Concepto Rama de la física que estudia las propiedades mecánicas de los líquidos dependiendo de las fuerzas a las que son sometidos. Todo esto depende.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Energía hidroeléctrica
Advertisements

Fuentes de energía Las fuentes de energía son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el hombre puede extraer energía para realizar un.
Energía Hidroeléctrica !!!
CENTRALES ELÉCTRICAS.
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||| Universidad de La Coruña.
Energías renovables Energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, por la inmensa de energía que contienen y por ser generadas por.
Energía Hidráulica Rubén Andrés Said Kassal Sergio Mateo.
Energia Hidraulica.
Plantas Termoeléctricas de Carbón.
Energía hidráulica..
Generación hidroeléctrica
Jonathan Agudelo Pérez Carlos Julio García 11-1
LA ENERGÍA HIDRAÚLICA.
-Arauco, el parque eólico mas grande de Argentina, que queda en, En La Rioja VentajasDesventajas No contaminaSe debe tener cuidado al elegir un parque.
L AS DIFERENTES ENERGÍAS. Micaela Rajchel.. E NERGÍA E ÓLICA. cahxs.
Trabajo practico de ciencia y tecnología fuentes de energía.
Energías Renovables: “Energía Hidráulica”
ENERGÍA EÓLICA EVALUACIÓN METEOROLÓGICA DE SU APROVECHAMIENTO EN VENEZUELA Rigoberto Andressen Carlos La Rosa.
Por Mateo Nicolás Salvatto/ 2ºc.  En Argentina, las principales energías que se utilizan son:  -La energía nuclear  -La energía térmica  -La energía.
Energías renovables y no renovables. Integrantes: Martina Durán, Tomás Farías, Lucía Bosch, Domingo Rillón e Isidora Schorr Profesor(a): Miss Tania Mascaró.
Energía Geotérmica Ángel Rodríguez Rivero Joaquín Roselló Ruiz.
Ventajas. Este tipo de energia es renovable y limpia de buen rendimiento energetico..Es ecológica. Ya que no emite ningun gas ni9 emisiones tóxicas..Esta.
Energías Las energías en Argentina. Energía Hidráulica.
ENERGÍA HIDRÁULICA. Energía hidráulica.- Introducción.- La energía hidráulica es la que posee el agua de los ríos, adecuadamente encauzada en los embalses.
Déborah Leal Agostina Japáz. Fuente energética: Agua en movimiento.
Energía Hidráulica. ¿Qué es la energía hidráulica? Se denomina energía hidráulica, energía hídrica o hidrogenaría a aquella que se obtiene del aprovechamiento.
ENERGÍA HIDRÁULICA. DEFINICIÓN Se denomina energía hidráulica o energía hídrica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética.
ENERGÍA HIDRÁULICA. ¿Qué es la energía hidráulica? ● Se denomina energía hidráulica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinéticas.
Matías Armagno.  La energía eólica pertenece al conjunto de las energías renovables o también denominadas energías alternativas. La energía eólica.
Introducción CI6112/CI71A Análisis de sistemas de recursos hídricos.
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS Las distintas fuentes de energía que utilizamos pueden.
UNIDAD 10 La energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO PRODUCCIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS
Energía La energía es un recurso natural que permite transformar las materias primas y obtener bienes y servicios para la población.
ENERGIAS RENOVABLES Pedro José de la Fuente-} CMC.
Las energías inagotables
Hidráulica y Geotérmica
Por: Ian Miucci, Nahuel Ohki y Dylan Polansky.
Trabajo de tecnología.
Seamos parte del cambio
La energía Sabrina Trocki.
CENTRALES TERMOELÉCTRICAS CONVENCIONALES
Contaminación del ambiente
Còmo sacar electricidad de la energìa hidraulica?
PRINCIPALES ENERGIAS RENOVABLES
UNIDAD 10 La energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO PRODUCCIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DE ENERGÍA
CENTRAL HIDROELECTRIQUES
Fundamentos de Turbinas de Gas
RENOVABLES Y NO RENOVABLES
Energía Hidráulica - ERMA 2006/07
“HIDRAULICA” Hidráulica, aplicación de la mecánica de fluidos en ingeniería, para construir dispositivos que funcionan con líquidos, por lo general agua.
UNIDAD 10 La energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO PRODUCCIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
UNIDAD 10 Fuentes de energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de.
ENERGÍA MAREOMOTRIZ.
Hecho por: Melina Borovsky, Mora Toscano y Ezequiel Oyhambure
BOMBA CENTRIFUGA YISELL ALEJANDRA TERRAZAS ROJAS SC.
UNIDAD 10 La energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO PRODUCCIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
Ecología.
SAG – Soluciones Avanzadas en Gas Co- Generación.
Objetivo: Conocer las características de la energía y sus tipos.
PRESSENTADO POR: CARLOS ANDRÉS RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ COD: COD: COD:
Centrales de ciclo combinado
UNIDAD 10 Fuentes de energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de.
ENRGIA HIDRÁULICA La energía hidráulica o energía hídrica es una fuente de energía renovable que aprovecha la caída de agua desde una cierta altura para.
1.- ¿Qué es la Energía? 2.- Fuentes de Energía 3.- Tipos de Energía 4.- Ejemplos de energía.
UNIDAD 10 La energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO PRODUCCIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
ENERGÍA HIDROELÉCTRICA. GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
Golpe de ariete y Ariete hidráulico LAURA CAÑON DANIEL MARTINEZ DANIELA MELO.
4º Diversificación Las fuentes de energía renovables son recursos que, una vez utilizados, se pueden regenerar mediante procesos naturales.
Transcripción de la presentación:

Concepto Rama de la física que estudia las propiedades mecánicas de los líquidos dependiendo de las fuerzas a las que son sometidos. Todo esto depende de las fuerzas que se interponen con la masa y a las condiciones a las que esté sometido el fluido, relacionadas con la viscosidad de este Conservación de energía El funcionamiento básico consiste en aprovechar la energía cinética del agua almacenada, de modo que accione las turbinas hidráulicas. Para aprovechar mejor el agua llevada por los ríos, se construyen presas para regular el caudal en función de la época del año. La presa sirve también para aumentar el salto y así mejorar su aprovechamiento. Ventajas Disponibilidad: El ciclo del agua lo convierte en un recurso inagotable. Energía limpia: No emite gases "invernadero", ni provoca lluvia ácida, ni produce emisiones tóxicas. Energía barata: Sus costes de explotación son bajos, y su mejora tecnológica hace que se aproveche de manera eficiente los recursos hidráulicos disponibles. Trabaja a temperatura ambiente: No son necesarios sistemas de refrigeración o calderas, que consumen energía y, en muchos casos, contaminan. El almacenamiento de agua permite el suministro para regadíos o la realización de actividades de recreo. La regulación del caudal controla el riesgo de inundaciones y desates de agua. Desventajas Su construcción y puesta en marcha requiere inversiones importantes y los emplazamientos en donde se pueden construir centrales hidroeléctricas en buenas condiciones económicas son limitados. Las presas se convierten en obstáculos insalvables para especies como los salmones, que tienen que remontar los ríos para desovar. Los embalses afectan a los cauces, provocan erosión, e inciden en general sobre el ecosistema del lugar. Empobrecimiento del agua: El agua embalsada no tiene las condiciones de salinidad, gases disueltos, temperatura, nutrientes, y demás propiedades del agua que fluye por el río. Los sedimentos se acumulan en el embalse, por lo que el resto del río hasta la desembocadura acaba empobreciéndose de nutrientes. Puede dejar sin caudal mínimo el tramo final de los ríos, especialmente en épocas de sequía.