CAPACITACIÓN GENOGRAMA Sebastián Lucero A. Asistente Social.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Genograma Mercedes Navarro Núño de la Rosa
Advertisements

GENOGRAMA EN LA EVOLUCIÓN FAMILIAR
La Familia y la Salud Dr Alfonso E Nino G Esperanza Lara Romero
Intervención Psicosocial en Familia
Familigrama / Genograma
EMPLEO DEL GENOGRAMA EN GRUPOS DE TUTORÍAS*
Patricia Castillo Navarrete
OBSERVATORIO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI OBSERVATORIO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI.
LTS Olga Silvia Montes Z.
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
FAMILOGRAMA.
Martínez García Jesús López medina Alejandro Grupo:208 Equipo: 19.
GENOGRAMA MARIA ELENA OLIVARES J
FAMILIGRAMA ESTRUCTURAL Y DINAMICO: DIAGNOSTICO ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL MEDICINA FAMILIAR.
El Genograma.
Colegio de bachilleres 13 Xochimilco pepepán
Viven juntos, amorío o relación íntima Se unieron después del divorcio
Ciencias Naturales Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Sexualidad.
LA CONVIVENCIA FAMILIAR EN LA ACTUALIDAD -Ángel VEGA
LA VIOLENCIA A LA MUJER. La violencia a la mujer es de muchas formas: física sexual psicológicas y económica.Esas formas de violencia se interrelacionan.
Es un formato el cual a través de símbolos dibuja los componentes estructurales de la Familia. Recoge información de los miembros de la familia y sus.
MG. Katherine Johanna Bardales Castro
Curso Educacion Sexual Electra Gonzalez 1 FAMILIA Electra González Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente Facultad de Medicina.
LA FAMILIA. CLASES DE FAMILIA. EXISTEN VARIAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN FAMILIAR Y DE PARENTESCO, ENTRE ELLAS SE HAN DISTINGUIDO CUATRO TIPOS DE FAMILIAS:
Secretaría de Gobierno, Transito y Transporte TEMA:GENERO Y DIVERSIDAD SEXUAL.
Enriquecimiento Matrimonial Seminario 263
Cuidado del cuidador EL CUIDADOR. El cuidador ¿Quién es? Se ha definido al cuidador como “aquella persona que asiste o cuida a otra afectada de cualquier.
EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA LAS INSTITUCIONES SOCIALES, ORIGEN Y DESARROLLO DE LA FAMILIA EN LA SOCIEDAD PRIVITIVA LA.
El Genograma. DEFINICIÓN El genograma El genograma es la representación gráfica de una constelación (gestal) familiar multigeneracional ( tres generaciones)
RELACIONES DE PAREJAS Una relación de pareja es un laso de amor que surge entre dos personas. Se trata de un vínculo positivo en el que el amor es una.
El Genograma.
REGISTRO Y CODIFICACIÓN DE LA ATENCIÓN EN LA CONSULTA EXTERNA
La familia: Una realidad de cambios
Expositora: Ana Belén Lima Ventura
TALLER: QUÉ ES LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Instituto Municipal para la Equidad y el Desarrollo de las Mujeres
FAMILIA Electra González
El genograma.
Lenguajes y representación técnica
EL MALTRATO DE NIÑOS Tipos de maltrato.
Áreas Biológicas.
PATERNIDAD (MATERNIDAD) Y DESARROLLODEL ADULTO
FAMILIOGRAMA.
TUTORIAL FAMILIOGRAMA
Inés Bello Pombo Fuensanta Sánchez Sánchez Ana Isabel Rosa Alcázar
Tipos de agresión. Emocional/Afectiva. Agresión instrumental
P: ¿Con quién vive? | P: ¿Cuál es su estado civil?
VIOLENCIA DE GENERO /FAMILIAR.
Utilizaremos un cuadrado para representar al hombre.
En la evaluación familiar
UNIDAD 1: REFERENCIAS PERSONALES, LA FAMILIA.
Tipos de familias y sus características.
TIPOS DE FAMILIA. Según su estructura de distinguen distintos tipos de familia.
Genograma.
Los Símbolos Básicos del Genograma Hombre:Mujer: Fecha de nacimiento: Edad – dentro del símbolo Fecha de muerte: Muerte: X Matrimonio:Viven juntos, amorío.
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas
INFORMÁTICA II (PSEUDOCODIGO Y METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS) Ing. José David Ortiz Salas.
El Genograma.
Factores de diversificación de la familia.
Definición Biografía: Es la historia de la vida de una persona desde su nacimiento, destacando hechos importantes. Incluye sucesos de su vida personal.
El Genograma Mercedes Navarro Núño de la Rosa Enfermera del ESAD. Murcia.
¿QUÉ ES LA VIOLENCIA DE GÉNERO?
TIPOLOGIAS DE LA FAMILIA. Tipologías de las familias –Parentesco –Presencia física en el hogar o convivencia –Medios de subsistencia –Nivel económico.
PROCESO DE LA CAPACITACIÓN.
DIRECCIÓN DE REPRESENTACIÓN Y RESTITUCIÓN DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA
Violencia de género. Un mundo compartido 2 La noción de “rol social” evidenciaba la existencia de expectativas recíprocas entre las personas como parte.
El Genograma. DEFINICIÓN El genograma El genograma es la representación gráfica de una constelación (gestal) familiar multigeneracional ( tres generaciones)
EL MALTRATO INFANTIL.
Transcripción de la presentación:

CAPACITACIÓN GENOGRAMA Sebastián Lucero A. Asistente Social

¿Qué es un Genograma? La columna vertebral de un Genograma es una descripción gráfica de cómo diferentes miembros de la familia están biológica y legalmente ligados entre sí de una generación a otra. Este trazado es la construcción de figuras que representan personas y líneas que describen sus relaciones. Como sucede con cualquier mapa, esta representación sólo tendrá significado si los símbolos están definidos para aquellos que tratan de leer el Genograma. Distintos grupos tienen sus propios símbolos favoritos y modos de tratar las complicadas constelaciones familiares y esto suele llevar a confusión al leer los genogramas de otros. Recientemente un grupo de médicos y terapeutas familiares (un grupo de la Task Force of North American Primary Care Research), presidido por McGoldrick, ha colaborado para uniformar los símbolos y procedimientos para el trazado del Genograma, los cuales se presentan a Continuación.

Símbolos de Género HOMBRE MUJER

Símbolo de persona índice HOMBRE MUJER

1943 : 1962 Fechas de nacimiento y fallecimiento 21 Indica año de nacimiento y fallecimiento Indica la edad actual De la persona Indica el estado de fallecimiento de La persona

Relaciones Matrimonio Separaciones y Divorcios Si una pareja tiene una relación o viven juntos pero no están lealmente casados. HijoHijo Adoptivo MellizosGemelos

EJEMPLO

Demostración de las relaciones familiares Muy unidos o fusionados. Fusionados y conflictivos. Unidos. Apartados o separados Distante Pobre o conflictivo

Grandes áreas de los problemas familiares (próximas Sesiones) Disfunción Familiar (comunicación, sexual, parental, etc.) Violencia Intrafamiliar (VIF psicológica y física) Maltrato infantil

CAPACITACION GENOGRAMA Sebastián Lucero A. Asistente Social