La flor es el órgano de las angiospermas formada por un conjunto de hojas modificadas llamadas antófilos, que tienen como función llevar a cabo la reproducción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La reproducción vegetal
Advertisements

Orden Opuntiales Caracteres diferenciales
SUBDIVISIÓN ANGIOSPERMAS SUBCLASE ARQUICLAMÍDEAS
Clase: DICOTILEDÓNEAS
División: Espermatófitas Subdivisión: Angiospermas
Caracteres diferenciales
PARTES DE LA PLANTA.
conocer el maravilloso
LOS SERES VIVOS. Las plantas
La reproducción sexual en las fanerógamas.
LA REPRODUCCION DE LAS PLANTAS.
LA FLOR.
LA FLOR.
CLASES DE FLORES Completas: aquella que tienen sépalos, pétalos, estambres y carpelos Incompletas: aquellas que carecen de alguno de estos verticilos.
LAS PLANTAS.
LAS PARTES DE LA FLOR La flor está formada por hasta cuatro tipos de hojas modificadas. Los sépalos, que envuelven el capullo, son las piezas más externas.
LAS PARTES DE LA FLOR.
Integrantes: Pilar Vásquez Andrés Núñez
Las flores. La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas fanerógamas. La función de una flor es producir semillas a través.
El reino vegetal.
Reproducción en plantas
LAS PLANTAS Yanomi Martínez Cortiñas
Tema: 1.-raiz. 2.-tallo. 3.-hoja. 4.-Flor.
ANATOMIA DE HOJA, FLOR, FRUTO Y SEMILLA
Tema 1. Diversidad en la reproducción
LAS PLANTAS Las plantas son indispensables para la vida. Los animales, incluido el hombre, no son capaces de transformar y hacer que se asimilen en su.
micrósporas haploides
CICLO DIPLOHAPLONTE DE UN HELECHO
Angiospermas Son plantas vasculares
La reproducción sexual en las espermatofitas
¡ENCUENTRO SEXUAL VEGETAL!
5. La reproducción sexual en animales y plantas
Virginia Moreno Fernández 1º Bachillerato
“ los seres vivos se reproducen” DIEGO 6º PRIMARIA
El reino vegetal.
Las plantas: flor y reproducción.
LAS PLANTAS.
Cristina Álvarez Vallaure
La reproduccion sexual en las plantas espermatofitas
LAS FLORES Tema: LAS FLORES
Las funciones vitales en las plantas: La reproducción
La flor es un brote de crecimiento limitado que está especializado en funciones reproductoras; es un órgano del cormo esporofito que genera esporangios.
La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas.
La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofi tas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas.
La reproducción sexual en los animales y plantas
El cáliz. Está formado por los sépalos, que son un conjunto de hojas verdes en la base de la flor. La corola. Está formada por los pétalos que son hojas.
Angiospermas o Plantas con flor
SUBCLASES DE LA CLASE MAGNOLIOPSIDA
PARTES PRINCIPALES DE LOS VEGETALES RAÍZ HOJAS TALLO FRUTOS FLORES.
LA FLOR.
Elaborado por: Denys M. Villarreal Z..
BIOLOGÍA – 5to SECUNDARIA PROFESOR: IVÁN DEGOLLAR BAELLA.
Profesor: M.C María Antonieta Galván Bonilla Periodo: Enero-Junio 2016
TEMA 15 REPRODUCCIÓN VEGETAL
                                                                                                                                                                  
TEMA 3: LAS PLANTAS.
REPRODUCCIÓN SEXUAL EN PLANTAS. 1. Reproducción sexual en plantas sin flores. La reproducción sexual en plantas sin flores, como los musgos y los helechos.
Células Eucariotas vegetales
REINO DE LAS PLANTAS.
LAS PLANTAS.
Integrantes: Pilar Vásquez Andrés Núñez. Las angiospermas o magnoliophyta son un filo de plantas fanerógamas, con semillas protegidas. Son las plantas.
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA.
Reino VEGETAL “Las plantas” Sin flores Con flores Se reproducen por
“ En Todo Amar y Servir” San Ignacio de Loyola Angiospermas
TEMA 15 REPRODUCCIÓN VEGETAL
REPRODUCCIÓN SEXUAL DE ESPERMATOFITAS
PRACTICA No: 11 “CÉLULA VEGETAL” Materia: Biología Celular de Eucariontes Grupo: 1QV2 Equipo: 5 Integrantes: Daniela Villalba Medel.
Palabras claves en el proceso de polinización
LAS ANGIOSPERMAS AMARO NAHUEL TAPIA HUERTA BIOLOGIA 1º.
Transcripción de la presentación:

La flor es el órgano de las angiospermas formada por un conjunto de hojas modificadas llamadas antófilos, que tienen como función llevar a cabo la reproducción sexual.

Son vegetaciones del tallo que se originan de las yemas florales cuando las plantas alcanzan su estado adulto

Cáliz: formado por el primer verticilo llamado sépalos. Corola: formada por el segundo verticilo llamado pétalos. Androceo: formado por el tercer verticilo llamado estambres. Gineceo: formado por el cuarto verticilo llamado carpelos.

Actinomorfa: pétalos iguales. Cigomorfa: pétalos diferentes.

Polisépalo o Dialisépalo: sépalos libres entre si. Sinsépalo o Gamosépalo: sépalos más o menos fusionados. Calículo: cáliz secundario más pequeño. Acrescente: cáliz desarrollado en algunos frutos. Vilano: cáliz modificado en asteráceas

Polipétala: pétalos libres entre sí Simpétala: pétalos fusionados entre sí Sepaloide: pétalos semejantes a cáliz Petaloide: cáliz del color de la corola.

Polipétala Simpétala

Papilionada Rosácea

Infundibuliforme Rotada

Partes: Dehiscencia: antera conectivo filamento longitudinal valvar

Columna estaminal Exertos

monadelfo diadelfospoliadelfos

didinamos exertos tetradínamos

Apocárpico: Sincárpico:

EucalyptusPunica

axilar parietal central

Describe en forma grafica la morfología floral de las angiospermas. Simetría. Actinomorfa o cigomorfa ↑. Sexo. Hermafrodita, masculino o femenino. Verticilos florales. Cáliz K, Corola C, Androceo A, Gineceo G. El numero de partes de cada verticilo se expresa en términos de números. K5, C5, A (∞) mas de 10. Fusionados en dos paquetes A(9 + 1).

La posición del ovario es con una G y una raya abajo o arriba. Si es sincárpico ( ) y si es apocárpico sin paréntesis. La placentación debe anotarse con la palabra completa. G 4 p. axilar. Si dos verticilos contiguos se encuentran fusionados entre si se colocan entre { }. Cuando la flor presenta perigonio se suprime K y C y en su lugar se usa P indicando el numero de tépalos P(6) o P6.