La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La familia: Una realidad de cambios

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La familia: Una realidad de cambios"— Transcripción de la presentación:

1 La familia: Una realidad de cambios
Elaborado por: Mg. Magda Yolima Arias Cantor Docente Cátedra de Familia

2 GENOGRAMA Es el diseño del árbol ramificado que permite conocer en forma grafica la constelación familiar multigeneracional (Ceberio, 2004). Permite visualmente organizar la composición y relacionamiento familiar, ya que provee información de sus integrantes.

3 Para que sirve? Proporciona información detallada, relevante pero concreta de la familia. Permite reconocer patrones, atributos, características genéticas, de salud (morbi-mortalidad), datos sociodemográficos, entre otros que se presentan en la familia. Permite conocer la historia de la familia hasta de tres generaciones o mas en caso de ser necesario. Permite conocer la etapa de ciclo vital en que se encuentra la familia. Plantear hipótesis o analizar prospectivamente la familia.

4 Que se necesita conocer previamente?
Tener información básica de la familia a la mano y la que no indagarla con los miembros de confianza. Información del núcleo cercano Interés respetuoso sobre su propia familia

5 Cómo se hace? 1. Datos Biográficos Hombre Mujer Persona índice Nombre
Edad Edad Edad Edad Nombre Nombre Nombre Muertos Edad Edad Nombre

6 2. Padres, abuelos, bisabuelos*
a. Lazos maritales b. Separación de cuerpos c. Divorcio legal d. Nuevas Nupcias (de izquierda a derecha de la mas reciente a la mas antigua. e. Unión Libre *Hombre a la Izquierda - Mujer a la Derecha

7 3. Hijos a. De izquierda a Derecha, del mayor al menor incluyendo las edades b. Hijos adoptivos con línea discontinua o con la letra A entre la línea de relacionamiento c. Hijos gemelos d. Hijos mellizos

8 3. Hijos e. Embarazo h. Nacido muerto (circulo o cuadrado mas pequeño que el de los hijos vivos) f. Aborto Inducido g. Aborto Espontáneo *Los abortos inducidos o espontáneos se grafican en el orden cronológico según los hijos

9 4. Relacionamiento a. Convivencia de la persona índice (agrupamiento por medio de un circulo) b. Estrecho c. Cercano d. Conflictivo e. Muy estrecho y Conflictivo f. Distante g. Quiebre

10 5. Condiciones especiales
a. Pareja lesbiana b. Pareja Homosexual e. Unión después del divorcio ? ? c. Abuso sexual f. Persona desaparecida d. Abuso Físico

11 g. Romance o amante h. Hijo(a) Entenado o foráneo (Se debe señalar a la familia de nacimiento del niño(a) i. Fumador o Fumadora s j. Obesidad O

12 Fuentes Compañ, V. Et al (2012): El Genograma en Terapia Familiar Sistémica. Departament de Personalitat, Avaluació i Tractament Psicològics. Facultat de Psicologia. Universitat de Barcelona. ICBF (2012): Orientaciones para la Construcción de Genogramas. Los Genogramas en el Estudio y Abordaje de las Familias con un Integrante que Inicia el Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos. Versión Nº 3 de Abril Sinche, E. Suarez, M (2006): Introducción al Estudio de la Dinámica Familiar Fascículos CADEC. Revista Rampa Nº 1. Sin autor. El Genograma y el mapa de relaciones familiares. Jesús David Vallejo Cardona, Wilmar Evelio Gil Valencia, Escuela de padres, [en línea], Agosto 2013, Fecha de consulta [ 12/02/2014 ], Disponibilidad ( y


Descargar ppt "La familia: Una realidad de cambios"

Presentaciones similares


Anuncios Google