Caída libre y lanzamientos verticales MRUA. Dentro de los MRUA, en la naturaleza se dan algunos tipos de movimientos tales como la caída libre y los lanzamientos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática Ejercicio 2 Recapitulación página 159.
Advertisements

Movimiento Vertical Patricia Acosta.
Movimiento parabolico
Caída libre.
TALLER 3.
CAÍDA LIBRE Un cuerpo se encuentra en caída libre cuando:
Física: Aceleración de Gravedad y Caída Libre
Caída Libre Física Grado 10 I.E.E VIDEO.
UN OBJETO SE LANZA DESDE UN PUENTE DE 20 m DE ALTURA, CON UNA VELOCIDAD DE 30.0 m/s HACIA ARRIBA AUN ANGULO DE 37° CON RESPECTO A LA HORIZONTAL, SE DESEA.
Movimiento de caída libre
Física Movimiento en 2 dimensiones
LIC. SUJEY HERRERA RAMOS
CAIDA LIBRE DE LOS CUERPOS
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.19 Descripción de un movimiento uniforme.
MOVIMIENTOS VERTICALES MOVIMIENTO RELATIVO
MARCO TEORICO DE FISICA
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.2 Movimiento uniformemente acelerado A.32 Cálculos en el movimiento de caída libre.
Estudio del movimiento
Ejercicios lanzamiento horizontal
MOVIMIENTO PARABOLICO
CAIDA LIBRE. CAIDA LIBRE TIRO VERTICAL TIEMPO QUE PERMANECE EN EL AIRE ALTURA MAXIMA.
Física 11 Tiro vertical Tiro Vertical
PASOS A SEGUIR PARA REALIZAR UN PROBLEMA DE FÍSICA Por: Alejandro Espartero Gómez 1ºE I.E.S. Isla de León.
En este tema se analizan los movimientos en dos dimensiones, en los que la posición, la velocidad y la aceleración están representados por vectores. Las.
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática A.28 Cálculos en el tiro horizontal.
Caída libre de los cuerpos. Es el movimiento donde solo se considera la atracción ejercida por la tierra y no se considera …………………………….. La aceleración.
CAIDA LIBRE Y LANZAMIENTO VERTICAL CAIDA LIBRE  Galileo Galilei demostró que el movimiento de caída libre es un caso particular de movimiento uniformemente.
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática Ejercicio 3 de recapitulación página 148.
PPTCES013CB32-A16V1 Clase Movimiento IV: movimientos verticales.
PPTCTC013TC32-A16V1 Clase Movimiento IV: movimientos verticales.
Seminario No.2 de Mecánica Tema: Recapitulación de los conceptos estudiados hasta el momento. Ejercitación Equipo No.1 RQ-116 Tema: Cinemática de una partícula.
MOVIMIENTOS UNIFORME Y ACELERADO
CLASE N°5: CINEMÁTICA IV
Movimiento Vertical de Caída Libre (MVCL)
¿Qué cae primero? ¿Una hoja de papel estirada o una arrugada?
EJERCICIOS CAIDA LIBRE
MOVIMIENTOS VERTICALES Y
v = v0 + a · t v = g · t s = s0 + v0t + at2 1 2 s = gt2 1 2
MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES
CAIDA LIBRE Y LANZAMIENTO VERTICAL HACIA ARRIBA
Estudio del movimiento
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
LOS MOVIMIENTOS RECTILÍENOS
E M I Ingeniería de Sistemas - Física I Ing. M. Sc
Movimiento Parabólico
Movimiento Parabólico
Unidad 1 Capítulo VII Ejercicios
Movimientos verticales Objetivos Reconocer el comportamiento de los cuerpos en caída libre o lanzamiento hacia arriba.
Movimientos verticales en la tierra
FÍSICA 1 24 de Octubre de 2011.
CAIDA LIBRE Y LANZAMIENTO VERTICAL HACIA ARRIBA
NO LA RAPIDEZ CON QUE CAEN LOS OBJETOS ES PROPORCIONAL AL PESO DE LA PARTICULA TODAS LAS PARTICULAS CAEN CON LA MISMA ACELERACIÓN EN AUSENCIA DE.
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Iniciando Presentación Interactiva…
MOVIMIENTO CURVILINEO
MOVIMIENTOS UNIFORME Y ACELERADO
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
CAIDA LIBRE Y LANZAMIENTO VERTICAL HACIA ARRIBA
Si te preguntáramos sobre cuál es la forma de movimiento más simple, la respuesta evidente es que aquella en la que un cuerpo se mueve en línea recta.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.recapitulación 1.
Movimientos en dos dimensiones
MOVIMIENTO VERTICAL.
Estudio del movimiento
Resumen Posición, velocidad y aceleración son tres maneras diferentes de describir el movimiento aunque están relacionadas. El cambio con el tiempo es.
1. Se deja caer un objeto desde lo alto de un edificio y tarda 4 segundos en alcanzar el suelo. ¿Cuál es la altura del edificio? ¿Con qué velocidad impactará.
UN OBJETO SE LANZA DESDE UN PUENTE DE 20 m DE ALTURA, CON UNA VELOCIDAD DE 30.0 m/s HACIA ARRIBA AUN ANGULO DE 37° CON RESPECTO A LA HORIZONTAL, SE DESEA.
Transcripción de la presentación:

Caída libre y lanzamientos verticales MRUA

Dentro de los MRUA, en la naturaleza se dan algunos tipos de movimientos tales como la caída libre y los lanzamientos verticales.

De las ecuaciones de MRUA Velocidad Posición

Para caída libre, la velocidad inicial es cero

Lanzamiento vertical lanzamiento vertical hacia arriba lanzamiento vertical hacia abajo El signo de la velocidad inicial, dependerá si el lanzamiento es hacia arriba o hacia abajo:

Ejercicio resuelto Un vaso de agua situado al borde de una mesa cae hacia el suelo desde una altura de 1.5 m. Considerando que la gravedad es de 10 m/s 2, calcular el tiempo que está el vaso en el aire y la velocidad con la que impacta en el suelo. Yo= H (altura)

Desde un puente se lanza una piedra con una velocidad inicial de 10 m/s y tarda 2 s en llegar al agua. Calcular la velocidad que lleva la piedra en el momento de incidir en el agua y la altura del puente.