, CULEBRA, CABALLO, CARACOL. COCODRILO ANIMAL O ANIMALES: CONEJO, CULEBRA, CABALLO, CARACOL. COCODRILO OBJETO U OBJETOS: CASA, CANASTO, COLLAR, CARTA, OBJETO U OBJETOS: CASA, CANASTO, COLLAR, CARTA,

Comenzar A B C D EF G I

A B C D EF G I

A B C D EF G I

A B C D EF G I

J K L M NO P R

J K L M NO P R

J K L M NO P R