Introducci ó n a MPLS Multi-Protocol Label Switching.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La influencia de Internet en el mercado de las telecomunicaciones ha generado una gran demanda de flexibilidad en los servicios proporcionados a la vez.
Advertisements

Unidad 7 MPLS: Multiprotocol Label Switching
MPLS.
“Tecnologías de Transporte” Parte III
Elias Cure José Luis González
Multi-Protocol Label Switching
Conceptos de MPLS.
ELO3091 Conmutación y Re-envío Switching y Forwarding Contenido Switches de Almacenamiento y re-envío Repetidores (siempre re-envían) Bridges y LAN Extendidas.
(Multiprotocol Switching Label)
MultiProtocol Label Switching
Multi-Protocol Label Switching
Multi-Protocol Label Switching
Capa de Red4-1 Capítulo 4: Capa Red - IV ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material de apoyo al texto Computer.
Capa de Red4-1 Capítulo 4: Capa de Red  4. 1 Introducción  4.2 Circuitos virtuales y redes de datagramas  4.3 ¿Qué hay dentro de un router?  4.4 IP:
 Capas (Layers): Una red está organizada en una serie de capas para asegurar que la estructura sea simple y que el proceso de transferencia de datos.
Tema 6 MPLS Rogelio Montañana
Ofrece niveles de rendimiento diferenciados y priorización del tráfico, así como aplicaciones de voz y multimedia. Y todo ello en una única red. MPLS (Multiprotocol.
Universidad Cooperativa de Colombia (Multiprotocol Label Switching)
TELEFONIA IP VOZ IP  La telefonía IP conjuga dos mundos historicamente separados: la transmisión de voz y la de datos. Se trata de transportar la voz,
-Seguridad Administrada -Wireless -Infraestructura Cable Head-End -Networking -Infraestructura de Red.
1.- Tecnologías LAN 2.- Protocolo de Interconexión de redes 3.- Protocolo de Internet IP 4.- Protocolo de mensaje de control (ICMP)
Practica 8 Open Shortest Path First (OSPF).  3 Router Cisco 2500  3 Cable Consola Cisco  3 Cable Serial  3Cable UTP Cruzado  3 Laptop.
Capa de Red OSI Integrantes Carlos Mario Estrada Puerta Alejandra Barragán Santiago Ramírez Santa.
“ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE IPSEC Y MPLS PARA REDES PRIVADAS VIRTUALES (VPN).” Proyecto de grado previo la obtención del título de Magister en Redes de.
Capítulo 4: Capa Red - IV ELO322: Redes de Computadores
Este material está basado en:
Protocolos de enrutamiento de estado de enlace
Point-to-point protocol PPP Multiprotocol Level Switching MPLS
Capítulo 4: Capa Red - IV ELO322: Redes de Computadores
Point-to-point protocol PPP Multiprotocol Level Switching MPLS
Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico
Point-to-point protocol PPP Multiprotocol Level Switching MPLS
Mensaje Segmento Paquete Frame Hola, que tal FCS Hola, que tal
Capa de Acceso a la Red. Ethernet
Point-to-point protocol PPP Multiprotocol Level Switching MPLS
Capítulo 5: Capa Enlace de Datos IV
Point-to-point protocol PPP Multiprotocol Level Switching MPLS
RFC 3031-MPLS.  CONTENIDOS  INTRODUCCION A MPLS  CONCEPTOS BASICOS DE MPLS  APLICACIONES DE MPLS  PROCEDIMIENTOS DE DISTRIBUCION DE ETIQUETAS(SALTO.
CABLEADO ESTRUCTURADO INTRODUCCION A LAS REDES DE DATOS Y NORMAS
Point-to-point protocol PPP Multiprotocol Level Switching MPLS
1 © 2006 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco MPLS (MultiProtocol Label Switching) Rafael Medina Mardones.
Capítulo 8, Sección: IPsec
ATM (Modo de Transferencia Asíncrona)
Ruben Calle Gary Medrano
Proceso de comunicación de datos
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 5
Vivir en un mundo basado en redes
(Red de área local virtual o LAN virtual)
Capítulo 4: Capa Red - V ELO322: Redes de Computadores
El modelo OSI de Red Define los métodos y protocolos necesarios para conectar una computadora con cualquier otra a través de una red.
Switches, routers, hubs & “patch panels”
Capa de Red: comunicación de host a host  La Capa de red o Capa 3 de OSI: Provee servicios para intercambiar secciones de datos individuales a través.
Protocolos Protocolos de red.
Protocolos de enrutamiento de estado de enlace
FUNCIONAMIENTO DE CAPAS Y SERVICIOS
Modelo de Referencia OSI
Protocolos de enrutamiento de estado de enlace
Capítulo 5: Capa Red, Plano de Control
ENERO 2018 INTEGRANTES: CARLOS CADENA ANDERSON CARRERA JONATHAN GUERRERO ALVARO YUCAZ.
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 5
Rodrigo Suxo Jason Machicado Cristian Aliaga
Esmeralda, montse, martha, gloria
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 7
2 Es el dispositivo digital lógico de interconexión de equipos que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos.
Capítulo 3: Capa Transporte: Principios del control de congestión
Point-to-point protocol PPP Multiprotocol Level Switching MPLS
MPLS. Multiprotocol Label Switching Multi Protocol Label Switching, está reemplazando rápidamente frame relay y ATM como la tecnología preferida para.
Los protocolos de la capa de red del modelo OSI especifican el direccionamiento y los procesos que permiten que los datos de la capa de transporte sean.
Introducci ó n a MPLS Multi-Protocol Label Switching ELO323: Agust í n J. Gonz á lez Versi ó n original de Yun Teng Dept. of Computer Science, UMBC, University.
Capítulo 5: Capa Red, Plano de Control
Transcripción de la presentación:

Introducci ó n a MPLS Multi-Protocol Label Switching

Introducci ó n a MPLS  Motivaci ó n  Bases de MPLS  Componentes del Protocolo  Operaci ó n  Stack de Protocolo de la Arquitectura  Ventajas y desventajas

Motivaci ó n  IP  Primer protocolo definido y usado  De facto el ú nico protocolo para la Internet Global trabajando … pero tiene desventajas

Motivaci ó n (cont.)  Desventajas del Ruteo IP  Sin conexi ó n - e.g. no QoS  Cada router debe tomar decisiones independientes basado en las Direcciones IP  Encabezado IP Grande - al menos 20 bytes  Ruteo en capa de red - M á s lento que Switching (conmutaci ó n)  Usualmente dise ñ ado para obtener el camino m á s corto - No toma en cuenta otras m é tricas

Motivaci ó n (cont.)  ATM (Asynchronous Transfer Mode)  Orientada a Conexi ó n - Provee QoS  “ Switcheo ” r á pido de paquetes con paquetes (celdas) de largo fijo  Integraci ó n de diferentes tipos de tr á fico (voz, datos, video) … Pero tambi é n tiene desventajas

Motivaci ó n (cont.)  Desventajas de ATM  Complejo  Caro  No ampliamente adoptado

Motivaci ó n (cont.)  Idea: Combinar los algoritmos de re-env í o usados en ATM e IP.

Introducci ó n a MPLS  Motivaci ó n  Bases de MPLS  Componentes del Protocolo  Operaci ó n  Stack de Protocolo de la Arquitectura  Ventajas y desventajas

Bases de MPLS  Multi Protocol Label Switching es acomodado entre capa 2 y capa 3

Bases de MPLS (cont.)  Caracter í sticas de MPLS  Mecanismo para manejar el flujo de tr á fico de tama ñ os variados (Flow Management)  Es independiente de protocolos de capa 2 y 3  Mapea direcciones IP a r ó tulos de largo fijo  Interconecta a protocolos de existentes (RSVP, OSPF)  Soporta ATM, Frame-Relay y Ethernet

Introducci ó n a MPLS  Motivaci ó n  Bases de MPLS  Componentes del Protocolo  Operaci ó n  Stack de Protocolo de la Arquitectura  Ventajas y desventajas

R ó tulo (Label)  Formato gen é rico del label

Label (cont.)  Distribuci ó n de Label (r ó tulo)  MPLS no especifica un ú nico m é todo para distribuir los r ó tulos (labels)  BGP (Border Gateway Protocol) ha sido mejorado para la informaci ó n de label dentro de mensajes del protocolo (piggyback)  RSVP tambi é n ha sido extendido para incluir intercambio de labels (tambi é n v í a piggybacked).

Label (cont.)  IETF ha definido un nuevo protocolo conocido como Label Distribution Protocol (LDP) para se ñ alizaci ó n y administraci ó n  Extensiones al protocolo base LDP ha sido definido para soportar ruteo basado en requerimientos de QoS.

Label (cont.)

Modelo de red MPLS MPLS LSR = Label Switched Router LER = Label Edge Router LER LSR LER LSR IP MPLS IP Internet LSR

Label Edge Router - LER  Son los router residentes al borde de la red MPLS. Su funci ó n es asignar y remover los labels de los paquetes.  Soportan m ú ltiples puertas conectadas a redes no similares (tales como frame relay, ATM, y Ethernet).

Label Switching Router - LSR  Son router de alta velocidad en el core de una red MPLS.  Switches ATM pueden ser usados como LSRs sin cambiar su hardware. Capa de switching es equivalente a switcheo VP/VC (Virtual path/Virtual circuit).

Posiciones de LERs & LSRs

Forward Equivalence Class - FEC  Es una representaci ó n de un grupo de paquetes que comparten los mismos requerimiento para su transporte.  La asignaci ó n de un paquete particular a un FEC es hecho s ó lo una vez (cuando el paquete entra a la red).

Label-Switched Paths – LSPs Rutas conmutadas por labels  Una ruta es establecida antes que la transmisi ó n de datos comience.  Una ruta transporta un FEC.

Detalles de LSP  MPLS provee dos opciones para configurar un  Ruteo hop-by-hop Cada LSR selecciona independientemente el pr ó ximo hop para un FEC dado. LSRs soporta varios protocolos de ruteo (OSPF, ATM … ).  Ruteo expl í cito Es similar a ruteo de fuente. El LSR de ingreso especifica la lista de nodos a trav é s del cual el paquete pasar á.  El setup de LSP para un FEC es unidireccional. El tr á fico de retorno debe tomar otro LSP! (para distribuir carga)

Label Distribution Protocol - LDP  Un protocolo a nivel aplicaci ó n para distribuir la asociaci ó n a lebels a LSRs.  Son usados para mapear FECs a labels, los cuales a su vez crean LSPs.  Las sesiones LDP son establecidas entre LDP pares en la red MPLS (no necesariamente adyacentes).  Algunas veces emplea OSPF o BGP.

Detalles de LDP  Tipos de mensaje LDP:  discovery messages — anuncia y mantiene la presencia de un LSR en la red  session messages — establece, mantiene, y termina sesiones entre LDP pares  advertisement messages — crea, cambia, y borra mapeo de labels para FECs  notification messages — provee informaci ó n de avisos y se ñ alizaci ó n de errores

Introducci ó n a MPLS  Motivaci ó n  Bases de MPLS  Componentes del Protocolo  Operaci ó n  Stack de Protocolo de la Arquitectura  Ventajas y desventajas

Operaci ó n de MPLS  Los siguientes pasos deben ser seguidos para que un paquete de datos viaje a trav é s de una red MPLS.  Creaci ó n y distribuci ó n de label  Creaci ó n de tablas en cada router  Creaci ó n de label-switched path (LSP, caminos conmutados por labels)  Inserci ó n de labels y su acceso en tablas  Re-env í o de paquetes

Paso 1  Creaci ó n y distribuci ó n de Label  Antes que el tr á fico comience los routers deciden asociar un label a un FEC (forward equivance class) y construir sus tablas.  En LDP (label distribution protocol), routers inician la distribuci ó n de labels y la asociaci ó n label/FEC.  Adem á s caracter í sticas relacionas con el tr á fico y capacidades MPLS son negociadas usando LDP.  Un protocolo de transporte confiable deber í a ser usado para el protocolo de se ñ alizaci ó n.

Paso 2  Creaci ó n de tablas  Bajo recepci ó n de la asociaci ó n de label, cada LSR (Label switching router) crea entradas en una base de informaci ó n de labels (label information base - LIB).  El contenido de la tabla especifica el mapeo entre un label y un FEC.  Mapeo entre la puerta y label de entrada y la puerta y label de salida.  Las entradas son actualizadas en cada renegociaci ó n asociando label y FEC.

Ejemplo de Tabla LIB (Label information Base) Input Port Incoming Port Label Output Port Outgoing Port Label

Ejemplo de operaci ó n MPLS Label edge router Label switched router

Paso 3  Creaci ó n del camino de switcheo de label (Label switched path- LSP)  Los LSPs son creados en direcci ó n inversa a la creaci ó n de entradas en el LIBs.

Ejemplo operaci ó n MPLS a b c

Paso 4  Inserci ó n de labels y su acceso en tablas  El primer router (LER1) usas la tabla LIB para encontrar el pr ó ximo hop y requerir un label para un FEC espec í fico.  Router subsecuentes s ó lo usan la tabla para encontrar el pr ó ximo hop.  Una vez que el paquete llega al LSR de egreso (LER4), el label es removido y el paquete es entregado al estino.

Ejemplo de operaci ó n MPLS

Paso 5  Re-env í o de paquetes  LER1 podr í a no tener ning ú n label para este paquete por tratarse de la primera ocurrencia de este requerimiento. En una red IP, LER1 encontrar á la direcci ó n de su tablas de ruteo de calce mayor para definir el pr ó ximo hop. LSR1 ser á el pr ó ximo hop para LER1.  LER1 iniciar á un requerimiento de label hacia LSR1.  É ste requerimiento se propagar á a trav é s de la red como lo indica la l í nea punteada verde..

Paso 5 (cont.)  Cada router intermedio recibir á un label desde su router downstream comenzando por LER2 y yendo upstream hasta LER1. La configuraci ó n del LSP es indicada por la l í nea azul usando LDP o cualquier otro protocolo de se ñ alizaci ó n.  LER1 insertar á el label y re-enviar á el paquete a LSR1.

Paso 5 (cont.)  Cada LSR subsiguiente, i.e., LSR2 y LSR3, examinar á n el label en el paquete recibido, y lo reemplazar á n con el label de salida y lo re-enviar á n.  Cuando el paquete llega a LER4, é ste remover á el label porque el paquete est á dejando el dominio MPLS y es entregado al destino.  El camino recorrido por el paquete es indicado por la l í nea roja.

Ejemplo de Operaci ó n MPLS

T ú neles en MPLS  La idea es controlar el camino entero sin expl í citamente especificar los router intermedios.  Creando t ú neles a trav é s de routers intermedios que pueden cubrir m ú ltiples segmentos.  Aplicaci ó n en VPNs basadas en MPLS.

Introducci ó n a MPLS  Motivaci ó n  Bases de MPLS  Componentes del Protocolo  Operaci ó n  Stack de Protocolo de la Arquitectura  Ventajas y desventajas

MPLS Protocol Stack Architecture

Introducci ó n a MPLS  Motivaci ó n  Bases de MPLS  Componentes del Protocolo  Operaci ó n  Stack de Protocolo de la Arquitectura  Ventajas y desventajas

Ventajas de MPLS  Mejora desempe ñ o de re-env í o de paquetes en la red  Soporta QoS y CoS (clases de servicio) para diferencias servicios  Suporta escalabilidad de la red  Integra IP y ATM en la red  Construye redes inter-operables

Desventajas de MPLS  Se agrega una capa adicional  Los router deben entender MPLS

Referencias  ndex.html  graz.ac.at/teaching/03_advanced%20co mputer%20networks/ss2004/vo3/MPLS.pdf graz.ac.at/teaching/03_advanced%20co mputer%20networks/ss2004/vo3/MPLS.pdf  cture/mpls.pdf cture/mpls.pdf