Albergue JAUJA Seminario de acondicionamiento ambiental en PÉREZ MORALES, carola edificaciones saludables.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORIENTACIÒN SOL-AIRE.
Advertisements

Distribución de la Radiación Solar en el Planeta
AHORRO ENERGÉTICO EN CASAS BIOCLIMÁTICAS
ARQUITECTURA Y ENERGÍAS
Trabajo nº 3 San pedro 7 casa plateada Remodelación plateada Felipe Neira.
``Factor Ambiental´´ F.A.U.G. Arquitectura y Medio Ambiente Prof: Claudia Castro Trabajo Nº3 Leonardo Suárez La Floresta L, Hualpén 28 Dic 2009.
INSTITUTO TÉCNICO RICALDONE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES
Obra: Farm House Arquitectos: JVA
ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
sistemas que requieren de elementos auxiliares que consumen energía sistema que capta, almacena y distribuye la energía solar de forma natural, sin.
Arquitectos: Gianni Botsford Ubicación: Cahuita, Costa RicaGianni Botsford Esta vivienda para un escritor nace de la combinación entre algunas técnicas.
Arquitectura & Medio Ambiente
Arquitectura y Medio Ambiente
Diseño de envolvente para una vivienda
Arquitectura y Energías
Loteo: La Foresta A Tipología: casa Canelo Nombre: Fabiola Morales Arquitectura y Medio Ambiente.
Integrantes: Energía Solar - Sebastián Reyes M.
Por: Blanca Melissa Ramírez Bermeo. la temperatura es una magnitud física que refleja la cantidad de calor, ya sea de un cuerpo, de un objeto o del ambiente.
PROPUESTA VIVIENDA “ARMONIA + VERDE”
LA ENERGÍA SOLAR LA ENERGÍA SOLAR.
Sisemas Bioclimaticos
CONSTRUYENDO UN HOGAR BIOCLIMÁTICO
INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
Arquitectura & medio ambiente Trabajo Nº3 PROYECTO VERDE San Pedro 6 Alumna: Karina Tellez.
ARQUITECTURA VERNACULA INTRODUCCIÓN Los problemas ambientales, tanto locales como globales, de la era postindustrial son inherentes a las formas.
DESGLOSE GENERAL DE LA RADIACIÓN
La luz solar es la fuente principal de energía de un ecosistema. Además de su efecto térmico, la luz solar es la materia básica para la fotosíntesis.
C/Marmolejos s/n T.M. de Gáldar Gran Canaria
Concordia 8 de noviembre 2016
Tiempo y Clima en Colombia Coordinador de Pronósticos
DIVERSIDAD CLIMÁTICA COMUNIDAD DE MADRID Antía Manuel Araújo
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA.
LAS HELADAS Y SU IMPORTANCIA EN LA AGRICULTURA
Circulación Planta baja
Ayrolo, Cozzolino, Madrid y Torres
CLIMAS.
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
Métodos de ahorro de energía
Aplicaciones de Energía Solar Térmica en Calefacciones de Alta Eficiencia Tomás Milnes E Calder Solar SA Cohyaique, Septiembre 2017.
CLIMAS Y CLIMOGRAMAS. Tema 1 La tierra.
CLIMA – CONFORT HIGROTÉRMICO MATERIALIDAD II – TALLER DI BERNARDO ESTRATEGIAS de ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO.
La Atmósfera.
CALENTAMIENTO Y ENFRIAMIENTO
URBANISMO ROMANO POMPEYA
AHORRO DE ENERGÍA.
Casas modernas.
Bruno Trejo y Agustín Monroy
BIOCLIMÁTICA Datos climáticos. Sectores: sol/ viento/ vistas/ ruido … Pendiente y orientación del terreno. Ubicación, forma y orientación del edificio.
EFECTOS UTILIZABLES EN LA CLIMATIZACIÓN PASIVA. EFECTO VENTURI Este efecto se lleva a cabo mediante la ventilación cruzada en la parte de arriba de una.
ILUMINACIÓN   La iluminación de espacios tiene alta relación con las instalaciones eléctricas, ya que la mayoría de las fuentes modernas de iluminación.
Concepto, Términos y factores
EFECTO INVERNADERO.
Natural Se alcanza dejando aberturas en el recinto, como puertas o ventanas, que están en contacto con el ámbito exterior. Inconveniente: La falta de regulación,
FACULTAD DE ARQUITECTURA TEMA: INCIDENCIA DE LA LUZ EN EL EDIFICIO ANALIZADO CATEDRATICO: ARQ. MELGAR ESTUDIANTES: CANTURIN CASTRO, ROLANDO LLANCO CHAVEZ,
Una aportación didáctica.
Asignatura: Materialidad I
EL CLIMA Y SUS FACTORES Juan Jose Pozo Muro.
EL CLIMA Srta. CAMARASA 6º grado.
Sociales!!!.
Sistema Fotovoltaico e Instalación
VENTILACION NATURAL. INTRODUCCION la ventilación natural ha sido y sigue siendo utilizada en la minería, en muchos casos, como sistema único. La ventilación.
Construcción y clima: Nociones de arquitectura bioclimática.
El gradiente térmico vertical en la atmósfera En general, sabemos que la temperatura disminuye con la altura. A esta variación se la conoce por el nombre.
Conjunto de vivienda de Los Andes Por el arquitecto Fermín Bereterbide.
Exposición de la arquitectura bioclimática
DISEÑO ARQUITECTÓNICO ASPECTOS CLIMÁTICOS ORIENTACIÓN
Absorción de agua y sales minerales El agua y las sales minerales son absorbidas por la raíz en la zona pilífera. Es en esta zona donde se encuentran los.
Desarrollo de actividades
Transcripción de la presentación:

albergue JAUJA Seminario de acondicionamiento ambiental en PÉREZ MORALES, carola edificaciones saludables

JAUJA problemas y soluciones climáticas TEMPERATURA: SE ENCUENTRA POR DEBAJO DEL EJE DE CONFORT. -volúmenes compactos -materiales evitar perdidas de calor -utilizar sistemas captadores de calor VIENTOS: AL TENER UNA TEMPERATURA BAJA DEBEMOS EVITAR EL IMPACTO DEL VIENTO PROVENIENTE DEL NORTE. -utilizar los vientos para renovar el aire. -organización compacta para reducir la influencia del viento -Orientación del diseño: caras más cortas orientadas hacia los vientos provenientes del norte y así proteger la edificación.

JAUJA problemas y soluciones climáticas PRECIPITACIÓN: PRECIPITACIONES ALTAS EMTRE DICIEMBRE Y MARZO POR LO QUE DEBEMOS PREVEER LA POSIBILIDAD DE INUNDACIONES PERIÓDICAS. -Diseño de sistemas de drenaje que permita derivar las aguas de la lluvia sobre pavimentos y cobertura. RADIACIÓN SOLAR : LA MAYOR RADIACIÓN SE DA POR EL NORTE, PERO YA QUE ES LA MISMA DIRECCIÓN DEL VIENTO TENDRIAMOS UN PROBLEMA DE ENFRIAMIENTO. - Invernaderos orientados en el eje este-oeste para captar mayor radiación solar durante todo el año

albergue JAUJA en PROYECTO VISTA HACIA EL NORTE VISTA HACIA EL SUR CAFETERÍA NPT PATIO NPT COCIN A NPT HALL NPT INGRESO NPT 0.00 ESTACIONAMIENTO PLANTA HABITACIONES NPT 0.00 SALA DE ESPERA NPT OFCINAS RECEP.

albergue JAUJA en PROYECTO CORTES Edificio hundido para evitar la pérdida de calor. este Oeste oeste este Techo de madera con paneles de vidrio que se abren para que pase el viento. Paneles de celosías para controlar la radiación directa. Espacio que sirve como colchón térmico, acumula el calor desde el techo y el piso Paredes exteriores o con contacto con la radiación solar directa de piedra para acumular y absorber el calor. Techos jardín que absorben el agua de las lluvias y además climatizan los espacios interiores brindando mayor humedad. Paneles de persianas móviles para controlar el ingreso del viento Techos de teja con estructura de madera de eucalipto PATIOCOCIN A SALA DE ESPERA OFCINAS PATIO SALA DE ESPERA OFCINAS Techos de teja con estructura de madera de eucalipto COCIN A Fachada sur con vanos pequeños para mantener el calor de los espacio durante el invierno

albergue JAUJA en PROYECTO CORTES sur norte sur CAFETERÍAPATIO HABITACIÓN HALL HABITACIÓN Paneles de celosías para controlar la radiación directa. Paredes exteriores o con contacto con la radiación solar directa de piedra para acumular y absorber el calor. Piso de piedra Techos jardín que absorben el agua de las lluvias y además climatizan los espacios interiores brindando mayor humedad. Ingreso al albergue Espacio que sirve como colchón de aire, el calor es absorbido por el muro de piedra oscura y es retenido por la piel de vidrio que tiene enfrente El techo inclinado no solo sirve para drenar las lluvias sino también para dar dirección a los vientos. Escotillas de vidrio que permiten el ingreso del viento y de la luz Techo jardín

albergue PROBLEMAAMBIENTESOLUCIONES MÉTODO DE LOGRO TEMPERATURA POR DEBAJO DE LA ZONA DE CONFORT PRECIPITACIONES ALTAS ALTA RADIACIÓN SOLAR FUERTES VIENTOS PROVENIENTES DEL NORTE CAFETERÍA -Conexión directa con el ambiente captor de radiación solar (PATIO) por medio de selección de materiales. -Salida de aire caliente proveniente del ambiente captor (PATIO) a través escotillas en el techo del mismo. -Desnivel de m. Para evitar pérdida de calor y protección de vientos. -Radiación por conducción a través de muros y pisos( adobe y piedra) -patio solar que renueva el aire de los espacios adyacentes y los calienta. -Aire atrapado en los espacios ya que la ventilación es regulables por medio de escotillas o paneles. -Desnivel de para reducir contacto con medio amb. exterior y reducir perdidas de calor. -Calentamiento de pisos para acumular calor que se trasmitirá a los muros por conducción. -Evitar impacto de viento. Orientación en contra dirección de vientos. PATIO SOLAR NPT CAFETERÍA NPT CAFETERÍA NPT PATIO SOLAR NPT -1.60

PROBLEMAAMBIENTEMICROCLIMA MÉTODO DE LOGRO TEMPERATURA POR DEBAJO DE LA ZONA DE CONFORT PRECIPITACIONE S ALTAS ALTA RADIACIÓN SOLAR FUERTES VIENTOS PROVENIENTES DEL NORTE PATIO ( AMBIENTE CAPTOR ) -Radiación por conducción y reflexión a través de muros transparentes -Captación de rayos solares a través de las caras oeste y horizontal. -escotillas en el techo que se abren y se cierran para permitir la ventilación y renovación de aire controlada. -Orientación este-oeste, caras más largas, para evitar impacto directo del viento proveniente del norte. -Efecto invernadero. -Muro transparente para mejor captación de rayos solares durante las tardes. -lado sur y norte con persianas regulables para aprovechar los vientos. -Ventanas que no se abren. -Equilibrio térmico a través de flujo de aire caliente. albergue PATIO SOLAR NPT CAFETERÍA NPT CAFETERÍA NPT PATIO SOLAR NPT surnorte Escotillas de vidrio que permiten el ingreso del viento y de la luz Muro de piedra que permiten la absorción y retención del calor Fachadas con celosías para proteger de la radiación directa Muro de piedra que permiten la absorción y retención del calor Fachadas con celosías para proteger de la radiación directa Techo de vidrio para lograr efecto invernadero Piso del patio de piedra para mantener el calor captado este oeste

ORIENTACIÓN CAFETERÍA NPT PATIO NPT COCINA NPT HALL NPT INGRESO NPT 0.00 ESTACIONAMIENTO HABITACIONES NPT 0.00 SALA DE ESPERA NPT OFCINAS RECEP. Fachada hacia el sur totalmente cerrada para proteger los espacios de los vientos y de las sombras que se producen en esa fachada en verano La mayoría de los espacios han sido orientados hacia el norte para poder captar la mayor cantidad de radiación solar durante los meses de invierno y para protegerlos de los vientos. El largo más amplio del patio es el del eje este-oeste para poder captar la mayor cantidad de radiación solar durante la mayor cantidad de horas durante el día. La fachada sur-oeste también es cerrada para proteger los espacios de las sombras. Las habitaciones están orientadas hacia el norte para aprovechar la radiación solar durante el invierno, esta es captada por los muros exteriores de piedras de las habitaciones y el calor se retiene en los espacios frontales de las mismas, los que sirven también para ventilar e iluminar. El corredor sirve como un colchón de aire entre el exterior y el interior

eneromarzo mayo juliosetiembre noviembre SOMBRAS DURANTE TODOS LOS MESES DEL AÑO EL PATIO RECIBE LUZ SOLAR, LO QUE LE PERMITE CUMPLIR CON SU FUNCIÓN DE CALENTAR LAS HABITACIONES A SU ALREDEDOR. JULIO ES EL MES EN EL QUE HAY MÁS SOMBRA DURANTE TODO EL DÍA Y LOS MESES DE NOVIEMBRE A MARZO EL PATIO ESTÁ ILUMINADO CASI TODO EL DÍA. DURANTE EL INVIERNO LAS FACHADAS HACIA EL NORTE RECIBEN RADIACIÓN SOLAR DURANTE TODO EL DÍA LO QUE LES BRINDA UN CALENTAMIENTO CONSTANTE. patio solar

OBSTRUCCIONES patio solar Durante la mayor parte del año el patio solar recibe radiación directa del sol, lo que le permite cumplir su función de espacio captador y brindar calor a los espacios que se encuentran distribuidos a su alrededor.

VENTILACIÓN CAFETERÍA NPT PATIO NPT COCIN A NPT HALL NPT INGRESO NPT 0.00 ESTACIONAMIENTO HABITACIONES NPT 0.00 SALA DE ESPERA NPT OFCINAS RECEP. …en planta La ventilación que entra sale por las ranuras del techo Vientos que vienen del sur Los muros y los techos inclinados desvían los vientos hacia las rendijas en la estructura del invernadero.

VENTILACIÓN El techo inclinado no solo sirve para drenar las lluvias sino también para dar dirección a los vientos. Espacio distribuidor de vientos y recirculador, al entrar aire frío el aire caliente sale y así se renueva el aire constantemente hasta que se cierran las escotillas. PATIOCAFETERÍA HABITACIÓN