MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ORCOTUNA CUMPLIMIENTO DE LA META 36: CAPACITACION A PRODUCTOS AGRICOLAS EN “MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un paisaje: Mosaicos de areas naturales…..
Advertisements

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA - BPM
DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES DE PLANTAS
Doctor Daniel Rivas Torres Área de Agronomía Preparatoria Agrícola
Propuesta: Manejo alternativo de insectos plaga, agentes causantes de enfermedades, nemátodos y ácaros en los cultivos agrícolas.
OBSERVACIONES FENOLOGICAS
El MIPE como estrategia de menores costos en la empresa agropecuaria
DAVID EDUARDO GOMEZ ERAZO
CADENA AGROINDUSTRIAL DE LA SABILA EN COLOMBIA 2014
SECRETARIA DE ESTADO DE AGRICULTURA
Guía de Campo para la Identificación de Plagas del Cultivo de la Papa
VISION DE LOS AGRICULTORES SOBRE LAS BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS Jorge Enrique Agudelo Pinillos Productor Socio de Agropaisa Marinilla – Antioquia – Colombia.
Componente Recursos Genéticos Agrícolas 2015 DOF 28 DIC 2014.
Gestión de empresas bananeras y su relación con las cadenas productivas y los programas de gobierno (Nacional y Departamental). MARIA ANGELICA TORDECILLA.
MILTON ROJAS MARIO GUDIEL TERISA CHENG. Conjunto de principios, normas y recomendaciones técnicas que se aplican a las diversas etapas de la producción.
SIG para el manejo de información del cultivo de Palma Africana
JORNADAS SOBRE LA APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA MARCO DE AGUAS. EL REGADÍO ESPAÑOL: EVOLUCIÓN ANTE LA APLICACIÓN DE LA DMA. Andrés del Campo García COLEGIO.

…A fines de los años 80 cuando la computación convenció a las empresas agro-ganaderas. Desde entonces, bastante se ha actualizado el abanico de posibilidades.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Fitopatología Director: Camilo Forero Vargas Ingeniero Agrónomo Magíster.
Sistema de vigilancia de los plaguicidas en Cuba G. Dierksmeier c. G. Dierksmeier c. J. A. de la Paz J. A. de la Paz.
Escuela de Ciencias Agrícolas Pecuarias y del Medio ambiente
Foro Regional de Protección de Cultivos
MAPA PROCESOS SECRETARIA GENERAL PROCESOS ESTRATEGICOS PROCESOS MISIONALES PROCESOS OPERATIVOS PROCESOS DE CONTROL.
ASOCIACIÓN VENEZOLANA DE FABRICANTES DE PRODUCTOS QUÍMICOS AGROPECUARIOS.
ABORDAJE Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL I. Vinculación Universidad – Empresa – Sistema Científico Tecnológico Universidad – Empresa – Sistema Científico Tecnológico.
ARROZ Historial de Compras Arroz Granza PRODUCCION Y COMERCIALIZACION POR CICLO DE SIEMBRA 2014.
Sedimentadores. Sedimentadores, o que são? Como medir eficiência? 2.
CULTIVO DE CHIRIMOYA EXPOSITOR: ING. LUIS M. LUYO SÁNCHEZ. Cañete-Perú
Proyecto de Extensión para pequeños ganaderos del secano costero de la región de O'Higgins. Primer Diplomado en Extensión Agrícola Facultad de Ciencias.
Alineación de los Grupos de Trabajo al Programa Nacional de la Agroindustria de la Caña de Azúcar (PRONAC)
Ambiente de producción
Buenas prácticas porcícolas
UMAFOR COMITÉ REGIONAL DE RECURSOS NATURALES DE LA MIXTECA,
SITUACIÓN DE LA AGRICULTURA EN OAXACA.
MANEJO DE LA NUTRICIÓN EN EL CULTIVO DEL ARROZ Luisa Pacheco Blanco Sofia Florez Riaño.
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
Foto Producción de merkén con estándares para la obtención de
Validación de los Requisitos, Prácticas e Indicadores Beneficiarios
Foto Photo Diagnóstico Primer Diplomado en Extensión Agrícola
INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN- SGC
Evolución de la Mecanización Precios Orientativos de Labores Agrícolas
ESCUELAS DE CAMPO DE AGRICULTORES
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA (SENASA)
Priorización de plagas y cultivos para la vigilancia fitosanitaria
ENFERMEDADES CRONICAS EN RELACION A LA DIETA.
DESA SALUD OCUPACIONAL CAPACITACIONES
TALLER DE CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN
Contraloría General de la RepúblicaÓrgano de Control Institucional Municipalidad Distrital de La Victoria DEFINICIÓN.
PRINCIPALES ENFERMEDADES DE LOS MOLUSCOS.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 DIRECCIÓN DISTRITAL Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL ZONA 7 (EL ORO, ZAMORA CHINCHIPE, LOJA)
ACCIONES EN GANADERÍA Y AGRICULTURA FRENTE A LA PROBLEMÁTICA DE SEQUÍA DE LA ZONA 4 Y ZONA 5 INFORME DE RESULTADOS 2017 DIRECCION PROVINCIAL AGROPECUARIA.
PROGRAMA REGIONAL DE VARIABLES CLIMÁTICAS Y SANIDAD AGROPECUARIA
Historia Natural de la enfermedad.
Diagnóstico de las enfermedades.
AGENDA MAC. EQUIPO DISTRITAL DE MAYORDOMÍA 15 DE SEPTIEMBRE.
PERÚ NATURAL PERÚ LIMPIO Financiamiento Programa EDUCCA con componente de residuos sólidos Lima, 31 de marzo 2017.
Encargado de Finca Persona con experiencia para supervisar y realizar actividades agrícolas y encargado del control de la finca (personal de campo, riegos,
Agricultura sustentable
RECORRIDOS.
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
CAPACITACIÓN EN INVESTIGACIÓN.
PROCESO DE LA CAPACITACIÓN.
EXISTENCIA DE LA APLICACIÓN DE PROGRAMAS DE MANEJO INTEGRADO DE CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (kcona kcona, mildiu) EN LA PRODUCCIÓN DE QUINUA UNIVERSIDAD.
CONTROL LEGAL Consiste en las disposiciones legales obligatorias que da el gobierno con el objeto de impedir al ingreso del país plagas o enfermedades,
Seguro Multirriesgo ¿Mercado Privado o Programa Estatal? ----
Contamos: Mantenimiento preventivo correctivo a equipo medico y demás servicios análogos con ios mismos, en diversas Unidades Medicas, Estancias de Bienestar.
INSTRUMENTOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGROINDUSTRIAL: Recurso tierra: dar prioridad al mantenimiento y mejoramiento de la tierras para su uso continuo.
Transcripción de la presentación:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ORCOTUNA CUMPLIMIENTO DE LA META 36: CAPACITACION A PRODUCTOS AGRICOLAS EN “MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS”

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN EL CULTIVO DE CEBADA

FENOLOGIA DEL CULTIVO DE CEBADA

ENFERMEDADES DEL CULTIVO

PLAGAS DEL CULTIVO